Está en la página 1de 2

INSTRUCCIONES PRUEBA TALLER DE NEGOCIACIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS.

1. La evaluación consiste en realiza una negociación simulada en base a los hechos de los fallos
que se encuentran en aula virtual.
2. El trabaja se realiza en grupos de máximo 8 integrantes, mínimo 5 integrantes.
3. La simulación debe contemplar a lo menos un subgrupo de demandante y otro demandando.
4. La simulación se realiza por vía teams el día 6 de junio desde las 19 hrs. con video e imagen.
5. Se realizará un llamado voluntario a las 19 hrs. El llamado obligatorio se realizará desde las 20
hrs o desde que se terminen los voluntarios. El último llamado se realizará a las 21 hr.
6. Código de vestimenta: formal.
7. La simulación debe representar un dialogo entre, a lo menos, la parte dañada y la dañadora,
que termine en un resultado que solucione el conflicto por un método alternativo de solución
de conflictos.
8. El tiempo para exponer es de 12 minutos por grupo.

RUBRICA TALLER DE NEGOCIACIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS.

Criterio Sobresaliente Muy bueno Suficiente Insuficiente.


Presentación del Da cuenta con Da cuenta con Da cuenta No da cuenta del
caso precisión y objetividad cierta precisión y parcialmente del problema jurídico y
del problema jurídico, objetividad del problema jurídico, se dificulta la
identificando problema jurídico, identificando identificación de
claramente las partes identificando débilmente las partes y las partes las partes
y abordándolo desde claramente las no abordándolo desde y no lo abordan
su gestación. El grupo partes y su gestación. El grupo desde su gestación.
presenta los abordándolo presenta los El grupo presenta
argumentos de desde su argumentos con cierta los argumentos sin
manera clara y gestación. El grupo claridad y algo de claridad ni
objetiva, pudiendo presenta los objetividad, pudiendo objetividad, no
identificarse sin argumentos con identificarse con pudiendo
posibilidad de duda la cierta claridad y ciertas dudas la línea identificarse sla
línea de trabajo (o objetivadad, de trabajo (o teoría del línea de trabajo (o
teoría del caso) pudiendo caso) abordada por teoría del caso)
abordada por cada identificarse sin cada parte abordada por cada
parte. posibilidad de parte.
duda la línea de
trabajo (o teoría
del caso) abordada
por cada parte.

Elementos del Define completamente Define casi Define parcialmente No define


conflicto. los elementos propios completamente los elementos propios completamente los
del conflicto los elementos del conflicto elementos propios
(concretos, simbólicos propios del (concretos, simbólicos del conflicto
y trascendentes) conflicto y trascendentes) (concretos,
(concretos, simbólicos y
simbólicos y trascendentes) .
trascendentes)

Elección del Describe de manera Describe con cierta Describe imprecisa o No describe el
método perfecta cada uno de precisión cada uno someramente cada MARC elegido.
alternativo de los MARC escogidos de los MARC uno de los MARC
solución de por el grupo escogidos escogidos
conflicto y su
justificación.
Uso de al menos Establece Establece con Establece con escasa No establece las 6
6 técnicas de correctamente las 6 cierta presición presición las 6 técnicas técnicas propias del
negociación. técnicas propias del las 6 técnicas propias del MARC a MARC a utilizar o
MARC a utilizar o propias del MARC utilizar o sugerida por sugerida por cada
sugerida por cada a utilizar o cada parte, parte, sin distinguir
parte, distinguiéndose sugerida por cada distinguiéndose parcialmente en
claramente en cuál parte, parcialmente en cuál cuál fase de la
fase de la negociación distinguiéndose fase de la negociación negociación deben
deben casi totalmente en deben ser usadas cada
ser usadas cada una cuál fase de la ser usadas cada una de una de ellas y
de ellas y negociación deben ellas y especificando de especificando de
especificando de ser usadas cada manera detallada y manera detallada y
manera detallada y una de ellas y objetiva que se espera objetiva que se
objetiva que se espera especificando de obtener tras su uso. espera obtener tras
obtener tras su uso. manera detallada su uso.
y objetiva que se
espera obtener
tras su uso.

Uso de modelos Usa de manera Usa con cierta Usa parcialmente al No usa el modelo
de negociación. aplicada y justificada al precisión al menos menos un modelo de de negociación, ni
menos un modelo de un modelo de negociación, adopta con cierta
negociación, negociación, adoptando precisión el estilo y
adoptando de manera adoptando con parcialmente el estilo y actitud de
adecuada el estilo y cierta precisión el actitud de negociación negociación
actitud de negociación estilo y actitud de requerido. requerido.
requerido. negociación
requerido.

También podría gustarte