Está en la página 1de 27

DIODOS EMISORES DE LUZ –LED

1.CONCEPTO.
El LED, acrónimo de “Light Emitting Diode”, o diodo emisor de
luz de estado sólido, constituye un tipo especial
de semiconductor, cuya característica principal es convertir en
luz la corriente eléctrica de bajo voltaje que atraviesa su chip.
Desde el punto de vista físico un LED común se presenta como
un bulbo miniaturizado, carente de filamento o de cualquier otro
tipo de elemento o material peligroso, con la ventaja sobre otras
tecnologías que no contamina el medio ambiente.

Imagen (1): LED de color rojo, fue el primer tipo de LED.


Fuente: Google.

En sus inicios el principal uso del primer diodo LED de luz visible de color rojo que se
comercializó estuvo limitado a indicar solamente si un equipo o aparato eléctrico o
electrónico se encontraba conectado a la fuente de suministro de corriente eléctrica, o
en funcionamiento. Posteriormente este diodo comenzó a formar parte también de
paneles informativos, aunque en sus inicios su uso estuvo muy limitado a otras
aplicaciones prácticas debido a la escasa variedad de colores disponibles y su baja
eficiencia lumínica.

En la actualidad los nuevos materiales desarrollados por los investigadores han


permitido que se puedan reproducir todos los colores del espectro
electromagnético visibles al ojo humano incluyendo el blanco, y los no visibles como el
infrarrojo (IR) y el ultravioleta (UV). Al mismo tiempo se ha incrementado en varias
veces la eficiencia lumínica de los LED hasta tal punto que hoy en día pueden llegar a
superar en algunos casos la iluminación que normalmente proporciona una lámpara
incandescente de más potencia en watt (W).

El color que emite cada diodo LED en particular depende principalmente del
material semiconductor que se haya empleado en su fabricación. Cada compuesto
químico propio del material semiconductor utilizado en la fabricación de un diodo LED
permite la emisión de una luz de un color específico, correspondiente a una
determinada longitud de onda del espectro electromagnético.
Todos los diodos LED poseen una construcción sólida. La principal característica que
los diferencia de otras fuentes de luz es que no poseen filamento ni partes frágiles de
vidrio, lo que les permite absorber vibraciones extremas y golpes sin llegar a romperse
ni estropearse. El chip emisor de luz es la parte principal de un LED y se encuentra
encerrado en una envoltura o cápsula de resina epoxi transparente o también tintada
del mismo color de la luz que emiten, pudiendo tener formas y tamaños diferentes.
Desde el mismo chip que se encuentra encerrado en el interior de la cápsula parten
dos terminales que atraviesan su base y salen al exterior para que se puedan conectar
a un circuito eléctrico de corriente directa (C.D.), de forma tal que el LED quede
polarizado directamente. Cuando el LED es nuevo, el terminal más corto corresponde
al polo negativo (-) del chip, mientras el más largo corresponde al polo positivo (+).

2.PARTES QUE COMPONEN UN LED COMÚN.


 Lente que forma parte del encapsulado o
envoltura protectora del LED (1). 
 Encapsulado de resina epoxi (transparente o del mismo
color de la luz que emite el chip) (2). 
 Chip o diodo semiconductor emisor de luz (3).
 Copa reflectora (4).
 Yunque (5).
 Base (6).
 Marca plana que identifica el terminal correspondiente al
cátodo del chip (7).
 Terminal de conexión externa negativo (–) correspondiente
al cátodo (de tamaño más corto que el conectado al ánodo)
(8).
 Terminal de conexión externa positivo (+) correspondiente al ánodo (9).
 Alambre de oro muy fino conectado al ánodo del chip y al terminal positivo de
conexión externa (10).

De acuerdo con las características de funcionamiento de cada LED, el chip puede


operar con una tensión o voltaje de polarización directa entre 1 y 4 V (volt)
aproximadamente, con una corriente que fluctúa entre 10 y 40 mA (miliampere), que
puede variar también de acuerdo con el tamaño y color de luz que emite cada uno en
particular. La aplicación de un voltaje o corriente de trabajo por encima del valor
establecido por el fabricante para cada diodo LED en particular puede llegar a acortar
su vida útil, o también destruirlo.
A diferencia de las lámparas incandescentes, fluorescentes, halógenas y CFL que
radian la luz en todas direcciones de forma uniforme, los LED la emiten a partir de la
superficie superior del chip y la proyecta directamente en forma de cono, formando un
ángulo entre 120 y 140 grados.

Los diodos LED tienen una vida útil extensa, de unas 50 mil horas aproximadamente,
comparadas con las mil horas que poseen las lámparas incandescentes y las 10 mil de
las fluorescentes. Al generar muy poco calor su eficiencia alcanza cerca del 85% de la
energía consumida. Por tanto, por cada kilowatt-hora (kW-h) que consume un LED, las
plantas termoeléctricas que generan la electricidad necesaria para satisfacer la
demanda de los usuarios dejan de emitir al medio ambiente alrededor de 0,6 kg de
CO2 para obtener la misma iluminación que si utilizamos una lámpara incandescente
de mucha mayor potencia y consumo en watt (W).

