Está en la página 1de 63

SILICATOS

SILICATOS
¡  El poliedro de coordinación [SiO4]
¡  Tetraedro (rSi4+/rO2- ≈ 0.26).
¡  Cuatro cargas negativas por neutralizar.
¡  Polimerización y/o combinación con cationes.
¡  Sustituciones de (Si4+) (radio iónico = 0.39 A)
¡  Al3+ (radio iónico = 0.45ª)
¡  Be2+ (radio iónico = 0.34ª)
¡  Ge4+ (r.iónico = 0.44ª)
¡  Ti4+ (r. iónico = 0.49A).
RELACIÓN CON LA SERIE DE BOWEN
SOROSILICATOS
SOROSILICATOS

¡  Disilicatos
¡  Polimerización simple ; dos tetraedros compartiendo 1 oxígeno
¡  Si2O7
¡  Mezclada con tetraedros libres en estructuras (SiO4)
(Si2O7)6-
(soro = grupo)

•  Pares de tetraedros unidos entre si compartiendo un vértice O


•  Disilicatos
•  Subclase más acotada (70 especies minerales)

•  Puede coexistir en la estructura junto a tetraedros aislados y pueden estar


unidos entre si por cationes.

•  Fórmula general A3B2[(Si2O7)(SiO4)O(OH)]

A = Ca2+, Na2+ cationes grandes y de poca carga


Xb = Fe3+, Al3+, Mg2+ y Mn3+ cationes pequeños y de poca carga
(Si2O7)6-

Muchos ejemplos pero la mayoría son raros:


(ninguno en la serie de Bowen)

•  Grupo de la epidota – muy importante y común

•  Vesuvianita

•  Lawsonita

•  Hemimorfita

•  Pumpellyita

Bow-Tie (corbatín)
(Si2O7)6-

Allanita Epidota
(Ce,Ca,Y)2(Al,Fe2+,Fe3+)(SiO4)3(OH) Ca2Fe3+Al2(Si2O7)(SiO4)O(OH)

Vesubianita Zoisita
Ca10(Mg, Fe)2Al4(SiO4)5(Si2O7)2(OH,F)4 Ca Al (SiO ) (OH)
A2B3(SiO4)3 (OH)

•  Color verde pistacho


•  La intensidad del color esta directamente relacionada con el contenido de Fe
•  Alteración común de la Plagioclasa

Si2O7 tetraedro doble aislado

SiO4 tetraedro aislado

AlO6 octaedro aislado

AlO4(OH)2 octaedro aislado

Ca en coordinación 9 o 10

Al o Fe coordinación 6
Epidota Ca2Fe3+Al2(Si2O7)(SiO4)O(OH)
(pistacita)
•  Ca y/o Fe y/o Al à todos los si/os octaédricos que no están en la cadena

•  Se caracteriza por Fe sus&tuyendo a Al.



•  Monoclínica
•  Color verde pistacho
•  Hábito prismá/co alargados y con estrías.
Como masa de diferentes /pos de granos, a
veces masas fibrosas

•  Dureza media-alta
•  Densidad: alta

Rocas metamórficas, metamorfismo regional de medio a alto grado, depósitos skarn.


Asociadas con granates cálcicos, piroxenos, anSboles cálcicos, vesubiana y calcita
Epidota Ca2Fe3+Al2(Si2O7)(SiO4)O(OH)
(pistacita)

Epidota Ca2Fe3+Al2(Si2O7)(SiO4)O(OH)
(pistacita)

Clinozoisita Ca2Al3(SiO4)(Si2O7)] O(OH) ó Ca2Al3(SiO4)3(OH)
•  Estructuralmente parecida a la epidota
•  Epidota sin Fe (sustitución completa de Al por Fe)
•  Monoclínica
•  Cristales normalmente masiva, fibrosa o granular
•  Color blanco verdoso
•  Se da junto a zoisita y epidota

Común en rocas metamórficas, ígneas como granitos y sienitas, venas hidrotermales


