Está en la página 1de 1

El tema a desarrollar concierne al Impacto en el Medio Ambiente de la

actividad humana y natural, conociendo los distintos factores que inciden en la


aparición de los principales problemas ambientales en Venezuela y la necesidad
de desarrollar y divulgar la educación ambiental, como herramienta para conservar
nuestro entorno.

Entendemos como educación ambiental al proceso que tiene como finalidad


la formación de valores, habilidades y actitudes que permitan la actividad cotidiana
de la comunidad sin que está altere los recursos naturales y el medio ambiente
que la rodea, pero para poder alcanzar esto, se hace necesario conocer cuáles
son los factores causados por el hombre y la naturaleza que repercuten
negativamente en nuestro habitad, pudiendo mencionar la tala de árboles, la
extracción y uso de combustibles fósiles en la industria y medios de transporte, el
uso indiscriminado de plásticos y objetos no biodegradables que luego son
arrojados en espacios naturales, entre otros. Al estar conscientes de las
consecuencias y asumir responsabilidades, se pueden desarrollar políticas
orientadas a desarrollar actividades ecológicas de prevención, saneamiento y
educación que eviten sigamos contribuyendo con el calentamiento global y el
cambio climático que de continuar su crecimiento progresivo podrían acabar con la
vida tal como la conocemos hoy dia.

Como problemática ambiental particular en la Ciudad de Barquisimeto


consideramos el grave problema de contaminación producido por la filtración en el
colector de 36 pulgadas que recoge las aguas servidas en la Parroquia El Cuji. Por
las características de este problema, su efecto contaminante se extiende por una
amplia zona que incluye los sectores de El Pampero, la Sabila, Uribana, Tamaca,
El Cuji, Las Veritas hasta que descarga en la quebrada Guardagallo, en todo este
recorrido las aguas negras se convierten en canal de propagación de
enfermedades infecciosas que perjudican la salud de la colectividad. Una vez
identificada la causa del problema, la filtración en el colector, corresponde asignar
responsabilidades para la toma de los correctivos necesarios, siendo la
Hidrológica del Estado Lara (Hidrolara), organismo adscrito a la Gobernacion, el
ente competente para desarrollar las reparaciones o realizar el enlace con el
Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, pues para solventar esta
situación se hace necesario la sustitución del viejo colector lo que amerita elaborar
un proyecto y conseguir la aprobación de un presupuesto de gran cuantia. Ya en
este punto queda por parte del autoridades municipales, regionales y nacionales el
solucionar prontamente esta situación, siendo necesaria la buena disposición y
diligencia de las partes involucradas.

También podría gustarte