Está en la página 1de 9

TAREA DE FISICA

MOVIMIENTO CIRCULAR

Ejercicio 1: La aceleración centrípeta de una rueda que gira es de 3,9 m/seg^2. Si el

radio de la rueda es de 0,85 dm.

a. ¿Cuál es su periodo?

b. ¿Cuál es la frecuencia?

Solución

Para calcular el periodo se utilizará la siguiente ecuación:

(1)

Despejando el periodo de la ecuación (1):

Para calcular el periodo, se necesita calcular ‘w’ a partir de la siguiente ecuación:

Aceleración Centrípeta = (3)

Ahora despejando w se obtiene

Ahora, sustituyendo los valores correspondientes en la ecuación (4) se obtiene el

valor de w, entonces:
,

,

Para poder resolver lo anterior, es necesario hacer la conversión de dm a mt

, ,

,
√ ,
,

Ahora, sustituyendo en la ecuación (2) se obtiene el periodo:

,
,

Ahora, para calcular la frecuencia, se utilizará la siguiente ecuación:

Sustituyendo los datos correspondientes en la ecuación (5) se obtiene el valor de la

frecuencia,

Frecuencia = 1,07 Hz
Ejercicio 2: Si la aguja que marca los minutos en un reloj mide 2,5 cm. Calcular la

velocidad lineal

Para calcular la velocidad lineal se utilizará la siguiente ecuación:

V = w x r (1)

Para calcular el valor de la velocidad lineal, primero es necesario encontrar el valor de

la velocidad angular tomando en cuenta la siguiente ecuación:

NOTA: Para llevar a cabo el ejercicio, se utilizara el periodo de rotación de la aguja,

entonces.

in

Haciendo la conversión correspondiente de longitud, de cm a mt

, ,

Luego, utilizando la ecuación (2) ya se puede calcular el valor de la velocidad angular:

Finalmente, para calcular la velocidad inicial, se utiliza la ecuación (1) y se sustituyen

los valores correspondientes

V= , x 0,025 mt
V = 4,35 mt/seg

Ejercicio 3: Se tiene una rueda que gira dando 10 vueltas en 2 minutos. Si el radio de la

rueda es de 1,5 metros. Calcular:

a. Frecuencia

b. Periodo

c. Velocidad Lineal

d. Aceleración Centrípeta

e. ¿Cuántas vueltas da en 12 minutos?

f. ¿cuánto tarda en dar 150 vueltas?

Solución

Datos Proporcionados:

Número de vueltas (n) = 10 vueltas

Tiempo = 2 minutos = 120 segundos

R = 1,5 metros

Como el tiempo dado está en minutos, se lleva a cabo la conversión de minutos a

segundos entonces:

in
in

Para el cálculo de la frecuencia se utilizará la siguiente ecuación:


Sustituyendo los datos correspondientes, se obtiene el valor de la frecuencia

Ahora, para el cálculo del periodo se utilizará la siguiente ecuación:

Sustituyendo los datos correspondientes, se obtiene el valor del periodo

Ahora, para el cálculo de la velocidad lineal, se utilizará la siguiente ecuación

Donde s = n x p (p es el perímetro de la rueda).

Es necesario calcular el perímetro de la rueda, tomando en cuenta que este viene

definido como:

P πr

P π , etros

P π t

Ahora, se procede a calcular el valor de ‘s’ entonces

S = 10 vueltas x π t

S = 94,24
Finalmente, calculando la velocidad lineal:

,
,

Ahora, para calcular la velocidad angular se utilizará la siguiente ecuación

W πF

Sustituyendo los datos correspondientes, se obtendrá el valor para la velocidad

angular

W π ,

W = 0,52 rad/seg

Ahora, para calcular el valor de la aceleración centrípeta, se utilizará la siguiente

ecuación:

Sustituyendo los datos correspondientes se obtiene el valor de la aceleración

centrípeta

( , ) ,

Ahora bien, ¿Cuántas vueltas da en 12 minutos?

Primero, es necesario llevar a cabo la conversión de minutos a segundos


Para calcular la cantidad de vueltas se utilizará la siguiente ecuación:

Frecuencia =

Despejando el número de vueltas se obtiene la siguiente ecuación:

N=FxT

N = 0,0833 Hz x 720 seg

N = 59,97 vueltas en 12 minutos

Ahora, la siguiente pregunta es, ¿Cuánto tarda en dar 150 vueltas?

Para calcular el tiempo que tarda en dar 150 vueltas, se utilizará la siguiente ecuación:

Sustituyendo los datos correspondientes se obtiene el tiempo en dar las 150 vueltas,

entonces:

,
,

Ejercicio 4: La tierra da una vuelta completa alrededor del sol en 365 días, si su

distancia media al sol es de 1,49x10^8 km. Calcular

a. Velocidad

b. Aceleración Centrípeta
Solución

Se calculará la velocidad angular y la velocidad lineal.

Para calcular la velocidad angular se utilizará la siguiente ecuación

Sustituyendo los datos correspondientes, se obtiene el valor de la velocidad angular:

Ahora para calcular la velocidad lineal, se utilizará la siguiente ecuación:

V=wxr

Sustituyendo los datos correspondientes en la ecuación anterior, se obtiene el valor de

la velocidad lineal

V = 0,0172rad/dia x 1,49 x10^8 km

V= , km/dia

Finalmente, para calcular el valor de la aceleración centrípeta, se utilizará la siguiente

ecuación:

Sustituyendo los datos correspondientes en la ecuación anterior, se obtiene el valor de

la aceleración centrípeta

( , ) ,
, ,

Ejercicio 5: Demuestre que la ecuación de aceleración centrípeta, también puede

escribirse como:

Se sabe que la ecuación de la aceleración centrípeta es la siguiente:

Aceleración centrípeta =

Donde w representa a la velocidad angular y esta se define como:

W=

Entonces, sustituyendo este valor en la ecuación de la aceleración centrípeta:

( )

De esta manera queda demostrada que la aceleración centrípeta, también se puede

escribir como

También podría gustarte