Está en la página 1de 7

EXAMEN PARTE 1

INVESTIGACIÓN DE LAS SETAS


Facultad de Ingeniería
Universidad Santo Tomás
Sede Ejército -Santiago

Autores : LESLIE E. CACHO CORAL


Profesor : MAG. AILEEN ESPARZA VILLAMÁN
Fecha : Julio-2023
Inteligencia De Negocios [ICI-058]
Facultad de Ingeniería Civil en Minas

Realice y explique una breve investigación de las setas


Las setas son un alimento sumamente especial y llaman la atención por su variedad de formas,
colores y aromas, despertando el entusiasmo tanto en aficionados como en gastrónomos.
Representan la parte comestible de los hongos que emergen en determinadas épocas del año, ya
sea en la tierra o sobre restos vegetales, principalmente en zonas boscosas y en el campo. El
consumo de setas en todo el mundo está experimentando un crecimiento significativo debido a que
cada vez más personas aprecian las cualidades de los hongos comestibles. Este incremento en el
consumo se justifica debido a que más del 80% del peso de las setas es agua, y además contienen
pequeñas cantidades de proteínas de alta calidad, carbohidratos, grasas, sales minerales e incluso
algunas vitaminas.

Las setas cultivadas suelen tener una forma de paraguas, con un sombrero más o menos circular y
abierto, sostenido por un eje o pie. En la parte inferior del sombrero, donde se ubicarían las varillas
en un paraguas abierto, se encuentran numerosas láminas verticales, similares a hojas radiales, que
se extienden desde el centro, donde se encuentra el pie, hasta el borde del sombrero. Los detalles
en cuanto al tamaño, color y forma del pie pueden variar considerablemente.1

En cuanto a sus propiedades nutritivas, debido al alto contenido de agua en su composición, las
setas presentan niveles muy bajos de calorías, aportando tan solo 20 calorías por cada 100 gramos
de porción comestible. Destaca la presencia de vitamina B, especialmente la B2 o riboflavina y la
B3 o niacina. También aportan ergosterol, una sustancia que se puede transformar en vitamina D
en el organismo. Los minerales más comunes en las setas son yodo, potasio y fósforo.2

1
Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2003.
2
https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,543,m,2714&r=ReP-23586-DETALLE_REPORTAJESPADRE

Facultad de Ingeniería 2
Sede Santiago-Ejército
Inteligencia De Negocios [ICI-058]
Facultad de Ingeniería Civil en Minas

Se solicita que sistematice información del mismo archivo `CSV` compartido,


considere que cuenta con un archivo .pdf con los significados de cada letra de
los datos presentados en el `CSV` (realizar los reemplazos correspondientes).
Para este proyecto, usted debe utilizar Python y generar un breve informe.
En este código, se carga un archivo llamado "mushrooms.csv" en un DataFrame de pandas. Luego,
se realizan reemplazos específicos para cada atributo utilizando diccionarios predefinidos.
Después de realizar los reemplazos, se guarda el DataFrame modificado en un nuevo archivo
llamado "mushrooms_sistematizado.csv".
Se realizó el procedimiento y con los códigos Pyton: Sistematizado, reemplazo de mushrooms.py

CANTIDAD DE REGISTROS

Figura N°01: Cantidad de Registros

Facultad de Ingeniería 3
Sede Santiago-Ejército
Inteligencia De Negocios [ICI-058]
Facultad de Ingeniería Civil en Minas

Dada la clase (variable dependiente), elija una variable independiente (no se


puede repetir con el resto de sus compañeros), justifique su elección.
Dado que la clase es la variable dependiente, elegiré la variable independiente "stalk-color-above-
ring" mi elección se justifica con las siguientes razones:

La elección de "stalk-color-above-ring" como variable independiente se basa en la premisa de que


el color del tallo por encima del anillo puede ser un indicador relevante para la clasificación de los
hongos. El color del tallo por encima del anillo puede variar considerablemente entre diferentes
especies de hongos.

Algunos hongos pueden tener tallos de colores claros, como blanco o crema, mientras que otros
pueden tener tallos de colores más oscuros, como marrón, negro o rojo.

Este atributo puede ser una característica distintiva que ayude a diferenciar entre especies y,
potencialmente, a identificar si un hongo es comestible o venenoso. Al elegir "stalk-color-above-
ring" como variable independiente, podemos analizar cómo este atributo influye en la clasificación
de los hongos. Podemos examinar si ciertos colores del tallo por encima del anillo están asociados
con hongos comestibles o venenosos, lo que nos ayudaría a tomar decisiones más informadas sobre
su identificación y consumo.

Facultad de Ingeniería 4
Sede Santiago-Ejército
Inteligencia De Negocios [ICI-058]
Facultad de Ingeniería Civil en Minas

Indique la cantidad de valores no nulos de la variable escogida

Figura N°02: Cantidad de valores no nulos de la variable “Stalk-Color-Above-Ring”

Facultad de Ingeniería 5
Sede Santiago-Ejército
Inteligencia De Negocios [ICI-058]
Facultad de Ingeniería Civil en Minas

Genere un gráfico donde se muestre la distribución de la variable escogida.


Cantidad de registros por valor, los valores con los significados. Ej: Si usted
escogió una variable y en la data aparece x, en el gráfico no debe mostrar x,
sino que el significado de x.

Figura N°03: Distribución y Cantidad de registros por valor de la variable “Stalk-Color-Above-


Ring”

Facultad de Ingeniería 6
Sede Santiago-Ejército
Inteligencia De Negocios [ICI-058]
Facultad de Ingeniería Civil en Minas

Genere un gráfico que permita establecer una relación entre la variable


independiente elegida y la clase (variable dependiente). Explique los resultados
obtenidos (luego de obtenida la gráfica, usted puede o no puede haber
encontrado una relación)

Figura N°04: Relación entre la variable “Stalk-Color-Above-Ring y la clase.

Como se observa en la figura N°04, si se encuentran diferencias notables en la


distribución de las clases a lo largo de los diferentes valores de "stalk-color-above-
ring" en el gráfico, esto respalda la existencia de una relación entre la variable
independiente y la variable dependiente, lo que sugiere que "stalk-color-above-ring"
puede ser un factor relevante para predecir la clase de las setas.

Facultad de Ingeniería 7
Sede Santiago-Ejército

También podría gustarte