Está en la página 1de 2

ESTRUCTURA DEL MERCADO DE VALORES

Se le conoce al sistema financiero como el conjunto de instituciones y operaciones a


través de las cuales se transfieren recursos disponibles para invertir. Este sistema
comprende el mercado bancario y el mercado de capitales, denominados intermediado y
desintermediado, respectivamente.
En el mercado bancario la transferencia de recursos tiene lugar a través de entidades que
actúan como intermediarios financieros que se relacionan con los depositantes o
inversionistas.
Por el otro lado, en el mercado de valores o de capitales, la transferencia de recursos se
realiza mediante la emisión de valores por parte de las empresas que requieren capital y
la suscripción de dichos valores por parte de los inversionistas.
El sistema financiero tiene un rol fundamental en la economía porque funciona como
medio de gestión de riesgos, provee un sistema de pagos y permite asignar un precio a
los recursos financieros.
En esta ocasión vamos a conocer un poco acerca de la estructura del mercado de valores
colombiano:
EL MERCADO DE VALORES
El mercado de valores está principalmente compuesto por emisores de valores,
inversionistas y facilitadores o intermediarios. Esta es gráficamente la estructura:
Este mercado se clasifica principalmente de acuerdo con los siguientes criterios:
1. Se divide en Mercado Primario y Mercado Secundario, dependiendo de si se trata de la
emisión de valores por el emisor o de la negociación entre inversionistas de valores ya
emitidos y en circulación.
2. De acuerdo con el sistema a través del cual tiene lugar la negociación de los valores, el
mercado se divide en Mercado Bursátil y Mercado Extrabursátil.
3. De acuerdo con las personas autorizadas para invertir o comprar y vender valores, el
mercado se divide en Mercado Principal y Segundo Mercado. En el primero participa el
público en general y el segundo está restringido a inversionistas profesionales.
MERCADO PRIMARIO Y SECUNDARIO
El Mercado Primario se refiere a las transacciones mediante las cuales los inversionistas
adquieren los valores directamente del emisor, para posteriormente ser negociados en el
mercado secundario.
El Mercado Secundario se refiere a las transacciones que se realizan entre inversionistas
sobre valores que han sido previamente emitidos y se encuentran en circulación en el
mercado.
SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN MERCADO BURSÁTIL Y EXTRABURSÁTIL
El Mercado Bursátil se refiere a las transacciones que se realizan a través de una bolsa
de valores que tiene por objeto funcionar como mecanismo a través del cual sus
miembros negocian valores, y la cual provee normas, supervisión y servicios
específicamente encaminados a facilitar dichas negociaciones. Actualmente la BVC
administra el sistema transaccional para la negociación de acciones, soportada en la
plataforma de negociación X-Stream de Nasdaq-OMX y otros sistemas transaccionales.
El Mercado Extrabursátil, Mostrador u OTC, a diferencia del anterior, abarca las
transacciones sobre valores que se realizan por fuera de una bolsa de valores o de
sistemas transaccionales.
MERCADO PRINCIPAL Y SEGUNDO MERCADO
El Mercado Principal se refiere a las transacciones en las cuales el público en general
puede comprar o vender valores.
El Segundo Mercado, por el contrario, se refiere a las transacciones realizadas
únicamente por los inversionistas profesionales. Se entiende como inversionista
profesional todo persona que cuenta con la experiencia y conocimientos necesarios para
comprender, evaluar y gestionar adecuadamente los riesgos inherentes a cualquier
decisión de inversión.

También podría gustarte