Está en la página 1de 6

Sumilla:

CUMPLO REQUERIMIENTO

SEÑOR RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE PROCEDIMIENTOS


ADMINISTRATIVOS DE COMISION DE FORMALIZACION DE LA
PROPIEDAD INMUEBLE-COFOPRI:

LIBERTAD LOURDES
CASTELLARES SOTO,
identificado con D.N.I. N°
08640587, con domicilio
legal en el Jr. Azangaro N°
1045, Ofic. N° 325-Cercado
de Lima, a Ud., atentamente
digo:

Que, habiendo recepcionado


el Oficio N° 0262-2006-COFOPRI/UPA en la que se me
solicita una declaración jurada, es que dentro del
término de ley, hago llegar la misma, en la siguiente
forma:

DECLARACION JURADA

En honor a la verdad declaro bajo juramento lo


siguiente:

a) La recurrente señala como domicilio procesal el


signado en el Jr. Azangaro N° 1045, Oficina N° 325-
Cercado de Lima; para los efectos de las
notificaciones derivadas del presente procedimiento.
b) La recurrente declara que, NO existe ningún proceso
judicial concluido o en trámite sobre la propiedad que
es materia de la presente solicitud, por lo que no
adjunto, resoluciones en dicho sentido.
c) La recurrente declara que, en el Municipio Distrital
de San Martín de Porres, no he seguido con
anterioridad al presente procedimiento solicitud de
Titulación de Lote.

Que, por otro lado, la recurrente acepta en caso de


conflictos la conciliación ha que su representada me hace
mención como medio de solución a cualquier conflicto que
se derive de la presente solicitud y sus consecuencias.

Finalmente, la recurrente acredita su derecho de posesión


por más de veintidós (22) años en forma pacífica y
continúa, lo cual acredito con la Constancia de Posesión
expedida por la División de Catastro de la Municipalidad
de San Martín de Porres; asimismo, el Certificado de
Numeración, recibos de agua y luz, los mismos que adjunto
a la presente.

POR TANTO:
A Ud., Señor Jefe se tenga
por cumplido su requerimiento.

Lima, 29 de mayo del 2006.


EXP. : 368-05
SEC : Dr. Martel
SUMILLA:
SÍRVASE TENER PRESENTE PARA
MEJOR RESOLVER Y SE ELEVE
EL MONTO DE LA REPARACION
CIVIL

SEÑOR JUEZ DEL QUINTO JUZGADO PENAL DE LIMA:

MARIA ABARCA VARGAS, en


representación de Melissa
Lizet Matos Abarca y con
domicilio legal en el Jr.
Azangaro N° 1045, Ofic. N°
325-Cercado de Lima, en los
seguidos contra JUAN MATOS
ROSAS, a Ud., atentamente
digo:

Habiendo tomado
conocimiento que los autos se encuentran expeditos para
sentenciar, y a efectos de robustecer los fundamentos de
nuestra defensa, es que se tenga presente para mejor
resolver los argumentos que pasamos a exponer:

1. Se imputa al procesado, haber incumplido con lo


dispuesto por el Quinto Juzgado de Paz Letrado de
Lima que ordenaba mediante Resolución de fecha
13MAY04 cumpla con su obligación de alimentos a favor
de la menor agraviada, y que no obstante ser
debidamente requerido y notificado conforme es de
verse del cargo obrante a fs. 19 éste ha hecho caso
omiso a ello.

2. Señor Magistrado, esta plenamente acreditado en autos


la comisión del delito de Omisión de asistencia
familiar en agravio de mi menor hija Melissa Lizet
Matos Abarca, así como la responsabilidad penal del
procesado Juan Matos Rosas, por lo siguiente:

2.1. Con la declaración instructiva del procesado,


quién a fs.48, reconoce y acepta que hasta la
fecha no cumple con pasar una pensión de
alimentos a favor de su hija, ello al referir
”Nunca le he dado nada a mi hija”.

2.2. Con la declaración testimonial de la


recurrente, María del Pilar Abarca Vargas,
quién a fs.34, ratifica su denuncia penal
contra el procesado en el sentido que el
procesado hasta la fecha no cumple con los
alimentos a favor de su menor hija.

2.3. Con la Cédula de notificación obrante a fs. 19,


en la cual se notifica la resolución de
requerimiento de pago por alimentos bajo
apercibimiento de remitirse copias certificados
del proceso civil al Ministerio Público.
3. Señor Juez, a pesar de la aceptación de su
responsabilidad penal por parte del procesado del
delito que se le imputa, su abogado defensor en sus
alegatos de ley, refiere que no existe el delito de
omisión familiar, por cuanto no se debe a la negativa
de “no dar” porque no se quiere, sino a la
imposibilidad real de no poder, hecho manifestado con
el único afán de eludir a su responsabilidad penal,
toda vez que en autos el procesado no ha acreditado
con medio probatorio contundente y eficaz, que se
encuentre imposibilitado realmente de asumir su
obligación alimentaria a favor de su menor hija.

4. Lo manifestado en el punto anterior, guarda


relevancia si se tiene en cuenta, que el procesado se
dedica a la confección de jeans y más aún el propio
procesado reconoce que tiene una máquina remalladora
para entregar a la recurrente, pero que
contrariamente nunca se llegó a concretizar, lo que
lleva a colegir, la evidente intención del procesado
de no querer cumplir con los alimentos a favor de su
hija.

5. Por otra parte, la defensa del procesado refiere, que


en la sentencia emitida por el Quinto Juzgado de Paz
Letrado de Lima, no se ha tenido en cuenta lo
dispuesto por el Art 481, del Código Civil, en cuanta
a la forma de regular los alimentos; al respecto
debemos manifestar que dichos argumentos carecen de
validez frente al presente proceso, toda vez que, es
una resolución que tiene la calidad de cosa Juzgada,
por lo que, tratar de desvanecer el contenido de la
sentencia deviene en argumento carente de sustento
jurídico.

6. Consideraciones todas ellas, que se deben tener


presente para mejor resolver, y por la cual
SOLICITAMOS SE EMITA SENTENCIA CONDENATORIA contra el
procesado Juan Matos Rosas; sin perjuicio que se
pague la totalidad de lo adeudado por concepto de
pensión de alimentos a favor de la menor agraviada,
todo ello bajo apercibimiento de imponérsele una pena
efectiva.

POR TANTO:
Sírvase Ud., Señor Juez, tener
presente lo expuesto al momento de resolver.

OTROSI DIGO: Estando a que, no la encontramos conforme el


monto de la reparación civil solicitada por el
representada del Ministerio Público, así como de
conformidad con lo previsto en el Art. 93 del Código
Penal, solicitamos que se aumente y/o eleve el monto de
la reparación civil a favor de la agraviada, en un monto
no menor de CINCO MIL NUEVOS SOLES, por los daños y
perjuicios que se viene ocasionando como consecuencia del
incumplimiento de su pensión de alimentos.

Lima, 29 de mayo del 2006.

También podría gustarte