Está en la página 1de 64

MANUAL manos y los pies guardan relación con la psique.

Actualmente es
EDUCATIVO PARA LA APLICACIÓN considerada como seudociencia, sin ningún valor científico.
PROFESIONAL DE UÑAS
Algunos hombres entregaban, a la mujer que desposaban, una uña de
TEORIA GENERAL
GENERAL ANTECEDENTES
ANTECEDENTES HISTORICOS.
HISTORICOS. oro en la que incrustaban piedras preciosas o grababan su nombre,
como dote o señal de pertenencia, haciendo de esta costumbre una
La manicura comenzó hace 5.000 años en India, cuando la henna se moda hasta estos días.
utilizaba como esmalte de uñas. La práctica popular finalmente se
trasladó a China, donde Cixi, la emperatriz viuda, era conocida por En las culturas del medio oriente las manos exquisitamente pintadas y
sus hermosas y largas uñas. A pesar de ser artificiales siempre las adornadas son símbolo de prosperidad.
tenía bien cuidadas. Las uñas de moda se hicieron populares para
las mujeres que no tenían las uñas largas, pero todavía querían una Cleopatra sacerdotista suprema del arte del amor y de la política se
manicura. En el siglo XX y en el siglo XXI, las uñas de gel acrílico y pintaba las uñas con tintes vegetales o minerales.
UV se han convertido en las populares "uñas de moda". A
La primera sesión de manicure de la historia (aunque
comienzos del siglo XIX hay un gusto por las uñas en forma de
almendra, cortas y ligeramente puntiagudas se solían teñir con Accidental) probablemente tuvo como protagonistas al sr. y Sra. Homo
aceite rojo y pulir con piel de ante. En 1830 el doctor Sitts, médico erectus y al óxido de hierro. Al tocar el óxido, de propiedades
podólogo hace una varilla de madera de naranjo como instrumento desinfectantes, desodorantes y protectoras, sus uñas quedaron teñidas
dental que adapta a las uñas; es su nieta en 1892 quien comienza a de una fascinante capa rojiza.
dedicarse a la manicura de las mujeres. En 1900 se utilizan limas y
tijeras de metal masajeando las uñas con cremas coloreadas y En la actualidad estados unidos ha adquirido esta “cultura” como una
polvos para que brillen. En 1910 en N.Y. aparece la lima esmerilada. industria, aunque la mano de obra (aplicación y decoración) sigue
 Anne
 Anne Kindrer
Kindrer crea una cobertura
cobertura protecto
protectora
ra para las uñas que dominada por los inmigrantes chinos, coreanos y vietnamitas.
protege frente a los agentes químicos que puedan disolver el
esmalte. Y hacia 1920 resurge en París la manicura francesa que se GENERALES DE LA MANO
caracteriza por mantener el color rosa de base de las uñas y el color
blanco en los bordes de la punta dando un aire de pulcritud. La La mano humana consiste de una palma central (metacarpo) de la que
segunda mitad del siglo XX se caracteriza por las modas que vienen surgen 5 dedos, esta unida del antebrazo por una unión llamada
y van, que con las nuevas tecnologías aplicadas realizan un cambio muñeca (Carpio). Además la mano esta compuesta de varios músculos y
total en unos dedos con uñas descuidadas, mordidas y desiguales. ligamentos diferentes que permiten una gran cantidad de movimientos
Incluso en los últi mos tiempos llegarán a convertirse en obras de arte y destreza.
en miniatura. En cuanto a la industria, distribución y creación de
Dedos.
químicos E. U. es el líder del mercado
Pulgar: también
Pulgar: también conocido como “dedo gordo”
En la china del
del año 5000
5000 a . C. se practicaba la
la quiromancia (ciencia
que estudia las líneas de la mano). Según algunos psicólogos las Índice: generalmente
Índice: generalmente señalamos siempre con el.

ADRIANA
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
Medio: también
Medio: también conocido Lecho ungueal: 
ungueal:  se encuentra localizado debajo de la placa de la uña
como “dedo mayor, cordial y (placa ungueal), comenzando en la matriz y terminando en el borde
corazón” libre.
 Anular:
 Anular: dedo del anillo Paroniquio: es
Paroniquio: es la estrecha franja de pliegue de la piel a los lados de la
uña natural.
Meñique: “dedo chiquito”
ENFERMEDADES.
Onicofagia: del griego onyx, “uña” y phagein “comer”,  es el habito de
LAS UÑAS. morderse o comerse las uñas de uno mismo. Se presenta en estados de
ansiedad, normalmente puede estar relacionado con el nerviosismo y el
Las uñas constituyen un tipo
estrés. Una vez establecido en sujetos ansiosos puede ser
de piel modificado formado por queratina, un porcentaje de agua,
desencadenado por el hambre, aburrimiento o inactividad. También
calcio, proteínas y otras vitaminas.
puede ser síntoma de un trastorno mental o emocional, según su
Es un tipo de proteína fibrosa muy resistente. Experimentan un frecuencia. Su nombre clínico es onicofagia crónica.
crecimiento medio de 0.1 mm por día lo que equivale a 2mm por mes,
siendo el crecimiento de las uñas de las manos mas rápido que el de los
pies.

Partes de las uñas.

Matriz: también
Matriz: también llamada raíz, es la parte situada debajo de la piel por
donde la uña crece. Órgano reproductor de la uña natural localizado en
una zona no visible del dedo. Onicomicosis: 
Onicomicosis:  es una infección altamente contagiosa causada
principalmente por un hongo llamado dermatofito, cuyo alimento
Cutícula: constituida
Cutícula: constituida por la parte de la piel que rodea la uña. preferido es la queratina, sustancia básica de la uña. Características:
Lúnula: 
Lúnula:   es la parte de color mas blanca situada en la base de la uña, quebradizas y polvosas, opacas, pierden consistencia, cambio de color
varia su color por edad, alimentación y hormonas. (tonalidades blanquecinas o amarillentas), se observan estrías,
experimentan engrosamiento, tienen grietas y bordes irregulares.
Placa ungueal: es
ungueal: es la parte visible de la uña, lo que realmente se conoce
como uña.
Hiponiquio: capa
Hiponiquio: capa epidérmica donde se asienta la uña.
Eponiquio: tejido
Eponiquio: tejido embrionario a partir del cual se desarrolla la uña.

ADRIANA
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
Onicolisis: desprendimiento
Onicolisis: desprendimiento de la uña de su lecho por su parte distal o
lateral, con persistencia de la unión con la matriz ungueal.
Desprendimiento de uña natural del lecho ungueal por su parte distal o Onicoquicia: descamación
Onicoquicia: descamación o desdoblamientos en laminas de las uñas
lateral causadas por quita esmaltes mal formulados, uñas artificiales provocando una separación de sus capas de queratina al mojarse o
mal estructuradas, demasiado largas y anchas entre otras estas son las secarse repetidamente o por utilizar productos de belleza de baja
causas que la desarrollan. calidad.

Onicorrexis: fisuras
Onicorrexis: fisuras o roturas longitudinales o transversales de las
uñas. Adopta una apariencia polvorienta en las grietas. Se desarrolla
por falta de minerales, como consecuencia de alergia a productos como
esmaltes, endurecedores, geles, productos de limpieza etc.
Surco de beau: estrías que ocupan parte o todo el grosor de la uña cuya
forma coincide con la del margen de la lúnula. Pueden encontrarse de
forma aislada o generalizada. Son llamadas también líneas de beau la
profundidad y longitud de las estrías guardan la relación con la
severidad y duración del trastorno se dan tras una alteración en el
crecimiento de las uñas. Las causas son: alteraciones nutricionales o
utilización de fármacos que afectan la producción celular Puede ser
genético o causado por tratamientos severos de salud.

Cromoniquia: alteración
Cromoniquia: alteración de color ungueal que aparece como resultado
del contacto con la nicotina, la sobre exposición a los jabones ácidos y el
uso continuo de esmaltes de baja calidad. Decoloraciones amarillentas o
marrones. La uña se vuelve opaca con un tacto rugoso y blando.

ADRIANA
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
FORMAS MAS COMUNES DE LAS UÑAS. SANIDAD E HIGIENE.

Comparación de uñas de mujeres de otros países.

Latina: tamaño medio-pequeño, plana y sana. *Sanidad: conjunto de servicios encaminados a preservar y proteger


la salud de los ciudadanos.
Oriental: redonda pequeña y de crecimiento lento.
*Higiene: conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar a
Europea: muy angosta, larga y frágil. los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden
ejercer efectos nocivos para la salud. Su obje tivo es mejorar la salud,
Neoyorquina:  ancha cóncava, amarilla y resistente. conservarla y prevenir enfermedades.

*Hongos: son organismos eucariotas que producen esporas, no


tienen clorofila, con nutrición por absorción, generalmente con
reproducción sexual y asexual, el cuerpo consiste generalmente de
filamentos ramificados con pared celular quitinosa.

*Moho: es un hongo que se encuentra tanto en el aire libre como en


interiores. Existen muchas especies que son microscópicas, se
reproducen con mayor facilidad en condiciones cálidas y húmedas;
se reproducen y propagan por medio de esporas las cuales pueden
sobrevivir en variadas condiciones ambientales, incluso en extrema
sequedad.

*Bacterias: son microorganismos unicelulares que presentan una


forma de esfera, barra y hélices. No se aprecian a simple vista. Las
bacterias pueden ser: patógenas (contagio o enfermedad) y no
patógenas (anticuerpos-vacunas)

*Virus: entidad infecciosa y microscópica, infectan a todo tipo de


organismos plantas, animales, bacterias y por supuesto a humanos.
Cada tipo tiene un método distinto de trans misión. Los antibióticos
no tienen efectividad alguna contra los virus sin embargo se han
desarrollado antivirales para tratar infecciones causadas por éstos.

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


MEDIDAS DE HIGIENE entre sanitizante y desinfectante es que el sanitizante no es capaz
de destruir esporas o virus.
En la aplicación de uñas es importante tener medidas adecuadas de
higiene y cuidado de la salud tanto de tu cliente como la propia, por *Esterilizar: (en ciencias de la salud, biología y química) el método
lo que debes considerar lo siguiente. de control del crecimiento microbiano que involucra la eliminación de
todas las formas de vida microscópicas, incluidos virus y esporas.
*Antisepsia:  empleo de sustancias químicas (antisépticos) para
Hongos y bacterias.
inhibir el crecimiento, destruir, o disminuir el número de
microorganismos de la piel, mucosas y todos los tejidos vivos. La  La esterilización ultravioleta, destrucción de toda vida
finalidad de estos procedimientos es evitar o atenuar el riesgo de microbiana por medio de una luz ultravioleta.
infección en toda técnica de aplicación.
*Antiséptico:  combate los padecimientos infecciosos destruyendo  La esterilización por medios químicos: existen diferentes
los microbios que los causan. Se usan en spray para manos, area de compuestos en el mercado que nos ayudan a la
trabajo y lima. Usa el sany spray. esterilización de nuestros instrumentos de trabajo tales
como: oxido de etileno, aldehídos, glutaraldehido (sumerge
*Desinfectante: destruyen los gérmenes nocivos o evitan su tus instrumentos por 20 min. Enjuaga con abundante agua y
desarrollo. Limpian la uña natural. Utiliza alcohol. listo). En nuestro caso debemos esterilizar empujador de
Deshidratante: remueven el agua o humedad, aceites y otros cutícula, cortaúñas, alicatas, tijeritas de manicure, y todo
residuos. instrumento que este en contacto directo con la uña de
nuestra clienta.
*Sanitizacion: es un compuesto que reduce pero no necesariamente
elimina los microorganismos del medio ambiente y objetos Procedimiento de esterilización
inanimados.
Necesitamos:
Son generalmente utilizados en contacto con alimentos. Los
sanitizantes son sustancias que reducen el número de a) un recipiente donde quepan los instrumentos
microorganismos a un nivel seguro. Debe tener b) un litro de agua hervida o de garrafón
propiedades germicidas o antimicrobianos y se aplican a los objetos
no vivos para destruir los microorganismos, de las cuales el proceso c) un gotero
que se conoce como la desinfección o sanitización. d) KRIT (cloruro de benzalconio 12 g., nitrato de sodio 5.) lo
La principal diferencia entre un desinfectante y un sanitizante es que, consigues en farmacias grandes o droguerías
en un determinado uso de la dilución, el desinfectante debe tener Procedimiento: en el recipiente agrega el litro de agua y pon
una mayor capacidad para matar bacterias patógenas en un gotero de KRIT revuelve e introduce los instrumentos
comparación con la de un sanitizante. Una versión oficial y legal (antes de meterlos debes lavarlos con agua y jabón tallarlos
establece que un sanitizante debe ser capaz de eliminar el 99,999%, muy bien con un cepillo y enjuaga) por 5 minutos, asegúrate
conocido como una reducción logarítmica de 5, de una población de que estén bien cubiertos con el agua, pasados los 5
bacteriana de prueba, y de hacerlo dentro de 30s, otra diferencia
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
minutos sécalos y están listos para usar. Es recomendable Si podemos aplicar uñas durante el embarazo tomando las
que prepares una nueva solución cuando notes que se ve siguientes precauciones:

turbia mientras mantenga su color cristalino puedes seguir °Usar siempre cubre-bocas, no exponerse a lmapara UV.
usándola. °Permanecer en lugares con suficiente ventilación
MEDIDAS DE HIGIENE EN LA APLICACIÓN DE UÑAS. °Tomar recesos continuos para tomar aire y relajarse

*Aplicador : PRODUCTOS.

-Lavarse las manos antes de cada aplicación. *Monómero: color morado cristalino, nivel de aroma bajo, secado
medio, no altera el color de los acrílicos, contiene acondicionadores,
-Utilizar mandil que no sea de tela este t e protege del polvo ya que lubricantes y protección ultravioleta, tiene una consistencia pesada lo
puede acumularse en tu ropa y causar picazón. cual evita derrame y que se torne amarillento, evaporación lenta lo
cual le da mayor rendimiento. Te recomiendo mantenerlo bien
- Cubre boca es muy importante ya que la inhalación tanto del olor tapado en su envase original para evitar la evaporación acelerada,
del monómero como del polvo acrí lico llegan a c ausar problemas de no lo expongas a temperaturas extremas, al sol y calor ya que puede
salud. alterar su formula química, nunca lo mezcles con un liquido que ya
-Lentes; los ojos sufren enrojecimiento, picazón y lagrimeo a causa utilizaste en una aplicación ya que se contamina y su función no es
del polvo acrílico. la misma. Un tip para que tu trabajo luzca muy limpio es vacía en un
frasquito la cantidad que crees utilizaras para toda la aplicación,
-Guantes de látex: protegen tus manos de cualquier contagio y tus aparta 2 goteros en otro frasquito y con el resto encapsula.
uñas del limado.
*Polvo acrílico refinado y pulverizado, no hace burbujas, es
-Utilizar toallas limpias y cambiarlas después de cada aplicación esto autonivelable, de fácil limado, mantiene el mismo color desde su
asegura la confianza de tu clienta ya que un area de trabajo li mpia aplicación hasta que se retira. Los acrílicos de Organic Nails son de
da confianza y seguridad. consistencia blanda y semi-blanda

-Utiliza servitoallas blancas para la preparación de la uña. Básicos:


Cristal (totalmente traslucido y cristalino),
-Lava y esteriliza tus instrumentos después de cada aplicación.
Natural (semi-traslucido),
*Cliente.
Pink (traslucido con un pequeño toque de rosa),
-lavarse las manos
French pink (traslucido con tono rosa más acentuado);
-sanitizar
Ultra White (blanco solido intenso),
*Uñas y embarazo.
Creamy White (blanco semi traslucido),
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
Honest pink(color rosa solido muy natural) 4. Coktails
Real beige (color beige muy natural que ayuda a ocultar 5. Zoo
imperfecciones en la uña)
6. Paris
French pink de secado rápido es un tono rosa solido más tenue que
el honest pink. 7. Carnival (King, queen, janeiro, confeti, rumba, samba, senzao,
bongo).
Organicolors: polvo acrílico en colores concentrados de
consistencia suave y cremosa compatibles con glitters y acrílicos 8. Pastel (fairy, moon, angel, magic, sweet, princes, wing, dreams).
base. Su tiempo de secado es medio. Su aplic ación puede ser
directa o mezclados, ideal para realizar 3d. Pertenecen a la 9. Mayan (xelha, chichenItza, akumal, jade, coba, xcaret, kukulkan,
clasificación de acrílicos blandos. Tulum)
Mezclados con acrílico natural da por resultado manejo y 10. Circus (illusion, elephant, clown, balloon, Wizard, fireball, bigtop,
consistencia; rinde más el producto; no tiñe el pincel; no cambia el malabar).
tono del color; no tiñe el monómero. La mezcla puede realizarse con
todos los organicolor ; el acrílico natural mezclado con el ultra White 11. Coffee (tea, cake, marmalade, capuccino, cinnamon, syrup,
nos ayuda a darle uniformidad al francés. La medida para mezclar espresso, muffin).
es: 3 de color X 1 ½ de natural.
12. Bride (petal, rose, pearl, diamond, bouquet, dove, rice, lace)
Organicolors gama: actualmente Organic cuenta con: gama I,
neón colors y pastel colors. 13. Africam (drums, pot, shield, mask, Savannah, hut, lance, canoe).