3.TIPOS DE LED.
A. ESTÁNDAR O COMÚN.
Este tipo diodo LED es el más comúnmente utilizado en la mayoría de los equipos
eléctricos y electrónicos. Su forma más habitual es redondeada o cilíndrica con el
extremo superior en forma de bóveda. Su diámetro puede variar entre los 3 y los 5
mm, aunque se pueden encontrar también con otras formas, como rectangulares,
por ejemplo. Los diodos LED más comunes se fabrican, normalmente, de colores
rojo, verde y amarillo.

Diodos LED estándares o comunes. A la izquierda, con forma redondeada; a la derecha, con
forma rectangular.

B. DE ALTA LUMINOSIDAD. 
Se asemejan mucho a los LEDs comunes, aunque pueden ser de mayor tamaño y
sobre todo poseen más intensidad lumínica. Se fabrican con encapsulado
transparente o con colores tenues. Pueden emitir luz roja, anaranjada, amarilla,
verde, azul y blanca de acuerdo con la composición del chip. Se fabrican también
con casquillo de rosca y bayoneta (presión) para colocarlos directamente en el
portalámparas.

Conjunto de LEDs de alta luminosidad formando parte de una lámpara portátil de campismo.

C. AGRUPADOS.
Se componen, generalmente, de dos o más LEDs colocados dentro de la misma
cápsula, lo que permite obtener variedad de colores en la luz que estos emiten.
Cuando se agrupan solamente dos LEDs, cada uno de ellos emite un color
independiente si se energizan por separado, pero cuando se encienden los dos
juntos emiten otro color diferente. La combinación más frecuente consiste en
integrar uno de color rojo y otro de color verde. Este tipo de LED lo encontramos
comúnmente instalado, por ejemplo, en los cargadores de baterías. Cuando se
coloca una batería para cargarla en uno de estos dispositivos, generalmente el
LED emite luz de color rojo al comienzo de la carga, cambiando a luz verde
cuando ésta se encuentra ya cargada.

LED tipo “SMD” (Surface Mount Device – Dispositivo


de montaje superficial), en esta foto extremadamente
ampliado, montado sobre una tarjeta de un circuito
impreso. Este dispositivo específico es del tipo
agrupado por estar integrado por dos LEDs dentro de
una misma cápsula y emiten luz de dos o tres colores
diferentes. Su tamaño es de unos 3 mm
aproximadamente.

Otra variante agrupada es la que contiene tres LEDs para formar una triada “RGB”
(Red-Green-Blue/Rojo-Verde-Azul). El tipo más común “RGB” tiene amplio uso en
iluminación decorativa, pues generalmente se obtienen 16 combinaciones de
colores diferentes, incluyendo el blanco. Los colores de este tipo de LED se
pueden seleccionar y cambiar manualmente por medio de un mando remoto. En
fachadas de edificios, ambientación y otros ornamentos, la variación de colores se
puede controlar también por medio de ordenadores.
Los diodos agrupados RGB se emplean igualmente para formar pantallas de
televisión gigantes (tipo“Jumbo”) , muy empleadas en espectáculos masivos al
aire libre.

D.  MATRICES DE DIODOS. 
Constituyen agrupaciones de LEDs colocadas en varias hileras siendo muy
utilizadas en paneles informativos alfanuméricos (para formar números y letras).
La agrupación más común es la de LEDs rojos, aunque las hay que muestran
también la información en otros colores. Otra aplicación de las matrices de diodos
son los “displays” de 7 segmentos. En algunos equipos de sonido se emplean
también matrices de diodos en sustitución del antiguo vúmetro analógico, con la
finalidad de medir, de forma digital, los decibeles o niveles de audio, siendo muy
utilizado en los mezcladores de sonido.

Display de matriz de diodos numérica, muy utilizada para


mostrar la frecuencia sintonizada en los radiorreceptores o
mostrar la hora en los relojes digitales.

E. FUENTE DE ILUMINACIÓN.
De un tiempo a esta parte, la tecnología de los diodos LEDs ha experimentado un
gran avance hasta tal punto que actualmente se pueden sustituir las lámparas
incandescentes por lámparas LED en una gran variedad de aplicaciones de
iluminación en general. En el mercado se pueden encontrar para uso doméstico
con potencias que van desde 1 a 25 watt (W), equivalentes a lámparas
incandescente entre 10 y 150 watt y con tonalidades o temperatura de color
parecidas a las que se obtienen con las lámparas ahorradoras CFL. Para alcanzar
la potencia en watt (W) requerida, se agrupan varios LEDs.
Las lámparas de este tipo que emiten una luz más potente están provistas con un
disipador de calor y con casquillo de rosca, de presión, u otro tipo de conector
similar para que se pueda retirar la lámpara incandescente o halógena del
portalámpara y sustituirla directamente por una lámpara LED, sin que sea
necesario sustituir el portalámparas ni realizar ninguna otra adaptación previa. Al
igual que las lámparas ahorradoras CFL, las lámparas LED están provistas de un
controlador encargado de regular la tensión y corriente que fluye a través de los
chips que componen la lámpara.