Clinozoisita Ca2Al3(SiO4)(Si2O7)] O(OH) ó Ca2Al3(SiO4)3(OH)
Zoisita Ca₂Al₃(SiO₄)₃(OH)

•  Derivada de la clinozoisita por maclas à hacen que se


doble la celda unidad. Prác/camente no se producen
sus/tuciones

•  Cristales son raros, generalmente en agregados


columnares o fibrosos
•  Color humo, blanco, grisáceo
•  Tanzanita variedad de zoisita

Mineral de metamorfismo regional de grado


medio o de esquistos calcáreos, también puede
derivar de metamorfismo regional de rocas
ígneas y producto de alteración de plagioclasas
cálcicas.
Zoisita Ca₂Al₃(SiO₄)₃(OH)
Allanita (Ce,Ca,Y)2(Al,Fe2+,Fe3+)(SiO4)3(OH)

•  Con/ene Ce y otros lantánidos (LREE) de bajo numero atómico.


•  Algunos elementos radioac/vos subs/tuyen al Ca y Fe en los si/os de Ca, Al.
(CN = 9 para Ca, el si/o puede sostener ca/ones mas grandes)

•  Ca parcialmente reemplazado por REE

•  Monoclínica
•  Cristales alargados o masas sin contornos caracterís/cos
•  Color negro
•  Brillo resinoso

Accesorio en algunos granitos, granodioritas y


en algunas pegma/tas graní/cas,
Piemon&ta Ca2(Al, Mn3+, Fe3+)3(SiO4)3(OH)

•  Epidota rica en Mg
•  Monoclínica
•  Cristales prismá/cos con estrías
•  Color varía de marrón, rojo vino a negro dependiendo contenido Fe

Producto de metamorfismo débil y aparece


asociado a otros minerales de Mg.
Ca10(Mg,Fe)2Al4(SiO4)5(Si2O7)2(OH)4

•  Generalmente tetragonal

•  Cristales prismá/cos, también se da masiva, granular o compacta


•  Color café
•  Brillo vítreo
•  No presenta exfoliación

•  Los cristales prismá/cos se pueden confundir con la turmalina, se diferencian


porque la turmalina /ene base triangular y la vesubianita cuadrada

•  Se parece al granate y la estructura es muy parecida al granate grosularia

Yacimientos de zonas de metamorfismo de


contacto asociada a calizas (skarn).

Asociados a granates cálcicos, diópsido,
piroxenoides, wollastnita y grupo epidota
Ca10(Mg,Fe)2Al4(SiO4)5(Si2O7)2(OH)4

Formada por 7 tetraedros de silicio à 4 forman grupos Si2O7 y los otros 5 son tetraedros SiO4
independientes.

Ca à Li, Na, K
Mg à Fe2+
Al à Fe3+
CaAl2Si2O7(OH)2·H2O

•  Cristales prismá/cos a tabulares


•  Ortorrómbica
•  Maclado común

•  Transparente a traslúcido
•  Blanco, rosado, azulado, grisáceo

•  Composicionalmente equivalente a Anor/ta


•  (plagioclasa cálcica) + H2O

•  Mineral metamórfico
•  Facies Esquistos Azules (alta presión, zona de
subducción)
•  Asociado a epidota, /tanita, glaucofano,
granate y cuarzo.
CaAl2Si2O7(OH)2·H2O

•  Cristales prismá/cos a tabulares


•  Ortorrómbica
•  Maclado común

•  Cristales prismá/cos, también se da masiva, granular o compacta


•  Color café
•  Brillo vítreo
•  No presenta exfoliación

•  Los cristales prismá/cos se pueden confundir con la turmalina, se diferencian


porque la turmalina /ene base triangular y la vesubianita cuadrada

•  Se parece al granate y la estructura es muy parecida al granate grosularia
Yacimientos de zonas de metamorfismo de
contacto asociada a calizas (skarn).