Colecciones. 14. Zodiac (acuarius, aries, piscis, Taurus, scorpio, leo,


virgo,cáncer).
Es la mezcla de varios elementos brillantes, so lidos, de tamaño
pequeño, planos, voluminosos, de alta calidad entre ellos están los 15. Aqua (rubin, kandy, blondie, emerald, amber, aissy, galena,
glitters, organicolor, ala de ángel, cola de sirena, concha nácar, regal).
elementos decorativos, etc.
16. Romance (endless, feelings, heart, inspire, kiss, love, passion,
 A lo largo de su creación como empresa Organic ha lanzado al poem).
mercado 22 colecciones (hasta este año 2013). 17. Disco ( juke, soda, ninht, dance, groovey, fever, music, party).
1. Marine 18. Seasons ( leaf, wáter, frost, Wood, mist, cold, maroon, wind)
2. Hollywood
19. Springer ( magneto, flash, leap, cubic, deep, energy, radiant,
3. Hawaiian Tropic shine).

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


20. Gypsi ( flamenco,
flamenco, bandana,
bandana, bohemian, gelem, ounjab, rom, Glitters de línea.- son de un solo tamaño forma y color.
duende, gitana)
Glitter ultra fine I.- fusión de tamaños formas y colores.
21. Sundance ( boox, chak, chakan, kan, yaax, tunich, samchak,
puken ). Glitter ultra fine II.-mezclas brillantes de diferentes colores y texturas.

22. Euphoria ( delignt, ecstasy, elation, happiness, jollity, joy, Kroma Glitters.- brillo kromado , su refracción es de su propio color
nirvana, pleasure). en un estado virgen que no se distorsiona.

Glitter: son
Glitter: son mezclas de brillantinas pulverizadas de diferentes Este año (2013) Organic Nails lanzo…
colores y texturas, no tienen adherencia propia por lo que debes
Colorit.
mezclar con acrílico o gel para su aplicación. La regla de los glitters
es que en una mezcla nunca debe ser mayor la cantidad de glitter a Pigmentos de color extraídos de organismos vegetales y animales,
la cantidad de acrílico. Ejem. A 1 parte (por una parte se toma como se obtienen a través de procesos industriales.
medida la cuchara del empujador de cutícula) de glitter le agregas 3
partes de acrílico. NUNCA 3 partes de glitter por 1 parte de acrílico. Tiene 2 presentaciones:

Clasificación de los glitters: Colorit basic que


basic que contiene: snow it(tono cristalino traslucido con
destello avioletado) , pearl it( tono perlado), copper it (bronce)y gold
a) Prismáticos.- da colores
colores en forma de
de un prisma mezclados it( dorado); son pigmentos
pigmentos de grano
gr ano un poco más grueso que el de
entre sí dan como resultado un arcoíris. los Colorit colors.
b) Iridiscentes.-se
Iridisc entes.-se caracterizan
caracterizan por ser
ser de un color
color y al aplicarlo
aplicarlo
sobre la base de la uña adquieren otro; iridizan luz); colores Colorit colors:
colors: grass it (tono verde), grape it (morado), blush it (palo
tenues-suaves, traslucidos delgados y ligeros, no contienen de rosa) y brick it (rojo terracota). NO tiene adherencia propia su uso
plomo. es igual que en el caso de los glitters debe ser aplicado
c) Prismáticos.- están
están elaborados
elaborados en poliéster y pplástico, conjuntamente con acrí lico, gel u otro producto para
par a obtener un buen
refinados con color propio. resultado.
d) Holográficos.- tienen el esquema
esquema de de un holograma son
metálicos, reflejan colores con la luz. Los pigmentos se clasifican en: convencionales, de epfecto,
e) Epóxidos.- (diamantina)
(diamantina) se usan para
para trabajos textiles; se metálicos, perlados e iridiscentes.
decoloran, tienen acabados en espejo.
Pueden utilizarse en forma directa sobre una base de acrílico,
f) Poliéster.- matizados
matizados con aluminio
aluminio con el fin de aumentar
aumentar el
brillo son altamente tóxicos. tomando con el pincel una perla de acrílico cristal y tomando una
pizca de Colorit, y encapsulas.

O mezclados con acrílico cristal con lo cual obtienes un efecto muy


Organic cuenta con: diferente a cuando lo tomas sin mezclar.

ADRIANA
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
Gota de arte:
arte: monómero
monómero concentrado con pig pigmento
mento químico, puede Es una excelente opción para realizar trabajas largos y elaborados
mezclarse entre sí para lograr diferentes gamas de color. Los colores ya que nos permite un mayor soporte por sus pestañas laterales más
primarios son: azul, amarillo y rojo. amplias.

Synergy wipe:
wipe: limpiador de polvo, sella el gel, remueve aceites y Forma escultural tradicional:
tradicional: Para trabajos un poco más rápidos
contaminantes de la uña natural. cortos, al igual que podemos realizar trabajos elaborados.

Finish gel:
gel: proporciona extra brillo, alta duración, no se retira con Design Form: En
Form:  En sus 4 modelos diferentes creadas para la
acetona, resistente
resistent e a solventes como c loro, pino, debes limar para introducción al diseño, ya que cuentan con un pre diseño como
retirarlo y como dato extra si la clienta lo desea puede esmaltar sus patrón a decorar. Hay 4 diseños, cebra, rulos, espirales y floral.
uñas cuantas veces lo desee al quitar el esmalte nuevamente resalta
el gel. Si podemos realizar 3d y pegar balines o piedras después de Aceite de cutícula:
cutícula: humecta nutre y lubrica la piel del area de
haber aplicado el gel uv. cutícula evitando su crecimiento
crec imiento acelerado, contiene vitamina c, e y
antioxidantes. Evita aplicarlo sobre el gel uv porque lo opaca.
Protein bond:
bond: no contiene acido, permite la adhesión de la uña con Durante el procedimiento de retiro de uñas es recomendable
el acrílico, equilibra el pH de la uña natural, es muy importante aplicarlo sobre el area de cutícula para evitar que la acetona queme
aplicarlo sobre toda la uña una vez aplicado el tip y/o en su caso la la piel de la clienta y una vez realizado el retiro aplicar nuevamente
forma escultural, una vez limada y pulida la uña debes aplicar sobre para dar hidratación a la piel. Para cutícula seca o dañada se
el area de cutícula antes del gel finish. Cuando una clienta tiene recomienda aplicar 3 veces al día. Lo podemos ofrecer a la venta en
problemas de desprendimiento u onicofagia aplica 2 capas de nuestra area de trabajo.
protein bond (una vez que pegaste el tip; y/o antes de poner la forma
escultural) y mete a lámpara por 30 segundos para asegurar una Brillo terminador cristalino:
cristalino: da terminado con apariencia húmeda,
mayor adherencia. protege esmalte y decoraciones, secado rápido, se retira con
acetona, no requiere lámpara, puede aplicarse también en uña
* Formas Esculturales:
Esculturales: nos permites realizar uñas más estéticas, al natural. Es una buena opción de terminado en clientas que desean
tamaño de la uña real de la clienta, los números nos facilitan dar aplicaciones “económicas”
tamaño igual a todas las uñas, son ajustables para dar forma a todo
tipo de punta, a diferencia de los tips no desperdiciamos ni una. Kapping: 
Kapping:  sellador protector para acrílico y gel, color avioletado
puede cambial el tono de los esmaltes o de la aplicación, no se
Siempre existe una amplia diversidad de realizar uñas esculturales, amarillenta, no necesita lámpara para su secado, no se retira con
para lo cual es importante utilizar una forma para escultura correcta. acetona solo con lima, no se recomienda aplicar sobre uña natural.

Las formas esculturales de Organic Nails te ayudaran a otorgar Fortalecedor de uña natural:
natural: protege la uña de cambios de color,
mayor soporte y obtener óptimos resultados en tus aplicaciones. contiene vitamina e, calcio y proteína natural, no se amarillenta,
endurece paulatinamente la uña, resultado visibles a los 28 días de
Perfect Form uso, de retira con acetona, se recomienda aplicar después del retiro
de uña acrílica remover cada 10 días y aplicar nuevamente, puede
ADRIANA
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
aplicarse encima de este tratamiento un esmalte si así lo desea la aplicarlo y ofrecer un extra a nuestra clienta. En ambos casos
clienta. siempre es necesario limpiar lo pegajoso con synergy

Sani scrub: jabón
scrub: jabón antiséptico antibacterial contiene fungicidas para Tips: 
Tips:   normalmente son de plástico, ahora también lanzaron al
prevenir infecciones, antialargenico, no irrita la piel, lavar las manos mercado de oro y plata, se utilizan para dar extensión al borde libre.
antes de la aplicación. Es indispensable contar con el ton cristal natural y blanco. Existe un
tip llamado ultra form o de lúnula completa y este lo utilizamos
Sani spray:
spray: limpiador profundo con fungicida y lubricantes cuando la clienta sufre de onicofagia, Onicorrexis, se le ha caído una
humectantes, antiséptico que disminuye y previene las bacterias en
las uñas y piel, usarlo sobre las herramientas de trabajo las manos uña o presenta alguna deformidad .OJO nunca podemos aplicar
de la clienta y nuestras manos, previene la contaminación cruzada e uñas en clientas con deformidades
deformidades debido a hongo, bacteria o virus.
infecciones.
Resina: Nos
Resina: Nos proporciona una adherencia toral del tip con l uña
Acetona profesional: acetona
profesional: acetona 100% pura, nos ayuda al retiro de las natural, no daña la uña,
uña, poca resina mayor adherencia,
adherencia, mucha
uñas artificiales, esmaltes y tratamientos, adicionada al monómero resina poca adherencia, útil para pegar decoración, es flexible y de
nos ayuda a realizar 3d, desvanece el tip en forma rápida ya sea alta duración. Les recomiendo comprar tubitos de 2grs. Se utiliza al
para retirarlo cuando lo pegamos chueco, cuando la clienta nos 100% a diferencia de los envases de brocha y gota de 14 grs. Que
indique que desea otro tono de tip o para desvanecer la unión del tip regularmente se seca.
con la uña natural.
Limas zebra:
zebra: mucho ojo siempre compren ZEBRA. Las más
Softip:
Softip: disolvente y ablandador de tip (no es indispensable ya que lo utilizables son las de grano 100 filo rosa da forma y estructura a la
podemos sustituir con acetona) uña especial para limar acrílicos y gel, de grano 150 filo azul especial
para preparar uña natural,
natural, desvanecer ti ps y no daña la uña na tural,
Gel synergy:
synergy: se utiliza para recubrir el tip, encapsular decoración, grano 180 lima pulidor nos sirve para preparar uña natural epn
pegar balines, pedrería, bisutería en decoración que se despinta personas diabéticas, pule y borra ralladura
ralladura del grano 100, alisa
podemos pegarla y cubrirla con el gel y eso evita la decoloración; lo superficies porosas ideal para utilizar después del retiro de uña
podemos utilizar como sustituto del gel finish, seca a lámpara en 30 artificial. Todas las limas de Organic están libres de azufre, son
segundos y una vez retirado de lámpara es necesario limpiar la lavables, esterilizables y tienen una larga duración. Antes de utilizar
inhibición de oxigeno (lo pegajoso que queda en la uña) con una las limas nuevas es necesario retirar los filos de los laterales de la
gasita empapada de synergy wipe. Lo podemos mezclar con glitters, lima. (Puedes hacer uso de una lima “vieja”. También guarda tus
Organicolors, acrílicos para dar servicio de “baño de gel en p ie” limas que han perdido el filo las puedes usar para el servicio de pie y
desechar.
Gel synergy calcium F: F: es ideal para su aplicación sobre uña
natural proporciona nutrientes que fortalecen la uña, contiene calcio
y proteína natural, podemos utilizarlo como baño de acrílico en la
uña natural antes de aplicar acrílicos oscuros que pueden pigmentar
la uña natural, y después de un retiro de uñas artificiales podemos
ADRIANA
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
Pincel: debe ser de pelo natural normalmente Kolinsky. Está Shaper.- restaurador profesional para pinceles, este producto sí le
formado por el pelo (punta), cerclaje (si es redondo se le llama punta retira por completo cualquier excedente de producto la pincel y si lo
virola; si está presionado de los laterales es punta férula), cerclaje es deja en punta sin embargo como les comente después de cada
la parte metálica entre el mango y las cerdas; mango es la parte
donde sostenemos puede ser de aluminio , plástico o madera. aplicación con que dejen su pincel unos 5 minutitos (mientras liman y
Existen en los pinceles una clasificación que se determina por el dan terminado) es suficiente para mantener en buen estado sus
grosor tanto de las cerdas como del mango y se pueden identificar pinceles.
con números.
Vasito de vidrio (godete).-  funciona como contenedor de
Ejemplo el pincel #10 es muy grueso, a diferencia del #3 que tiene monómero, versátil y multiusos; tanto para mezclar glitters,
pocas y pequeñas cerdas. organicolor, gota de arte, como de acrílicos básicos. Un tip que te
doy es que en un godete pongas la cantidad de monómero que
Para trabajar cómodamente te sugiero cuentes con: empleas para tu aplicación y en otro godete ayudándote de tu gotero
Pincel #8 para encapsular vas poniendo poco a poco el monómero que vas utilizando esto evita
que cuando encapsules cuentes con monómero limpio y tu diseño se
Pincel #6 para formar bases, fileteados y aplicaciones pequeñas. vea profesional. Otro uso que le doy es voltearlo de cabeza y la base
Pincel # 4 para aplicar gel synergy en decoración y baño de gel en me sirve para poner pequeñas cantidades de monómero cuando
pie hago 3d, para poner gel uv cuando ya c asi no le sale vacío el envase
Pincel #2 o design sculptor para 3d en la base del godete y de ahí tomo el uv, para el protein bond
cuando hago servicio en pie y no quiero contaminar mi producto
Para su limpieza te recomiendo solo lo dejes remojando en un
vacío el protein en la base del godete y de ahí lo tomo con un
poquito de monómero después de cada aplicaci ón (no uso ningún
cotonete para aplicarlo en las uñas de los pies.
limpiador y mi pincel se ha mantenido en buen estado), y siempre
déjalo recostado nunca parado con las cerdas hacia arriba ya que el Corta tip.- cortador especial para extensiones plásticas.
líquido que se queda se va hacia el mango y lo daña.
Magic wand.-  nos sirven: como empujador de metal, quitar célula
Gotero.- ayuda a evitar derrames en la mesa de trabajo, permite muerta, dar forma y acentuar curva “C”, para quitar los filos de las
limas nuevas.
mayor control sobre las cantidades a utilizar del producto, teniendo
así menor desperdicio del mismo. Se recomienda para el uso de Alicatas.- cortar uña.
monómero y gotas de arte. Tijeritas.-  cortas decoraciones y en caso que lo requiera la forma
escultural.
Brushcleaner.- limpiador profesional de pincel (no me sirvió ya que
pinto de azul (es el color que tiene en brushcleaner) l as cerdas de mi Cepillo de manicure o bledo.-  practico para retirar el polvo del
pincel y con el tiempo las reseco. limado.
Cortaúñas
Servitoallas.- nos sirven para mantener limpia el area de trabajo.
Cojín.- para descansar el brazo de la clienta durante la aplicación.
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
Toalla de mano.- secar las manos y como base para la servitoalla. APLICACIÓN BÁSICA
Gasas.- limpia la superficie de la uña.
Cubre bocas.- medida de precaución para evitar la inhalación de
productos. RECOMENDACIONES
 Antes de llevar a cabo cualquier técnica de trabajo debes considerar
Lentes.- es importante cubrir tus ojos durante el limado ya que el lo siguiente:
polvo causa irritación; también es una protección cuando retiras
bisutería y cristales. - area ventilada y con mucha luz
-uso de cubre boca
Maquina pulidora.- el uso de la maquina pulidora aumenta el -uso de lentes
profesionalismo, la destreza y habilidad en el limado y hay muchas
técnicas que se trabajan con ella.. --uso de guantes de látex
-uso de mandil
En el uso de la maquina pulidora cualquiera que sea su tipo , marca,
tamaño etc. Hay que considerar los siguientes puntos: -uso de toalla
-uso de servitoalla
1. Inclinación de la punta
2. Velocidad -tener una mesa exclusivamente para aplicación
3. Punta adecuada
-silla cómoda
La máquina pulidora trae un juego de puntas que tiene diferente -productos básicos a la mano, en orden y los instrumentos
función. Siendo la más utilizada la punta de barril la cual es ideal completamente limpios y en su caso esterilizados (utiliza un
para la preparación de la uña, retoque y sellado de cutícula. La esterilizador especial para instrumental médico) entre una aplicación
punta carbide es sumamente filosa y se utiliza para desvanecer y otra.
acrílico en forma rápida nunca debes utilizarla sobre la uña natural.
- procura tener todo tu equipo ordenado y limpio, una imagen dice
Existe una técnica de limado llamada: más que mil palabras.