Diodos emisores de una intensidad mayor de luz se están empleando actualmente como
fuentes de iluminación de uso general. En muchos casos físicamente son muy parecidos a las
lámparas incandescentes y halógenas, por lo que se puede sustituir directamente cualquier
lámpara de esos tipos por una formada por LEDs. En la foto de la izquierda se puede observar
una lámpara incandescente tradicional situada junto a otra formada por un conjunto de LEDs
emisores de luz blanca. Ambas utilizan el mismo tipo de casquillo más comúnmente empleado
de rosca tipo “Edison” o E-27. En la foto de la derecha aparece otra lámpara del tipo dicroica,
integrada también por un conjunto de LEDs emisores de luz blanca y casquillo de rosca tipo E-
14, de menor diámetro que el casquillo de rosca común.

4.FACILIDAD DE RECICLADO
Es probable que las luces blancas LED residenciales de primera generación sean
utilizados como reemplazo directo en adaptadores ya diseñados para lámparas
incandescentes. Esto hará que la electrónica se construya a partir de lámparas, en una
forma similar a las LFC. Esto derivará en lámparas con una gran diversidad en cuanto
a composición de materiales. Como sucede con las actuales LFC, existirán los mismos
desafíos en cuanto al reciclado cuando se acabe la vida útil de la lámpara. En la
actualidad, el reciclado del balasto electrónico de las LFC incluye la destrucción
seguida de la fundición para recuperar el contenido de metal de valor. Es razonable
pensar que un destino similar le espera al los reemplazo de las lámparas LED. Los
fabricantes de LED afirman que su tecnología debería ser vista como una iluminación
de futuro a largo plazo.
Si este es el caso, para permitir que se desarrolle todo el potencial de la tecnología
(atenuación, cambios en la temperatura del color, etc.) y para garantizar la facilidad del
reciclado y el reemplazo, se necesitarán cambios en la infraestructura del sistema.
Nuevos sistemas separarán la electrónica de las lámparas (en una manera similar a
los tubos fluorescentes). Esto permitirá una electrónica más eficiente y el remplazo o
modernización de los componentes individualmente, minimizando así tanto el tamaño
como la complejidad del flujo de desechos y permitiendo un reciclado más eficaz. El
Galio (uno de los principales componentes de los semiconductores LED) suele estar
presente en concentraciones similares tanto en desechos electrónicos y cenizas (de
industrias de carbón y fosfatos) como en fuentes naturales (Grupta et al 2007). Por ello
el reciclado puede resultar comercialmente atractivo.

5.EFICIENCIA ENERGÉTICA

Según las predicciones de la industria (publicadas a principios de 2007), las luminarias


comerciales LED de blanco frío deberían alcanzar una eficiencia comparable a la de
una lámpara fluorescente compacta (LFC) entre 2010 y 2012 y mucho mayor a la de
una lámpara fluorescente lineal (LFL) para 2015 (U.S. Departamento de Energía
2007). Sin embargo, estas predicciones parecen ser conservadoras comparadas con
otras fuentes. Esto no significa que sea una materia incierta, ya que en cualquier
industria de rápido desarrollo existen muchas predicciones diferentes (Philips 2007,
LEDs Magazine 2007a). Debido a la gran variedad de predicciones, y la confusión que
puede generar, este documento no hará hincapié en las diferentes predicciones. Sin
embargo, una predicción muy citada es que se puede esperar que los LEDs blancos
alcancen finalmente eficacias de al menos 150 lm/W (lumens/watt). Esto es casi el
doble de las LFC, una vez y media las LFL y casi diez veces las lamparitas
incandescentes. Esta cifra la manejan varias fuentes independientes y es mucho
menor a la que en teoría puede alcanzar el LED (Schubert y Kim 2005). La eficiencia
energética total de un sistema de iluminación puede ser juzgada en términos de
energía lumínica útil entregada por unidad de energía eléctrica consumida. La
eficiencia de un sistema LED depende de la provisión de energía y electrónica
(colectivamente, el “driver”), el diodo emisor de luz y el sistema óptico. Medir la
eficiencia, comparar productos y evaluar las última investigaciones puede ser un
desafío.
La velocidad del progreso tecnológico en iluminación de LED blancos derivó en
productos que llegaron al mercado antes que se finalicen los estándares
universalmente aceptados para medir las eficiencias. Algunas iniciativas, como el
programa del Deparatmento de Energía de los Estados Unidos de Evaluación e
Informe de Productos LED Comercialmente Disponibles (CALiPER, por su acrónimo
en inglés) ayudan a tratar este asunto. Sin duda, a medida que madure la industria,
este problema se resolverá rápidamente. Aunque en este momento, mientras que es
claro que hay un rápido progreso en la investigación y desarrollo, es difícil medir de
manera precisa qué tan rápido está ocurriendo. El nuevo criterio de Energy Star
lanzado en septiembre de 2007 y estándares relacionados deberían brindar
Iluminación una clara comparación de productos. Esto se hará efectivo el 30 de
septiembre de 2008, sujeto a estándares relacionados y a la finalización del
procedimiento de pruebas.

6.INFORMACION TECNICA SOBRE LOS LED.

