Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: MARQUEZ NUÑEZ


MICROECONOMIA 14de mayo de 2021
Nombre: YESSICA PAOLA

Actividad
Protocolo individual de la unidad n°: 3
Tema: teoría superior del consumo

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

Teoría superior del consumo

La teoría superior del consumo es una rama de la microeconomía que estudia el


comportamiento de un agente económico en su decisión de satisfacer sus
preferencias y necesidades. El agente económico es el consumidor que
demanda y disfruta bienes y servicios económicos, satisfaciendo sus
necesidades.
Cada individuo decide cómo es su consumo de bienes y servicios. Ahora bien, la
decisión de consumo es establecida por un precio y una restricción
presupuestaria. Básicamente, esta teoría del consumidor busca saber o conocer
como los consumidores prefieren distribuir sus ingresos entre los bienes y los
servicios para alcanzar una satisfacción muy alta.

Preferencias del consumidor

En la teoría del consumidor, se establece que las preferencias del individuo


guardan elementos como:

 Los bienes adquiridos por el consumidor son comprables entre sí.


 Las preferencias del consumidor son transitivas.
 Cualquier de los bienes es comparable con el mismo.
 Una utilidad marginal decreciente.

Teniendo en cuenta esta teoría, las personas como agentes económicos y


consumidores establecen un orden en los diferentes bienes que eligen para
su consumo, lo que conduce a una preferencia.

Existe cierto conjunto de bienes que proporcionan al consumidor un nivel de


satisfacción. Este nivel de satisfacción es generado por la combinación de
bienes y es independiente del nivel de ingreso.

La combinación de bienes que reportan la misma satisfacción a una persona,


Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: MARQUEZ NUÑEZ
MICROECONOMIA 14de mayo de 2021
Nombre: YESSICA PAOLA

y que son preferidas a otras combinaciones se le conoce como curvas de


indiferencia.

A lo largo de la curva de indiferencia cada punto tiene un valor monetario


diferente, pero su satisfacción es la misma. Esa curva de indiferencia maneja
una pendiente que se denomina Tasa Marginal de Sustitución, la cual indica
la cantidad de u bien a la que el individuo está dispuesto a renunciar a
cambio de una unidad más del otro. Esta relación aumenta o disminuye
teniendo en cuenta la cantidad del bien que ya tenga el consumidor.

El consumidor preferiría encontrarse en la curva de indiferencia más alta


posible, ya que mientras más alejado este del origen, mayor será el nivel de
satisfacción. Sin embargo, existe un impedimento para alcanzar la curva de
indiferencia más alta, y es la restricción presupuestaria.

La restricción presupuestaria significa que los bienes de un consumidor


están acotados por su renta. Esta determinada tano por el ingreso del
consumidor, como por los precios relativos de los bienes.

Para finalizar, el consumidor adquiere un equilibrio cuando obtiene una


combinación de bienes X e Y, y es ese punto donde el consumidor encuentra
su mayor utilidad para unos precios una y una renta dada.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones

Podemos mencionar que los consumidores son los agentes que determinan la
demanda en los bienes y servicios.
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: MARQUEZ NUÑEZ
MICROECONOMIA 14de mayo de 2021
Nombre: YESSICA PAOLA

También podría gustarte