Está en la página 1de 33

1

GLOSARIO. Comportamiento humano. El producto de


factores que hacen que las personas
Actitudes peligrosas. C ​ inco actitudes de actúen de maneras predecibles.
toma de decisiones aeronáuticas que
pueden contribuir a un mal juicio piloto: Conciencia Situacional. Conocimiento del
anti-autoridad, impulsividad, piloto de dónde se encuentra la aeronave
invulnerabilidad, orgullo y resignación. en relación con la ubicación, el control del
tráfico aéreo, el clima, las regulaciones, el
Aeronave. U ​ n dispositivo que se usa o estado de la aeronave y otros factores que
que se pretende usar para el vuelo. pueden afectar el vuelo.

Altitud de decisión (DA- Decision Condiciones meteorológicas de


altitude). Una altitud especificada en la instrumentos (IMC - Instrument
aproximación de precisión, graficada en meteorological conditions). Condiciones
pies MSL, en la que se debe iniciar una meteorológicas expresadas en términos de
aproximación frustrada si no se ha visibilidad, distancia de las nubes y techo
establecido la referencia visual requerida inferior a los mínimos especificados para
para continuar la aproximación. las condiciones meteorológicas visuales,
que requieren operaciones bajo IFR.
ATC (Air Traffic Control). Control de
tráfico aéreo. Condiciones meteorológicas visuales
(VMC - Visual meteorological
Aviso a los aviadores (NOTAM - Notice conditions). Condiciones meteorológicas
to Airmen). Una notificación presentada expresadas en términos de visibilidad,
ante una autoridad de aviación para alertar distancia de la nube y techo que cumplen o
a los pilotos de aeronaves de cualquier superan los mínimos especificados para
peligro en ruta o en un lugar específico. La VFR.
autoridad a su vez proporciona medios
para diseminar NOTAM relevantes a los Curso. La dirección de vuelo prevista en el
pilotos. plano horizontal medida en grados desde
el norte.
Cadena de juicio pobre​. Una serie de
errores que pueden conducir a un Desorientación espacial. El estado de
accidente o incidente. Dos principios confusión debido a la información
básicos generalmente asociados con la engañosa que se envía al cerebro desde
creación de una cadena de juicio pobre varios órganos sensoriales, lo que resulta
son: (1) una mala decisión a menudo en una falta de conocimiento de la posición
conduce a otra; y (2) a medida que crece del avión en relación con un punto de
una serie de malas decisiones, se reduce referencia específico.
el número de alternativas posteriores para
un vuelo seguro continuo. ADM Elementos del riesgo. Hay cuatro
(aeronautical decision-making) tiene la elementos fundamentales de riesgo en la
intención de romper la cadena de juicio aviación: el piloto, la aeronave, el medio
deficiente antes de que pueda causar un ambiente y las presiones externas que
accidente o incidente. comprenden cualquier situación de
aviación.

2
Emergencia. Una angustia o condición recursos de tripulación". Esto incluye
urgente. pilotos individuales, como en la mayoría de
los aviones de aviación general. Los
Error del piloto. Un accidente en el que pilotos de aviones pequeños, así como las
una acción o decisión tomada por el piloto tripulaciones de aviones más grandes,
fue la causa o un factor contribuyente que deben hacer un uso efectivo de todos los
condujo al accidente. recursos disponibles: humanos, equipo e
información. Una definición actual incluye a
Estrés. La respuesta del cuerpo a las todos los grupos que trabajan
demandas que se le imponen. habitualmente con la tripulación de vuelo
que participan en las decisiones
Evaluación de riesgos. Un enfoque para necesarias para operar un vuelo de forma
manejar la incertidumbre. La evaluación de segura. Estos grupos incluyen, pero no se
riesgos es un valor cuantitativo asignado a limitan a pilotos, despachadores, miembros
una tarea, acción o evento. de la tripulación de cabina, personal de
mantenimiento y controladores de tráfico
Factores humanos. Un campo aéreo. CRM es una forma de abordar el
multidisciplinario que abarca las ciencias desafío de optimizar la interfaz
del comportamiento y las ciencias sociales, hombre/máquina y acompañar las
la ingeniería y la fisiología, para considerar actividades interpersonales.
las variables que influyen en el rendimiento
individual y de la tripulación con el fin de Gestión de recursos de piloto único
optimizar el rendimiento humano y reducir (SRM - Single-pilot resource
los errores. management). La capacidad de un piloto
para administrar todos los recursos de
Frecuencia muy alta (VHF - Very-high manera efectiva para garantizar que el
frequency). Una banda de frecuencias de resultado del vuelo sea exitoso.
radio que se encuentra entre 30 y 300
MHz. Gestión de riesgos. La parte del proceso
de toma de decisiones que se basa en la
Gestión de la actitud. ​La capacidad de conciencia situacional, el reconocimiento
reconocer actitudes peligrosas en uno de problemas y el buen juicio para reducir
mismo y la voluntad de modificarlas según los riesgos asociados con cada vuelo.
sea necesario mediante la aplicación de un
antídoto apropiado. Hipoxia​. Un estado de deficiencia de
oxígeno en el cuerpo suficiente para
Gestión de recursos de la tripulación afectar las funciones del cerebro y otros
(CRM - Crew Resource Management). La órganos.
aplicación de conceptos de administración
de equipos en el entorno de la cabina de Ilusión óptica. Una imagen visual
vuelo. Inicialmente se conocía como engañosa. Para el propósito de este
administración de recursos de cabina, pero manual, el término se refiere a la
a medida que los programas de CRM interpretación errónea del cerebro de las
evolucionaron para incluir tripulaciones de características en el terreno asociadas con
cabina, personal de mantenimiento y otros, el aterrizaje, lo que hace que el piloto
se adoptó la frase "administración de

3
malinterprete las relaciones espaciales el vuelo, la aplicación de herramientas
entre la aeronave y la pista. apropiadas de evaluación del estrés y
otros mecanismos de adaptación.
Indicador de pendiente de aproximación
visual (VASI - Visual approach slope Manual de operación del piloto / Manual
indicator). Una ayuda visual de luces de vuelo del avión (POH/AFM - Pilot’s
dispuestas para proporcionar información Operating Handbook / Airplane Flight
de guía de descenso durante el Manual). Publicado por el fabricante de
acercamiento a la pista. Un piloto en la fuselajes, documentos aprobados por la
senda de planeo correcta verá luces rojas FAA que enumeran las condiciones de
sobre luces blancas. operación para un modelo particular de
aeronave.
Informe Meteorológico Rutinario de
Aviación (METAR). Observación del clima Manual de vuelo del avión (AFM -
superficial actual reportado en un formato Airplane Flight Manual). Un documento
internacional estándar. desarrollado por el fabricante del avión y
aprobado por la Administración Federal de
Juicio. El proceso mental de reconocer y Aviación (FAA). Es específico para una
analizar toda la información pertinente en marca y modelo de avión en particular por
una situación particular, una evaluación número de serie, y contiene
racional de acciones alternativas en procedimientos operativos y limitaciones.
respuesta a ella, y una decisión oportuna
sobre qué acción tomar. Nivel de vuelo (FL- Flight Level). Una
medida de la altitud (en cientos de pies)
Junta de Nacional de Seguridad del utilizada por los aviones que vuelan por
Transporte. (NTSB - National encima de 18,000 pies con el altímetro
Transportation Safety Board). Una establecido en 29.92 "Hg.
organización independiente del Gobierno
de los Estados Unidos responsable de las Nivel medio del mar. La altura promedio
investigaciones de accidentes relacionados de la superficie del mar en un lugar
con aviación, carreteras, vías navegables, determinado.
oleoductos y ferrocarriles en los Estados
Unidos. NTSB está a cargo del Congreso Normas de certificación de pilotos. U ​ na
para investigar cada accidente de aviación presentación holística e integrada de
civil en los Estados Unidos. elementos específicos de conocimiento,
habilidades y gestión de riesgos y métricas
Lista de chequeo o verificación. Una de desempeño para cada área de
herramienta que se usa como factor operación y tarea. Define lo que un
humano para la seguridad de la aviación. solicitante debe saber, considerar y hacer
Es una lista sistemática y secuencial de para pasar el conocimiento y las pruebas
todas las operaciones que se deben prácticas de un certificado o calificación.
realizar para realizar una tarea
correctamente. Orientación. ​Conciencia de la posición de
la aeronave y de uno mismo en relación
Manejo del estrés. El análisis personal de con un punto de referencia específico.
los tipos de estrés experimentados durante

4
Pantalla electrónica de vuelo (EFD- navegación electrónica en el cual el
Electronic flight display). A efectos de instrumento de cabina de vuelo identifica la
estandarización, cualquier pantalla de línea radial o de línea desde la estación
instrumentos de vuelo que utilice LCD u VOR, medida en grados en el sentido de
otro sistema de producción de imágenes las agujas del reloj desde el norte
(tubo de rayos catódicos, etc.) magnético, a lo largo de la cual se
encuentra la aeronave.
Peligro. U​ na condición actual, evento,
objeto o circunstancia que podría provocar Reglas de vuelo por instrumento (IFR -
o contribuir a un evento no deseado o no Instrument Flight Rules). ​Reglas y
planeado, como un accidente. regulaciones establecidas para controlar el
vuelo en condiciones en las que el vuelo
Pérdida. Una disminución rápida de la por referencia visual externa no es seguro.
sustentación causada por la separación del El vuelo IFR depende de volar por
flujo de aire de la superficie del ala, referencia a los instrumentos en la cabina
provocada al exceder el ángulo de ataque de vuelo, y la navegación se realiza por
crítico. Una pérdida puede ocurrir en referencia a las señales electrónicas.
cualquier actitud de cabeceo o velocidad
aérea. Reglas de vuelo visuales (VFR - Visual
flight rules). Reglas de vuelo que rigen el
Personalidad. La personificación de los vuelo de la aeronave utilizando referencias
rasgos personales y las características de visuales. Las operaciones VFR especifican
un individuo que se establecen a una edad la cantidad de techo y la visibilidad que
muy temprana y extremadamente debe tener el piloto para operar de acuerdo
resistentes al cambio. con estas reglas. Cuando las condiciones
climáticas son tales que el piloto no puede
Piloto al mando (PIC - Pilot in operar de acuerdo con VFR, él o ella debe
command). ​El piloto responsable de la usar reglas de vuelo por instrumentos
operación y seguridad de un avión (IFR).