A continuación se muestran dos tablas. La primera compara los watts de consumo


existentes entre una lámpara LED, una incandescente y otra ahorradora CFL para
obtener la misma iluminación, así como el correspondiente flujo luminoso en lúmenes
(lm). La segunda tabla muestra la clasificación de los diferentes tipos de luz que se
pueden encontrar en las lámparas LEDs de alta intensidad para iluminación en general
y las tonalidades o temperatura de color de luz blanca correspondiente, medida en
kelvin (K).

A. Tabla del consumo aproximado de las lámparas led comparado con otros tipos
de lámparas.
Consumo del Consumo equivalente de la Consumo equivalente Flujo
LED en watt bombilla incandescente en de una bombilla CFL en luminoso en
(W) watt (W) watt (W) lúmenes (lm)
1 7 – 50 – 80
3 15 – 120 – 180
5 25 – 155 – 189
7 40 9 180 – 220
10 60 11 500
12 80 15 650 – 750
15 100 20 700
20 150 32 950
B. Tabla de clasificación de diferentes tipos de luz emitida por los diodos led y la
correspondiente temperatura de color en kelvin (k)

TIPO DE LUZ COMPARACIÓN CON TEMPERATURA


OTRAS FUENTES DE DEL COLOR EN
ILUMINACIÓN KELVIN (K)
BLANCO CÁLIDO  APROXIMADAMENTE 2600 – 3500
COMO LAS
INCANDESCENTES
LUZ BLANCA NEUTRA  BLANCA APROXIMADA 3500
A LAS
FLUORESCENTES
LUZ FRÍA  AZULADA 3600 – 4900
LUZ DEL DÍA  BLANCA 5000 – 6300
HB (HIGH-BRIGHTNESS) BLANCO BRILLANTE –

C. Tabla comparativa de características de las fuentes de luz actualmente más


usadas en iluminación

TABLA COMPARATIVA DE CARACTERISTICAS DE LAS FUENTES DE LUZ ACTUALMENTE MAS


USADAS EN ILUMINACION
TIPOS DE LAMPARA EFICACIA(Im/W) TIEMPO DE VIDA(H) IRC
HALOGENA 20 1.200 100
HALOGENUROS METALICOS 70-108 15.000 90
FLUORESCENTE 60-100 8.000 80
SODIO BAJA PRESION 120-200 16.000 25
SODIO ALTA PRESION 95-130 28.000 45
LED 90-120 >50.000 >75

APLICACIONES DE LOS DIODOS LED


En la práctica los diodos LEDs poseen un sinnúmero de aplicaciones
diferentes, que dista mucho del uso que tenían en un principio cuando se
comenzaron a comercializar en la década de los años 60 del siglo pasado.
Entre algunas de sus muchas aplicaciones actuales se encuentran:

 Iluminación de interiores (hogares, comercios, hospitales, etc.).


– Iluminación exterior de edificios y fachadas en general.
– Ambientación interior en general.
– Decoración.
– Cabina de ascensores.
– Pasillos interiores de casas, comercios, hospitales, etc.
– Escaleras y sus escalones.
– Calles y parques.
– Estacionamientos de coches en exteriores e interiores.
– Linternas en general.
– Paneles informativos y publicitarios.
– Faros de coches.
– Semáforos de tráfico.
– Juguetes.
– Guirnaldas y adornos navideños.
– Rayo láser (luz coherente de color rojo, verde o azul).
– Retroiluminación de pantallas TFT de televisores.
– Pantallas gigantes de televisión (“Jumbo”).

7.LAS VENTAJAS DE LOS LED:


