Está en la página 1de 1

EL SIGNO DE LA CRUZ

EN LA EMPUÑADURA DE LA ESPADA
(Joaquín Robles Zabala)

Esta es una expresión de indignación ante el cristianismo perverso que devastó


otras culturas para apoderarse de sus riquezas, como paso con los españoles y
nuestros indígenas, “los españoles se quedaron con el oro y las tierras y los
indígenas con los espejitos y el libro sagrado” Eduardo Galeano.
Como pasa a diario con el gobierno y nuestro pueblo. Esto debe acabar, pienso
personalmente que debemos apoderarnos de nuestras raíces como primer paso,
que no somos españoles o europeos como muchos en nuestro país creen, no,
somos indígenas y a mucho honor, que no queremos que se repitan más
injusticias y acabar con nuestro gobierno históricamente corrupto. No será tarea
fácil y mucho menos llevará un día, será de tiempo, pero poco a poco mostrar
nuestra inconformidad querer un país más justo. Que los más vivos no se
beneficien y que cada día sean más ricos.
La sumisión y a la apatía en este proceso colectivo de un país no colabora, de
nada sirve ser uno de los países más felices del mundo si nuestros jóvenes no
tienen garantías de estudios, donde los niños en zonas complicadas mueren de
hambre o peor aún de violencia, el futuro de nuestro país debe estar mejor
cuidado y respaldado.
Repito de nada nos sirve ser el país más feliz del mundo si nuestro propio país no
nos duele.
Hoy a día de este proceso de análisis de este texto puedo decir que Colombia está
despertando y doy gracias a dios porque peor fuera cerrar este mismo análisis con
unas palabras como: Ojalá algún día caiga nuestro gobierno corrupto, no, hoy
podemos cambiar el futuro de todo.

También podría gustarte