Está en la página 1de 12

ELECTROJACKETS

ANGELA MARIANA CASALLAS GONZALES

OSCAR IVAN RIAÑO RODRIGUEZ

DEISY JOHANA LOPEZ CASALLAS

GRADO: 11-01

20-21

VILLAPINZÓN

SENA

DISEÑO DE MODAS

I.E.D.T. LUIS ANTONIO ESCOBAR


ELECTROJACKETS

ANGELA MARIANA CASALLAS GONZALES

OSCAR IVAN RIAÑO RODRIGUEZ

DEISY JOHANA LOPEZ CASALLAS

TRABAJO DE DISEÑO PARA OTORGAR EL TITULO DE TÉCNICOS EN DISEÑO DE MODA


TRABAJO PRESENTADO HA: NATALIA LOPEZ

GRADO: 11-01

20-21

VILLAPINZÓN

SENA

DISEÑO DE MODAS

I.E.D.T. LUIS ANTONIO ESCOBAR


DEFINICION DEL PROBLEMA

Este proyecto tiene como objetivo realizar chaquetas enguatadas e impermeables para el municipio de
Villapinzón ya que los estados de clima varían y hace demasiado, hemos estudiado el mercado de
Villapinzon donde se observa que el municipio no cuenta con empresas que se dedique totalmente a la
fabricación de un solo producto, sino a la comercialización de prendas los cuales pueden ser una
competencia directa frente a nuestra propuesta de proyecto. Y, la población de Villapinzon cuenta con
una gran población donde su crecimiento y desarrollo cada vez es notorio pese a las condiciones
presentes la economía no decae sino que grandes emprendimientos nacen para dar buenos frutos dentro
del municipio. La idea de este proyecto nace con el fin de cubrir una necesidad dentro de los clientes de
la población de Villapinzón frente a las bajas temperaturas que presenta en ocasiones creando un
producto para suplir esta necesidad que se lleva presentando.
ANTECEDENTES (MARCO TEORICO)

HISTORIA DE LA CHAQUETA
Igual no todo el mundo sabe, que la chaqueta es una de las prendas de vestir más antiguas.
Por supuesto que no estamos hablando de la chaqueta, tal y como se conoce hoy en día, sino de su antepasado.
Incluso en el sarcófago de una mujer que se remonta a la edad de bronce, se han encontrado restos de estas
antiguas prendas.
El término chaqueta es un derivado de Jacques, un nombre muy común en Francia entre los campesinos (en
italiano Giacomo). El término data del 1600, y su significado inicial era abrigo.
La chaqueta nació en Francia con la “rebelión de los campesinos” durante la guerra de los cien años, como un
abrigo que les servía de protección contra el ataque de las armas.
La evolución de sus elementos básicos ocurrió en gran Bretaña durante el siglo dieciocho.
Durante el siglo diecinueve, la chaqueta se convirtió en lo que es hoy, al igual que la forma de vestir actual de los
hombres: pantalones, camisa, corbata y chaleco.
En los últimos doscientos años, la chaqueta y otras prendas se han desarrollado de acuerdo a los estilos
subyacentes que surgieron al principio.
Para entender mejor la historia de la chaqueta y como se a desarrollado a lo largo del tiempo, vamos a dividirla en
varios capítulos.

https://sites.google.com/site/empresadechaquetas/historia-de-la-chaqueta

FALTA MAS ANTECEDESNTES CARESE DE RESPALDO INVESTIGATIVO


JUSTIFICACIÓN

La empresa ELECTROJACKETS tiene como fin realizar un producto llamativo para las personas de
Villapinzón, la empresa se dará a conocer mediante el manejo de una primer prenda como lo es se efectuara una
chaqueta enguatada e impermeable para el lanzamiento de su primer colección , para hombres y mujeres, este
producto tiene como fin satisfacer la necesidad de los habitantes del municipio, esta colección de chaquetas va
contener una accesorio el cual ara parte de la misma prenda y servirá para escuchar música mientras el cliente la
lleva puesta. El tipo de cliente al cual está dirigido este producto son hombres y mujeres entre edades de los 16
a los 25 años, los materiales que vamos a emplear son tela impermeable, esta primer colección tiene un punto de
inspiración basado en figuras geométricas y los colores llamativos de la música electrónica. La meta a la cual
quiere llegar la empresa es ser fabricante número 1 en el municipio de Villapinzón de chaquetas exclusivas con
doble funcionalidad y manejo de otras prendas y accesorios para suplir necesidades frente a las bajas
temperaturas que se presentan en el municipio y demás región de las Almeida.

REALIZAR MAS DESCRIPCION DEL PROYECTO , QUIN ES LA EMPRESA A QUE SE DEDICA,


MATERIALES INSUMOS MAQUINARIA QUE SE EMPLEA EN LA REALIZACION DEL PRODUCTO,
CON QUE INGRESOS INICIAN SU PROPUESTA CUAL ES EL PUNTO DE INSPIRACION DE SU
PRIMER PROPUESTA COMO EMPRESA
POR TECERA VES LOS OBJETICOS SON DEL PROYECTO NO DE LA EMPRESA… LAS
OBSERVACIONES QUE SE HACEN ES PARA CORREGURLAS NO PARA QUE LAS PASEN POR
ALTO.

