Está en la página 1de 1

Herramientas para la Preparación de un Proyecto

4) Foro: Dos grandes categorías de proyectos

4) Foro: Dos grandes categorías de proyectos

Por un lado, están aquellos proyectos que parten de cero, es decir, que antes del proyecto no existía ninguna
actividad comercial o industrial operando, estos se denominan en inglés, greenfield projects. Ejemplo de
proyecto greenfield podría ser una represa hidroeléctrica.
Y, por el otro lado, están aquellos proyectos incrementales que le agregan o aumentan algo a una situación o
actividad ya existente u operando. Es decir que, antes de implementar el proyecto, ya existía una situación base o
“sin proyecto” que estaba operativa. A estos proyectos se les denomina en inglés brownfield projects. Ejemplo de
proyectos brownfield son: una mejoría, ampliación, reemplazo, etc.

Costos y beneficios incrementales


Los costos y beneficios incrementales son conceptos importantes, sobre todo para evaluar los brownfield projects.
El cálculo del flujo de caja de un brownfield project, debe hacerse siempre de manera incremental (costos y
beneficios por sobre una situación base optimizada). Esto ya que se debe identificar cuidadosamente los
beneficios y costos que son exclusivamente imputables al proyecto. Y no incluirle ningún otro beneficio o costo
que podría producirse sin la necesidad del proyecto. Nótese que para una situación “base o sin proyecto” es
normal que sus beneficios y costos cambien a lo largo del tiempo.
Todo escenario “sin proyecto”, por tanto, es dinámico y debe ser adecuadamente definido antes de poder ser
usado como el caso base, de donde se medirán los beneficios y costos incrementales del escenario “con
proyecto”. Y, para mayor abundamiento, el escenario contra el cual debe compararse el proyecto brownfield es
uno “sin proyecto, pero además optimizado”.
En la práctica se calcula primero el flujo de caja de la situación con proyecto y luego se le resta el flujo de caja de
la situación base optimizada. De esta forma, se obtendrán tanto los beneficios como los costos incrementales del
proyecto brownfield.
Otra perspectiva usada por algunos colegas es la de comparar los escenarios: “antes del proyecto” contra
“después del proyecto”.

Pregunta reflexiva de cierre

¿Qué opina al respecto de esta práctica? ¿Constituye un aporte o debe evitarse? ¿Por qué?

Herramientas para la Preparación de un Proyecto

También podría gustarte