Piloto automático. Un sistema automático Riesgo. ​El impacto futuro de un peligro


de control de vuelo que mantiene a una que no se elimina o controla.
aeronave en vuelo nivelado o en un rumbo
fijo. Los pilotos automáticos pueden ser Riesgo aceptable.​ La parte del riesgo
dirigidos por el piloto, o pueden estar identificado que se permite persistir sin
acoplados a una señal de radio de más ingeniería o acción de gestión. Tomar
navegación. esta decisión es una responsabilidad difícil
pero necesaria de la actividad de gestión.
Presiones externas. I​ nfluencias externas Esta decisión se toma con pleno
al vuelo que crean una sensación de conocimiento de que es el usuario quien
presión para completar un vuelo, a está expuesto a este riesgo.
menudo a expensas de la seguridad.
Riesgo identificado.​ Riesgo que ha sido
Radio-Faro omnidireccional de muy alta determinado a través de diversas técnicas
frecuencia (VOR - Very-high frequency de análisis. La primera tarea de la
omnidirectional range). Equipo de seguridad del sistema es identificar, dentro
5
de las limitaciones prácticas, todos los Sistema. Un sistema es una colección
riesgos posibles. organizada de hombres, máquinas y
métodos necesaria para cumplir un
Riesgo inaceptable. Riesgo que no puede objetivo específico.
ser tolerado por la actividad de gestión. Es
un subconjunto de riesgo identificado que Sistemas de Gestión. S ​ istemas que
debe ser eliminado o controlado. buscan una gestión organizada para
alcanzar el mejoramiento continuo.
Riesgo no identificado. Riesgo aún no
identificado. Algunos riesgos no Sistema de gestión de vuelo (FMS -
identificados se identifican posteriormente Flight Management System). Proporciona
cuando ocurre un percance. Algunos al piloto y al personal una capacidad de
riesgos nunca se conocen. navegación de gran alcance y altamente
precisa, combinando las entradas
Riesgo residual. El riesgo que queda disponibles de los sensores de largo y
después de que los esfuerzos de corto alcance.
seguridad del sistema se han empleado
por completo. No es necesariamente lo Toma de decisiones aeronáuticas (ADM
mismo que un riesgo aceptable. El riesgo – aeronautical decision-making). ​Un
residual es la suma del riesgo aceptable y enfoque sistemático del proceso mental
el riesgo no identificado. Este es el riesgo utilizado consistentemente por los pilotos
total transmitido al usuario. para determinar el mejor curso de acción
en respuesta a un conjunto dado de
Riesgo total​. La suma de los riesgos circunstancias. Es lo que un piloto intenta
identificados y no identificados. hacer basándose en la última información
que tiene.
Servicio automático de información
terminal (ATIS - Automatic terminal Sistema de Posicionamiento Global
information service). La transmisión (GPS- Global Positioning System).
continua de información no controlada Sistema de navegación que usa
registrada en áreas terminales transmisores de satélite en lugar de
seleccionadas. Su propósito es mejorar la terrestres para obtener información de
efectividad del controlador y aliviar la ubicación.
congestión de frecuencia mediante la
automatización de la transmisión repetitiva
de información esencial pero de rutina.

Sistema de aterrizaje por instrumentos


(ILS - Instrument Landing System). Un
sistema electrónico que proporciona
orientación horizontal y vertical a una pista
específica, que se utiliza para ejecutar un
procedimiento de aproximación de
precisión por instrumentos.

6
SEGURIDAD OPERACIONAL. latentes que llevan a facilitar la quiebra de
Estado en que el riesgo de lesiones a las las defensas de seguridad operacional
personas o daños a los bienes se reduce y inherentes del sistema. En el concepto
se mantiene en un nivel aceptable, o por presentado por el modelo de Reason,
debajo del mismo, por medio de un todos los accidentes comprenden una
proceso continuo de identificación de combinación de condiciones activas y
peligros y gestión de riesgos. latentes.

Causalidad de los Accidentes — El Las fallas activas son acciones u


Modelo de Reason omisiones, incluyendo errores y
La aceptación en toda la industria violaciones, que tienen consecuencias
aeronáutica del concepto de accidente de adversas inmediatas. En general y en
organización fue posible gracias a un retrospectiva se les considera ​actos
sencillo pero gráficamente poderoso inseguros. Las fallas activas se relacionan
modelo elaborado por el Profesor James generalmente con el personal de primera
Reason, que proporcionó un medio para línea ​(pilotos, controladores de tránsito aéreo,
comprender cómo la aviación ​(o cualquier mecánicos de mantenimiento de aeronaves,
otro sistema de producción) f​ unciona con etc.) ​y pueden resultar en consecuencias
éxito o se dirige al fracaso. Con arreglo a perjudiciales. Tienen la posibilidad de
este modelo, los accidentes se producen penetrar las diversas defensas para
cuando cierto número de factores permiten proteger el sistema de aviación creadas
que ocurran — siendo cada uno de ellos por la administración de la empresa, las
necesario pero en sí no suficiente para autoridades de reglamentación, etc. Las
quebrar las defensas del sistema. fallas activas pueden ser resultado de
errores normales o de desviaciones
Debido a que los sistemas complejos como respecto de procedimientos y prácticas
la aviación están extremadamente bien prescritos. El modelo de Reason reconoce
defendidos por capas de defensas que en el lugar de trabajo hay muchas
profundas, las fallas en un punto único rara condiciones que conducen a errores o
vez tienen consecuencias en el sistema violaciones y que pueden afectar al
aeronáutico. Las fallas de equipo o los comportamiento individual o de equipo.
errores operacionales nunca son la causa
del quiebre de las defensas de seguridad Las fallas activas del personal operacional
operacional, sino más bien los elementos tienen lugar en un contexto operacional
activadores. Los quiebres de las defensas que incluye condiciones latentes. ​Las
de seguridad operacional son una condiciones latentes son condiciones
consecuencia tardía de decisiones presentes en el sistema mucho antes de
tomadas a los más altos niveles del que se experimente un resultado
sistema, que permanecen latentes hasta perjudicial y que llegan a ser evidentes
que sus efectos o posibilidades cuando actúan factores de activación
perjudiciales se ven activadas por locales. Sus consecuencias pueden
conjuntos específicos de circunstancias permanecer latentes durante mucho
operacionales. En tales circunstancias tiempo. Individualmente, estas condiciones
específicas, las fallas humanas o las fallas latentes generalmente no se perciben
activas a nivel operacional actúan de como perjudiciales, puesto que, en primer
desencadenantes de las condiciones lugar, no se perciben como fallas.

7
normales, así como a limitaciones de
Las condiciones latentes sólo pueden tiempo, presupuestarias y políticas. Dado
llegar a ser evidentes una vez que se han que estas carencias no siempre pueden
quebrado las defensas del sistema. Estas evitarse, deben adoptarse medidas para
condiciones son creadas generalmente por detectarlas y reducir sus consecuencias
personas que están muy lejos, en tiempo y perjudiciales.
espacio, del accidente. El personal que
ejecuta las operaciones hereda Las decisiones de los supervisores de la
condiciones latentes del sistema, como las línea aérea pueden traducirse en
creadas por un diseño deficiente del instrucción inadecuada, programación
equipo o de las tareas; objetivos deficiente o negligencia respecto a
incompatibles ​(p. ej., servicio a tiempo o bien precauciones en el lugar de trabajo.
seguridad operacional); ​defectos de También pueden conducir a conocimientos
organización ​(p. ej., comunicaciones internas y competencias inadecuados o
deficientes); ​o malas decisiones de la procedimientos operacionales
administración ​(p. ej., postergación de una improcedentes. La forma en que los
cuestión de mantenimiento). ​La perspectiva supervisores y la organización en su
subyacente del tratamiento de accidentes totalidad desempeñan sus funciones
de organización procura identificar y establece las condiciones en que se
mitigar estas condiciones latentes en todo produce un error o una violación.
el sistema, en vez de realizar actividades
localizadas para minimizar las fallas En la Figura se muestra el modelo de
activas de los individuos. Las fallas activas Reason que ayuda a comprender la
son solo síntomas, y no causas, de los interrelación de los factores de
problemas de seguridad operacional. organización y de gestión (​es decir, factores

