Está en la página 1de 2

Etapa preparatoria oral Selle de labios (1° válvula) Orbicular de la boca – VII

Inf sensorial sobre el bolo Mantención alimento en


boca: buccinador VII
Las sensaciones de sabor
proporcionan info a las áreas Inf aferente de la consistencia
del cerebro (insula, corteza : Mejillas, lengua, paladar VII
cingulada) –V

Sabor: VII - IX

Actividad motora – Músculos masticatorios,


masticación (cierre y abertura extrínsecos e intrínsecos de la
de la mandíbula) lengua, suprahioideos V -VII
-IX – X - XII
Mejillas que proporcionan Buccinador – VII
tono y presionan el bolo
lateralmente

Paladar blando se tensa y baja Tensor Velo del paladar y


hacia la lengua palatofaringeo. V - IX

(2° válvula)
Factores que influyen en la
correcta preparación del bolo

- Dentición

- Oclusión

- Movilidad
temporomandibular

- Salivación

- Estado cognitivo
( atencion que
posibilite terminar
esta etapa)

Etapa oral Lengua administra el bolo Músculos extrínsecos e


hacia la pared posterior intrínsecos de la lengua XII

Propulsión ( antero posterior ) ,milohioideo y vientre anterior


& del digástrico V, estilohioideo
y vientre posterior del
digastrico VII, palatogloso X.
Sellado labial se mantiene.
Tension mandibular evita que
el alimento caiga en surcos
Orbicular de la boca
laterales entre la mandibula y
mejillas. Buccinador
Etapa faringea Paladar blando se eleva Elevador del velo del paladar
tapando la nasofaringe (3° y palatofaringeo X
válvula)
Músculos suprahioideos V-
Leve elevación del hioides . VII- XII – IX

Tensión de la mandíbula. Estilofaringeo y


palatofaringeo IX X
Laringe asciende
Sensaciones del paso del bolo
y gusto: IX X

Bolo alcanza la pared faríngea Nervio laríngeo superior X


activando el reflejo deglutorio
Laringe asciende Cricogtiroideo y laríngeos
extrínsecos X
Vestíbulo se cierra y Epiglotis
desciende (4° válvula) Interaritenoideo

Etapa esofágica Apertura del esfínter Relajación del musculo


esofágico superior por la cricofaringeo.
elevación de la laringe
Nuevamente se contrae este
Mediante peristaltismo el musculo para redireccionar el
bolo comienza a descender bolo.
por el esofágo

Válvulas: permiten el desplazamiento del bolo entre las etapas deglutorias y que su recorrido sea
orientado desde la boca hacia el estomago.

La fuerza de la musculatura y el juego valvular sincrónico generan la presión negativa que aumenta
entre las etapas, lo que provoca el traslado del bolo alimenticio hacia trayecto
orofaringoesofágico.

También podría gustarte