 Velocidades extremadamente altas (pocos nanosegundos).
 Ancho de banda espectral estrecho, centrado próximo al pico de respuesta
de muchos detectores de Si.
 Bajo costo.
 Larga vida comparada con las lámparas.
 Linealidad en un amplio margen en Psalida en función de Ientrada.
 Adaptable a funcionar con láser coherente.
 Funcionamiento a baja tensión, lo cual los hace compatibles con circuitos
integrados.
 Variedad de colores.
 Vida útil teórica considerablemente larga: 60.000 horas (con un 70 % del flujo
inicial).
 Reducidos costes de mantenimiento.
 Eficiencia energética elevada.
 No emiten radiación infrarroja ni ultravioleta.
 Colores saturados, sin filtros.
 Luz direccional, que permite incrementar la eficiencia del sistema al iluminar solo
la superficie deseada, permitiendo un FHS = 0 %.
 Robustez, seguridad en vibración, estado sólido.
 Menor luz dispersa debido a mejor control óptico.
 Control dinámico del color, posibilidad de elegir tonalidad.
 Completamente regulable sin variación de color lo que permite ajustar la
iluminación a los niveles necesarios en cada caso y momento.
 Permite el encendido instantáneo al 100 % de intensidad y de forma frecuente.
 Encienden a bajas temperaturas (menos de 40° C).
 Trabajan a bajo voltaje en corriente continua.
 Alta eficacia en ambientes fríos.
 Sellado de por vida en luminarias estancas.
 Mayor libertad de diseño de las luminarias, con ópticas alargadas o con formato
3D.
8.LAS DESVENTAJAS DEL LED SON:
 La potencia de salida radiante y la situación del centro de longitud de onda
dependen de la temperatura.
 Fácil destrucción por sobretensión o sobrecorriente.
 Teóricamente no se consigue buen rendimiento excepto con enfriamiento
especial o trabajo intermitente.
 Ancho de banda óptico grande, comparado al láser.
 No tiene un formato estandarizado ni suficiente normativa que los regule.
 El crecimiento exponencial de la eficacia del LED hace que las instalaciones que se
están realizando hoy queden obsoletas antes de su amortización.
 Retorno de la inversión largo, fácilmente puede superar los ocho años.
 Por su concepción focal las instalaciones de alumbrado fácilmente pueden
deslumbrar superando el 15 % de TI (incremento umbral).
 La electrónica de control asociada no tiene la misma vida útil, fallará antes que los
LED.
 La eficacia del LED depende mucho de su temperatura de funcionamiento: un
aumento excesivo y mantenido de la temperatura de funcionamiento provocará la
depreciación del flujo emitido y un acortamiento drástico de su vida. Es imperativo
que el diseño del sistema de refrigeración y disipación térmica de la luminaria
permita cumplir las especificaciones térmicas del fabricante.
 Un aumento de potencia puede provocar la destrucción del LED. Una disminución
no es peligrosa, todos los LED son regulables desde la potencia nominal.
 Requiere alimentación a corriente constante, cualquier fluctuación se traduce en
fluctuación de la luz emitida. Si el driver es de baja calidad pueden producirse
parpadeos en la luz emitida.
 Posibles riesgos para la salud humana derivados de la luz intrusa extremadamente
azulada en algunos LED.
 Afectación al medio ambiente por emisión de luz intensa en longitudes de onda
cercana a los 440 nm (algunas normativas de comunidades autónomas exigen
limitar estas radiaciones para proteger a la biodiversidad).
 Se requieren muchos LED para sustituir a una lámpara de descarga, por lo que en
la mayoría de las actuales luminarias de LED hay múltiples fuentes luminosas (una
matriz de LED situados en un plano o en 3D) que cuando fallen aleatoriamente
producirán fallos en la uniformidad de la iluminación y, por tanto, posibles
incumplimientos de la normativa reguladora. Cuando esto ocurra se deberá
cambiar toda la placa de LED o una parte de los LED. ¿Habrá recambios? ¿Tendrán
el mismo BIN? ¿Cómo se podrán detectar estos fallos individuales y aleatorios de
los LED y exigir a la empresa mantenedora que los cambie?
9.LA ILUMINACIÓN CON LED Y EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN
LUMÍNICA

Los alumbrados tradicionales. Según este estudio, los sectores de población


potencialmente más afectados por estos riesgos son los niños (por no haber
desarrollado aun completamente la capacidad de filtrado del cristalino) y las
personas con degeneración macular ligada a la edad, así como los
profesionales (técnicos de iluminación, cirujanos…) o pacientes expuestos por
largos periodos o repetidamente a este tipo de luz. El informe de la ANSES
recomienda, entre otras cosas, que no se use iluminación LED allí donde
juegan niños (ni tampoco en los propios juguetes) o que los trabajadores
expuestos lleven filtros oculares. Existen otros tipos muy distintos de problemas
de salud que pueden resultar agravados por el uso de luz blancoazulada
puestos de relieve también muy recientemente. Un equipo de científicos de la
Agencia Nacional de la Atmósfera y el Océano (NOAA) estadounidense ha
descubierto cómo los halos lumínicos empeoran el problema de la
contaminación fotoquímica en las grandes ciudades. En efecto, la luz artificial,
sobre todo la de longitud de onda más corta (más azul y energética, por tanto)
entorpece durante la noche la limpieza natural del aire contaminado, de modo
análogo a como hace la luz solar durante el día, y con resultados no
despreciables de cara al cumplimiento de los límites impuestos por las
normativas de calidad del aire. Al destruirse parte del radical nitrato por la luz
artificial, aumenta la producción de ozono y otros óxidos de nitrógeno también
de noche.
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE BOMBILLAS LEDS

MODELOS:

MODELO: BC- A2- AC- 3W- E27- C

CARACTERÍSTICAS:

- Dimming (regulación de brillo) por microprocesador.

- Protección de la luminaria a través de un sensor de temperatura.

- Opcional: Kit de alimentación de emergencia. (1 Hora con 100% brillo)

- Admite reparaciones. La serie es ideal para:

- Oficinas - Locales comerciales

- Hogares

- Hoteles

- Colegios y Hospitales

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES:

Parámetros
Tipo de luminaria Bombilla
Diametro 49 mm
Longitud 81 mm
Material de la estructura Aleación de Aluminio
Acabado Cubierta Acrílica
Tipo de Casquillo E27
Control Microcontrolador
Sistema de seguridad Sensor de Temperatura
Tipo de alimentación 220 AC
Fuente de alimentación Interna
Potencia maxima 3.3 Vatios
Vida operativa > 50.000 horas (+90%)

CARACTERÍSTICAS LUMÍNICAS:

Parámetros
Tipo de LED Cree XLamp MX-6
VEEI 2.32 W / m² / 100lx
Color Blanco frío
Temperatura del color (CCT) 5000 – 8300 K
N° de LEDs 3
MODELO: BC- A2- AC- 3W- E27- W

CARACTERÍSTICAS:

- Dimming (regulación de brillo) por microprocesador.