Aun en las organizaciones mejor dirigidas, sistémicos) en la causalidad de los


la mayoría de las condiciones latentes accidentes.
comienzan en quienes toman decisiones.
Este personal directivo también está sujeto
a limitaciones y predisposiciones humanas
8
EL ACCIDENTE DE ORGANIZACIÓN. mantienen bajo control, sino que transitan
La noción de accidente de organización en libremente por el sistema hasta activarse
que se basa el modelo de Reason puede finalmente por medio de elementos
comprenderse mejor mediante un enfoque desencadenantes operacionales.
de elementos básicos integrado por cinco
bloques. El segundo grupo se conoce como
normalización de la desviación, una noción
que, en términos sencillos, es indicativa de
contextos operacionales en los que la
excepción pasa a ser la regla. En este
caso, la asignación de recursos es
defectuosa al extremo. Como
consecuencia de la falta de recursos, la
única forma de que el personal
operacional, directamente responsable de
la eficacia real de las actividades de
producción, puede realizar con éxito esas
El bloque superior representa los procesos actividades es tomando atajos que
de la organización. Estos son actividades entrañan una violación constante de reglas
sobre las cuales cualquier organización y procedimientos.
tiene un grado razonable de control
directo. Los ejemplos típicos son: Las condiciones latentes tienen todo el
formulación de políticas, planificación, potencial de quebrar las defensas del
comunicación, asignación de recursos, sistema de aviación. Normalmente, las
supervisión y así sucesivamente. defensas en aviación pueden agruparse en
Incuestionablemente, los dos procesos de tres grandes rubros: ​tecnología, instrucción
organización fundamentales, por lo que y reglamentación. L ​ as defensas son
hace a la seguridad operacional, son la normalmente la última red de seguridad
asignación de recursos y la comunicación. operacional para contener a las
Las carencias o deficiencias en estos condiciones latentes, así como a las
procesos de organización fomentan un consecuencias de lapsos en la actuación
doble camino hacia el fracaso. humana. La mayoría, si no la totalidad, de
las estrategias de mitigación contra los
Un camino es el de las condiciones riesgos de seguridad operacional de las
latentes. Entre las condiciones latentes consecuencias de los peligros se basan en
están: ​deficiencias en el diseño del equipo, el fortalecimiento de las defensas
procedimientos operacionales existentes o en la creación de defensas
normalizados incompletos o incorrectos y nuevas.
deficiencias en la instrucción. En términos
genéricos, las condiciones latentes pueden El otro camino que se origina en los
agruparse en dos grandes conglomerados. procesos de organización es el camino de
Un grupo es la identificación de peligro y la las condiciones en el lugar de trabajo.
gestión de riesgos de la seguridad Estas condiciones son factores que
operacional inadecuadas por las cuales los influyen directamente en la eficacia de las
riesgos de seguridad operacional de las personas en los lugares de trabajo de la
consecuencias de los peligros no se aviación. Las condiciones en los lugares

9
de trabajo son principalmente intuitivas en Las Personas, El Contexto y la
el sentido de que todas las personas con Seguridad Operacional — El Modelo
experiencia operacional las han Shell.
experimentado en diversos grados, y Los lugares de trabajo de la aviación son
comprende: ​estabilidad laboral, contextos operacionales complejos con
calificaciones y experiencia, moral, múltiples componentes y características.
credibilidad de la supervisión y factores Sus funciones y actuación involucran
ergonómicos tradicionales como la relaciones complejas entre sus muchos
iluminación, la calefacción y el aire componentes para que el sistema pueda
acondicionado. lograr sus objetivos de producción.

Las condiciones en el lugar de trabajo Para comprender la contribución humana a


inferiores al nivel óptimo fomentan las la seguridad operacional y apoyar la
fallas activas del personal operacional. Las actuación operacional humana necesaria
fallas activas pueden considerarse como para lograr los objetivos de producción del
errores o como violaciones. La diferencia sistema, es necesario comprender cómo la
entre ambos es el componente de actuación operacional humana puede
motivación. Una persona que trata de verse afectada por los diversos
hacer lo mejor posible para realizar una componentes y características del contexto
tarea, siguiendo las reglas y operacional y las interrelaciones entre
procedimientos según la instrucción componentes, características y personas.
recibida, pero que no satisface el objetivo Una adecuada comprensión de la
de la tarea en cuestión comete un error.
Una persona que, al realizar una tarea, se
desvía voluntariamente de las reglas,
procedimientos o instrucción recibida
comete una violación. Así pues, la
diferencia básica entre errores y
violaciones es la intención.

Desde la perspectiva del accidente de


organización, las tareas de seguridad
operacional deberían vigilar los procesos
de organización para identificar
condiciones latentes y reforzar las
defensas. Estas actividades de seguridad actuación operacional y de los errores
operacional también deberían mejorar las operacionales no puede lograrse sin una
condiciones del lugar de trabajo para adecuada comprensión del contexto
contener las fallas activas, porque es la operacional en que tienen lugar la
concatenación de todos estos factores lo actuación operacional y los errores. Esta
que produce las fallas de seguridad comprensión no puede lograrse a menos
operacional. que se establezca una clara diferenciación
entre procesos y resultados.

Las consecuencias de los errores


operacionales no dependen de las
10
personas sino del contexto. Este concepto 3. (E) Environment
tiene consecuencias importantes en las (entorno-circunstancias
estrategias de mitigación: ​las estrategias operacionales en que debe
de mitigación de errores eficaces y funcionar el resto del sistema
efectivas se dirigen a cambiar las L-H-S); y
características y componentes del contexto
operacional que magnifican las 4. (L) Liveware (elemento
humano-personas en el lugar de
trabajo).

Este diagrama de bloques está orientado a


facilitar una comprensión básica de la
relación de los individuos con los
componentes y características del lugar de
trabajo.

Personas en el lugar de trabajo.


En el centro del modelo SHELL están las
personas que realizan las operaciones.
Aunque el ser humano es notablemente
consecuencias de los errores, en vez de adaptable, está sujeto a variaciones
cambiar a las personas. considerables en su actuación. Los seres
humanos no están normalizados en el
Una herramienta conceptual sencilla mismo grado que las máquinas y los
aunque visualmente poderosa para el equipos, de manera que los bordes de este
análisis de los componentes y bloque no son simples y rectos. La gente
características de los contextos no dialoga perfectamente con los diversos
operacionales y sus posibles interacciones componentes del mundo en que trabaja.
con las personas es el modelo SHELL. El Para evitar tensiones que pueden
modelo SHELL puede aplicarse para comprometer la actuación humana, deben
ayudar a visualizar las interrelaciones entre comprenderse los efectos de las
los diversos componentes y características irregularidades en las interfaces entre los
del sistema aeronáutico. Este modelo pone diversos bloques SHELL y el bloque
énfasis en el individuo y en las interfaces central. Para evitar tensiones en el
del ser humano con los otros componentes sistema, los otros componentes deben
y características del sistema de aviación. ajustarse cuidadosamente a los seres
Su nombre deriva de las letras iniciales de humanos.
sus cuatro componentes (en inglés):
Diversos factores ponen los bordes
1. (S) Software (soporte irregulares sobre el bloque L de personas
lógico-procedimientos, en el lugar de trabajo. Algunos de los
instrucción, apoyo, etc.); factores más importantes que afectan a la
actuación individual son los siguientes:
2. (H) Hardware (soporte
físico-máquinas y equipo); a. Factores físicos. Incluyen las
capacidades físicas del individuo para
realizar las tareas necesarias, por
11
ejemplo, fuerza, altura, alcance, visión cuerpo humano, las presentaciones
y oído. para ajustarse a las características
sensoriales y de procesamiento de la
b. Factores fisiológicos. Incluyen información del usuario, y movimiento,
aquellos factores que afectan a los codificación y emplazamiento de los
procesos físicos internos del ser controles adecuados para el usuario.
humano y que pueden comprometer Sin embargo, hay una tendencia
la actuación física y cognitiva de una humana natural a adaptarse a las
persona, p. ej., disponibilidad de disparidades entre L y H. Esta
oxígeno, salud y estado físico tendencia puede encubrir graves
generales, enfermedad, uso de deficiencias que sólo se ponen en
tabaco, drogas o alcohol, estrés evidencia después de un accidente.
personal, fatiga y embarazo.
b. Elemento humano-soporte lógico
c. Factores psicológicos. Incluyen (L-S). L​ a interfaz L-S es la relación
aquellos factores que afectan a la entre el ser humano y los sistemas de
disposición psicológica del individuo apoyo en el lugar de trabajo, p. ej.,
para enfrentar todas las reglamentos, manuales, listas de
circunstancias que puedan verificación, publicaciones,
presentarse, p. ej., instrucción, procedimientos operacionales
conocimientos y experiencia normalizados (SOP) y soporte lógico
adecuados y carga de trabajo. de computadora. Incluye también
cuestiones de “facilidad para el
d. Factores psicosociales. Incluyen usuario” tales como aceptación
todos aquellos factores externos en el general, precisión, formato y
sistema social de los individuos que presentación, vocabulario, claridad y
ejercen presión sobre ellos, en su simbología.
trabajo y en situaciones ajenas al c. Elemento humano-elemento
trabajo, p. ej., una discusión con un humano (L-L). La interfaz L-L es la
supervisor, conflictos laborales, la relación entre el ser humano y otras
muerte de algún familiar, problemas personas en el lugar de trabajo. Las
financieros personales o tensiones en tripulaciones de vuelo, los
el hogar. controladores de tránsito aéreo, los
mecánicos de mantenimiento de
El modelo SHELL es particularmente útil aeronaves y demás personal de
para visualizar las interfaces entre los operaciones funcionan como grupo, y
diversos componentes del sistema de las influencias del grupo desempeñan
aviación, que incluyen: una función en la determinación del
comportamiento y la actuación del ser
a. Elemento humano-soporte físico humano. El advenimiento de la
(L-H). Cuando se habla de factores gestión de recursos de tripulación
humanos, la interfaz entre el ser (CRM) ha hecho que se prestara
humano y la tecnología es uno de los mucha atención a esta interfaz. La
que se considera más comúnmente. instrucción en CRM y su extensión a
Esta interfaz determina la forma en los servicios de tránsito aéreo (ATS) y
que el humano interactúa en relación el mantenimiento, fomenta el trabajo
con el entorno físico de trabajo, p. ej., de equipo y se concentra en la gestión
el diseño de los asientos para que sea de los errores operacionales. Las
adecuado a las características del relaciones entre el personal y los
12
administradores también quedan errores operacionales. Con arreglo a la
comprendidas en el ámbito de esta perspectiva basada en la psicología, la
interfaz, puesto que la cultura, el fuente del error “reside” en la persona, y es
ambiente y las presiones consecuencia de mecanismos
operacionales de la empresa pueden psicosociales específicos explorados y
afectar considerablemente la explicados por las diversas ramas de
actuación humana.
investigación y la psicología aplicada.
d. Elemento humano-entorno (L-E).
Esta interfaz involucra una relación
Intentar prever y mitigar eficazmente los
entre el individuo y los entornos errores operacionales siguiendo una
interno y externo. El entorno laboral perspectiva basada en la psicología es
interno comprende aspectos físicos extremadamente difícil, si no lisa y
como la temperatura, luz ambiente, llanamente imposible. La selección puede
ruido, vibración y calidad del aire. El filtrar individuos sin los rasgos básicos
entorno externo comprende necesarios para las tareas y el
elementos como la visibilidad, comportamiento puede verse influido por la
turbulencia y terreno. El ambiente de instrucción y la reglamentación. No
trabajo en aviación de veinticuatro obstante, las carencias de esta
horas cada día de la semana incluye perspectiva, desde el punto de vista
perturbaciones a los ritmos biológicos estrictamente operacional, son claras: es
normales, p. ej., la estructura del imposible prever de manera sistemática las
sueño. Además, el sistema de flaquezas humanas típicas como la
aviación funciona en un contexto de distracción, el cansancio y los olvidos, y la
amplias limitaciones políticas y forma en que pueden interactuar con
económicas que, a su vez, afectan el
componentes y características de un
ambiente general de la empresa. Se
contexto operacional en determinadas
incluyen aquí factores como la
pertinencia de las instalaciones físicas
condiciones específicas. Las estrategias
y de la infraestructura de apoyo, la de mitigación basadas en el individuo se
situación financiera local y la eficacia consideran mitigaciones “blandas”, debido
de los reglamentos. Así como el a que, cuando menos se espera, surgirán
ambiente de trabajo inmediato puede deficiencias en la actuación humana, no
crear presiones para tomar el camino necesariamente en situaciones exigentes,
más corto, una infraestructura de liberando su potencial perjudicial.
apoyo inadecuada también puede
comprometer la calidad de la toma de Tres estrategias para controlar los
decisiones. errores operacionales
Las tres estrategias básicas para controlar
ERRORES OPERACIONALES. los errores operacionales se basan en las
La perspectiva de los errores tres defensas básicas del sistema de
operacionales como una propiedad aviación: ​tecnología, instrucción y
emergente de los sistemas integrados por reglamentación (incluso procedimientos).
ser humano/tecnología plantea una
perspectiva considerablemente distinta de Las ​estrategias de reducción intervienen
la gestión de la seguridad operacional directamente en la fuente del error
cuando se compara con la perspectiva operacional reduciendo o eliminando los
tradicional, basada en la psicología, de los factores que contribuyen a dicho error.

