Está en la página 1de 10

EXPEDIENTE TÉCNICO

“REHABILITACIÓN DEL CERCO PERIMÉTRICO DEL BATALLÓN


DE INFANTERÍA MOTORIZADO “PUCARA” N° 37.- HUANCHACO,
32ª BRIGADA DE INFANTERÍA, DISTRITO DE HUANCHACO,
PROVINCIA DE TRUJILLO, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”
32a BRIGADA DE INFANTERÍA DE LA I DIVISIÓN DE EJÉRCITO -
EJÉRCITO DEL PERÚ.

CAPíTULO I
MEMORIA DESCRIPTIVA
32a BRIGADA DE INFANTERÍA DE LA I DIVISIÓN DE EJÉRCITO -
EJÉRCITO DEL PERÚ.

MEMORIA DESCRIPTIVA

INTRODUCCIÓN

La inversión a ser ejecutada se enmarca en los alcances, procedimientos y


planeación prevista en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios, aprobado
por el Poder Ejecutivo, en el marco del proceso de reconstrucción definido a través
de la Ley N° 30556 y la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 00089-2018-RCC/DE,
donde se incluyen las intervenciones en el Plan Integral de Reconstrucción con
Cambios según Anexo N° 03 (Rehabilitación y reconstrucción de la 32ª Brigada de
Infantería).

Asimismo, la inversión a ser ejecutada se enmarca en los lineamientos de la política


nacional y en los objetivos estratégicos sectoriales e institucionales del Ministerio
de Defensa- Ejército del Perú, con el fin de rehabilitar la infraestructura destruida
por El Niño Costero.

Bajo este contexto, se ha hecho necesario el inicio de las acciones para la


elaboración del Expediente Técnico de Obra y Equipamiento, correspondiente a la
rehabilitación del cerco perimétrico materia de la contratación, para mejorar los
servicios que presta el Ejército del Perú a la población, los cuales tienen
correspondencia en los lineamientos de política nacional, sectorial, regional y local;
tales como:

 Constitución política del Perú: Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional


participan en el desarrollo económico y social del país, y en la defensa civil
de acuerdo a ley. La BIM Pucara 037, tiene como misión de defender a la
Nación y los intereses nacionales de cualquier amenaza o agresión
empleando el poder militar terrestre, participar en el desarrollo económico y
social, control del orden interno, acciones de defensa civil y política exterior
de acuerdo a ley, de manera permanente y eficaz; con el fin de contribuir a
garantizar la independencia, soberanía, integridad territorial y bienestar
general de la población.
32a BRIGADA DE INFANTERÍA DE LA I DIVISIÓN DE EJÉRCITO -
EJÉRCITO DEL PERÚ.

 Objetivo Nacional: Igualdad de oportunidades y acceso universal a los


servicios básicos - Plan Bicentenario: Lograr que todas las personas tengan
igualdad de oportunidades para desarrollarse, lo que implica tener acceso a
servicios básicos de calidad, en particular educación, salud, agua y desagüe,
electricidad, telecomunicaciones, vivienda y seguridad ciudadana. El acceso
a servicios de calidad y la seguridad alimentaria son esenciales para superar
la pobreza y garantizar la igualdad de oportunidades para todos.

 Objetivo Estratégico Institucional N° 2 del Ejército del Perú - PEI 2017 - 2019:

o Incrementar el bienestar general de la población en situación


vulnerable.
o Población vulnerable con apoyo social eficaz.
o Población en situación vulnerable por desastres, con atención de
emergencia eficaz.
o Población en situación vulnerable con seguridad ambiental eficaz
32a BRIGADA DE INFANTERÍA DE LA I DIVISIÓN DE EJÉRCITO -
EJÉRCITO DEL PERÚ.

1. GENERALIDADES
1.1. Propietario o posesionario:
32ª Brigada de Infantería de la I División de Ejército - Ejército del Perú.

1.2. Ubicación:
Departamento: La Libertad

Provincia: Trujillo

Distrito: Huanchaco

El cuartel El tablazo, sito en


Av. Cerrito de la Virgen S/N
Urb. El Tablazo del Batallón
de Infantería Motorizado
Pucara N° 37 – Distrito
Huanchaco, Provincia
Trujillo, Departamento La
Libertad. Latitud: 8°
3'53.42"S, Longitud: 79°
7'0.86"O.

2. ESTADO SITUACIONAL
El área de trabajo se encuentra ubicada en una zona urbano marginal,
denominada el Tablazo, en el Distrito Huanchaco, las instalaciones existentes
del BIM cuenta con servicio de agua, desagüe, energía eléctrica, con una vía se
acceso.

Cuanta con instalaciones en funcionamiento, centro de enfermería, dos losas


deportivas, área de visitas, área de prevención, área de entrenamiento, cocina,
baños, oficinas, área de practica de tiro, área de almacenes de explosivos,
talleres entre otros.
32a BRIGADA DE INFANTERÍA DE LA I DIVISIÓN DE EJÉRCITO -
EJÉRCITO DEL PERÚ.
32a BRIGADA DE INFANTERÍA DE LA I DIVISIÓN DE EJÉRCITO -
EJÉRCITO DEL PERÚ.

3. DISEÑO:
Para el cerco perimétrico se tomó las siguientes consideraciones:

- El cerco perimétrico deberá servir para propuesta definitiva, es decir


mantener especificaciones y características que complementen la
infraestructura del BIM Pucara 037.
- El muro será de bloques de concreto, confinados con columnas de
concreto, y una altura de 3 m según lo requiere los términos de
referencia.
- Portón metálico electromecánico de altura de 5.3m para proporcionar
seguridad.
32a BRIGADA DE INFANTERÍA DE LA I DIVISIÓN DE EJÉRCITO -
EJÉRCITO DEL PERÚ.

DETALLE CERCO PERIMÉTRICO

ELEVACIÓN PRINCIPAL
32a BRIGADA DE INFANTERÍA DE LA I DIVISIÓN DE EJÉRCITO -
EJÉRCITO DEL PERÚ.

4. METAS Y ALCANCES DE LA INTERVENCIÓN


Metas del proyecto son:

 La rehabilitación del cerco perimétrico para el Batallón de Infantería


Motorizado, considerando muro de bloque de concreto de
14x19x39cm y columnas de concreto armado.
 Rehabilitaciones de Torreones de vigilancia
 Instalación de portón electromecánico de 23 metros a la entrada de
las instalaciones del BIM Pucara 037.
 Construcción e implementación de central de monitoreo de cámaras
de video vigilancia.

Entregable:

- Rehabilitación de cerco con muro de bloque de concreto de 3470 ml


de longitud.
- Portón metálico electromecánico de 23 ml.
- Rehabilitación de torreones de vigilancia de concreto armado con
escalera metálica
- central de monitoreo de cámaras de video vigilancia (en la guardia y
en el puesto de comando con equipamiento)
32a BRIGADA DE INFANTERÍA DE LA I DIVISIÓN DE EJÉRCITO -
EJÉRCITO DEL PERÚ.

5. VALOR REFERENCIAL
El valor de referencial de la construcción es de S/ 2’418,160.93 (Dos millones,
cuatro mil cientos dieciocho, cientos sesenta. 93/100), con precios al mes de
junio del 2019, el valor incluye, Gastos generales, Utilidades y el impuesto
general de ventas (18%).

6. PLAZO DE EJECUCIÓN
El plazo de ejecución de obra es de 90 días calendarios.

También podría gustarte