- Protección de la luminaria a través de un sensor de temperatura.

- Opcional: Kit de alimentación de emergencia. (1 Hora con 100% brillo)

- Admite reparaciones. La serie es ideal para:

- Oficinas - Locales comerciales

- Hogares

- Hoteles

- Colegios y Hospitales

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES:

Parámetros
Tipo de luminaria Bombilla
Diametro 49 mm
Longitud 81 mm
Material de la estructura Aleación de Aluminio
Acabado Cubierta Acrílica
Tipo de Casquillo E27
Control Microcontrolador
Sistema de seguridad Sensor de Temperatura
Tipo de alimentación 220 AC
Fuente de alimentación Interna
Potencia maxima 3.3 Vatios
Vida operativa > 50.000 horas (+90%)

CARACTERÍSTICAS LUMÍNICAS:

Parámetros
Tipo de LED Cree XLamp MX-6
VEEI 2.76 W / m² / 100lx
Color Blanco frío
Temperatura del color (CCT) 3700 – 4300 K
N° de LEDs 3
MODELO: BL- A4- AC- 3W- E27- C

CARACTERÍSTICAS:

- Dimming (regulación de brillo) por microprocesador.

- Protección de la luminaria a través de un sensor de temperatura.

- Opcional: Kit de alimentación de emergencia. (1 Hora con 100% brillo)

- Admite reparaciones. La serie es ideal para:

- Oficinas - Locales comerciales

- Hogares

- Hoteles

- Colegios y Hospitales

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES:

Parámetros
Tipo de luminaria Bombilla
Diametro 50 mm
Longitud 74 mm
Material de la estructura Aleación de Aluminio
Acabado Cubierta Acrílica
Tipo de Casquillo E27
Control Microcontrolador
Sistema de seguridad Sensor de Temperatura
Tipo de alimentación 220 AC
Fuente de alimentación Interna
Potencia maxima 3.3 Vatios
Vida operativa > 50.000 horas (+90%)

CARACTERÍSTICAS LUMÍNICAS:

Parámetros
Tipo de LED Cree XLamp MX-6
VEEI 2.32 W / m² / 100lx
Color Blanco frío
Temperatura del color (CCT) 5000 – 8300 K
N° de LEDs 3
MODELO: BL- A4- AC- 3W- E27- W

CARACTERÍSTICAS:

- Dimming (regulación de brillo) por microprocesador.

- Protección de la luminaria a través de un sensor de temperatura.

- Opcional: Kit de alimentación de emergencia. (1 Hora con 100% brillo)

- Admite reparaciones. La serie es ideal para:

- Oficinas - Locales comerciales

- Hogares

- Hoteles

- Colegios y Hospitales

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES:

Parámetros
Tipo de luminaria Bombilla
Diametro 50 mm
Longitud 74 mm
Material de la estructura Aleación de Aluminio
Acabado Cubierta Acrílica
Tipo de Casquillo E27
Control Microcontrolador
Sistema de seguridad Sensor de Temperatura
Tipo de alimentación 220 AC
Fuente de alimentación Interna
Potencia maxima 3.3 Vatios
Vida operativa > 50.000 horas (+90%)

CARACTERÍSTICAS LUMÍNICAS:

Parámetros
Tipo de LED Cree XLamp MX-6
VEEI 2.76 W / m² / 100lx
Color Blanco frío
Temperatura del color (CCT) 3700 – 4300 K
N° de LEDs 3
MODELO: BL- A3- AC- 3W- GU10- C

CARACTERÍSTICAS:

- Dimming (regulación de brillo) por microprocesador.

- Protección de la luminaria a través de un sensor de temperatura.

- Opcional: Kit de alimentación de emergencia. (1 Hora con 100% brillo)

- Admite reparaciones. La serie es ideal para:

- Oficinas - Locales comerciales

- Hogares

- Hoteles

- Colegios y Hospitales

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES:

Parámetros
Tipo de luminaria Bombilla
Diametro 49,5 mm
Longitud 71,5 mm
Material de la estructura Aleación de Aluminio
Acabado Cubierta Acrílica
Tipo de Casquillo E27
Control Microcontrolador
Sistema de seguridad Sensor de Temperatura
Tipo de alimentación 220 AC
Fuente de alimentación Interna
Potencia maxima 3.3 Vatios
Vida operativa > 50.000 horas (+90%)

CARACTERÍSTICAS LUMÍNICAS:

Parámetros
Tipo de LED Cree XLamp MX-6
VEEI 2.32 W / m² / 100lx
Color Blanco frío
Temperatura del color (CCT) 5000 – 8300 K
N° de LEDs 3
MODELO: BL- A3- AC- 3W- GU10- W

CARACTERÍSTICAS:

- Dimming (regulación de brillo) por microprocesador.

- Protección de la luminaria a través de un sensor de temperatura.