13
Entre estas estrategias está el b. inspecciones estructurales.
mejoramiento del acceso a los
componentes de las aeronaves para el VIOLACIONES.
mantenimiento, la mejora de la iluminación Las violaciones, son muy diferentes de
en la cual se realiza la tarea, y la reducción los errores operacionales. Ambos pueden
de las distracciones del entorno, es decir: conducir a fallas del sistema y pueden
resultar en situaciones de consecuencias
a. diseño centrado en el ser humano; graves. Para la gestión de la seguridad
operacional es fundamental contar con una
b. factores ergonómicos; y clara diferenciación entre errores
operacionales y violaciones, y una plena
c. instrucción. comprensión de los mismos.

La diferencia fundamental entre errores


Las ​estrategias de captura suponen que operacionales y violaciones reside en la
el error operacional ya se ha cometido. La intención. Mientras que el error no es
intención es: “capturar” el error operacional intencional, una violación es un acto
antes de que se hagan sentir las deliberado. Las personas que cometen
consecuencias adversas del mismo. Las errores operacionales están tratando de
estrategias de captura son diferentes de hacer lo correcto, pero por las diversas
las estrategias de reducción en el sentido razones no logran sus objetivos. Las
de que no sirven directamente para personas que cometen violaciones, por
eliminar el error; es decir: otra parte saben que están adoptando un
comportamiento que entraña una
a. lista de verificación; desviación de procedimientos, protocolos,
normas o prácticas establecidos, pero a
b. tarjetas de tarea; y pesar de ello continúan haciéndolo.
c. fichas de progreso de vuelo. En la aviación, la mayoría de las
violaciones son resultado de
Las ​estrategias de tolerancia se refieren procedimientos deficientes o poco realistas
a la capacidad de un sistema de aceptar cuando se han elaborado “soluciones” para
un error operacional sin consecuencias evitar las dificultades de una tarea. La
graves. Un ejemplo de medida para mayoría surgen de un genuino deseo de
aumentar la tolerancia del sistema frente a hacer un buen trabajo. Rara vez se deben
errores operacionales es la incorporación a negligencias. Hay dos tipos generales de
de sistemas hidráulicos o eléctricos violaciones: ​violaciones de situación y
múltiples en una aeronave para violaciones de rutina.
proporcionar redundancia, o un programa
de inspección estructural que proporcione Las ​violaciones de situación ocurren
múltiples oportunidades de detectar una debido a los factores particulares que
grieta debida a la fatiga de materiales existen en el momento, como la presión
antes de que alcance una longitud crítica, del tiempo o la elevada carga de trabajo. A
es decir: pesar de saber que se está incurriendo en
una violación, la orientación hacia el
a. redundancias del sistema; y objetivo y el cumplimiento de una misión
llevan a la gente a desviarse de las

14
normas, en la creencia de que dicha nuestras interacciones interpersonales. Es
desviación no tiene consecuencias la suma total de la forma en que las
adversas. personas llevan adelante sus asuntos en
un medio social particular y proporciona un
Las ​violaciones de rutina son violaciones contexto en que las cosas ocurren. En
que han pasado a ser la ​“forma normal de términos de gestión de la seguridad
actuar” dentro de un grupo de trabajo. operacional, comprender la cultura es tan
Ocurren cuando el grupo de trabajo tiene importante como comprender el contexto,
dificultades en seguir procedimientos dado que la cultura es un determinante
establecidos para realizar la tarea, debido importante de la actuación humana.
a aspectos de carácter práctico, Las organizaciones, en tantos grupos de
deficiencias en el diseño de la interfaz personas, no son inmunes a las
humano-tecnología y así sucesivamente, e consideraciones culturales. El
inventan y adoptan informalmente comportamiento de la organización está
procedimientos ​“mejores” que finalmente sujeto a influencias culturales en cada uno
se transforman en rutina. de sus niveles. Los tres niveles de cultura
que siguen son importantes para las
Un tercer tipo de violación, a menudo se
iniciativas de gestión de la seguridad
pasa por alto, son las ​violaciones
operacional, dado que los tres son
inducidas por la organización​, que
determinantes del comportamiento de la
pueden considerarse como una extensión
organización:
de las violaciones de rutina. El pleno
potencial del mensaje de seguridad
operacional que las violaciones pueden
transmitir puede comprenderse solamente
cuando se le considera frente a las
demandas impuestas por la organización
respecto de la prestación de los servicios
para la cual se creó la propia organización.

CULTURA ORGANIZACIONAL
(COOPERATIVA).
La cultura puede describirse en los
términos más sencillos como
“programación colectiva de la mente”. Una
de las descripciones más gráficas de la
cultura la presenta como ​“soporte lógico de
la mente”. La cultura influye en los valores,
las creencias y los comportamientos que La ​cultura nacional diferencia las
compartimos con otros miembros de los características y los sistemas de valores
diversos grupos sociales a que propios de las diversas naciones. Las
pertenecemos. La cultura sirve para personas de diferentes nacionalidades son
vincularnos como miembros de grupos y diferentes en cuanto a la forma en que
proporciona claves sobre la forma de responden a la autoridad, enfrentan la
comportarse tanto en situaciones normales incertidumbre y la ambigüedad y expresan
como inhabituales. La cultura establece las su individualidad. No todos los individuos
reglas del juego, o el marco para todas están atentos a las necesidades colectivas
15
del grupo ​(equipo u organización) del mismo profesionales. Por ejemplo, en una línea
modo. En las culturas colectivistas, se aérea, los pilotos pueden provenir de
acepta la condición desigual y la sectores profesionales diferentes
deferencia a los líderes. Estos factores (experiencia militar o civil, de operaciones
pueden afectar la disposición de los complementarias o en zonas remotas o de una
individuos a objetar decisiones o acciones gran empresa de transporte aéreo). T
​ ambién
de sus mayores — lo que es una pueden provenir de diferentes
consideración importante en cuanto al organizaciones debido a las fusiones de
trabajo en equipo, por ejemplo. La empresas o despidos.
asignación de tareas mezclando culturas
nacionales también puede afectar la La cultura de organización consiste en
actuación del equipo cuando se crean creencias, prácticas y actitudes
malentendidos. compartidas. El tono de la cultura de
organización eficaz y generadora lo
La ​cultura profesional diferencia las establecen y alimentan las palabras y
características y los sistemas de valores acciones del personal directivo de alto
de grupos profesionales particulares ​(el nivel. La cultura de la organización es la
comportamiento típico de los pilotos con atmósfera que crea la administración y que
respecto a los controladores de tránsito aéreo, da forma a las actitudes de los
o al de los mecánicos de mantenimiento de trabajadores con respecto a, entre otras
aeronaves).​ Por medio de la selección, cosas, las prácticas de seguridad
educación e instrucción del personal, la operacional. La cultura de organización
experiencia en el trabajo, las presiones de resulta afectada por factores como:
los colegas, etc., los profesionales
(médicos, abogados, pilotos, controladores) a. políticas y procedimientos;
tienden a adoptar el sistema de valores y a prácticas de supervisión;
desarrollar modelos de comportamiento b. planificación y objetivos de la
seguridad operacional;
conformes a los de sus pares; aprenden a
c. medidas en respuesta a
“caminar y hablar” del mismo modo.
comportamientos inseguros;
Generalmente comparten un orgullo en su d. instrucción y motivación del
profesión y están motivados para personal; y
sobresalir en ella. Por otra parte, e. participación o adhesión de los
frecuentemente tienen un sentido de empleados.
invulnerabilidad personal, considerando
que su actuación personal no resulta La responsabilidad final del
afectada por los problemas personales, y establecimiento y cumplimiento de
que no cometen errores en situaciones de prácticas de seguridad operacional bien
mucho estrés. fundadas corresponde a los directores y
gerentes de la organización. La ética de
La ​cultura de organización (corporativa) seguridad operacional de una organización
diferencia las características y los sistemas se establece desde el principio por la
de valores de cada organización (​ el medida en que la administración superior
comportamiento de los miembros de una acepta la responsabilidad de las
empresa en comparación con los de otra
operaciones seguras y de la gestión de los
empresa, o del gobierno en comparación con
problemas de seguridad emergentes.
los del sector privado). Las organizaciones
protegen las culturas nacionales y