TECNICA DE LA “I”
MANEJO Y CONTROL DE PRODUCTOS.
Se le denomina así porque porque es la forma en que se dirige la
pluma de la maquina pulidora para lograr un limado preciso y evita
El sistema de las uñas de acrílico se basa en perlas y el control de
daños, realizando el trabajo del limado mucho más rápido y seguro
humedad en el producto, por lo que veremos cómo llevarlo a cabo.
de igual manera evita que la punta se patine, que se devaste el
acrílico inadecuadamente e inclusive pierda el filo la punta.

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


POSICIONES DEL PINCEL.
MANEJO DE MONOMERO. *90° COMPLETAMENTE VERTICAL.
Vierte en un vasito (godete) monómero, destapa el recipiente del *45° MITAD DE LA INCLINACION, ESTA POSICION ES UTILIZADA
polvo acrílico (dale unos golpecitos ante de abrirlo para nivelarlo); PARA HACER UNA CORRECTA APLICACIÓN EN EL AREA DE
una vez listo nuestro monómero y acrí lico, acondiciona tu area de CUTICULA Y REALIZAR LA PRIMERA PARTE DEL SELLADO.
trabajo con una servitoalla, para descargar ahí el exceso de
*30° CUANDO EMPEZAMOS A UNIR UNA PERLA CON OTRA
monómero del pincel y limpiarlo. Para evitar daños a tu mesa de
trabajo, es importante colocar una toalla debajo de la ser vitoalla para *0° COMPLETAMENTE HORIZONTAL PARA DELINEAR
impedir se traspase el líquido. LATERALES , PUNTA, EMPAREJAR COMPLETAMENTE LA
UNION DE UNA PERLA CON OTRA, CUBRIR LA BASE DE LA
Identifica muy bien las partes del pincel:
UÑA.
Mango del pincel.- puede ser de madera, aluminio, plástico.
Férula.-es la parte metálica y viene presionada en la base donde
inician las cerdas, de ahí podemos identificar la parte frontal y lateral
de nuestro pincel. COMO UTILIZAR EN FORMA CORRECTA EL PINCEL
Cerdas del pincel.- tienen que ser de kolinsky (pelo natural de un Para hidratar el pincel.- utiliza monómero natural, introdúcelo
animal que vive en Siberia y al norte de Rusia). La cualidad de este completamente en el godete con el monómero y retira el exceso
pelaje es la rápida absorción de los líquidos y permite el flujo de los sobre la servitoalla limpiando de un lado hacia otro, realiza esta
mismos, es de larga duración es de un color café y en la punta más acción en ambos lados del cuerpo del pincel.
oscuro. Esto lo vas a realizar cuando el pincel esta nuevo y cuando tenga
Cerclaje.- es el centro o corazón de las cerdas donde encontramos más de 12 horas de no haber sido utilizado. Una vez hidratado,
la fuerza. observa las cerdas del pincel y divídelas en 3 partes (punta, mitad, ¾
partes).Posteriormente procede a introducir solo la punta del pincel
Laterales de las cerdas del pincel
en el monómero, jala hacia atrás para retirar exceso de monómero
Cuerpo del pincel en la zona posterior del pincel y solo quede el frente húmedo.
Punta del pincel Con el frente del pincel posicionado a 90°, introduce el pincel en el
polvo y jala hacia ti el acrílic o con la parte húmeda del pincel para
que se quede de un solo lado y no se bata; de acuerdo a la cantidad
de monómero que tomes y hasta donde introduzcas el pincel en el
godete (punta, mitad, ¾ ) será el tamaño de la perla.
La perla se ve en estado arenoso es el primer estado de
manipulación del acrílico, espera un poco a que tome consistencia
(perla lisa y brillosa), deposita la perla a 30°
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
presiona ligeramente y levanta el pincel (hacer esto te asegura no 2. APLICACION
dejar acrílico en el pincel), el acrílico se auto nivela (se recorre un
3. TERMINADO
poco hacia ambos lados) la perla se quedará en la superficie; limpia
el pincel y comienza ya sea tu decoración o el terminado de la uña. En este caso nos enfocaremos en la aplicación de acrílico.

MANEJO DE EL ACRILICO 1. PREPARACION


Tamaño de las perlas. El objetivo de la preparación es prevenir LEVANTAMIENTO o
DESPEGAMIENTO de la uña artificial e infecciones bacterianas.
La dimensión de las perlas puede ser pequeña, mediana o grande y
se define a partir del grado de inclinación del pincel al momento de Iniciaremos por definir las partes de la uña para la aplicación, esto es
realizar la carga de acrílico. El tamaño de la perla que necesitas muy importante para una apropiada aplicación.
dependerá del area donde estas realizando la aplicación de la  Ancho de la uña.- se encuentra en la parte al inicio del borde libre y
misma. OJO recuerda trabajar SIEMPRE con el frente de tu pincel. es nuestro punto de referencia para la cuadratura de la punta.
Perlas pequeñas.- se realizan posicionando el pincel a 90°,  Area de cutícula.-se localiza en la región media de la uña situada en
introdúcelo ligeramente en el polvo y jálalo hacia ti. La perla pequeña la base cerca de la matriz, aquí es donde se inicia la aplicación de
es conveniente para el area de tensión de los dedos pequeños acrílico dando forma a la uña artificial.
(niñas, meñique). Y para sellar la cutícula.
Zona de tensión.- ubicada en la segunda mitad del cuerpo ungueal;
Perlas medianas.- la inclinación adecuada del pincel debe ser a 60° es muy importante ya que une a la uña natural con el borde libre,
procede a tomar el acrílico a toquecitos, con la finalidad de coger aquí es donde se encuentra el peralte, mismo que da fuerza a toda
una mayor cantidad de polvo y así obtener una perla de mayor la uña.
tamaño. Se sugiere emplearlas para cubrir áreas de tensión y
peralte. Borde libre.- está conformado por el largo de la uña puede ser corto
mediano o largo. Generalmente es donde comenzamos a decorar
Perlas grandes.- coloca tu pincel a 45° y carga el polvo a toquecitos marcando la sonrisa que dividirá la parte de la uña natural con la
para coger mayor cantidad de acrílico, las perlas grandes se utilizan aplicación artificial.
para el encapsulado ya que permite abarcar una mayor superficie y
así la aplicación es más rápida y uniforme. Sonrisa.- se sitúa en la parte del área de tensión y su función es
estética; es decir estiliza el dedo a partir de la medida proporcional
Solo con el constante ejercicio de tus plantillas de práctica lograras entre la uña natural y el largo de la postiza. Si realizamos un tamaño
tener el control adecuado del producto. Practica con el formato #2. corto la sonrisa debe delinease sobre la uña natural de la clienta,
tamaño mediano- sonrisa delineada
 Ahora bien todo técnico de aplicación de uñas (gel, acrílico,
porcelana etc.) debe llevarse a cabo en 3 partes:
1. PREPARACION
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
coloca el tip de frente a la uña natural en posición de 90° y ve
bajando el tip hasta que quede sobre la uña
hasta la parte marcada en la forma escultural; tamaño largo- sonrisa
debe delinearse hasta un cuadro de la forma escultural.
natural, evitando dejar burbujas(las burbujas son aire atrapado entre
el tip y la uña natural y en ese espacio puede llegar almacenarse
La preparación consiste en los siguientes pasos:
tierra, maquillaje, etc., que puedan causar incluso un hongo en la
-lavarse muy bien las manos tanto la clienta como el aplicador uña natural.
-sanitizar ambas sus manos y el instrumental de trabajo (limas,
empujador, cortaúñas)
****realiza medidas para cortar el tip con las formas para escultura
-recorrer cuidadosamente la cutícula, (si tu clienta tiene una cutícula retírales la luneta con las tijeritas y corta donde están los números
muy larga, gruesa o/y seca aplica removedor de cutícula solo una forma hasta el número 1, otra hasta el numero 2, otra hasta el
asegúrate de retirarlo completamente para que no exista problema número 3, otra al 4, otra al 5... así cortas usando estas formas como
de desprendimiento). Retirar perigeo (célula muerta que se medida para que tu corte sea igual en todo el set****
encuentra bajo la cutícula)
-usa el corta tips junto con las forma de la medida deseada.
-con una lima de grano 150 (o una 100 "viejita") lima laterales hasta
- con lima de grano 220(en caso de personas con diabetes), 150 ajustar el ancho del nacimiento de la uña después lima el frente para
(personas sanas) o con limas de grano 100 que ya están "viejitas" darle simetría adecuada.
retira el brillo de la uña natural limando suavemente en toda la
- desvanece la unión del tip con la uña natural (En tip blanco y cristal
superficie de la placa de la uña, incluyendo laterales y frente. Retira
no es necesario que borres la unión del tip con la uña natural ya que
exceso de polvo con cepillo de manicure o bledo.
en el caso del tip cristal no se nota una vez que decoras el tip y en el
-con el fin de extremar medidas de higiene y como deshidratante caso del tip blanco debe verse muy bien el french) cuando realizas
utiliza una gasita con alcohol y limpia la superficie de la uña una aplicación en tip natural SIEMPRE debes desvanecer el tip.
-mide los tips, recuerda medir de lado a lado sobre la uña natural - quita el polvo con el cepillo e manicure o bledo y limpia la superficie
evitando que sea más pequeño el tip que el ancho de la uña, de ser de la uña con synergy wipe.
necesario lima los laterales del tip para lograr un ajuste perfecto;
-aplica protein bond (si tu clienta tiene problemas de adherencia
comienza por el dedo meñique y termina con el pulgar.
aplica 2 capas de protein y mete a lámpara por 30 segundos con
-pega los tips (utiliza de preferencia resina de gota en presentación esto refuerzas la adherencia del acrílico), solo en la uña natural.
de 2grs. deja la gota exacta para adherir la uña sin desperdiciar ni Revisa el formato #3.
poner producto de más. Recuerda que mayor resina menor
adherencia-menor resina mayor adherencia); coloca una gota de
resina en el centro de la ceja del tip y llévala hacia ambos lados
cerciórate de que se empape completamente la pestaña del tip;
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
2. APLICACION
-utiliza 2 godetes para la aplicación Perla #2 PEQUEÑA (SE COLOCA EN AREA DE CUTICULA)
-godete1 vacía el monómero limpio (con el tiempo sabrás que -moja nuevamente tu pincel (solo la punta) e introduce al acrílico
cantidad es necesaria de acuerdo al set que realices mientras tanto (puedes contar 1,2,3, llevando el pincel hacia ti para lograr una
vacía 3/4 partes de monómero) perlita bien definida) lleva la perla pequeña hacia la cutícula
(recuerda mantener el dedo de la clienta inclinado a 45° para evitar
-godete2 con un gotero toma del godete 1 monómero y colócalo en
que el acrílico se corra hacia la piel de la cutícula) limpia el pincel en
el godete 2 para ir utilizando poco a poco el monómero una vez que
la servitoalla aplana y desliza la perla hacia el area de cutícula sin
termines la base y decoración de la uña utiliza el monómero del
tocar piel (pon tu pincel a 45° para lograr sellar la cutícula), barre
godete 1 para encapsular; haciendo este procedimiento lograras
suavemente hacia bajo para unir con la primera aplicación.
encapsulados limpios, en menor tiempo y con una calidad muy
profesional. (Sabías que el monómero contaminado no permite la
formación de las perlas, deja "lechoso el encapsulado y tarda más
Perla #3. MEDIANA (SE COLOCA EN BORDE LIBRE)
tiempo en secar?)
(EXTENSION DE LA UÑA)
-realiza la decoración de la uña (ya sea difuminando glitter,
-limpia el pincel en la servitoalla e introdúcelo en el monómero hasta
aplicando un color de acrílico, pegando artículos decorativos etc.)
la mitad, escurre excedentes y lleva el pincel al polvo acrílico
ENCAPSULA (cubrir, empastar, encapsular, etc.). (puedes contar 1,2,3, llevando el pincel hacia ti para lograr la perla
bien definida) coloca la perla en el borde libre (punta de la uña)
-Perla #1. MEDIANA (SE COLOCA ENTRE EL TIP Y LA UÑA
procura no salirte del tip, no dejar que la perla se corra debajo del tip
NATURAL)
ni hacia los laterales tocando piel, limpia el pincel y aplana la perla
Moja tu pincel introduciéndolo completamente al godete con en medio a un lado y hacia el otro lado, barre hacia arriba
monómero, realiza una pequeña presión para que el aire que existe suavemente con la punta del pincel hasta que logres integrarla con
entre las cerdas salga y eso evita que deje burbujas en el acrílico y la perla #2
también evita que en el pincel se quede pegado el acrílico.