- Opcional: Kit de alimentación de emergencia. (1 Hora con 100% brillo)

- Admite reparaciones. La serie es ideal para:

- Oficinas - Locales comerciales

- Hogares

- Hoteles

- Colegios y Hospitales

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES:

Parámetros
Tipo de luminaria Bombilla
Diametro 50 mm
Longitud 74 mm
Material de la estructura Aleación de Aluminio
Acabado Cubierta Acrílica
Tipo de Casquillo E27
Control Microcontrolador
Sistema de seguridad Sensor de Temperatura
Tipo de alimentación 220 AC
Fuente de alimentación Interna
Potencia maxima 3.3 Vatios
Vida operativa > 50.000 horas (+90%)

CARACTERÍSTICAS LUMÍNICAS:

Parámetros
Tipo de LED Cree XLamp MX-6
VEEI 2.76 W / m² / 100lx
Color Blanco frío
Temperatura del color (CCT) 3700 – 4300 K
N° de LEDs 3
MODELO: BC- B1- AC- 4W- E27- C

CARACTERÍSTICAS:

- Dimming (regulación de brillo) por microprocesador.

- Protección de la luminaria a través de un sensor de temperatura.

- Opcional: Kit de alimentación de emergencia. (1 Hora con 100% brillo)

- Admite reparaciones. La serie es ideal para:

- Oficinas - Locales comerciales

- Hogares

- Hoteles

- Colegios y Hospitales

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES:

Parámetros
Tipo de luminaria Bombilla
Diametro 64,5 mm
Longitud 104,3 mm
Material de la estructura Aleación de Aluminio
Acabado Cubierta Acrílica
Tipo de Casquillo E27
Control Microcontrolador
Sistema de seguridad Sensor de Temperatura
Tipo de alimentación 220 AC
Fuente de alimentación Interna
Potencia maxima 4.4 Vatios
Vida operativa > 50.000 horas (+90%)

CARACTERÍSTICAS LUMÍNICAS:

Parámetros
Tipo de LED Cree XLamp MX-6
VEEI 2.32 W / m² / 100lx
Color Blanco frío
Temperatura del color (CCT) 5000 – 8300 K
N° de LEDs 4
MODELO: BC- B1- AC- 4W- E27- W

CARACTERÍSTICAS:

- Dimming (regulación de brillo) por microprocesador.

- Protección de la luminaria a través de un sensor de temperatura.

- Opcional: Kit de alimentación de emergencia. (1 Hora con 100% brillo)

- Admite reparaciones. La serie es ideal para:

- Oficinas - Locales comerciales

- Hogares

- Hoteles

- Colegios y Hospitales

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES:

Parámetros
Tipo de luminaria Bombilla
Diametro 64,5 mm
Longitud 104,3 mm
Material de la estructura Aleación de Aluminio
Acabado Cubierta Acrílica
Tipo de Casquillo E27
Control Microcontrolador
Sistema de seguridad Sensor de Temperatura
Tipo de alimentación 220 AC
Fuente de alimentación Interna
Potencia maxima 4.4 Vatios
Vida operativa > 50.000 horas (+90%)

CARACTERÍSTICAS LUMÍNICAS:

Parámetros
Tipo de LED Cree XLamp MX-6
VEEI 2.76W / m² / 100lx
Color Blanco frío
Temperatura del color (CCT) 5000 – 8300 K
N° de LEDs 4
MODELO: BC- B1- AC- 8W- E27- C

CARACTERÍSTICAS:

- Dimming (regulación de brillo) por microprocesador.

- Protección de la luminaria a través de un sensor de temperatura.

- Opcional: Kit de alimentación de emergencia. (1 Hora con 100% brillo)

- Admite reparaciones. La serie es ideal para:

- Oficinas - Locales comerciales

- Hogares

- Hoteles

- Colegios y Hospitales

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES:

Parámetros
Tipo de luminaria Bombilla
Diametro 64,5 mm
Longitud 104,3 mm
Material de la estructura Aleación de Aluminio
Acabado Cubierta Acrílica
Tipo de Casquillo E27
Control Microcontrolador
Sistema de seguridad Sensor de Temperatura
Tipo de alimentación 220 AC
Fuente de alimentación Interna
Potencia maxima 8.8 Vatios
Vida operativa > 50.000 horas (+90%)

CARACTERÍSTICAS LUMÍNICAS:

Parámetros
Tipo de LED Cree XLamp MX-6
VEEI 1.53W / m² / 100lx
Color Blanco frío
Temperatura del color (CCT) 5000 – 8300 K
N° de LEDs 8
MODELO: BC- B1- AC- 8W- E27- W

CARACTERÍSTICAS:

- Dimming (regulación de brillo) por microprocesador.

- Protección de la luminaria a través de un sensor de temperatura.

- Opcional: Kit de alimentación de emergencia. (1 Hora con 100% brillo)

- Admite reparaciones. La serie es ideal para:

- Oficinas - Locales comerciales

- Hogares

- Hoteles

- Colegios y Hospitales

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES:

Parámetros
Tipo de luminaria Bombilla
Diametro 64,5 mm
Longitud 104,3 mm
Material de la estructura Aleación de Aluminio
Acabado Cubierta Acrílica
Tipo de Casquillo E27
Control Microcontrolador
Sistema de seguridad Sensor de Temperatura
Tipo de alimentación 220 AC
Fuente de alimentación Interna
Potencia maxima 8.8 Vatios
Vida operativa > 50.000 horas (+90%)

CARACTERÍSTICAS LUMÍNICAS:

Parámetros
Tipo de LED Cree XLamp MX-6
VEEI 1.82W / m² / 100lx
Color Blanco frío
Temperatura del color (CCT) 3700 – 4300 K
N° de LEDs 8
MODELO: BC- B1- AC- 9W- E27- C

CARACTERÍSTICAS:

- Dimming (regulación de brillo) por microprocesador.