16
Notificación efectiva de seguridad Flexibilidad. Como consecuencia del
operacional mantenimiento de opiniones realistas sobre los
Uno de los aspectos más influyentes de peligros subyacentes en las actividades de
una cultura de organización en términos de prestación de servicios de la organización y la
la gestión de la seguridad operacional es elaboración de reglas realistas sobre los
que da forma a procedimientos y prácticas peligros y posibles fuentes de daños, el
personal de operaciones puede adaptar la
de notificar los problemas de seguridad
notificación de peligros cuando enfrente
operacional por el personal. La
circunstancias inusuales, pasando del modo
identificación de peligros es una actividad establecido a un modo directo que permita que
fundamental para la gestión de la la información llegue rápidamente al nivel
seguridad operacional. Nadie está en apropiado de toma de decisiones.
mejor posición para informar de la
existencia de peligros y de lo que funciona Aprendizaje. Como consecuencia de la
bien o no lo hace, que el personal de conciencia de la importancia de comunicar la
operaciones, que tiene que vivir información sobre peligros a todos los niveles
cotidianamente con los peligros y de la organización, el personal de operaciones
enfrentarlos. La notificación efectiva de tiene la competencia para extraer conclusiones
seguridad operacional de peligros por de los sistemas de información de seguridad
parte del personal es, por consiguiente, operacional, y la organización tiene la voluntad
de implantar reformas importantes.
una piedra fundamental de la gestión de la
seguridad operacional. Responsabilidad. Como consecuencia de la
Existen cinco características básicas protección adecuada de los datos de
universalmente relacionadas con los seguridad operacional fundamentales y el
sistemas de notificación efectiva de fomento de un sistema de verificaciones y
seguridad operacional. equilibrios que garantice que quienes
notifiquen los peligros tengan confianza en que
Buena voluntad. Como consecuencia de dicha notificación no se utilizará con otros fines
actividades deliberadas de la administración que los previstos, se alienta (y recompensa) al
superior para definir los requisitos personal de operaciones a que proporcione
operacionales necesarios para apoyar la información de seguridad operacional
notificación activa de peligros y garantizar que fundamental relativa a los peligros. No
se registran adecuadamente los datos de obstante, hay una clara línea que diferencia
seguridad fundamentales, el personal de entre actuación operacional aceptable y
operaciones está dispuesto a notificar peligros, actuación inaceptable.
errores operacionales que puedan surgir de la
exposición a peligros, así como sus GESTIÓN DE SEGURIDAD
experiencias personales según corresponda. OPERACIONAL.
Todas las organizaciones de aviación,
Información. Como consecuencia de la
instrucción formal para reconocer y notificar
independientemente de su carácter, tienen
peligros y comprender la incidencia y las un componente empresarial en mayor o
consecuencias de los peligros en las menor grado. Así pues, todas las
actividades dirigidas a la prestación de los organizaciones de aviación pueden
servicios, el personal de operaciones conoce considerarse como empresas.
los factores humanos, técnicos y de Corresponde entonces plantearse una
organización que determinan la seguridad sencilla pregunta para arrojar luz sobre la
operacional del sistema en su totalidad. veracidad o no del estereotipo de
seguridad operacional: ¿cuál es el objetivo
17
fundamental de una organización a un dilema gerencial que ha sido
empresarial? La respuesta a esta pregunta denominado ​“dilema de las dos P”.
es obvia: prestar el servicio para el cual se
creó la organización en primer lugar, En términos sencillos, el ​“dilema de las dos
alcanzar objetivos de producción y ​ uede caracterizarse como el conflicto
P” p
finalmente producir dividendos para los que surgiría a nivel de la administración
accionistas. superior de la organización debido a la
percepción de que los recursos deben
El Dilema Gerencial asignarse a uno solo de los objetivos que
La perspectiva de la gestión de la se consideran excluyentes: objetivos de
seguridad operacional como proceso de producción (​ prestación de servicios) ​u
organización y de la gestión de la objetivos de protección ​(seguridad
seguridad operacional como función operacional).
empresarial básica coloca claramente la
responsabilidad por la seguridad
operacional y la responsabilidad de la
función a los más altos niveles de las
organizaciones aeronáuticas En ninguna
parte son más evidentes estas
responsabilidades que en las decisiones
respecto a la asignación de recursos.

Los recursos disponibles para las


organizaciones aeronáuticas son finitos.
No hay organización de aviación con
recursos infinitos. Los recursos son
esenciales para realizar las funciones
empresariales básicas de una organización
que directa o indirectamente apoyen la
prestación de servicios. Por consiguiente,
la asignación de recursos es uno de los
procesos más importantes, si no el más
importante, de la organización de los
cuales la administración superior es
responsable.

A menos que la organización adhiera al


concepto de gestión de la seguridad
operacional como función empresarial
básica, es posible que exista una
competencia perjudicial en la asignación
de recursos para realizar las funciones
empresariales básicas que directa e
indirectamente apoyan la prestación de
servicios. Dicha competencia puede llevar

18
Dado que el objetivo principal de las seguridad operacional sobre peligros
organizaciones de aviación es la durante operaciones normales. La
prestación de servicios, la oportuna y recolección de datos de seguridad es
eficaz prestación de los servicios puede a solo el primer paso. Más allá de la
veces entrar en conflicto con recolección, las organizaciones deben
consideraciones de seguridad operacional. analizar y extraer información de
seguridad a partir de los datos, porque
datos recogidos y relegados a un
Gestión de la Seguridad Operacional —
cajón equivalen a ausencia de datos.
Ocho Pilares Básicos Además, es fundamental compartir la
Ocho elementos básicos y genéricos son información e inteligencia de
el fundamento del proceso de gestión de la seguridad operacional obtenidas con
seguridad operacional, a saber: quienes operan el sistema
diariamente porque son quienes están
a. El compromiso de la en constante contacto con los
administración superior con la peligros, cuyas consecuencias
gestión de la seguridad procura mitigar la notificación eficaz
operacional. La gestión de la de la seguridad operacional.
seguridad operacional, al igual que
cualquier otra actividad de gestión, d. Investigación de sucesos de
exige la asignación de recursos. Esta seguridad operacional con el
asignación de recursos es, en todas objetivo de identificar deficiencias de
las organizaciones, una función de la seguridad operacional del sistema en
administración superior, de ahí la vez de asignar culpas. Identificar
necesidad del compromiso de dicha “quién lo hizo” no es tan importante
administración con la gestión de la como aprender “por qué sucedió”. La
seguridad operacional. En lenguaje resistencia del sistema puede
claro: sin dinero no hay seguridad reforzarse mucho más eficazmente
operacional. eliminando las deficiencias que
eliminando individuos supuestamente
b. Notificación efectiva de seguridad “ineptos”.
operacional. Se sabe que “no se
puede gestionar lo que no puede e. Compartir las lecciones de
medirse”. Para gestionar la seguridad seguridad operacional aprendidas y
operacional, las organizaciones deben las mejores prácticas mediante el
adquirir datos de seguridad sobre intercambio activo de información de
peligros que permitan realizar seguridad. Otro aforismo bien
mediciones. La mayoría de tales datos conocido ilustra elocuentemente la
se adquirirá mediante acciones necesidad de compartir datos e
voluntarias y de auto notificación del intercambiar información de
personal operacional. Por seguridad: “aprende de los errores de
consiguiente, es fundamental que las los demás, no vas a vivir lo suficiente
organizaciones desarrollen entornos como para cometerlos todos tú
de trabajo en que tenga lugar la mismo”. La excelente tradición de la
notificación efectiva de seguridad industria de la aviación de compartir
operacional por parte del personal. datos de seguridad operacional debe
mantenerse y, si es posible,
c. Supervisión continua mediante reforzarse.
sistemas que recojan datos de

