Está en la página 1de 1

PRUEBA 2 –Proyectos Económicos y Sociales (MAE XVIII-B)

Profesor: Dr. Germán LOBOS (23 de Septiembre 2018)


Para las afirmaciones siguientes, marque con (V) las que usted estima son Verdaderas y con (F) las que estima son Falsas. Considere
como falsas aquellas que son inciertas, es decir, considere como falsas aquellas que son verdaderas bajo algunas circunstancias y
falsas en otras. Cada respuesta correcta = +1 punto, cada respuesta incorrecta = -1 punto, cada respuesta en blanco = 0 punto.

La TIR miente, a veces puede haber más de una TIR. La TIR supone que los flujos se reinvierten a la mista TIR. Por ello es
mejor calcular la TIR modificada, la cual supone que los flujos se reinvierten al costo promedio ponderado del capital

Las distribuciones de probabilidad describen el conjunto de todos los posibles resultados y su asociada posibilidad de
ocurrencia.

La tasa social de descuento de un país debe reflejar aproximadamente el costo del endeudamiento para el país, el cual está
relacionado con la tasa libre de riesgo y con el riesgo-país.

Para la evaluación financiera privada de un proyecto se debe utilizar como tasa de descuento el costo promedio ponderado
del capital; para la evaluación económica privada se debe utilizar la tasa Rs (obtenida con el modelo CAPM).

El problema principal puede ser verdadero o falso, lo importante es que exista evidencia empírica y que pueda ser sustentado
con indicadores.

El problema debe formularse como un estado negativo que afecta a una determinada población (“baja oferta de servicios de
salud”) y no como la falta de una solución (“no hay un centro de salud”).

Las inversiones en activos, como equipos e infraestructura, se pueden depreciar a lo largo del tiempo. Esta depreciación genera
un beneficio tributario porque se puede deducir de impuestos.

La evaluación social de proyectos busca medir conveniencia de un proyecto para la sociedad como un todo. Se preocupa de
valorar los bienes y servicios al verdadero valor para país, y los insumos al verdadero costo para el país.

La tasa interna de retorno (TIR) es aquella tasa que se obtiene cuando el VAN es igual a cero. La TIR representa la máxima
rentabilidad que se le puede exigir a un proyecto de inversión.

La inversión en capital de trabajo debe realizarse al principio del proyecto. Esta inversión debe recuperase al término de la vida
útil del proyecto.

El riesgo subjetivo es más susceptible de medición; la evaluación objetiva se basa en datos estadísticos disponibles y en
cálculos matemáticos.

El VaR es un indicador muy relevante para evaluar un proyecto en un ambiente de riesgo; ello permite tomar decisiones con
un mayor caudal de información.

La distribución de probabilidad Uniforme requiere de dos datos: mínimo y máximo. En este caso todos los valores en el rango
tienen la misma probabilidad de ser elegidos.

La evaluación económica privada mide la rentabilidad del proyecto; la evaluación financiera privada mide la rentabilidad para
el inversionista.

El análisis de tornado permite conocer la magnitud del impacto (positivo o negativo) de cada variable crítica sobre el VAN de
un proyecto de inversión.

Una empresa puede gestionar los riesgos mediante instrumentos de gestión de riesgos; esto significa transferir los riesgos al
mercado, por ejemplo a través de la contratación de seguros.

Los tomadores de decisión difieren en su percepción del riesgo; hay individuos que tienen preferencia (apetito) por el riesgo,
otros sienten aversión (rechazo) por el riesgo, otros son indiferentes por el riesgo.

El VaR es un método para cuantificar el riesgo; en términos formales, el VaR mide la máxima pérdida esperada en un
intervalo de tiempo determinado bajo condiciones normales del mercado.

También podría gustarte