- introduce el pincel en el monómero a 90° (si mojas la punta del


pincel obtendrás perlas pequeñas, la mitad del pincel perlas
medianas, las 3/4 partes del pincel perlas grandes) (recuerda usar
pincel con punta de férula), escurre un poco de monómero e
introduce el pincel en el polvo acrílico para formar una perla mediana
y aplica en la línea de tensión (entre el tip y la uña ) limpia el pincel
en la servitoalla y regresa a moldear la perla de acrílico presionando
el centro y luego un lado y luego el otro (utilizando tu pincel a 0° para
evitar dejar la superficie con hoyos y chipotes)
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
3. TERMINADO Organic tiene reglas para encapsular de acuerdo a la técnica
empleada en cada aplicación
-una vez elaboradas ambas manos (siempre comenzamos por el
dedo meñique y terminamos en el pulgar) comienza limando con -Tip french.- se encapsula perla #2 y #1 con acrílico pink y perla
grano 100 laterales de la uña #3 con acrílico cristal. No debemos desvanecer el tip. Y para
asegurar una sonrisa bien marcada lima el tip en técnic a de 45°.
-lima punta, area de cutícula (para la cutícula te recomiendo limar
(Toma el tip de frente a ti en forma vertical y coloca la lima sobre la
hacia una sola dirección y con una lima de filo 150 o "viejita" para
ceja el tip a 45° y desvanece.
evitar cortar a tu clienta) y posteriormente la superficie de la uña
hasta desvanecer pos completo las imperfecciones de la uña -Tip natural.- siempre se encapsula con acrílico pink (porque
emparejando uniformemente hasta lograr estilizar la uña al gusto. deseamos un terminado natural). Siempre se d esvanece la unión del
tip con la uña natural.
- quita los filos de las puntas y pasa la lima 180 sobre la superficie de
la uña para pulirla y quitar ralladura de la lima anterior. -Tip cristal.- como siempre va decorado (acrílicos de color, de
colección, artículos decorativos, etc.) y deseamos que todo lo que
-pasa el cepillo de manicure o bledo para retirar polvo
pusimos en la base se vea transparente y limpio se encapsula con
-con una gasa y synergy wipe limpia la superficie de la uña acrílico cristal. No es necesario desvanecer el tip.
-aplica protein bond en el area de cutícula (para asegurar que no se En técnica escultural siempre que manejemos diseños en la base se
desprenda ya sea el gel uv, el gel synergy o el barniz abrillantador encapsulan con acrílico cristal. A excepción de la técnica de
según elijas el producto para dar el brillo final) ventanas que se encapsula con acrílico de color.
* Si elige brillo de barniz aplica 2 capas
* Si eliges gel finish uv aplica una capa delgada e introduce a tu Para lograr un control y dominio del acrílico es importante practiques
lámpara mínimo 3 minutos en tus plantillas de practica la aplicación el control y equilibrio entre
*si eliges gel synergy aplica muy delgado con pincel mete a lámpara el monómero y el acrílico. Formato 1 y 2.
por 2 minutos, saca de lámpara y quita la inhibición de oxigeno
(pegajoso de la uña) con una gasita y synergy wipe.
-por ultimo aplica aceite de cutícula como un servicio extra para
hidratar, suavizar la piel y evita el crecimiento acelerado de la
cutícula. Practica en el formato #1.

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


DECORACION BASICA. ESMALTADO.
Sobre uña natural.
Cintilla.- para adherirla presiona muy bien una vez que la coloques
sobre el tip, no recortes los sobrantes hasta que encapsules y antes Prepara la uña. (Recuerda que la preparación es hasta la aplicación
de encapsular aplica resina sobre la cintilla así evitaras que se del protein bond)
desprenda.  Aplica una capa de base (laquer) y lamparea por 30 segundos.
Ala de ángel.- aplica una capita muy delgada de acrílico sobre el tip Limpia lo pegajoso (inhibición de oxigeno)
y con el pincel toma el ala de ángel y colócala sobre el acrílico
 Aplica el esmalte (las capas dependen de la consistencia de tu
encapsula.
esmalte si con una capa cubres perfectamente bien la uña no será
Concha nácar .- se pega igual que el ala de ángel. necesario aplicar una segunda)
Krispies.- puedes mezclarlos con acrí lico cristal al igual que la mini Debes dejar que el esmalte seque completamente y aplicas una
cola de sirena y aplicarlos como si fuera un acrílico de color o de la capa de coat (laquer). Mete a lámpara 60 segundos. Recuerda el
misma forma que la concha nácar tiempo está en base a los watts de tu lámpara.
Hilo hindú.- aplica resina en el tip y pega el hilo en la dirección Limpia la superficie de la uña con synergy wipe
deseada.
 Aplica aceite de cutícula.
Naturaleza muerta.- puedes adherirla con resina o con una capita
de acrílico.
RECONSTRUCCION DE UÑA NATURAL.
Logos, strikes, papel arroz, plantillas, calcomanías.- aplica resina
sobre el tip y pon encima de la decoración. Este procedimiento lo utilizamos cuando la clienta desea un
esmaltado o decoración de sus uñas naturales pero trae una uña
Listón.- pegalo sobre el tip con resina y corta dejando un largo de 1
rota, o tiene unas largas y otras cortas, o tiene algún defecto de
cm de cada lado, encapsula lima y pule (al limar se cortan los lados).
nacimiento o debido a un accidente.
Nila art pen-estilógrafo-pluma de esmalte.- puedes puntea y hacer
Prepara la uña.
líneas una vez pulida la uña. Con la práctic a podrás hacer diseño.
En las uñas o uña donde se llevara a cabo la reconstrucción pon una
Sellos Konad.- una vez limada y pulida la superficie de la uña,
forma escultural, aplica la mezcla (3 partes de real beige+ 1 parte de
rellena con tinta el sello elegido raspa el excedente con la espátula
natural + 1/8 de soft gold) en borde libre y del tamaño que sea
que contiene el kit de sellos, toma el sello con la goma incluida
necesario para unificar el set; encapsula muy delgadamente con
también en el kit, sopla para que seque un poco el sello y colócalo
acrílico pink, lima y pule. Tu uña esta lista para el esmaltado
sobre la superficie de la uña haciendo una ligera presión para que se
adhiera. Aplica el gel uv encima del sello y listo.

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


ESMALTADO SOBRE UNA EXTENSION DE ACRILICO TECNICA FILE DOWN
Realiza la preparación de la uña.
Puedes pegar tip cristal o natural o realizar la extensión con acrílico File down.- No limado. Técnica que suprime el limado para trabajos
natural en técnica escultural. express. Procedimiento: preparas la uña natural (recuerda la
Después de limar y pulir limpia muy bien la superficie de la uña. preparación termina hasta que aplicas el protein bond puede aplicar
 Aplica protein bond solo en la cutícula. tip cristal natural o blanco), en area de almendra aplicas petal o rose
o honest pink o french pink o french pink secado rápido o una
 Aplica el esmalte. mezcla de las que se utilizan para almendra y difuminas hacia la
Deja secar muy bien y aplica gel finish uv y lamparea por 3 min. punta y en punta aplicas un glitter o un acrílico con decoración muy
 Aplica aceite para cutícula. pulverizada (puedes utilizar la colección disco, romance) difuminas
hacia cutícula y es todo; das una pequeña pasada con lima 180 y
Si tu clienta desea cristales sobre el esmaltado los puedes adherir aplicas gel uv. Debes tener un buen control del acrílico para no dejar
con el gel synergy o bien con resina antes de que metas a lámpara.
la superficie con “bolas o chipotes”, esta aplicación se clasifica como
Después aplicas el gel uv para asegurar la adherencia.
express, el tamaño del borde libre no debe ser mayor al #3. En
yotutube busca Tip express sin limado (file down) para que lo
TECNICAS BASICAS. estudies.
* Técnica Splash : es la aplicación de acrílicos en forma húmeda ,
uno tras otro sin encimar ni partir las perlas.
*Técnica de veteado: es la aplicación de acrílicos en forma húmeda
donde se parten las perlas para formar una integración de colores.
*Marmoleado: es la aplicación de acrílicos en húmedo donde se
"revuelven" las perlas de acrílico para formar un efecto de canica.
*Difuminado: unión de 2 o más colores donde no se ve dónde
termina uno y empieza otro. Se utilizan colores distintos.
*Desvanecido: aplicamos el color y lo llevamos de muy intenso a
ligero. Usamos un solo color.
*Degradado: misma gama de color difuminado. Usamos diferentes
tonos de un color (por ejemplo el verde) y aplicamos del más fuerte
al más claro.
*hielo-nieve-ópalo.- es un marmoleado de acrílico Ultra White,
creamy White y cristal. Solo se pueden utilizar estos 3 acrílicos.

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


GLITTERS MATERIALES INDISPENSABLES PARA EL USO DE GLITTERS.

DEFINICION. -Monómero
-Acrílico c ristal
Grano brillante pulverizado, no tiene consistencia propia ya que
necesita ser mezclado con acrílico, gel u otro producto para obtener - Acrílico pink
adherencia. Se les conoce también como sparkles, diamantinas,
krispies, chispitas, etc. todos estos nombres son para definir -Glitters (si eres pri ncipiante compra al menos 3 colores más un
partículas que dan efectos especiales de brillo y textura granitada. plateado, un dorado y un tornasol. Te servirán para realizar el
SISTEMA CUANTICO DE GLITTERS , el plata y dorado son los que
Existen en el mercado gran variedad de estilos, formas, colores, más usamos en la práctica)
presentaciones, tamaños y precios ya que son utilizados para
diferentes trabajos, manualidades e incluso en el area industrial.

En la belleza de las uñas necesitamos glitters de alta calidad que no LA APLICACION DE GLITTERS PUEDE REALIZARSE EN:
se despinten, no se deformen porque incluso por su baja calidad
pueden ser tóxicos. - Base de la uña

Organic Nails cuenta con los siguientes: - Sobre la superficie de la uña (3d, reversa con pigmento inverso, en
técnica rusa)
Ultra fine glitter
- Con gota de arte para intensificar el color del glitter
 Apple, lava, cotton Candy, rock star,ice, funkadelic, sunshine, shock,
neon sky, pinkie, incredible Green, crush, fortune, shimering sand, Mencionamos que el glitter no tiene absorción con los líquidos (esto
punk rock, silver, hologram, tradicional. quiere decir que si humedeces el pincel en el monómero tomas
glitter y lo colocas en la uña se caerá porque no tiene ninguna
Ultra fine I. adherencia), entonces debemos mezclarlos siempre.
Jolly, festivity, party, fun, holiday, movies.

Ultra fine II.

Circus, concert, dancing, dinner, picnic, show. ¿COMO SE MEZCLAN LOS GLITTERS PARA APLICARLOS EN
LA DECORACION DE UÑAS?
Kroma glitters.
a) CON GEL.- en un godete o pedazo de vidrio (cuadrado de 5cm X
Emerald Green, purple, fuchsia, Golden orange, jet black, bronze, 5 cm) ponemos una parte (recuerda que la medida es la cuchara del
royal red, western blue. empujador de cutícula) de gel y 1/2 parte de glitter.
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
b) CON ACRILICO.- la base es 3 partes de acrílico cristal (también POLIESTER.-  elaborados con película poliéster muy delgada y
puede ser acrílico pink) y 1 parte de glitter. Si deseas mayor brillo extremadamente ligera, lo que permite un alto rendimiento; están
puedes aumentar hasta 2 partes de glitter. matizados con aluminio puro para aumentar su brillo; se aplican en
industrias textiles, de cosméticos, artes gráficas, tapices, pinturas,
etc. Contienen plomo y en ocasiones azufre que los hace tóxicos.
CLASIFICACION.

Los glitters en el area de la belleza se clasifican en: TECNICAS DONDE SE PUEDEN APLICAR LOS GLITTERS.
IRISDISCENTES

PRISMATICOS-HOLOGRAFICOS *Difuminado: unión de 2 o más GLITTERS donde no se ve dónde


termina uno y empieza otro. Se utilizan colores distintos.
EPOXICOS
*Desvanecido: aplicamos el GLITTER y lo llevamos de muy intenso
POLIESTER
a ligero. Usamos un solo color.

*Degradado:  misma gama de color difuminado. Utilizamos 4 tonos


CARACTERISTICAS. del mismo color aplicando el más intenso primero y el más claro al
último.
IRISDISCENTES.- se identifican por su alta calidad, colores tenues,
traslucidos, no se despintan, resistentes al monómero, no contiene *Rusa:  esta técnica es muy práctica para cambiar el diseño en un
plomo ni azufre, tienen variedad de formas, son delgados y ligeros. retoque y consiste en difuminar colores sobre la base ya realizada.
No se encapsula y es ideal como base para la 3d.
PRISMATICOS-HOLOGRAFICOS.-  elaborados de acrílico, de
poliéster, de plástico, de granos de silicón; traslucidos de grano, * Matizar : pasar sobre una superfic ie o textura ya determinada
fibra, microfibra y grano con espesor de 30-40 micros; son muy colores solidos o brillantes (glitters) que armonice el diseño.

refinados tienen color propio; no tienen recubrimiento de color por lo *Impresiones: son las molduras o texturas que resultan de presionar
que mantienen su brillo y color principio a fin; resistentes al el acrílic o cuando este ha tomado consistencia, se realiza con
monómero, no contienen plomo. alguna herramienta metálica, con los tattos e incluso puede hacerse
con el pincel. Y esa impresión se rellena con glitter para hacer que
EPÓXICOS.- fabricados con una delgada tira que contiene una hoja resalte en el diseño.
de aluminio acabada en espejo y coloreada con resinas epoxi cas;
se decoloran y pierden su brillo al contacto con solventes como el *Ventana: base de color o brillante (glitter) donde aplicamos perlas
monómero por lo que pierden su color tornándose plateados, son traslucidas gruesas y altas, encapsulamos con colores mate, al limar
más económicos, su desintegración es sumamente retardada.
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
sobresalen las perlas de acrílic o cristal dejando ver la base de la *Intensificar el color : tomar con gota de arte los acrílicos básicos,
uña. de color o glitter.

* Filetear : técnica que se trabaja con un delineado muy delgado *Espejo-Cristal: encapsular con acrílico cristal y glitter tradicional o
(líneas) realizado con organicolor, glitter o colecciones para delimitar funcadelic cuando queremos un terminado con destellos avioletado.
texturas o colores y obtener figuras simétricas o formas abstractas.

*Coronilla: delineado de color brillante (glitter) o sólido


(Organicolors) que se estructura en todo el contorno de la línea de REGLAS.
sonrisa de ancla de tensión izquierda a ancla de tensión derecha.
LA REGLA ES QUE LA CANTIDAD DE GLITTER NUNCA DEBE
*Desgajado: se aplica una base (puede ser muy brillante-GLITTER- SER MAYOR A LA CANTIDAD DE ACRILICO O GEL (porque si la
o con decoración muy vistosa) se realizan ventanas (perlas de cantidad de glitter es mayor que la cantidad de acrílico no tendrá
acrílico cristal a la altura de la reversa) se encapsula con acrílicos adherencia).
sólidos y con la maquina pulidora de marcan las ventanas para ver la
SISTEMA CUANTICO DE GLITTERS
base.
Se basa en tener una fórmula para mezclar cualquier color de
*Pigmento inverso: lúnula formada con acrílico o glitter o alguna
glitters. Fusión de 2 o más glitters que unidos entre sí forman “n”
colección.
numero de colores. Se refiere a crear colores únicos personalizados
*Ranurado: una vez encapsulada limada y pulida la uña con la partiendo de los glitters de línea, puedes mezclar todos a excepción
maquina pulidora se hacen surcos en formas indistintas y se rellenan del plateado y el dorado. El mínimo a mezclar son 3 colores y la
esos surcos con acrílicos de color o con glitters. medida debe ser 1, ½, ¼.