19
f. Integración de la instrucción en tener éxito si se la mejora
seguridad para el personal constantemente.
operacional. Rara vez los programas
de instrucción del personal Cuatro Responsabilidades para
operacional incluyen instrucción Gestionar la Seguridad Operacional.
especial en seguridad operacional. Se Las responsabilidades para gestionar la
supone que como la “seguridad seguridad operacional pueden agruparse
operacional es responsabilidad de en cuatro áreas genéricas y básicas, como
todos”, el personal de operaciones
sigue:
está integrado por expertos en
seguridad operacional por derecho
a. Definición de políticas y
propio. Hay una necesidad urgente de
procedimientos respecto de la
incluir instrucción especial que trate
seguridad operacional. Las políticas
los aspectos básicos de la gestión de
y los procedimientos son mandatos de
la seguridad operacional en todos los
la organización que reflejan la forma
niveles de instrucción del personal.
en que la administración superior
desea que las operaciones se
g. Implantación efectiva de
realicen. Por consiguiente, es esencial
procedimientos operacionales
contar con una definición clara de
normalizados (SOP), incluyendo el
políticas y procedimientos para
uso de listas de verificación y
brindar al personal operacional
reuniones de información. Ya sea en
orientación clara sobre el
el puesto de pilotaje, en una sala de
comportamiento operacional que la
control de tránsito aéreo, en un taller
organización espera del personal en
de mantenimiento o en la plataforma
las operaciones cotidianas.
de un aeródromo, los SOP, las listas
de verificación y reuniones de
b. Asignación de recursos para
información están entre los
actividades de gestión de la
mecanismos de seguridad operacional
seguridad operacional. La gestión
más efectivos con que cuenta el
de la seguridad operacional requiere
personal en el cumplimiento de sus
recursos. La asignación de recursos
responsabilidades diarias. También
es una función administrativa. La
constituyen un poderoso mandato de
administración tiene la autoridad y,
la organización con respecto a la
por ello, la responsabilidad de asignar
forma en que la administración
los recursos para mitigar los riesgos
superior quiere que se realicen las
de seguridad operacional de las
operaciones. El valor de seguridad
consecuencias de los peligros que
operacional de SOP, listas de
amenazan las capacidades de la
verificación y reuniones de
organización.
información realistas, adecuadamente
escritos y constantemente cumplidos,
c. Adopción de mejores prácticas de
no debería subestimarse jamás.
la industria. La tradición de la
aviación con respecto a la excelencia
h. Mejora continua del nivel general
en materia de seguridad operacional
de seguridad operacional. La
ha llevado al continuo desarrollo de
gestión de la seguridad operacional
sólidas prácticas de seguridad.
no es cuestión de un día. Es una
Además, la aviación tiene una
actividad continua que sólo puede
tradición con respecto al intercambio
de información de seguridad
20
operacional por canales tanto gestión de la seguridad operacional. La
institucionales como informales. Estas identificación de peligros y la gestión de
dos características positivas deberían riesgos de seguridad operacional son
reforzarse y practicarse para fomentar componentes dogmáticos en los que se
la adopción de mejores prácticas de la basa el concepto total de seguridad
industria. operacional del sistema.
d. Incorporación de reglamentos que
La diferencia entre peligros y riesgos de
rigen la seguridad operacional de la
aviación civil. Podría haber un error
seguridad operacional es a menudo fuente
de percepción de que la gestión de la de dificultades y confusión. Para
seguridad operacional hará desarrollar prácticas de gestión de la
redundantes o innecesarios los seguridad operacional que sean
marcos normativos vigentes. Esta pertinentes y efectivas, es esencial una
percepción errónea debe rechazarse clara comprensión de lo que constituye un
en los términos más enérgicos. peligro y lo que es un riesgo de seguridad
Siempre habrá necesidad de contar operacional.
con un marco normativo como
fundamento para las actividades de Un peligro se define como una condición o
gestión de la seguridad operacional. un objeto que podría provocar lesiones al
En realidad, la gestión sensata de la personal, daños al equipo o estructuras,
seguridad operacional sólo puede pérdidas de material o reducción de la
desarrollarse a partir de reglamentos capacidad de realizar una función
sensatos. prescrita​.
En resumen, la gestión de la seguridad Los sistemas en los que las personas
operacional: deben interactuar activa y estrechamente
con la tecnología para lograr los objetivos
a. abarca toda la operación;
de producción mediante la prestación de
b. se concentra en procesos, haciendo
una clara diferenciación entre
servicios se conocen como sistemas
procesos y resultados; sociotécnicos. Así pues, todas las
organizaciones de aviación son sistemas
c. se basa en datos; sociotécnicos. ​Los peligros son
componentes o elementos normales de los
d. entraña supervisión constante; sistemas sociotécnicos. Son integrales a
los contextos en que se produce la
e. está estrictamente documentada; prestación de servicios por sistemas de
producción sociotécnicos. Por sí mismos,
f. apunta al mejoramiento gradual en los peligros no son “cosas malas”. Los
oposición a cambios abruptos; y peligros no son necesariamente
componentes perjudiciales o negativos de
g. se basa en planificación estratégica un sistema. Sólo cuando los peligros
en oposición a iniciativas parciales. interactúan con las operaciones del
sistema dirigidas a la prestación de
PELIGROS. servicios, su potencial perjudicial puede
La identificación de peligros y la gestión de transformarse en un problema de
riesgos de seguridad operacional son los seguridad operacional.
procesos centrales involucrados en la
21
durante el análisis del peligro y no sólo las
Consideremos, por ejemplo, el viento, un más obvias o inmediatas.
componente normal del entorno natural. El
viento es un peligro: es una condición con Primer Fundamento — Comprensión de
posibilidad de provocar lesiones al los Peligros
personal, daños al equipo o estructuras, Existe una tendencia a confundir los
pérdidas de material o reducción de la peligros con sus consecuencias. Cuando
capacidad de realizar una función esto sucede, la descripción del peligro en
prescrita. Un viento de 15 nudos, por sí términos operacionales refleja las
mismo, no necesariamente tendría el consecuencias más bien que el propio
potencial de provocar daños durante peligro. En otras palabras, no es raro ver
operaciones aeronáuticas. En realidad, un que los peligros se describen como sus
viento de 15 nudos que sople directamente consecuencias.
a lo largo de la pista contribuirá a mejorar
la performance de las aeronaves durante La correcta declaración y denominación de
la salida. No obstante, cuando un viento de los peligros permite identificar el carácter y
15 nudos sopla en dirección perpendicular el potencial perjudicial del peligro, deducir
a una pista en la que se realizará un correctamente las fuentes o mecanismos
aterrizaje o un despegue, se transforma en del peligro y, lo que es más importante,
viento transversal. Es sólo entonces, evaluar los resultados en términos de la
cuando el peligro interactúa con las magnitud de las pérdidas posibles, que
operaciones del sistema ​(despegue o constituye uno de los objetivos finales de la
aterrizaje de un avión) dirigidas a la gestión de riesgo de la seguridad
prestación de un servicio ​(la necesidad de operacional.
transportar pasajeros o carga hacia o desde el
Los peligros pueden agruparse en tres
aeródromo particular cumpliendo un horario),​
familias genéricas: ​peligros naturales,
que su potencial de producir daños pasa a
peligros técnicos y peligros económicos.
ser un problema de seguridad operacional
(una excursión lateral de la pista debido a que Los ​peligros naturales son consecuencia
el piloto puede no controlar el avión como
del hábitat o entorno en el que se realizan
consecuencia del viento transversal).
las operaciones dirigidas a la prestación de
servicios. Los ejemplos de peligros
Una consecuencia se define como el
naturales comprenden:
posible resultado de un peligro. El
potencial perjudicial de un peligro se a. condiciones meteorológicas o sucesos
materializa mediante una o varias climáticos violentos (p. ej., huracanes,
consecuencias. En el ejemplo anterior del tormentas invernales, sequías,
viento transversal, una consecuencia del tornados, tormentas eléctricas, rayos
peligro “viento transversal” podría ser “la y relámpagos y cizalladura del viento)
pérdida de control lateral”. Otra
consecuencia más grave podría ser la b. condiciones meteorológicas adversas
“excursión lateral de la pista”. Una (p. ej., engelamiento, precipitación
consecuencia aún más grave podría ser engelante, lluvia fuerte, nieve, vientos
“daños al tren de aterrizaje”. Por y restricciones a la visibilidad);
consiguiente, es importante describir todas
las consecuencias posibles de un peligro

22
c. sucesos geofísicos (p. ej., terremotos,
volcanes, tsunamis, inundaciones y b. recesión; y
deslizamientos de tierra);
c. costo de materiales y equipo.
d. condiciones geográficas (p. ej.,
terreno adverso o grandes masas de Segundo Fundamento — Identificación
agua); de Peligros
Ya se ha señalado que los peligros son
e. sucesos ambientales (p. ej., parte de la estructura de cualquier sistema
incendios, actividades de fauna sociotécnico de producción. Por
silvestre e infestación por insectos o
consiguiente, el ámbito de los peligros en
plagas); o
la aviación es amplio. El ámbito de factores
f. sucesos de salud pública (p. ej.,
y procesos que deberían examinarse al
epidemias de gripe u otras proceder a la identificación de peligros
enfermedades). comprende:

Los ​peligros técnicos tienen su origen en a. factores de diseño, incluyendo diseño


fuentes energéticas ​(electricidad, de equipo y tareas;
combustible, presión hidráulica, presión
neumática y así sucesivamente) ​o en b. procedimientos y prácticas
funciones críticas para la seguridad operacionales, incluyendo su
documentación y listas de verificación
operacional ​(posibilidad de fallas de soporte
físico, mal funcionamiento del soporte lógico, y su validación en condiciones reales
de funcionamiento;
advertencias y así sucesivamente) ​necesarias
para las operaciones relacionadas con la c. comunicaciones, incluyendo medios,
prestación de servicios. Los ejemplos de terminología y lenguaje;
peligros técnicos comprenden deficiencias
respecto de: d. factores de personal, como las
políticas de la compañía para
a. aeronaves y componentes, sistemas, contratación, instrucción,
subsistemas y equipo conexo de remuneración y asignación de
aeronaves; recursos;

b. instalaciones, herramientas y equipo


e. factores de organización, como la
conexo de la organización; o
compatibilidad de los objetivos de
c. instalación de sistemas, subsistemas
producción de seguridad operacional,
y equipo conexo externos a la
la asignación de recursos, las
organización.
presiones operacionales y la cultura
de seguridad operacional de la
Los ​peligros económicos son compañía;
consecuencia del entorno sociopolítico en f. factores del entorno laboral, como
el que se realizan las operaciones ruido y vibraciones, temperatura e
relacionadas con la prestación de iluminación ambientes, y la
servicios. Los ejemplos del peligro disponibilidad de equipo y ropas de
económico comprenden: protección;

a. crecimiento;