- Protección de la luminaria a través de un sensor de temperatura.

- Opcional: Kit de alimentación de emergencia. (1 Hora con 100% brillo)

- Admite reparaciones. La serie es ideal para:

- Oficinas - Locales comerciales

- Hogares

- Hoteles

- Colegios y Hospitales

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES:

Parámetros
Tipo de luminaria Bombilla
Diametro 64,5 mm
Longitud 104,3 mm
Material de la estructura Aleación de Aluminio
Acabado Cubierta Acrílica
Tipo de Casquillo E27
Control Microcontrolador
Sistema de seguridad Sensor de Temperatura
Tipo de alimentación 220 AC
Fuente de alimentación Interna
Potencia maxima 10 Vatios
Vida operativa > 50.000 horas (+90%)

CARACTERÍSTICAS LUMÍNICAS:

Parámetros
Tipo de LED Cree XLamp MX-6
VEEI 1.53W / m² / 100lx
Color Blanco frío
Temperatura del color (CCT) 5000 – 8300 K
N° de LEDs 9
MODELO: BC- B1- AC- 9W- E27- W

CARACTERÍSTICAS:

- Dimming (regulación de brillo) por microprocesador.

- Protección de la luminaria a través de un sensor de temperatura.

- Opcional: Kit de alimentación de emergencia. (1 Hora con 100% brillo)

- Admite reparaciones. La serie es ideal para:

- Oficinas - Locales comerciales

- Hogares

- Hoteles

- Colegios y Hospitales

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES:

Parámetros
Tipo de luminaria Bombilla
Diametro 64,5 mm
Longitud 104,3 mm
Material de la estructura Aleación de Aluminio
Acabado Cubierta Acrílica
Tipo de Casquillo E27
Control Microcontrolador
Sistema de seguridad Sensor de Temperatura
Tipo de alimentación 220 AC
Fuente de alimentación Interna
Potencia maxima 10 Vatios
Vida operativa > 50.000 horas (+90%)

CARACTERÍSTICAS LUMÍNICAS:

Parámetros
Tipo de LED Cree XLamp MX-6
VEEI 1.53W / m² / 100lx
Color Blanco frío
Temperatura del color (CCT) 3700 – 4300 K
N° de LEDs 9
MODELO: BC- C1- AC- 12W- E27- C

CARACTERÍSTICAS:

- Dimming (regulación de brillo) por microprocesador.

- Protección de la luminaria a través de un sensor de temperatura.

- Opcional: Kit de alimentación de emergencia. (1 Hora con 100% brillo)

- Admite reparaciones. La serie es ideal para:

- Oficinas - Locales comerciales

- Hogares

- Hoteles

- Colegios y Hospitales

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES:

Parámetros
Tipo de luminaria Bombilla
Diametro 92 mm
Longitud 167 mm
Material de la estructura Aleación de Aluminio
Acabado Cubierta Acrílica
Tipo de Casquillo E27
Control Microcontrolador
Sistema de seguridad Sensor de Temperatura
Tipo de alimentación 220 AC
Fuente de alimentación Interna
Potencia maxima 13.2 Vatios
Vida operativa > 50.000 horas (+90%)

CARACTERÍSTICAS LUMÍNICAS:

Parámetros
Tipo de LED Cree XLamp MX-6
VEEI 1.53W / m² / 100lx
Color Blanco frío
Temperatura del color (CCT) 5000 – 8300 K
N° de LEDs 12
MODELO: BC- C1- AC- 12W- E27- W

CARACTERÍSTICAS:

- Dimming (regulación de brillo) por microprocesador.

- Protección de la luminaria a través de un sensor de temperatura.

- Opcional: Kit de alimentación de emergencia. (1 Hora con 100% brillo)

- Admite reparaciones. La serie es ideal para:

- Oficinas - Locales comerciales

- Hogares

- Hoteles

- Colegios y Hospitales

CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES:

Parámetros
Tipo de luminaria Bombilla
Diametro 92 mm
Longitud 167 mm
Material de la estructura Aleación de Aluminio
Acabado Cubierta Acrílica
Tipo de Casquillo E27
Control Microcontrolador
Sistema de seguridad Sensor de Temperatura
Tipo de alimentación 220 AC
Fuente de alimentación Interna
Potencia maxima 13.2 Vatios
Vida operativa > 50.000 horas (+90%)

CARACTERÍSTICAS LUMÍNICAS:

Parámetros
Tipo de LED Cree XLamp MX-6
VEEI 1.82W / m² / 100lx
Color Blanco frío
Temperatura del color (CCT) 3700 – 4300 K
N° de LEDs 12

También podría gustarte