OBJETIVOS

Objetivo General: Formular y evaluar la factibilidad del proyecto de producción y comercialización de


chaquetas tipo impermeable y con doble funcionamiento en el municipio de Villapinzon a partir de un estudio
de mercado para así establecer nuestra empresa como primer fabricante de este tipo de productos dentro del
desarrollo económico del municipio.

Objetivos Específicos

1. Realizar un estudio de mercado para caracterizar el bien o servicio, determinar los precios de mercado,
la potencial, la competencia y las estrategias.
2. Realizar un estudio técnico y profundo para determinar la ubicación, el tamaño y los procesos técnicos o
tecnológicos para la fabricación.
3. Realizar un estudio administrativo y jurídico legal, determinar el direccionamiento estratégico (misión,
visión, principios valores, cultura organizacional de la empresa).
4. Realizar un estudio financiero para determinar la inversión del proyecto, sus estados financieros e
indicadores de evaluación económica financiera para un tiempo de 3 años, que permita la toma de
decisiones para llevar a cabo el proyecto o en su defecto abandonar la idea.
BOCETOS

ESTA FOTO ESTA EN CONTRAPICADA, PORFAVOR TOMARLA COMO LA DE ABAJO


LOGO
ANALISIS DEL SECTOR

ARGUMETAR QUE LOCALIDAD COLOCAN LA EMPRESA, EN QUE LUGAR, NUMERO DE


POBLACIO, CLIMA O TEMPERATURA UBICACIÓN GEOGRAFICA, RESPALDO DE FACTORES
CON IMÁGENES,. RECUEDEN QUE NO TODOAS LAS PERSONAS CONOCEN VILLAPINZON

Factor político en Villapinzón

En Villapinzón quienes han tenido el cargo del alcalde en los últimos 10 años han sido Hernán Rogelio Garzón
quien tuvo el cargo del 2012-2015 la gestión que más revelo fue en su primer periodo de cargo con el arreglo de
carreteras, Gildardo Melo tubo el cargo 2016-2019 fue un alcalde exitoso el cual hizo diferentes labores como el
arreglo de vías, arreglo de alumbrado público, arreglo del puesto de salud, encerramiento de colegios y escuelas
y muchas otras labores. Nelson Javier torres actual alcalde 2020-2023 quien ha ejercido hasta el momento
arreglo de vías, ayudas con subsidios por el Covid -19 a diferentes familias del municipio y otras gestiones...

Factor económico en Villapinzón

La economía del municipio de Villapinzon se basa la mayor parte en la agricultura siendo que es un municipio
productor de la papa, se mueve a partir de la agricultura luego de que termina el proceso de esta se llega a un
punto en el que transportan su producto a Corabastos Bogotá para poder realizar la venta y así poder obtener
ganancias. Este producto pasa a diferentes establecimientos comerciales donde pasan a ser necesarios para la
canasta familiar. Además el sector agrícola es el que aporta al desarrollo de la economía de todos los habitantes
del municipio de Villapinzón.

Factores Socio-Culturales de Villapinzón

Villapinzon es un pueblo unido tradicionalmente y basado en diversas actividades como la semana cultural la
cual se realiza a nivel municipal e institucional. Se realiza para mostrar habilidades culturales de la región como
danzas, coplas trovas, diferentes bailes y costumbres del municipio. También se conmemoran fechas
importantes como el día del campesino y actos religiosos.

Factor tecnológico de Villapinzón

Los medios tecnológicos con los que cuenta Villapinzón en tanto a los medios de transporte son los camiones
los cuales sirven para transportar los cueros, la leche, el queso, la papa y demás productos que hay en la región,
otros medios de transporte son las Arizona y Comuneros que aunque no son empresas que funcionen en
Villapinzón prestan sus servicios en dicho municipio y sus alrededores.

Factor ecológico en Villapinzón

En el municipio de Villapinzón contiene una gran biodiversidad ya que en este se encuentra el páramo
Guacheneque y en el mismo situada la laguna del valle y el pozo de la nutria, Páramo de Guacheneque, Pozo de
la nutria, laguna del Valle, Laguna Mapa de Colombia, Nacimiento del río Bogotá, Piedra del diablo, Altamira,
Peña Sanabria en estos páramos se encuentran gran variedad en plantas y en animales uno de ellos el oso de
anteojos, la nutria que ya están en peligro de extinción.

Factor legal de Villapinzón


En el marco de la legalidad en el municipio de Villapinzón se encuentra la fábrica de curtiembres la cual tiene
un convenio con la CAR, este convenio consiste en que estas fábricas de proceso de los cueros tienen una gran
obligación con el agua ya que tienen que hacerle un procedimiento a esta para poderle saturar todos los
químicos utilizados para curtir los cueros, después de que se realice el proceso al agua hay si se puede depositar
al río Bogotá para con ello no contaminar la naturaleza.

NO TODOS LOS CLIENTES CONOCEN VILLAPINZON RETROALIMENTAR CON IMÁGENES CADA


FACTOR.

También podría gustarte