23
g. factores de vigilancia normativa, g. información obtenida de la instrucción;
incluyendo la aplicación e imposición y
de reglamentos; la certificación de
equipo, personal y procedimientos y la h. investigación y seguimiento de
adecuación de la vigilancia; incidentes.

h. defensas, incluyendo factores como el Las fuentes externas de identificación de


suministro de sistemas adecuados de peligros de que dispone una organización
detección y aviso, la tolerancia al error comprenden:
del equipo y la capacidad de
recuperación del equipo frente a a. informes de accidentes;
errores y fallas; y
b. sistema estatal de notificación
i. actuación humana, restringida a obligatoria de sucesos;
condiciones médicas y limitaciones
físicas. c. sistema estatal de notificación
voluntaria;
Los peligros pueden identificarse después
de sucesos de seguridad reales ​(accidentes d. auditorías estatales de vigilancia; y
o incidentes), ​o pueden identificarse
mediante procesos proactivos y predictivos e. sistemas de intercambio de
dirigidos a identificar los peligros antes de información.
que precipitan sucesos de seguridad
operacional. Hay una variedad de fuentes Tercer Fundamento — Análisis de
para la identificación de peligros. Algunas Peligros.
son internas a la organización mientras La identificación de peligros no tiene
que otras son externas. sentido a menos que de los datos
recogidos se extraiga información de
Las fuentes internas de identificación de seguridad operacional. La primera etapa
peligros de que dispone una organización en el desarrollo de la información de
comprenden: seguridad operacional es el análisis de
peligros.
a. análisis de datos de vuelo;
En esencia, el análisis de peligros es un
b. sistema de notificación voluntaria de proceso en tres etapas:
la compañía;
a. Primera etapa. Identificar el peligro
c. encuestas de seguridad operacional; genérico. El término peligro genérico
se emplea con la intención de
d. auditorías de la seguridad proporcionar concentración y
operacional; perspectiva en un problema de
seguridad operacional, contribuyendo
e. planes de supervisión normal de al mismo tiempo a simplificar el
operaciones; seguimiento y la clasificación de
muchos peligros individuales
f. análisis de tendencias; dimanantes del peligro genérico.

24
b. Segunda etapa. Desglose del peligro seguridad operacional en conocimiento
genérico en peligros o componentes relacionado con los peligros. La
específicos del peligro genérico. Cada compilación y la gestión oficial continuas
peligro específico tendrá de este conocimiento relacionado con los
probablemente un conjunto distinto y peligros constituyen la “biblioteca de
único de factores causales, lo que seguridad operacional” de una
hace que cada peligro específico
organización. Para elaborar conocimientos
tenga carácter diferente y único.
sobre peligros y construir así la “biblioteca
c. Tercera etapa.​ Relacionar los
peligros específicos con
de seguridad operacional”, debe
consecuencias específicas posibles, recordarse que el seguimiento y el análisis
es decir sucesos o resultados de los peligros se facilita mediante la
específicos. normalización de:

a. definiciones de términos utilizados;


Cuarto Fundamento — Documentación
de los Peligros.
b. comprensión de términos utilizados;
Normalmente, los peligros se perpetúan en
un sistema y desatan su potencial c. validación de la información de
prejudicial principalmente debido a la seguridad operacional recogida;
ausencia o ineficacia de la identificación de
peligros. La falta de identificación de d. notificación (es decir lo que espera la
peligros se debe a menudo a: organización);

a. no pensar sobre las condiciones e. medición de la información de


operacionales con posibilidad de seguridad operacional recogida; y
desatar el potencial perjudicial de los
peligros; f. gestión de la información de
seguridad operacional recogida.
b. no conocer las condiciones
operacionales con potencial de RIESGOS DE SEGURIDAD
desencadenar el potencial perjudicial
OPERACIONAL.
de los peligros;
La seguridad operacional se define como
c. renuencia a considerar o investigar
el resultado de la gestión de varios
condiciones operacionales que procesos de la organización. La gestión de
pueden desencadenar el potencial estos procesos de organización tiene la
prejudicial de los peligros; y finalidad de mantener los riesgos de
seguridad operacional bajo control de la
d. renuencia a gastar dinero para organización.
investigar las condiciones
operacionales que pueden El riesgo de seguridad operacional se
desencadenar el potencial perjudicial define como la evaluación, expresada en
de los peligros. términos de probabilidad y gravedad
previstas, de las consecuencias de un
La gestión apropiada de la documentación peligro, tomando como referencia la peor
respecto de la identificación de peligros es situación previsible. Normalmente, los
importante como procedimiento formal riesgos de seguridad operacional se
para traducir la información bruta de
25
designan mediante una convención asignación de recursos, por lo tanto fácil
alfanumérica que permite su medición. de defender y de explicar.

Primer Fundamento — Gestión de los Los riesgos de seguridad operacional


Riesgos de Seguridad Operacional evaluados como que corresponden
La gestión de los riesgos de seguridad inicialmente a la región intolerable son
operacional es un término genérico que inaceptables en todas circunstancias. La
engloba la evaluación y mitigación de los probabilidad o gravedad de las
riesgos de seguridad operacional como consecuencias de los peligros son de tal
consecuencias de los peligros que magnitud, y el potencial perjudicial del
amenazan las capacidades de una peligro plantea una amenaza tal a la
organización, a un nivel tan bajo como sea viabilidad de la organización, que se
razonable en la práctica. requieren medidas inmediatas de
mitigación. En términos generales, la
organización dispone de dos alternativas
para llevar los riesgos de seguridad
operacional a las regiones tolerable o
aceptable:

a. asignar recursos para reducir la


exposición al potencial perjudicial de
las consecuencias de los peligros o la
magnitud de éste; o

b. si la mitigación no es posible, cancelar


la operación.

Los riesgos de seguridad operacional


evaluados como que corresponden
inicialmente a la región tolerable son
aceptables siempre que las estrategias de
El objetivo de la gestión de los riesgos de
mitigación ya existentes garanticen que, en
seguridad operacional es proporcionar el
la medida previsible, la probabilidad o
fundamento para una equilibrada
gravedad de las consecuencias de los
asignación de recursos entre todos los
peligros se mantienen bajo control de la
riesgos de seguridad operacional
organización. Los mismos criterios de
evaluados y aquellos para los cuales son
control se aplican a los riesgos que
viables el control y la mitigación. En otras
inicialmente corresponden a la región
palabras, la gestión de los riesgos de
intolerable y son mitigados a la región
seguridad operacional ayuda a resolver el
tolerable. Un riesgo de seguridad
“dilema de las dos P”. La gestión de los
operacional evaluado inicialmente como
riesgos de seguridad operacional es, por
intolerable que se mitiga y se lleva a la
consiguiente, un componente fundamental
región tolerable debe permanecer
del proceso de gestión de la seguridad
“protegido” mediante estrategias de
operacional. No obstante, su valor
mitigación que garanticen su control. En
agregado corresponde al hecho de que es
ambos casos, se requiere un análisis de
un enfoque basado en datos para
costo-beneficios:
26
aceptables en su estado actual y no
a. ¿Existe un rendimiento económico de requieren medidas para llevar o mantener
la inversión en que se base la la probabilidad o la gravedad de las
asignación de recursos para llevar la consecuencias de los peligros bajo control
probabilidad o gravedad de las de la organización.
consecuencias de los peligros bajo
control de la organización? o Los análisis de costo-beneficios están en
el centro de la gestión de los riesgos de
b. ¿Se requiere una asignación de
seguridad operacional. Hay dos costos
recursos de tal magnitud que plantee
una mayor amenaza a la viabilidad de
claramente separados que deben
la organización que llevar la considerarse en los análisis de
probabilidad o gravedad de la costo-beneficios: ​los costos directos y los
consecuencia de los peligros bajo costos indirectos.
control de la organización?
Los ​costos directos son los costos obvios
El acrónimo ALARP ​("​ As Low As Reasonably y son relativamente fáciles de determinar.
Practicable" - "tan bajo como sea Se relacionan en su mayoría con los daños
razonablemente factible") se utiliza para físicos y comprenden la rectificación,
describir un riesgo de seguridad sustitución o indemnización por lesiones, o
operacional que se ha reducido a un nivel daños a la aeronave, al equipo u otros
tan bajo como sea razonable en la bienes materiales.
práctica. Para determinar lo que es
“razonable en la práctica” en el contexto de Los ​costos indirectos comprenden todos
la gestión de los riesgos de seguridad los costos que no están directamente
operacional, deben considerarse tanto la cubiertos por el seguro. Los costos
viabilidad técnica de continuar reduciendo indirectos pueden representar más que los
el riesgo de seguridad operacional como el costos directos resultantes de la pérdida
costo. Esto debe incluir un análisis de de control por parte de la organización de
costo-beneficios. Si se indica que el riesgo ciertas consecuencias extremas de los
de seguridad operacional en un sistema es peligros. A veces, estos costos no son
ALARP, ello significa que toda ulterior obvios y a menudo se postergan.
reducción del riesgo es impracticable o
está ampliamente superada por el costo. Segundo Fundamento — Probabilidad
No obstante, debe tenerse en cuenta que de los Riesgos de Seguridad
cuando una organización “acepta” un Operacional.
riesgo de seguridad, ello no significa que el El proceso de llevar los riesgos de
riesgo de seguridad haya sido eliminado. seguridad operacional de las
Permanece cierto nivel residual de riesgo consecuencias de los peligros bajo control
de seguridad operacional; no obstante, la de la organización se inicia evaluando la
organización ha aceptado que dicho riesgo probabilidad de que las consecuencias de
residual es suficientemente bajo como los peligros se materialicen durante las
para ser superado por los beneficios. operaciones dirigidas a la prestación de
servicios. Esto se conoce como evaluación
Los riesgos de seguridad operacional de la probabilidad de los riesgos de
evaluados como que corresponden seguridad operacional.
inicialmente a la región aceptable son
27
La probabilidad de los riesgos de Tercer Fundamento — Gravedad de los
seguridad operacional se define como la Riesgos de Seguridad Operacional.
probabilidad de que pueda ocurrir un Una vez evaluados en términos de