*Efecto flow: a una base de color muy oscuro se le aplica glitter de Elige 3 colores de glitters: Color a , Color b , Color c
color fluorescente. Realiza las siguientes mezclas:
*Barniz: a una base ya sea clara u oscura se le aplica una perla Mezcla 1
húmeda de color, glitter o gota de arte para modificar en una parte
muy pequeña el color original de la base. Color a… 1 parte

*Candado de color : el color que utilizamos en un ancla de tensión o Color b… 1/2 parte
en la cutícula (si es diseño completo) debe ser el mismo que Color c… 1/4 parte
utilicemos en la punta de la uña.
Recuerda que el glitter NO tiene adherencia propia por lo que debes
*Revestimiento de color: aplicar una decoración muy brillante o agregar a tu mezcla 6 partes de acrílico cristal o pink.
glitter en toda la base realizada con gota o con acrílico sólido.
Mezcla 2
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
Color a…1/2 parte -Protein bond
Color b… 1/4 parte -Gel synergy
-Gel synergy calcium
Color c… 1 parte
-Acrílico de color, glitters o nail art pen (del color deseado)
Mezcla 3
-Pincel para gel.
Color a… 1/4 parte -Palito de naranjo.
Color b… 1 parte -Lámpara para gel
-Gel uv
Color c… 1/2 parte
-Aceite de cutícula-
Nunca debes mezclar con tonos dorados o plateados. (PORQUE EL
DORADO Y PLATEADO SON TONOS DOMINANTES ENTONCES
SI LOS AGREGASA TUS MEZCLAS EL TONO ACABARA POR PROCEDIMIENTO.
SER O PLATA O DORADO)
 Al igual que el servicio en manos en pie debe llevarse a cabo cada
Si puedes agregar translucidos y tornasol porque solo dan efecto no una de las etapas: preparación, aplicación y terminado.
tienen color.

BAÑO DE COLOR EN GEL Y/O


PREPARACION.
ACRILICO EN PIE 1. Sanitizar area de trabajo y pie.
BAÑO DE GEL EN PIE. 2. Aplica removedor de cutícula, empuja y retira perigeo.
MATERIALES:
3. Limar la uña natural con grano 150 (también puedes utilizar una
-Sany spray lima "viejita" de grano 100), la lima debe ser desechada después de
-Empujador de cutícula cada servicio.
-Removedor de cutícula 4. Quitar polvo con cepillo y una gasa con synergy wipe.
-Gasas
-Synergy wipe 5. Coloca un separador desechable o pon una gasa con synergy
entre cada uno de los dedos; esto te sir ve como separador y en caso
-Limas de que la clienta tenga sudoración excesiva.
-Separador de dedos
6. Aplica protein bond sobre la uña natural.
-Cepillo e manicure
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
1. Aplica protein bond en area de cutícula y aplica el gel uv y mete a
lámpara de 3 a 6 minutos.
APLICACION.
2. Aplica aceite en area de cutícula.
Prepara una mezcla: una medida de gel synergy y una medida
(recuerda que la medida es la cucharita del empujador de cutícula) Considera tener material exclusivamente para servicio de pie.
de acrílico petal (o del color que quieras aplicar en tu set), integra
perfectamente bien ambos productos. Si te sobra un poco de mezcla tírala.

1. Aplica una capa muy delgadita de gel synergy calcium (el synergy La lima también debe ser desechable (por eso te recomiendo que las
calcium protege la uña para evitar pigmentación, contiene vitaminas limas "viejitas" la guardes porque sirven muy bien para pie ; las
que ayudan a mantener la salud de la uña, su consistencia es más utilizas y las tiras.
delgada que la del gel synergy). Se aplica cubriendo muy bien toda
la superficie de la uña, de ser necesario con un palito de naranjo
retira los excesos, introduce el pie a lámpara por 40 segundos. Este servicio tiene un costo de $200
(Mientras se cura un pie aplica el calcium en el otro.
Si la clienta desea 3d o cristales se cobra por separado.
2. Sin limpiar "lo pegajoso" el gel aplica la mezcla que realizaste con
movimientos circulares en la zona de cutícula y el cuerpo de la uña y PUEDES REALIZAR EL MISMO PROCEDIMIENTO UTILIZANDO
en forma de zigzag en la punta de tal forma que la punta quede ACRILICO Y MONOMERO. (en lugar del gel synergy)
recta. Es importante que cuando cambias de gel calcium a gel
synergy limpies tu pincel con un poco de synergy wipe (también ESMALTADO PERMANENTE EN PIE.

Es un procedimiento muy rápido y sencillo.

hazlo entre cada color que apliques para que tu aplicación se vea MATRIALES:
limpia).
-Sany spray
3. Una vez que aplicaste en un pie mete a lámpara por 30 segundos.
-Empujador de cutícula
4. Limpia "lo pegajoso con synergy wipe , lima ligeramente los
-Removedor de cutícula
laterales despegando el gel de la piel.
-Gasas
5. Lima laterales en y punta en forma recta, limpia el polvo y si lo
deseas realiza una línea con nail art pen para dar diseño (francés, -Synergy wipe
grecas, gárgoles, etc.)
-Limas
TERMINADO
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
-Separador de dedos 7. Aplica el esmalte (según la consistencia del esmalte será el # de
capas que debes aplicar) deja secar completamente el esmalte.
-Cepillo e manicure
8. Aplica protein bond en area de cutícula y luego el gel uv y lámpara
-Protein bond de 3 a 6 minutos.
-Gel synergy 9. Aplica aceite de cutícula.
-Gel synergy calcium

-Esmalte de color, con glitters o nail art pen (del color deseado) Este servicio tiene un costo de $200.
-Pincel para gel. Si la clienta lo desea después de que está completamente seco el
esmalte puedes adherir cristales o realizar 3d.Se cobra aparte.
-Palito de naranjo.
Puedes realizar cualquier tipo de decoración (puntitos, marcar el
-Lámpara para gel
french, grecas, espirales, etc.) antes de aplicar el gel uv.
-Gel uv

-Aceite de cutícula
REGLAS PARA LA APLICACION EN PIE.

-No debes aplicar tip ni forma escultural porque la uña no debe ser
PROCEDIMIENTO. larga para evitar molestias.

1. Realiza la preparación. -No apliques si la clienta presenta hongo (contaminarías tus


productos)
2. Aplica una capa de gel synergy calcium. Cura por 30 segundos
-Cuando hagas tus mezclas nunca debe ser mayor la c antidad de
3. Aplica gel synergy, cura por 40 segundos. color o de glitter a la del gel.

4. Limpia "lo pegajoso" con una gasa y synergy wipe. -Siempre aplica una base de gel synergy calcium.

5. Lima la superficie de la uña. -A diferencia de una aplicación en mano en pie se decora del dedo
pulgar hacia el meñique.
6. Limpia nuevamente con synergy y checa que no tenga nada de
polvo la uña. -Siempre retira los excesos de gel con un palito de naranjo antes de
meter a lámpara (con esto evitara lastimar a tu clienta haciendo un
limado excesivo)
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
-Trabajo alternando un pie y otro para ahorrar tiempo en la RECONSTRUCCION: APLICA ACRILICO NATURAL CON
aplicación. MONOMERO EN LA O LAS UÑAS QUE NECESITEN LA
RECONSTRUCCION , APLICA EN LA PUNTA DE LA UÑA DANDO
-Los geles y acrílicos de Organic son autonivelable por lo que no UN TERMINADO LINEAL A LA PUNTA (NO IMPORTA QUE
debes limar la superficie de la uña una vez que aplicaste y curaste el TOQUE PIEL YA QUE UNA VEZ QUE SEQUE EL ACRILICO SE
gel. Solo lima cuando realices esmaltado permanente para asegurar DESPRENDERA), DEJA MUY DELGADITA LA
la adherencia del esmalte. RECONSTRUCCION Y DIFUMINA MUY BIEN EL ACRILIC
NATURAL HACIA LA PARTE MEDIA DE LA UÑA.
-Puede hacerse le pedicura 3 días antes o después de la aplicación
pero NUNCA el mismo día. (esto es para evitar irritación en la piel).  AHORA REALIZA LA APLICACION YA SEA BAÑO DE GEL O DE
 ACRILICO.
-Ya sea que realices aplicación en gel o en acrílic o esta debe ser
muy delgadita par que no cause molestias con el rose del calzado. DA TERMINADO ASEGURATE DE DEJAR LA PUNTA DE TODAS
TUS UÑAS EN FORMA CUADRADA Y LISTO.
-Nunca debes introducir el gel o el acrílico en los surcos de los
laterales porque causa un gran malestar. Procura realizar la Este servicio tiene un costo de $250.
aplicación en la superficie de la uña solamente.
Si la clienta desea 3d o cristales se cobra por separado.
-Aunque el servicio es de larga duración (hasta 4 meses) se
recomienda realizar retoque cada 30 días.

-Está contraindicado utilizar los colores verdes y morados fuertes en


la zona de cutícula ya que simulan machucones, hongos y son
repulsivos a la vista.

RECONSTRUCCION DE UÑA NATURAL.

En ocasiones la clienta trae las uñas total mente disparejas o al


realizarle el pedicura corto de más alguna de sus uñas, o tal vez
tiene una malformación en la uña, un machucon,etc.

Para estos casos debemos "emparejar" el tamaño de las uñas y


esto lo logramos de la siguiente forma:

REALIZA TU PREPARACION.
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
TECNICAS BASICAS DE RETOQUE PROCEDIMIENTO:

RETOQUE BÁSICO 1. Lavar las manos


2. Sanitizar area de trabajo, nosotros y las manos de la clienta.
Es recomendado para una aplicación de 20 días; rellenaremos el
area de cutícula (esto e lo que se conoce como retoque básico). 3. Empujar cutícula, retirar perigeo (célula muerta).
MATERIAL INDISPENSABLE PARA REALIZAR EL RETOQUE 4. Retirar los residuos de gel uv en toda la superficie de la uña (ya
BASICO sea con maquina pulidora o con lima de grano 100).
-Empujador de cutícula 5. En la parte de crecimiento limar con grano 150 la parte de la uña
-Maquina pulidora natural.
-Punta carbide
6. Si la clienta desea un tamaño más corto con la parte frontal de la
-Punta de barril punta carbide a 45° colocamos la maquina en la punta de la uña
-Lámpara uv para rebajarlo. No es necesario que te preocupes por cuadrar la uña
ya que ese paso lo realizaremos después del relleno.
- Cepillo de manicure o bledo
-Sani spray 7. Retirar el polvo con el cepillo o bledo y limpiar con synergy wipe.
-Limas 8. Aplica protein bond en la parte de la uña natural.
-Protein bond
9. Aplicamos acrílic o petal o un tono mas fuerte del que trae en la
-Pincel reversa para que no se note el relleno.
-Acrílico petal o maquillaje para la almendra, acrílico cristal
-Monómero 10. Aplicamos en las anclas de tensión unos "puentes" de acrílico
cristal para que no se note la diferencia en la cuadratura de los
-Synergy wipe laterales la cual se va deformando con el crecimiento de la uña
-Gasitas natural.
-Gel uv 11. Limamos laterales y sellamos area de cutícula.
-Aceite de cutícula
12. Si la punta te queda muy gruesa lima a 45° la punta o con la
maquina pulidora pon la maquina debajo de la punta y a 45°
presiona para reducir el grosor de la uña.

13. Lima uniformemente el cuerpo de la uña y cuadra la punta. Pule


con grano 180 toda la uña.
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
14. Retira los excesos de polvo y limpia con synergy wipe. -Protein bond
- Acrílico petal o maquillaje para almendra
-Glitter o acrílico de color
15. Aplica una capa de protein bond en area de cutícula.
-Monómero
16. Aplica gel uv e introduce la uña a lámpara de 3 a 6 minutos. -Nail art pen
17. Aplica aceite para cutícula. -Gel uv
-Aceite de cutícula

Este retoque por ser el más sencillo lo cobro en uña de tip $80 y en PROCEDIMIENTO:
uña escultural en $100.
1. Lavar las manos
Si la clienta desea 3d o cristales se cobra por separado.
2. Sanitizar
RETOQUE CON AJUSTE DE SONRISA.
3. Recorrer cutícula y retirar perigeo
Se realiza en aplicaciones de más de 25 días y cuando la clienta 4. Quitar gel uv (todo lo que se encuentre encima de la uña
tiene crecimiento acelerado que mueve de lugar la sonrisa y deja ver cristales, 3d, estoperol, etc.), con maquina pulidora.
una aplicación desproporcionada.
5. Con la maquina pulidora a 45° rebajamos la línea de sonrisa hasta
un tamaño congruente con el largo de la punta e igualmente rebajar
MATERIALES INDISPENSABLES PARA REALIZAR RETOQUE el peralte ya que este está fuera de lugar por el crecimiento de la
CON AJUSTE DE SONRISA. uña.

-Empujador de cutícula 6. Rebajamos la parte de la punta hasta dejarla del grosor de un tip.
Limamos con grano 150 el area de cutícula.
-Maquina pulidora.
-Punta carbide. 7. Aplicamos protein bond en area de cutícula y en el area de la
sonrisa.
-Pincel
-Lámpara uv 8. Aplicamos acrílico petal o maquillaje de almendra en area de
cutícula.
-Sani spray
-Limas 9. A partir del surco que dejamos en la línea de sonrisa aplicamos un
-Synergy wipe glitter o un color para hacer un pequeño cambio en el diseño,
podemos aplicar todos los tonos que indique la clienta.
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
10. Encapsulamos desde la línea de sonrisa a punta. -Protein bond
- Acrílico petal o maquillaje para almendra
11. Limamos laterales, frente, faldones, cutícula, cuerpo de la uña y
pulimos. Si la punta resulta gruesa por el retoque rebájala recuerda -Glitter o acrílico de color
que la punta nunca debe ser más gruesa a una tarjeta de crédito. -Monómero
12. Aplica unas grecas con el nail art pen; protein bond en area de -Nail art pen
cutícula, gel uv y al final aceite para cutícula. -Gel uv
Este tipo de retoque lo cobro en tip desde $120 y en escultura desde -Aceite de cutícula
$180. PROCEDIMIENTO.

Si la clienta desea 3d o cristales se cobra por separado. 1. Lavar las manos

RETOQUE TECNICO INTEGRAL. 2. Sanitizar.

Se recomienda a partir de 30 días después de la aplicaci ón y 3. Empujar cutícula, retirar perigeo.


consiste en retirar por completo el diseño sin utilizar acetona.
4. Cortamos el borde libre por las anclas de tensión.
Evitar la acetona para retirar uñas habla de salud, tiempo, ahorro y
sobre todo de mayores alcances técnic os que nos denominan como 5. Retirar gel uv, parte del acrílico de la almendra ya sea con lima o
Técnicos profesionales. con maquina pulidora. Podemos dejar una parte de acrílico sobre la
almendra siempre y cuando no exista levantamiento. Este
MATERIALES INDISPENSABLES PARA EL RETOQUE procedimiento nos ayuda a no tocar la uña natural y así mantenerla
TECNICO INTEGRAL. saludable.

-Empujador de cutícula 6. Una vez PREPARADA la uña procedemos a la nueva aplic ación.
-Maquina pulidora. Si presenta mucho crecimiento de la uña natural se corta.

-Punta carbide. 7. Aplicamos protein bond en area de cutícula.


-Corta uñas
8. Aplicamos forma para escultura o en caso de tip la punta de la
-Pincel uña debe estar muy rebajada para que el tip quede adherido.
-Lámpara uv
9. Formamos la almendra y posteriormente la punta (con la
-Sani spray decoración o técnica deseada)
-Limas
10. Limamos y pulimos.
-Synergy wipe
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
11. aplicamos protein bond en area de cutícula. PROCEDIMIENTO.

