Está en la página 1de 1

Código:

Versión:
ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS
Vigente desde:

LA CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Página 1 de 1

LA CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

De acuerdo con la información suministrada y a la que investiguen por diferentes


mecanismos para complementar el tema de “La clasificación de documentos” deben
realizar la siguiente actividad con el fin de consolidar su conocimiento.

1. Identifique herramientas utilizadas en la oficina o empresa para realizar el


almacenamiento de los documentos de la organización
2. ¿Cuál es el uso principal de estas herramientas?
3. ¿Qué es un archivador?
4. Mencione los diferentes tipos de archivadores y sus usos
5. ¿Qué es una carpeta?
6. ¿Qué es una carpeta A-Z?
7. Identifique 3 tipos de carpetas y sus usos en el archivo.
8. ¿Qué es una unidad de almacenamiento?
9. ¿Qué es un código de barras?
10. ¿Qué es un lector de códigos de barra?
11. ¿Qué es un código QR?
12. Identifique usos y aplicaciones de los códigos QR (mínimo 3)
13. ¿Qué es microfilmación y digitalización? ¿Cuáles son sus diferencias?
14. ¿Qué es una memoria auxiliar? ¿Cuál es su funcionamiento?
a. Mencione 3 ejemplos de memoria auxiliar.
15. ¿En qué consiste el almacenamiento en la nube?
a. Realice un cuadro comparativo de las principales opciones de
almacenamiento en la nube que se encuentran en el mercado.
16. ¿Qué es un documento?
17. Mencione y explique las clases de documentos
18. ¿Cuáles son las características principales de los documentos?
19. Realice un listado de algunos de los documentos que se usan en la gestión
del talento humano.
20. ¿Qué es una caja de calidad?
21. ¿Qué es una caja de control de cambios?

Reflexión: Esta información le permitirá abordar de una mejor manera todo el


proceso de administración documental.

DOCENTE: MIGUEL ANGEL RUIZ BOHÓRQUEZ


migueruiz1981@gmail.com

También podría gustarte