suceso o condición insegura. Las probabilidad los riesgos de seguridad de


siguientes preguntas pueden ayudar a un suceso o condición inseguro, la
definir dicha probabilidad: segunda etapa del proceso de llevar bajo
control de la organización a los riesgos de
a. ¿Existe un historial de sucesos seguridad de las consecuencias de los
similares al que se está considerando, peligros es la evaluación de la gravedad de
o se trata de un suceso aislado? las consecuencias del peligro si su
potencial perjudicial se materializa durante
b. ¿Qué otro equipo o componentes del operaciones dirigidas a la prestación de
mismo tipo pueden tener efectos servicios. Esto se conoce como evaluación
similares?
de la gravedad de los riesgos de seguridad
operacional.
c. ¿Cuántas personas están siguiendo
los procedimientos en cuestión o
están sujetas a éstos? La gravedad de los riesgos de seguridad
operacional se define como la posible
d. ¿Qué porcentaje del tiempo se utiliza consecuencia de un suceso o condición
el equipo problemático o el inseguro, tomando como referencia la peor
procedimiento cuestionable? situación previsible. La evaluación de la
gravedad de las consecuencias del peligro
e. ¿En qué medida existen si se materializa su potencial perjudicial
consecuencias de organización, durante operaciones dirigidas a la
gestión o normativas que puedan prestación de servicios puede ayudarse
reflejar mayores amenazas a la mediante preguntas como:
seguridad pública?
a. ¿Cuántas vidas pueden perderse
(empleados, pasajeros, circunstantes
y público en general)?

28
Cuarto Fundamento — Tolerabilidad de
b. ¿Cuál es la probable extensión de los los Riesgos de Seguridad Operacional.
daños materiales o financieros Una vez evaluados los riesgos de
(pérdida directa de bienes del seguridad operacional de las
explotador, daños a la infraestructura consecuencias de un suceso o condición
aeronáutica, daños colaterales a inseguro en términos de probabilidad y
terceros, consecuencias financieras y
gravedad, la tercera etapa del proceso de
económicas para el Estado)?
llevar bajo control de la organización a los
c. ¿Cuál es la probabilidad de
riesgos de seguridad operacional de las
consecuencias para el medio consecuencias del suceso o condición
ambiente (derrame de combustible u inseguro es la evaluación de la
otros productos peligrosos y tolerabilidad de las consecuencias del
perturbación física del hábitat peligro si su potencial perjudicial se
natural)? materializa durante operaciones dirigidas a
la prestación de servicios. Esto se conoce
d. ¿Cuáles son las posibles como evaluación de la tolerabilidad de los
consecuencias políticas o el interés de riesgos de seguridad operacional. Se trata
los medios de comunicación? de un proceso en dos etapas.

29
En primer término, es necesario obtener Si el riesgo de seguridad operacional de
una evaluación general de los riesgos de las consecuencias del peligro es
seguridad operacional. Esto se logra inaceptable, la organización debe:
combinando las tablas de probabilidad de
los riesgos de seguridad operacional y de a. asignar recursos para reducir la
gravedad de los riesgos de seguridad exposición a las consecuencias de los

operacional en una matriz de evaluación peligros;


de los riesgos de seguridad operacional.
b. asignar recursos para reducir la
En segundo lugar, el índice de riesgo de magnitud o el potencial perjudicial de
seguridad operacional obtenido de la las consecuencias de los peligros; o
matriz de evaluación de los riesgos de
c. cancelar la operación, si la mitigación
seguridad operacional debe exportarse a
no es posible.
una matriz de tolerabilidad de los riesgos
de seguridad que describe los criterios de
tolerabilidad. El criterio para un riesgo de Quinto Fundamento
seguridad operacional evaluado como 4B —Control/Mitigación de los Riesgos de
es, con arreglo a la tabla de tolerabilidad Seguridad Operacional.
de la Figura 5-5, “inaceptable en las En la cuarta y última etapa del proceso de
circunstancias actuales”. En este caso, el llevar bajo control de la organización los
riesgo de seguridad operacional cae en la riesgos de seguridad operacional de las
región intolerable del triángulo invertido. consecuencias de un suceso o condición
inseguro, deben aplicarse estrategias de
control/mitigación. En términos generales,
control y mitigación son términos que
30
pueden usarse indistintamente. Ambos a. Eficacia. ¿Reducirá o eliminará los
tienen el significado de designar medidas riesgos de seguridad operacional de
para enfrentar el peligro y llevar bajo las consecuencias del suceso o
control de la organización la probabilidad condición inseguro? ¿En qué medida
de los riesgos de seguridad operacional y las alternativas mitigan tales riesgos
la gravedad de las consecuencias del de seguridad operacional? La eficacia
puede considerarse como una
peligro.
continuidad, como sigue:
Hay tres estrategias genéricas para el i. Mitigaciones de ingeniería. ​Esta
control/mitigación de los riesgos de mitigación elimina los riesgos de
seguridad operacional: seguridad operacional de las
consecuencias del suceso o
a. Evitar. condición insegura, por ejemplo,
b. Reducir. previendo interruptores de
c. Separar la exposición. seguridad para impedir la

Es necesario evaluar la eficacia de cada activación del inversor de empuje


opción antes de adoptar una decisión. Es durante el vuelo.
importante considerar toda la gama de
posibles medidas de control y también ii. Mitigaciones de control. ​Esta
considerar la compensación entre las mitigación acepta los riesgos de
diversas medidas para encontrar una seguridad operacional de las
consecuencias del suceso o
solución óptima. Cada opción propuesta
condición insegura pero ajusta el
para mitigar los riesgos debería ser
sistema para mitigar dichos riesgos
examinada desde perspectivas como las reduciéndose a un nivel manejable,
que siguen: por ejemplo, imponiendo
condiciones de utilización más
restrictivas. Ambas mitigaciones,
ingeniería y control, se consideran
31
mitigaciones “duras” dado que no disponible, factibilidad financiera y
confían en una actuación humana administrativa, legislación y
impecable. reglamentos, voluntad política, etc.?

iii. Mitigaciones de personal. E ​ sta d. Reto. ¿Puede la medida de mitigación


mitigación acepta que las resistir el análisis crítico de todos los
mitigaciones de ingeniería o control interesados (empleados, personal
pueden no ser eficientes o directivo, partes interesadas y
efectivas, de modo que el personal administraciones de los Estados,
debe aprender a enfrentar los etc.)?
riesgos de seguridad operacional
de las consecuencias del peligro, e. Aceptación de cada interesado.
por ejemplo, agregando ¿Cuánta aceptación (o resistencia)
advertencias, listas de verificación puede esperarse de las partes
revisadas, SOP o instrucción interesadas? (Las conversaciones con
adicional. Las mitigaciones de los interesados durante la fase de
personal son consideradas evaluación de los riesgos de
“medidas blandas”, dado que seguridad operacional pueden indicar
confían en una actuación humana cuál es la opción que prefieren para
impecable. mitigar los riesgos).

b. Costo-beneficio. ¿Superan los f. Cumplimiento obligatorio. Si se


costos los beneficios percibidos? ¿Las ponen en vigor nuevas reglas (SOP,
ganancias potenciales serán reglamentos, etc.) ¿pueden hacerse
proporcionales a las repercusiones del cumplir?
cambio necesario?
g. Duración. ¿Resistirá la medida la
c. Práctica. ¿Es factible y apropiada la prueba del tiempo? ¿Será de
mitigación en términos de tecnología

32
beneficio temporario o será útil a largo nivel “tan bajo como sea razonable en
plazo? la práctica” (ALARP).

c. La mitigación de los riesgos de


h. Riesgos de seguridad operacional seguridad operacional debe
residuales. Una vez implantada la balancearse con respecto a:
mitigación, ¿cuáles serán los riesgos i. el tiempo;
residuales con relación al peligro ii. los costos; y
original? ¿Cuál es la capacidad para iii. la dificultad de adoptar medidas
mitigar los riesgos residuales? para reducir o eliminar el riesgo de
seguridad operacional (es decir
i. Nuevos problemas. ¿Qué nuevos gestionado).
problemas, o nuevos (quizás peores) d. La gestión efectiva de los riesgos de
riesgos de seguridad operacional seguridad operacional procura
introducirá el cambio propuesto? maximizar los beneficios de aceptar
un riesgo de seguridad (más
Los Cinco Fundamentos De La Gestión frecuentemente, una reducción ya sea
de los Riesgos de Seguridad en el tiempo o en los costos de la
Operacional — Resumen. prestación del servicio) minimizando
Los conceptos importantes con respecto a al mismo tiempo el propio riesgo de
la gestión de los riesgos de seguridad seguridad operacional.
operacional analizada en todo este
e. El fundamento de las decisiones en
capítulo pueden resumirse como siguen:
a. No existe la seguridad operacional materia de riesgos de seguridad
absoluta — en la aviación no es operacional deben comunicarse a los
posible eliminar todos los riesgos de interesados afectados por las mismas,
seguridad operacional. para obtener su aceptación.
b. Los riesgos de seguridad operacional
deben gestionarse para llevarlos a un

33

También podría gustarte