12. Aplicamos gel uv e introducimos a lámpara de 3 a 6 minutos. 1. Lavarse las manos.


13. Aplicamos aceite para cutícula. 2. Sanitizar.

En este tipo de "retoque" cobro el "RETIRO SIN ACETONA" EN $80 3. Empujar cutícula y retirar perigeo.
y cobro la nueva aplicación según sea el diseño que desee la clienta.
4. Cortar la punta de las uñas utilizando nuestro corta uñas a partir
LEVANTAMIENTO Y CAMBIO DE PUNTA. del ancla de tensión

Tal vez el diseño se encuentre en buen estado y no tenga más de 15 5. retirar toda decoración que se encuentre en la superficie de la
días sin embargo existe DESPRENDIMIENTO. Es el momento de uña.
hacer este tipo de retoque.
6. Retirar los levantamientos utilizando la punta carbide a velocidad
MATERIALES. baja haciendo un pequeño surco en el lineamiento donde se ve la
unión de lo que está pegado con lo que se ha desprendido (se nota
-Empujador de cutícula una parte más blanca que otra) lo MARCAMOS utilizando la punta
-Maquina pulidora. carbide a 45° es como partir una area del acrílico para separar lo
-Punta carbide. adherido de lo levantado y con el empujador del lado de la navaja
levantando ligeramente la parte desprendida la quitamos.
-Corta uñas
-Pincel 7. Retirar la mayor parte del acrílico de la almendra para realizar la
nueva aplicación.
-Lámpara uv
-Sani spray 8. Procedemos a la preparación, aplicación y terminado del nuevo
set.
-Limas
-Synergy wipe
-Protein bond En este tipo de "retoque" cobro el "RETIRO SIN ACETONA" EN $80
- Acrílico petal o maquillaje para almendra y cobro la nueva aplicación según sea el diseño que desee la clienta.
-Glitter o acrílico de color
Se denominan RETOQUES porque siempre se hace una nueva
-Monómero aplicación y por esta razón no es necesario el uso de acetona ya que
-Nail art pen mientras el acrílico este completamente adherido a la uña podemos
realizar una aplicación sin retirar al 100% el acrílic o un trabajo bien
-Gel uv
realizado nunca tendrá problemas de desprendimiento.
-Aceite de cutícula
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
MATERIALES INDISPENSABLES PARA EL RETIRO.

RETIRO
DEFINICION. -sanitizante

-cotauñas
Retirar, quitar, separar el producto con que realizamos la decoración
o extensión de la uña. -máquina pulidora con punta carbide
Las uñas postizas son hermosas mientras conservan su diseño - si no cuentas con maquina utiliza una lima de grano 100
original y no comienzan a quebrarse o despegarse. De forma natural
irán perdiendo su brillo y forma, y en estos casos se recomienda -aceite de cutícula
quitarlas. El procedimiento puede ser difícil porque el acrílico se
adhiere con fuerza; la maquina pulidora (o lima de grano 100), el -algodón
papel aluminio y la acetona pura son los mejores aliados.
-papel aluminio

-empujador de cutícula
EL RETIRO DE LA APLICACION DE UÑA ACRILICA DEBE
REALIZARSE: -lima 180

a) Cuando ya se han realizado 3 retoques (retoque cada 20 días).- -synergy wipe


porque el crecimiento de la uña ya es notorio y hay que limpiar - endurecedor, tratamiento fortalecedor o brillo.
perfectamente bien la uña natural, aparte en el caso del tip ya tiene
una apariencia muy desgastada; en escultura el crecimiento por
debajo de la aplicación ya es muy notorio y la uña natural comienza
a pigmentarse (por el uso de maquillaje, químicos, falta de aseo en
la zona etc.).

b) Por indicación de la clienta.

c) Cuando la clienta presente alguna lesión (se machuca, tiene


molestias por el crecimiento, etc.).

d) Cuando la clienta quiere cambiar por completo el diseño (es mas


fácil retirar el set que "limpiar" la superficie sin quitar la base para
cambiar totalmente el diseño. A menos que la clienta pueda pagar
una técnica rusa y algo de 3d.
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
PROCEDIMIENTO PARA EL RETIRO. 7. Una vez transcurrido ese lapso de tiempo (de que aplicaste el
aluminio en el meñique hasta que terminaste con el segundo pulgar)
1. Lavarse las manos. revisa la primera uña que cubriste con el aluminio y comienza a
retirar suavemente con la cucharita del empujador de cutícula sin
2. Desinfectar
presionar solo pasándolo por encima para retirar lo que ya está
3. Comenzando en dedo meñique corta la extensión de la uña "deshaciéndose" si ya se retiró todo el producto continuamos con el
introduciendo solo la punta del cortaúñas y en forma diagonal (si es siguiente paso si ves algo de acrílico vuelve a envolver la uña con el
escultural en la línea de sonrisa por un lado y luego por el otro; si es algodón y el aluminio. Lo mismo se hace para quitar las uñas
en tip a la altura de la "yema " del dedo). >NUNCA cortes al ras de la restantes.
uña natural ya que en ocasiones el acrílico llega a craquelarse y
8. Una vez que se retiró al 100% el acrílico lima con grano 180 la
puedes ocasionar daño.
uña natural para sellar los poros de uña.
4. Si cuentas con máquina pulidora utiliza la punta carbide y retira la
9. Limpia con un algodón y synergy wipe la superficie de la uña.
mayor cantidad de acrílico restante (sobre la almendra) NUNCA
llegues hasta la uña natural deja una capa lo más delgada posible de 10. Aplica tu tratamiento, endurecedor o brillo (el producto que sea
acrilico. De no contar con maquina lima con grano 100. de tu elección)
5. Aplica aceite sobre la cutícula para evitar que la acetona "queme" 11. aplica aceite sobre la cutícula y listo.
la piel de tu clienta.
6. Entre más cortas, más fácil y rápido es quitar uñas de acrílico.
Este procedimiento me lleva 30 minutos (aclaro que tengo maquina
Necesitas acetona pura (se consigue en las tiendas de artículos de pulidora)
belleza) diez bolitas de algodón y diez tiras de aluminio que cubran
perfectamente la mitad de cada dedo. Esta técnica es muy efectiva
para quitar uñas de acrílico.

Humedece los algodones con la acetona y pon uno en cada una.


Envuelve esa parte del dedo con las tiras de papel aluminio y deja
reposar. Esto da una sensación de calor, es normal.

Como lo mencione comenzamos por el dedo meñique y una vez que


pusimos el aluminio continúa con el anular realizando todo el
procedimiento luego con el medio y así hasta que llegues al pulgar
de la otra mano.

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


VENTAJAS DEL RETIRO. CUANTO COBRAR POR EL RETIRO.

Es más rápido retirar que "restaurar un set Mira como en todo el precio es variable pero te diré un consejo:
checa cuanto cobran por dónde vives y apégate a ese precio.
Realizando un adecuado retiro no se daña la uña natural.  Además cobra el retiro por uña porque pasa mucho que luego traen
6 uñas mega pegadas y quieren el retiro "gratis".
Podemos apreciar cómo se encuentra la uña natural es decir
verificar que la aplicación no causo coloración, hongo, surcos o Por ejemplo yo cobro a $ 6 pesos retiro por uña; y aunque traigan
cualquier tipo de cambio en la uña de la clienta. una sola uña me tienen que pagar $6 pesos aunque les aplique un
nuevo set.

REGLAS PARA EL RETIRO.


HAY MAS FORMAS DE REALIZAR EL RETIRO?
Debes utilizar acetona 100% pura (el quitaesmalte, la acetona con
lanolina y otras NO te servirán) Sí existen muchas:
Recorta el aluminio midiendo 4 dedos de largo por 4 dedos de Con dedales (metes de uno por uno el dedo en unos "botecitos" de
ancho. No debe ser tan grande ni tan pequeño y esa medida plástico llenos de acetona)
funciona muy bien.
Con máquina sony touch (creo que así se escribe) calienta la
El algodón sepáralo en pequeñas motitas; separa algodón y frótalo acetona y metes toda la mano de la clienta.
con las yemas de tus dedos para darle forma de bolita y no debe ser
mayor a una canica de tamaño normal. Con pura lima hasta llegar a la uña natural.

Tener las bolitas de algodón en un recipiente y los cuadritos de Cortando con alicatas todo el acrílico (ahuché)
aluminio en otro ya listos para utilizarlos te ahorra tiempo en el retiro.
Y a la clienta le agrada que seas tan ordenada. Con un recipiente (como los que se usan para manicure) lleno de
acetona y debajo otro recipiente con agua caliente (retiro en baño
Cuando te indique que quieren retiro en lo que la clienta lava sus maría)
manos saca las 10 bolitas de algodón mójalas con acetona y ponlas
en un godete y en un costado pon tus láminas de aluminio listas para
utilizarlas. El fin es que trabajes rápido.
Pero a decir verdad he comprobado que la mejor técnic a es la que te
Nunca dejes ir a la clienta sin que le apliques un tratamiento o explique paso a paso. Gaste dinero en todo lo anterior y unas cosas
mínimo brillo, es parte de tu responsabilidad, atención y servicio. son tardadas, otras les causaba molestia a la clienta, otras resecan
de más la uña, en fin nada me pareció adecuado. Termine
rematando todo lo que compre. Dinero perdido!

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


APLICACIÓN INTERMEDIA 2. Línea de sonrisa: es una de las partes más visibles en las uñas
artificiales ya que marca la simetría de una aplicación en el area de
TECNICA ESCULTURAL. la almendra. para lograr un diseño profesional y estético debes
recordar que "la longitud e la p unta debe ser proporcional al tamaño
SON LLAMADAS TAMBIEN UÑAS ESCULPIDAS O de la almendra"
ESTRUCTURALES, SON UNA TÉCNICA DE APLICACIÓN DE
 ACRILICO O GEL EN DONDE POR MEDIO DE UN SOPORTE 3. Anclas de tensión: Se llama así al ensamble del acrílico con la
BLANDO NUMERADO CON CUADROS Y LINEAS MARCADOS uña natural en el borde libre para formar la parte más larga en los
QUE SE COLOCA BAJO EL BORDE LIBRE, LLAMADAO FORMA O laterales de la sonrisa cuando se trabaja en la uña en técnica
MOLDE, SE ESCULPE EL MATERIAL SOBRE ESTA FORMA, tradicional, o bien es el ensamble de acrílico con los laterales de la
 ALARGANDO LA UÑA NATURAL O HACIENDO UNA EXTENSIÓN técnica de reversa logrando la parte más larga de los laterales de la
DE LA MISMA; ESTRUCTURANDO UN RECUBRIMIENTO TOTAL sonrisa trabajando uñas en técnica de reversa. Es imprescindible
DESDE AREA DE CUTICULA HASTA EL LARGO SUGERIDO O que tengan el mismo nivel de altura basándose siempre en la
DESEADO POR LA CLIENTA. referencia de un cuadrante para lograr una mejor vista estética.

Su aplicación es recomendada para manejar la forma, el ancho, y


alguna deformidad de la uña natural, quedando un trabajo fino y
profesional. 4. Peralte: es la parte más alta de la uña, se localiza en la línea de
tensión forma parte de la resistencia y durabilidad de las uñas
artificiales, es donde se concentra la mayor parte de la vibración de
in impacto , distribuyéndolo hacia las anclas de tensione vitando que
ESTRUCTURA DE LA UÑA ESCULTURAL. la uña se fracture. Hasta hace poco Organic sostenía que a " uñas
largas peraltes altos"; sin embargo en el último work (18 de agosto)
Una buena estructura depende de 7 puntos básic os para lograr recalco que la base de la durabilidad y lo que evita se quiebren las
durabilidad, apariencia estética y resistencia. uñas es parte de la función de la curva "C".
1. Area de cutícula: es la zona más cercana a la cutícula y en la 5. Cuadratura: se refiere a la forma simétrica que debe llevar una
aplicación de acrílico, gel, porcelana, esmaltado semi-permanente, uña; este punto determina la simetría de la uña y es aquí donde se
etc. es importante NO tocar piel en la zona ya que es una causa de puede percibir si la uña esta chueca o derecha, lineal o con bordes
desprendimiento prematuro provocando la filtraci ón de humedad y dando una apariencia irr egular, y a sea en punta cuadrada, esqueleto
grandes riesgos de contraer infecciones. Se recomienda sellar muy o semi-esqueleto, lanza, etc.
bien tanto con el pincel como con el limado y dejar al menos 1mm de
espacio entre la cutícula y la aplicación realizada. 6. Curva "C": hace referencia a la curvatura interna y / o externa
que debe llevar toda extensión de uña para aportar resistencia a la
misma; en un golpe, la vibración corre de punta a línea de tensión en
zig zag evitando que la uña se fracture.

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


7. Faldones: son los laterales bajos de la extensión de la uña y Une las 2 puntas de la forma escultural c on los dedos presionando
están conformados desde las anclas de tensión hasta la punta de la muy bien para evitar que se despegue durante la aplicación.
uña artificial, forman parte de la cuadratura de la uña y determinan la
forma lineal con los pliegues de la uña natural. Los faldones deben Introduce en la punta de la forma el mango de tu pincel o un mágico
existir en cualquier estilo e uña artificial pueden ser pronunciados o circos para darle forma en la punta y marcar la curva "C".La forma
muy ligeros. Mira las imágenes en el formato #8 debe quedar completamente al ras de la uña natural sin huecos
entre ambas y totalmente recta porque de lo contrario te quedara
Como en toda aplicación consta de 3 etapas: preparación, una uña periqueada.
aplicación y terminado.
 Aplica 2 capas de protein bond sobre la uña natural.
La uña escultural básica no lleva reversa pero si debemos marcar la
sonrisa con el acrílico que tomemos para la base. En la aplicación de APLICACION.
uña escultural básica c omenzamos formando la punta y después
Toma una perla pequeña de algún organicolor o acrílico de colección
encapsulamos desde area de cutícula hasta punta.
o mezcla de glitter y colócala al centro de la forma exactamente al
PREPARACION. ras del borde libre.

Lavarse las manos Presiona tu perla llevándola hacia un lateral y delinea esa parte de la
sonrisa.
Sanitizar
Toma una segunda perla puede ser del mismo color o si deseas
Recorrer cutícula y retirar perigeo hacer contraste aplica otro igualmente en el centro y llévala al otro
extremo de la uña delineando muy bien esa otra parte de la sonrisa.
Limar la superficie de la uña incluyendo laterales y frente. Una vez que delineaste la sonrisa presiona ambos acrílicos hasta
llevarlos al largo deseado y con el pincel delimita los laterales
Quitar polvo y limpiar con una gasita y alcohol.
tomando como referencia los laterales de la uña natural, cuadra la
Toma la forma escultural, retira la luneta y pégala al reverso de la punta guiándote de los cuadritos de la forma escultural.
forma para dar resistencia y formar la curva "C".
Una vez terminada la base procede a encapsular.
Toma con los pulgares los extremos de la forma curvéala hacia
 Aplica la primera perla en area de tensión (entre la forma y el borde
abajo para dar forma al dedo.
libre) presiona suavemente el centro de la perla llevando el acrílico
Coloca la forma bajo el crecimiento o al ras del borde libre, procura de lado a lado, ajusta los laterales de la uña tomando como
que la línea central quede en medio de la uña. Mantén el dedo de tu referencia los laterales de la uña natural y empujando el acrílico con
clienta rígido. el cuerpo del pincel barre muy suavemente hacia arriba (cutícula) y
hacia abajo (punta).

