Está en la página 1de 1

CINTHYA CABASCANGO

NECESIDADES DE LOS USUARIOS PRICILA VACA l1


• Necesidad de que toda la comunidad tenga acceso a un 1.LLENOS Y VACÍOS
espacio pùblico, comunitario o agrícola
PUNTO DE EQUILIBRIO

NIÑOS - 20 % 32 1

ACTIVIDADES:
SE CONCENTRAN EN ÁREAS VERDES
CANCHAS DEPORTIVAS, GUAGUA FORMACIÓN Y
CENTRO Y EN LAS ESCUELAS Anillo semi compacto que alberga la
CAPACITACIÓN SIMBOLOGÍA
1
parte resindecial-comercial.
CERCANAS
LLENO

-TÉCNICAS CULTIVOS VACÍO


Anillo de carácter productivo agrícola
SOSTENIBLE TERRENO INTERVENCIÓN
2
-PROTECCIÓN FLORA Y
JÓVENES - 27 % FAUNA ENDÉMICA 3
Anillo relación con la quebrada-
protección de cobertura vegetal.
-RECREACIÓN
- ACCESIBILIDAD
2.EJES DE EMPLAZAMIENTO

ACTIVIDADES:
SE CONCENTRAN EN ÁREAS VERDES
CANCHAS DEPORTIVAS Y PARADAS
DE BUSES

VENTA DE PRODUC-
TOS A NIVEL LOCAL

ADULTOS SIMBOLOGÍA
CULTIVOS Conexión con el nuevo eje vìal que facilita una mejor acce-
EJES VIALES sibilidad hacia el predio y genera nodos de afluencia de
CONEXIONES
personas
AGRICULTOR - 13%

COMERCIANTE - 19%
3.RED DE EQUIPAMIENTOS

CONSUMO
1

1
ADULTO MAYOR- 11% 2 4

Implementación de un centro comunitario que incentive


SIMBOLOGÍA la educación agrícola, técnicas de producción, activar
ACTIVIDADES: E. RECREATIVO la comercializaciòn e incentivar el consumo de los
SE CONCENTRAN EN ÁREAS AGRÍCOLAS, E. RELIGIOSO cultivos que se propician en la zona.
IGLESIAS, CENTROS CULTURALES ,DE E. SALUD

BIENESTAR SOCIAL Y EN EL CENTRO DE E. BIENESTAR SOCIAL

SALUD E. EDUCATIVO

También podría gustarte