Lic. Historia

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

LICENCIATURA EN HISTORIA

Sede
 Puebla

Perfil de Ingreso
El aspirante a ingresar al Programa Educativo de la Licenciatura en Historia tendrá los siguientes
atributos:
Conocimientos sobre:
 Metodologías básicas de estudio e investigación.
 Historia de México y Mundial.
 Los fundamentos de las ciencias naturales, sociales y humanas, así como de sus relaciones
con la cultura.
Habilidades de:
 Razonamiento lógico de problemas concretos.
 Explicación e interpretación de los problemas sociales.
 Lectura de análisis, síntesis y comprensión.
 Escritura de manera clara, precisa y correcta.
 Utilización de las TIC´s
Actitudes y valores como:
 Sensibilidad para reconocer la realidad compleja, multidimensional e interconectada a la
vida cotidiana.
 Sensibilidad a los problemas históricos que la humanidad vive.
 Respeto a la pluralidad de ideas.
 Disposición al trabajo individual y colectivo.
 Autonomía de pensamiento.
 Aprecio y respeto por la diversidad cultural.

Perfil de Egreso
El egresado de este nivel académico contará con las siguientes competencias específicas.
a) Conocimiento y comprensión crítica de:
 La Historia y sus diversos contextos temporales y espaciales.
 La Historia como disciplina en permanente construcción a través de las distintas
perspectivas historiográficas y de las metodologías vinculadas a las mismas.
 La Historia en su relación con otras disciplinas para enriquecer la investigación
histórica.
b) Conocimiento y transferencia de:
 Conocimientos y perspectivas históricas a través de diversos medios de acuerdo
con la audiencia.
c) Conciencia y compresión de la función social del historiador en:
 La construcción de una sociedad respetuosa de la diversidad concepciones y
expresiones culturales.
 El marco de su compromiso ético y ciudadano con la disciplina, el medio socio
cultural y el medio ambiente.
 Virtud de su compromiso con la generación de propuestas innovadoras en
contextos cambiantes.
d) Dominios Instrumentales de:
 Métodos, técnicas y tecnologías para desenvolverse con propiedad de acuerdo a
los distintos escenarios que exija el ejercicio profesional.
 De las lenguas necesarias para el ejercicio de la profesión en el nivel adecuado.

Campo de Trabajo
 En Centros e Institutos de investigación histórica.
 Desempeño en diversas dependencias gubernamentales y privadas (Archivos, Bibliotecas
y Museos), Historia Pública, Consultoría, Gestión Cultural, entre otros.
 En el área de docencia en educación media superior y educación superior.
 En la difusión vinculada a la historia y/o a las humanidades y ciencias sociales dentro y
fuera de la universidad.

Créditos Mínimos y Máximos para la obtención del título:191/203


Horas Mínimas y Máximas para la obtención del título:3884/4100
Asignatura Créditos
Nivel Básico
Área de Formación General Universitaria
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento Complejo 4
Formación Humana y Social 4
Lengua Extranjera I 4
Lengua Extranjera II 4
Lengua Extranjera III 4
Lengua Extranjera IV 4
Área Teórico-Metodológica
Geografía Histórica 4
Teoría y Filosofía de la Historia I 4
Teoría y Filosofía de la Historia II 4
Historiografía General I 4
Historiografía General II 4
Historiografía de México I 4
Historiografía de México II 4
Taller de Introducción a los Estudios Históricos 4
Taller de Paleografía y Diplomática 4
Taller de Iconografía 4
Taller de Historia Oral 4
Área de Historia General
Historia del Mundo Antiguo 4
Historia del Mundo Medieval 4
Historia del Mundo Moderno 4
Historia del Mundo Contemporáneo 4
Historia General de América I 4
Historia General de América II 4
Área Historia de México
Mesoamérica 4
Historia de la Nueva España 4
México Independiente a Porfiriato 4
México Siglos XX-XXI 4

Área de Investigación
Construcción de Textos Académicos 4

Nivel Formativo
Área de Integración Disciplinaria
Asignaturas integradoras
Proyecto Social I 5
Proyecto Social II 5
Práctica Profesional Crítica
Práctica Profesional: Investigación, Patrimonio, Divulgación o Docencia 5
Servicio Social 10

Área de Investigación
Seminario Metodológico 4
Seminario de Historia Regional 4
Seminario de Investigación Histórica 4
Seminario de Titulación 6

Área de Docencia
Metodología en la Enseñanza de la Historia 4
Didáctica de la Historia 4
Taller de Enseñanza de la Historia 4

Área de Patrimonio Histórico


Introducción al Patrimonio Cultural 4
Sistematización del Patrimonio 4
Divulgación del Conocimiento Histórico 4

Área de Optativas
Disciplinarias
Seminario de Especialización I 4
Seminario de Especialización II 4
Seminario de Especialización III 4
Complementarias
Optativa complementaria I 4
Optativa complementaria II 4
Optativa complementaria III 4

Informes
Facultad de Filosofía y Letras
Av. Juan de Palafox y Mendoza 229 - 227, Centro Histórico, 72000 Puebla, México
Tel. (01-222) 229-55-00 Ext. 5425
www.filosofia.buap.mx

También podría gustarte