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


 Aplica la segunda perla en area de cutícula colocando tu pincel a 45° TECNICA DE ACRILICO ESCULTURAL EN FRENCH
para sellar y barriendo muy suavemente hacia la punta para integrar PERMANENTE.
con la perla anterior.
Cuando realizamos una aplicación en técnica escultural con técnica
 Aplica la tercer perla en punta presiona del centro para llevarla hacia de reversa (se denomina reversa porque c omenzamos formando la
ambos laterales y ajústalos con el cuerpo del pincel , barre parte de la almendra y posteriormente la parte de la punta) una
suavemente hacia el borde libre para integrar con la perla anterior formada la reversa realizamos la base luego encapsulamos a partir
de las anclas de tensión hasta la punta; la reversa ya no se
Recuerda que al encapsular cuando barremos hacia arriba encapsula.
emparejamos y hacia abajo cubrimos.
 Aplicaremos la técnica de reversa utilizando acrílico petal o pink o
TERMINADO. rose, o honest pink depende del color de la piel de la clienta puedes
utilizar cualquiera de estos acrílicos.
Una vez seca la aplicación retiramos la forma escultural.
Si el tamaño de la uña natural de la clienta en adecuado no debes
Utilizando una lima zebra de grano 1 00 procedemos a limar hacer un alargamiento de almendra con la técnica de reversa.
laterales, punta, faldones, area de cutícula, y cuerpo de la uña en
forma envolvente para no dejar "chipotes". Realiza la preparación de la uña.
Realiza el mismo procedimiento pero con lima 180 para quitar Comienza con la aplicación, aplicando una perla en medio de la uña
ralladuras de la lima anterior, quitar f ilos de las puntas y dejar y realiza la almendra delineando los límites del c recimiento de la uña
completamente lisa la superficie. natural. Aplica una segunda perla en area de cutícula.
Retira el polvo.  Aplica una perla grande de acrílico ultra White (puedes mezclarlo
con acrílico natural para darle mejor terminado a tu fr ench) en el
Limpia con una gasita y synergy wipe.
centro de la forma escultural y lleva hacia un lateral de la misma
 Aplica protein bond en area de cutícula. forma realiza el procedimiento del otro lado. No es necesario
encapsular por eso debes formar la pu nta con perlas grandes. Como
 Aplica ya sea brillo (seca a la intemperie), kapping(seca a la ya formaste la sonrisa con la técnica de reversa no importa que el
intemperie no se retira con acetona pero deja un efecto avioletado); color blanco se suba ya que al limar dejara ver muy bien la sonrisa y
gel uv (antes de aplicarlo frótalo entre tus manos para remover y las anclas de tensión. Continua con el terminado.
aplica una capa delgada e introduce a lámpara de 3 6 minutos)
Recuerda sellar muy bien area de cutícula y limar en forma recta los
 Aplica aceite para cutícula. laterales y la punta.

Un french de salón no debe ser más largo a un #3.

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


Se considera una aplicación express ya que no se encapsula y solo TECNICAS A NIVEL INTERMEDIO.
utilizamos 2 acrílicos para realizar el set completo.

DECORACION INTERMEDIA.
TECNICA DE REVERSA.
En esta etapa de estudio comenzamos con la aplicación de:
 APLICACION DE ACRILICO SÓLIDO SOBRE LA ALMENDRA NOS
Balines.- son metálicos, dependiendo la calidad conservan su color,  AYUDA A DAR UN EFECTO DE ALARGAMIENTO, OCULTAR
pueden encapsularse muy fácilmente con una perlita de acrílic o los IMPERFECCIONES DE LA UÑA MARCAR SONRISA, MARCAR
tomas y los colocas en el lugar deseado; también pueden colocarse  ANCLAS DE TENSIÓN Y AYUDA A REALIZAR DIFERENTES
el alto relieve con gel (lampareas por 30 segundos) y con acrílico. TIPOS DE RETOQUE EN FORMA PROFESIONAL Y RAPIDA.
Vienen en presentación suelto o en cadena.
Practica la técnica de reversa y elaboración de punta en el formato
#4.

Cristales.- existen infinidad de marcas de cristal siendo la "element" * Fileteado.- se trabaja con un delinease muy delgado (líneas)
la mejor; un buen cristal lo distingues por la base que es muy realizado con Organicolors, glitter o colecciones para delimitar
delgada y ligera, por la claridad en el reflejo y por el número de texturas o colores y obtener figuras simétricas o formas abstractas.
cortes, entre más plano sea de la punta menor es su calidad por el
contrario si es puntiagudo quiere decir que tiene mayor número de *Coronilla.- delineado de color brillante (glitter) o sólido
cortes y el reflejo de la luz será mayor. Para adherir de 1 a 3 cristales (organicolors) que se estructura en todo el contorno de la línea de
por uña te recomiendo utilizar resina. Para adherir más de 5 cristales sonrisa de ancla de tensión izquierda a ancla de tensión derecha.
por uña utiliza el gel synergy puedes moverlos de un lado a otro
*Ojillo.- es la aplicación de perlas de acrílico húmedas y encima una
incluso hacer figuras con ellos pero una vez que introduzcas a
de otra para simular un "ojo" de color, se aplica de color oscuro a
lámpara uv ya no les podrás mover. Una vez limada o pulida la uña
claro.
adhieres los cristales y aplicas gel uv (nunca lo apliques encima del
cristal ay que pierden sus cortes y con ellos el brillo) lampareas de 3 *Caramelo.- aplicación de colores en un mismo tono pero con
a 6 minutos y es todo. La duración depende de la calidad del cr istal y diferente consistencia de acrílico. Se comienza con un color solido
de la forma en que los adhieras. seguido de un tono semi-traslucido, luego un brillante y al final uno
totalmente fileteando perfectamente bien las líneas de color.
Bisutería.- es idóneo pegarla con gel synergy antes del gel uv para
asegurar su adherencia incluso puedes usar perlas pequeñas de *Ventana.- base de color o brillante (glitter) donde aplicamos perlas
acrílico cristal. traslucidas gruesas y altas, encapsulamos con colores mate, al limar
sobresalen las perlas de acrílic o cristal dejando ver la base de la
uña.

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


*Vitral.- se realiza una base con gota de arte en diferentes c olores, TECNICA DE REVERSA
se encapsula, lima y pule y se delinea cada gota con nail art pen
dando un efecto vitral. DEFINICIÓN.
*Espejo-Cristal: encapsular con acrílico cristal y glitter tradicional o  APLICACION DE ACRILICO SÓLIDO SOBRE LA ALMENDRA NOS
funcadelic cuando queremos un terminado con destellos avioletado.  AYUDA A DAR UN EFECTO DE ALARGAMIENTO, OCULTAR
IMPERFECCIONES DE LA UÑA MARCAR SONRISA, MARCAR
*Gelatina.-consiste en realizar 3d en bajo relieve en flat3d (muy  ANCLAS DE TENSIÓN Y AYUDA A REALIZAR DIFERENTES
plana) y matizar y/o encapsular con gota de arte muy clara. TIPOS DE RETOQUE EN FORMA PROFESIONAL Y RAPIDA.
*Gotéele.- formar aros de acrílico de tamaño pequeño y grande,
puede realizarse en bajo y alto relieve.
TIPOS DE REVERSA.
*Rusa: esta técnica es muy práctica para cambiar el diseño en un
retoque y consiste en difuminar colores sobre la base ya realizada. REVERSA CLASICA.- ES LA REVERSA EN FORMA DE "U" SE
No se encapsula y es ideal como base para la 3d. UTILIZA EN PUNTAS CUADRADAS, SEMIESQUELETO,
ESQUELETO, OVALADAS. SE REALIZA EN 2 PERLAS Y SU
*Ranurado: una vez encapsulada limada y pulida la uña con la TAMAÑO DEBE SER PROPORCIONAL AL TAMAÑO DE LA
maquina pulidora se hacen surcos en formas indistintas y se rellenan EXTENCION DE LA UÑA. APLICACION INTERMEDIA
esos surcos con acrílicos de color o con glitters.

*Gemas.- Las gemas pueden realizarse en bajo o en alto relieve. REVERSA EXOTICA.- SE UTILIZA PARA DISEÑOS RÁPIDOS
procedimiento: realiza una base de acrílic o metálico en la forma que DONDE NORMALMENTE LA APICACION DE LA BASE ES
desees darle a tu gema (ovalada, cuadrada, circular) aplana muy  ABSTARACTA. TIENE FORMA DE UN "FANTASMITA", SI NO
bien la base no debe ser alta, aplica sobre la base glitter o ala de TIENES LA DESTREZA PARA REALIZAR LA TRADICIONAL LA
ángel o krispies (del color que desees sea tu gema), y aplica una REVERSA EXOTICA ES MUY BUENA OPCIÓN.APLICACION
perla de acrílic o cristal encima de la decoración que elegiste , pones INTERMEDIA
el acrílico cristal deja que se forme una bolita pues será el cuerpo de
la gema, no debe desbordarse fuera de la base metálica y debe REVERSA SESGADA.- SE REALIZA EN 2 PERLAS Y LLEVAS EL
cubrir muy bien la decoración. Puedes contornear la base de la  ACRILICO HACIA UN LATERAL DE LA UÑA, ESTA REVERSA TE
gema con balines, cristales, o con petalos básicos, para que brille  AYUDA A MANEJAR EL ACRILICO EN LA ALMENDRA Y POR SER
aplica gel uv sobre el la perla de acrílico cristal una vez que seco. SESGADA TE PERMITE TRABAJAR RÁPIDO; SE EMPLEA EN
DISEÑOS VANGUARDISTAS, ANIMAL PRINT Y EN PUNTA
SESGADA PARA DAR ARMONIA AL DISEÑO.APLICACION
INTERMEDIA
Comienza por realizar bases en un solo color y poco a poco ya que
adquieras práctica introduce poco a poco estas técnicas en tus
aplicaciones.
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
REVERSA SESGADA RANURADA.- REALIZAS LA REVERSA LOGRAS POSICIONANDO TU PINCEL A 0° Y JUNTANDO LOS
LLEVANDO EL ACRILICO HACIA UN LATERAL (REVERSA LATERALES.SE UTILIZA PARA TODAS LAS APLICACIONES DE
SESGADA) UNA VEZ QUE SE AUTONIVELA Y TOMA PUNTA LANZA, DIAMANTE, PIRAMIDE STILETTO. APLICACION
CONSISTENCIA TOMAS EL EMPUJADOR DE CUTICULA LO  AVANZADA.
SUMERGES EN MONOMERO Y MARCAS LA REVERSA 4 O 5
VECES PARA DEJARLE IMPRESOS UNOS SURCOS QUE SE RECUERDA QUE UNA APLICACIÓN ESCULTURAL
RELLENARAN CON ACRILICO DE COLOR O GLITTERS SEGUN TRADICIONAL NO LLEVA REVERSA.
SEA EL DISEÑO. SE EMPLEA EN APLICACIONES AVANZADAS.

REVERSA INVERSA.- DE LA MISMA FORMA QUE REALIZAS LA


PARA QUE SIRVE LA TECNICA DE REVERSA?
REVERSA PARA LA ALMENDRA DEBES REPETIRLA
INVERSAMENTE EN LA PUNTA. APLICACION AVANZADA 1. PARA ALARGAR EL TAMAÑO DE LA UÑA NATURAL Y CON
ESO HACER MAS ESTETICA LA APLICACION
REVERSA DE TRAPECIO INVERSO.- ESTA REVERSA ES
IDONEA PARA LAS UÑAS EN PUNTA CAMPANA Y PRISMA YA 2. PARA CUBRIR DEFORMIDADES DE LA UÑA NATURAL (OJO
QUE EN EL BORDE LIBRE A LA ALTURA DE 1 CUADRO DE LA DEFORMIDAD POR UN MACHUCON, HEREDITARIA,
FORMA ESCULTURAL COMIENZAS A CERRAR EN "V" SOLO ONICOFAGIA, Y OTRAS QUE NOOOOO SEA DEBIDO A HONGO)
QUE NO DEJAS LA PUNTA DE LA REVERSA EN PICO,
PRESIONAS CON EL PINCEL PARA DEJAR LA PUNTA 3. PARA CUBRIR COLORACIÓN DE LA UÑA NATURA POR EL
HORIZONTAL CON LO QUE SE FORMA UN TRAPECIO INVERSO. USO DE CIGARRO, TINTES, MACHUCONES, ETC.
 APLICACION AVANZADA.
4. CUANDO REALIZAS APLICACION EN TIP PUEDES HACER
REVERSA CON PIGMENTO UNVERSO.- REALIZAS LA REVERSA UNA REVERSA SI TU CLIENTA TIENE LA CAMA DE LA UÑA MUY
EN EL TIPO QUE DESEES (CLÁSICA, SESGADA, RANURADA, PEQUEÑA.
ETC.) SOLO QUE LA LUNULA LA VAS A DECORAR YA SEA CON
CRISTALES, CON ALGUN ARTICULO DE DECORACION, CON
 ALGUN COLOR, ETC. APLICACION MASTER
MEZCLA DE ACRILICOS PARA REALIZAR TECNICA DE
REVERSA DECORADA.- REALIZAS TODA LA REVERSA DE UN REVERSA.
COLOR, O CON DECORACION, O CON ALGUNA COLECCION, O
LISTA DE MEZCLAS QUE UTILIZAN LOS SEPO PARA REALIZAR
CON GLITTER Y GOTA ETC. DEBE DISTINGUIRSE EL LIMITE DE
LA ALMENDRA. EN LA CERTIFICACION LO IMPORTANTE ES
LA REVERSA DEL RESTO DE LA APLICACION. NIVEL MASTER.
QUE FORMES UN COLOR DE ALMENDRA PARTIENDO DE
 ACRILICOS BASE Y ORGANICOLOR DE LINEA Y DE GAMA 1.