Asociados a granates cálcicos, diópsido,
piroxenoides, wollastnita y grupo epidota
Lawsonita rica en Cromo
Hábito acicular radial
(SiO3)-2

•  Formado por anillos de 3, 4 o 6 tetraedros de SiO4


•  Comparten los O de dos vér/ces
•  Relación Si:O es 1:3
•  (Igual que inosilicatos simples)

Fórmula general: A3B2(SixO3x)



A = Ca2+, Na+ Ca/ones grandes de poca carga

B = Fe3+, Al3+, Mg2+, Li+ y Mn3+. Ca/ones pequeños y de poca carga
(SiO3)-2

•  Periodicidad:

•  3 tetraedros Si3O9 à raro, aparece solo en el caso de


Bentonita (BaTiSi3O9)

•  4 tetraedros Si4O12 à tmb raro, observándose en el caso de la pagodita
Ca2Cu2AlSi4O12(OH)6

•  6 tetraedros Si6O18 à encontrado en los ciclosilicatos mas comunes, como


berilio y turmalina
Be3Al2Si6O18

•  Hexagonal
•  Hábito prismá/co con estrías paralelas al largo del cristal, tmb en masas granulares o
compactas, y secciones hexagonales

•  Color verde (traslucido u opaco)


Esmeralda (transparente)
Aguamarina
Azul (transparente, rica en Fe2+)
Morganita rosada por presencia de Cr

•  Duro pero poco denso

Caracterís/co de granitos y pegma/tas graní/cas


(Mg,Fe)2Al3[AlSi5O18]*nH2O


•  Rómbica, pero existe variedad hexagonal de alta T (Indidita)
•  Cristales poco frecuentes pero son alargados prismá/cos,
•  Maclados mas frecuente en masas vítreas

•  Color gris azulado, transparentes
•  Estructura relacionada al Berilio
•  La mayoría son ricos en Mg
•  Agua, CO2, como también Na y K pueden entrar en los canales

Rocas metamórficas de contacto, o en rocas


ígneas como granitos
(Mg,Fe)2Al3[AlSi5O18]*nH2O

Anillos de tetraedros llevan 1 Al y 5 Si.



Anillos unidos por Octaedros de Mg + Tetraedros de Al.

Mg à Fe2+

•  En la cordierita, dos de los tetraedros en el


anillo séxtuple están ocupados por Al

•  El Al ocupa las posiciones del Be, y el Mg y Fe


posiciones octaédricas del Al en la estructura
del berilio
XY3Z6[(OH,F)4(BO3)3(Si6O18)

X= Na, Ca (ca/ones grandes)
Y = Mg, Fe2+, Mn, Li, Al ( iones divalentes)
Z= Al, Fe3+, Mg (trivalentes)

Anillos de 6 tetraedros junto con grupos triangulares de BO3.



Entre estos grupos se encuentra los ca/ones:
- Y que ocupan octaedros distorsionados
- X en coordinación tetraédrica con tres O y un OH.

Estructura muy compleja, por lo que su composición química también lo es:


Ca reemplaza al Na
Al reemplaza a Fe, Mn
Mg reemplaza Fe, Mn, Al, Li lo que da una amplia variedad
XY3Z6[(OH,F)4(BO3)3(Si6O18)

•  Trigonal

•  Forma prismá/ca con estrías paralelas a largo


(Fe largos, Mg cortos)

•  Color negro, café, verde, rosado

Aparece en pegma/tas graní/cas o rocas que


las rodean. Filones hidrotermales.

De Mg aparecen en rocas cuyo grado de
metamorfismo es muy débil

Dravite à Color café

Na(Mg)3Al6 (BO3)3Si6O18(OH,F)4

Schorl à Color negro

Na(Fe,Mn)3Al6 (BO3)3Si6O18(OH,F)4

Elbaite à Incoloro a rosado

Na(Li,Al)3Al6 (BO3)3Si6O18(OH,F)4
¡  Manual de Mineralogía; SOROSILICATOS
LECTURA ¡  Manuel de Mineralogía; CICLOSILICATOS

También podría gustarte