REVERSA EN "V".- REALIZAS LA REVERSA EN FORMA


TRADICIONAL SOLO QUE LA PUNTA LA DEJAS EN "V" ESTO LO
TONO IGULANDO PETAL
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
5 PARTES DE HONEST PINK COLOR PIÑON

3 PARTES DE REAL BEIGE 6 PARTES DE RAL BEIGE


1 1/2 PARTE DE NATURAL 4 PARTES DE HONEST PINK

1/8 DE METALIC CORAL 1 1/2 DE FRENCH PINK SECADO RAPIDO

1/8 DE ROUGE COLOR PIÑON PARA PIEL OSCURA


TONO IGUALANDO ROSE 10 PARTES DE FRENCH PINK SECADO RAPIDO

6 PARTES DE HONEST PINK UNA PIZCA DE ROUGE

3 PARTES DE REAL BEIGE COLOR PIÑON PARA PIEL CLARA

1 1/2 DE NATURAL 10 PARTES E FRENCH PINK SECADO RAPIDO

1/4 DE GLITTER TRADICINAL UNA PIZCA DE METALIC CORAL

MEZCLA PARA PIELES MORENAS COLOR DURAZNO

6 PARTES DE HONEST PINK 8 PARTES DE FRENCH PINK SECADO RAPIDO

4 PARTES DE REAL BEIGE 1 1/2 DE SOFT GOLD

2 PARTES DE FRENCH PINK SECADO RAPIDO 1/4 DE METALIC CORAL

UNA PIZCA DE ROUGE UNA PIZCA DE OCRE (GAMA 1)

MEZCLA PARA PIELES CLARAS

6 PARTES DE HONEST PINK LAS MEZCLAS TE SIRVEN PARA UN SET COMPLETO Y OBVIO
SI DESEAS PUEDES HACERLAS Y TENERLAS LISTAS PARA
4 PARTES DE REAL BEIGE CUANDO LAS NECESITES.
2 PARTES DE FRENCH PINK SECADO RAPIDO

UNA PIZCA DE METALIC CORAL

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


TODO SOBRE 3D
DEFINICION. 3D: Palancas de practica (se unen 2 tips; pestaña con pestaña y además de
que nos sirven para practicar; también quedan como muestrario de la
La "tercera dimensión" (así se escribe), se refiere en geometría al 3d que podemos ofrecer a las clientas)
espacio.
La 3d puede realizarse en:
- Un punto no tiene dimensión alguna. No tiene lugar en el universo.
Sólo sabemos que existe y lo hace en nuestra imaginación. *BAJO RELIEVE.- figuras que forman un cuerpo que no sobresale de la
base de la uña, se encapsula y deja un plano sin borde en la superficie.
- Una línea tiene una dimensión (largo)
*ALTO RELIEVE.- figuras que sobresalen de la superficie de la uña. Se
- Una figura plana (como un cuadrado) tiene dos dimensiones (largo y realizan después de limar, pulir la uña e incluso la podemos realizar
ancho) después de la aplicación del gel finish.
- Un cuerpo (ej.: un cubo o una esfera), tiene tres dimensiones (largo, *DOBLE RELIEVE.- sobre un plano de figuras definidas realizamos una
ancho y profundidad) aplicación de acrílico para darle mayor volumen a la figura.
Desde una perspectiva metafísica, hay quienes sostienen que la cuarta
dimensión es el plano espiritual, pero científicamente se considera que
el tiempo, o más bien el tiempo cuando actúa sobre el espacio (sobre las ORGANIC NAILS CLASIFICA LA 3D DE LA SIGUIENTE FORMA:
tres primeras dimensiones), es en rigor, una dimensión. *DOWN 3D.- 3d en bajo relieve, plataforma pareja para evitar deformar
Científicamente la 4a. 5a.6a....etc. dimensión NO EXISTE. el diseño para encapsular se recomienda aplicar una capa de acrílico a
la 3d y así evitar dejar "chipotes" en el encapsulado.
Ahora bien la 3d para efecto de estudio en la aplicación de uñas es el
lugar que ocupa el acrílico en forma y espacio definidos sobre una *FLAT 3D.- elaboración de figuras totalmente planas.
superficie *HIGH 3D.- 3d en volumen y planos, se realiza por dimensiones donde
se marcan espacios y sobre estos agregamos acrílico para marcar los
planos y elevar el diseño dando a la figura mayor realce y realismo.
MATERIALES INDISPENSABLES PARA LA 3D
CARACTERISTICAS:
Monómero limpio
*Consistencia.- sumergir el pincel en el monómero, tomar la perlita de
Acetona acrílico y mantenerla en el pincel hasta que la superficie se vea lisa
Pincel para 3d (podemos contar 10 segundos), esto evita que el acrílico se expanda
Acrílicos de color solido demasiado. La consistencia se basa en darle un tiempo al acrílico para
que se fusione, seque un poco y pueda realizarse el proceso de moldear
Empujador de cutícula la figura deseada.
Punzón

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


*SIMETRÍA.-está compuesto por formas iguales a igual distancia a *MARMOLEADO: es la aplicación de acrílicos en húmedo donde se
ambos lados de un eje. Esto quiere decir que si realizamos una "revuelven" las perlas de acrílico para formar un efecto de canica.
mariposa el tamaño de las alas debe ser igual de un lado y del otro.
*OJILLO: es la aplicación de perlas de acrílico húmedas y encima una de
*ARMONÍA.-Conveniente proporción y concordancia de una figura otra para simular un "ojo" de color , se aplica de color oscuro a claro.
realizada en 3d de una uña y que concuerde con otras figuras de las
*DIFUMINADO:  unión de 2 o más colores donde no se ve dónde
demás uñas o del diseño.
termina uno y empieza otro. Se utilizan colores distintos.
*MOVIMIENTO.- cambio de posición de la figura en las 10 uñas o en el
*DESVANECIDO:   aplicamos el color y lo llevamos de muy intenso a
en el espacio de la superficie de la uña.
ligero. Usamos un solo color.
*TEXTURA.-Sensación que produce al tacto una figura. Forma que se le
*DEGRADADO: misma gama de color difuminado. Usamos diferentes
da al acrílico con alguna herramienta para lograr una sensación porosa
tonos de un color (por ejemplo el verde) y aplicamos del más fuerte al
y grumosa al tacto. Se texturiza con el pincel, con punzón, con
más claro.
empujador de cutícula. etc. Marcación del acrílico para lograr un efecto
de realce y realismo. *HIELO-NIEVE-ÓPALO .- es un marmoleado de acrílico Ultra White,
creamy White y cristal. Solo se pueden utilizar estos 3 acrílicos.
*TATUAJE DE ACRÍLICO.- Organic maneja 2 sets de tattos cada uno
contiene 5 piezas, son herramientas que tienen diferentes formas, *GELATINA.-consiste en realizar 3d en bajo relieve en flat3d (muy
corazón, espiral, luna, cuadros, circulo etc. cuando el acrílico tomo plana) y matizar y/o encapsular con gota de arte muy clara.
consistencia se moja el tatto en monómero (esto evita que el tatto * WATER COLOR IN RELIEF.- (color como agua –acuarela-en relieve)
quede pegado o deforme el acrílico) y se pone como un sello haciendo se refiere a la aplicación de color en forma muy húmeda sobre el diseño
presión sobre el area que deseamos tatuar, la figura puede quedarse en realizado para darle profundidad, matiz, realce y mayor realismo a la
mate o podemos rellenar con glitter. 3d.
* Hacer 3d no es pintar... es moldear el acrílico. Entre otras muchas estas son las más recurrentes por la facilidad en su
Practica las características, consistencias y formas en el formato #6. aplicación como base para la 3d.
TECNICAS Y la que destaca entre todas es la:
Que se usan de base y /o para realzar la 3d en sus diferentes *RUSA:  esta técnica es muy práctica para cambiar el diseño en un
aplicaciones: retoque y consiste en difuminar colores sobre la base ya realizada. No
se encapsula y es ideal como base para la 3d.
* TÉCNICA SPLASH  : es la aplicación de acrílicos en forma húmeda ,
uno tras otro sin encimar ni partir las perlas.
*TÉCNICA DE VETEADO: es la aplicación de acrílicos en forma húmeda
donde se parten las perlas para formar una integración de colores. REGLAS PARA LA 3D
* Utilizar acrílicos solidos
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
*monómero LIMPIO *Cuando realizamos una base desde el area de cutícula hasta punta (uña
*acetona (en caso de utilizar otra marca de productos) completa) debemos aplicar una capa muy delgadita de acrílico cristal
sobre la uña natural ( a esto se le llama baño de acrílico) para evitar que
*pincel especial para 3d la uña natural se pigmente con el color del acrílico o en caso de glitter
*cuando realicemos diseño con perlas bi-y/ o tricolor debemos tomar que este se introduzca en la superficie de la uña y ocasiones que para
del acrílico más claro al más oscuro. retirarlo debamos limar demasiado y con esto podríamos perjudicar la
*recuerda que hacia donde apuntes las cerdas del pincel será la salud de las uñas de nuestras clientas. Esto lo debemos realizar siempre
dirección que le darás a tu figura que hagamos diseño completo aunque no lleve encima 3d.Aparte de que
*posicionar el pincel a 90°, 45°, 180° según la figura a realizar. protege a la uña natural de la clienta a nosotras como aplicadores nos
facilita el retoque, cambio de diseño y cambio de uñas.
* Antes de realizar tu trabajo asegúrate de que tu pincel este totalmente
en punta * Control y equilibrio.- se refiere a tomar la cantidad exacta del
monómero para formar el tamaño de la perla de acrílico con la
humedad necesaria para evitar derramamientos hacia laterales o
*Para aplicar la perla debes ESPERAR a que el acrílico tenga cutícula.
consistencia (CUANDO SE ALISA LA SUPERFICIE DE LA PERLA DE
ACRÍLICO) )
RESPONDIENDO TUS DUDAS
- PARA QUE SE DENOMINE 3D DEBE SER FORSOSAMENTRE UNA
*Antes de comenzar a realizar la 3d ya sea en alto o bajo relieve FIGURA DE ANIMALITO, FLORES, MOÑOS, CORAZONES, PAISAJES ETC.?
debemos humedecer la superficie con monómero para asegurar la R= NO 3D ES TODOOOOO LO QUE RESALTA DE UNA SUPERFICIE
adherencia de la figura. PUEDE SER UN SIMPLE CIRCULO O LINEA.
* Para lograr una mejor consistencia y manejabilidad de los acrílicos de -PUEDE HACERSE 3D DESPUES DEL GEL UV? R= SI Solamente que
color (marca organic) debemos mezclar 3 medidas (por medida se toma debes dar mayor consistencia a la perla para que no se expanda
la parte de la cuchara del empujador de cutícula) y 1 1/2 de acrílico demasiado; la adherencia no es tan buena y se les atora el cabello, la
natural. Este procedimiento también nos ayuda a: que nos rinda más el ropa y puede rasguñar. Por eso es más conveniente realizarla antes de
producto, no teñir el pincel, contaminar el monómero, manejar mejor el la aplicación del gel uv.
acrílico, le da un efecto de "chicle" al acrílico es decir lo hace más
flexible para poder realizar una extensión en la base o en el caso de la -PUEDO PEGAR BALINES ALREDEDOR O DENTRO DE LA 3D? R= SI
3d expandir la figura. -PUEDO PEGAR BALINES SOBRE LA 3D? R= NO PORQUE SE
DESPRENDEN MUY FACIL

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


-PUEDO HACER 3D CON GLITTER? R= SI...PERO RECUERDA QUE EL -CUANTO COBRO POR LA 3D? R= EL COSTO ES TOTALMENTE
GLITTER NO TIENE ADHERENCIA PROPIA DEBES MEZCLARLO CON VARIADO PERO UNA BASE ES COBRAR $10 POR FIGURA (POR
ACRILICO CRISTAL Y NUNCA DEBES PONER MAS GLITTER QUE EJEMPLO UN CORAZON ´PEQUENO ES LO MAS FACIL DE REALIZAR)
ACRILICO PERO SI AL CORAZON LO CONTORNEAS CON BALINES COBRAS $10
PESOS MAS POR CADA HILERA DE BALINES QUE APLIQUES, SI AL
CORAZON LE PONES CRISTALES ENMEDIO O EN EL CONTORNO
-PUEDO PONER NAIL ART PEN ALREDEDOR (DELINEAR) Y SOBRE LA COBRAS $2 POR CADA CRISTAL, SI AL CORAZON LE PONES GLITTER O
3D? R=SI (SI NO TE GUSTA EL DELINEADO O EL LUGAR EN QUE CARITA DIBUJADA CON NAIL ART PEN ENTONCES YA LO COBRAS EN
APLICASTE EL NAIL ART PUEDES "BORRARLO" MOJANDO TU PINCEL $15 CADA UNO.
CON MONOMERO Y "LIMPIANDO" LO QUE NO TE GUSTO)

PARA EL COBRO DE LA 3D DEBES CONSIDERAR LO SIQUIENTE:


-UNA VEZ QUE HICE 3D LA PUEDO RETIRARLA? R= SI AUNQUE UNA
A) MATERIAL QUE UTI LIZASTE
VEZ SECO EL ACRILICO ES MUY DURO LO PUEDES QUITAR LIMANDO O
CON LA MAQUINA PULIDORA SOLO QUE TEN CUIDADO PUES PUEDES B) TAMAÑO DE LA 3D
DAÑAR LA BASE DONDE APLICASTE LA 3D
C) DIFICULTAD DE LA 3D
D) CALIDAD QUE MANEJAS EN LA 3D
-PUEDO PONER GEL UV ENCIMA DE LA 3D? R= NO LE QUITAS EL
EFECTO SOBRE TODO SI HICISTE MATIZ, TATUAJE O TEXTURA. APLICACIÓN AVANZADA
AUNQUE POR EJEMPLO CUANDO REALIZAS CARITAS EN HIG3D
Organic Nails relaciona el nivel intermedio y avanzado con el
PUEDES APLICAR EL UV SOBRE OJOS Y BOCA PARA DESTACARLOS.
dominio y manejo de las siguientes técnicas:
Manejo y mezclas de polvos acrílicos (Organicolors).
-PODEMOS DEJAR LA 3D , PARA HACER RETOQUE? R= Técnica de reversa y sus variantes. (tipos de reversa).
1. SI ES EN ALTO RELIEVE DEBES QUITARLA HACER RETOQUE Y SI LA Gemas de acrílico.
CLIENTA DESEA NUEVAMENTE LA 3D LA REALIZAS PERO LA VUELVES  Alto y bajo relieve (sobre todo de 3d).
A COBRAR
Ventanas, efecto caramelo, tattols, Ranurado.
Técnica dual.
2. SI ES EN BAJO RELIEVE SI LA DEJAS PUESTO QUE NO AFECTA PARA Efecto cristal.
EL PROCEDIMIENTO DE RETOQUE.
Técnica lunulart.
Todas estas técnicas y efectos vienen enlistadas a continuación.

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


Este es un manual escrito con la recopilación de 3 años de estudio, 180 limpias el polvo y con un pincel o puntero (según la decoración
recuerda que es importante pongas a tención en videos, talleres que que desees) haces líneas o puntos o círculos con el gel uv y
transmiten por internet, etc. Para que aprendas a identificar y saber lampareas nuevamente.
perfectamente como se aplican.

*Animal print: realizas bases blancas y delineas con negro para la


TECNICAS Y EFECTOS DE APLICACION DE ACRILICO cebra. Base en degradados de color café y realizas manchas con
soft gold y contorneas las manchas con pen negro para el leopardo.
EFECTOS. Dependiendo el animal print son los colores de la base y los
delineados que debes utilizar Animal Print han sido durante mucho
DEFINICION.
tiempo un estilo popular por muchas razones. Considerado una
Truco que hace que una cosa parezca real .La definición y los tipos tendencia exótica, por lo que se convierten símbolo de riqueza y
de efectos existentes son muchos pero para en el estudio de la estatus.
aplicación profesional de uñas nos enfocamos en: efectos ópticos,
 A lo largo de la historia, los reyes y otras personas de alto poder han
llamados también efectos visuales o fotográficos, que consisten en la
utilizado alfombras animal print. El estampado de animales se
manipulación los materiales (acrílico , gota de arte, glitters, nail art
convirtió en popular en las ropa y uñas para las mujeres, El animal
pen, acuarela, etc.), para lograr una aplicación con toques de
print siempre está de moda, desde una simple zebra hasta texturas
"realismo".
muy elaboradas.
Ónix: en gema la base es de metalic silver, el fondo negro encima
ala de ángel tornasol y una perla de acrílico cristal como cuerpo de la
gema.

*Vitral.- se realiza una base con gota de arte en diferentes colores, *Malla de acrílico: texturizar el acrílico ya sea en la base o en el
se encapsula, lima y pule y se delinea cada gota con nail art pen encapsulado con un pedacito de tul, posteriormente rellenas las
dando un efecto vitral. texturas (marcas) con acrílico o gota de arte o glitters.
* Dif: difuminado de colores solidos terminando con un traslucido y/o *Barroco: realizas una base oscura una vez que toma consistencia
gota de arte. el acrílico presionas con un tatto y rellenas la impresión con un color
más oscuro al de la base. No realizas lavado de color ya que este
*Lupa:  se ve movimiento o como que si la decoración flotara una
efecto es el que buscamos.
vez que se encapsula.
*Variación de gota de arte: aplicas la gota con acrílico ultra White,
* Mate: se lima y se pule la uña. NO se aplica gel uv. Para hacer un
col alguna mezcla de glitters o con un Organicolors conjuntamente
efecto mate con líneas brillantes aplicas una capa de gel uv con la gota de arte.
lampareas por 3 min. limas toda la superficie de la uña con grano
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
Holograma. Glitter tradicional+ funcadelic los utilizas para rellenar *Espejo-destellos: aplicas glitter rock star y sobre esta base gota de
los tattos en una base de gota de arte. arte.

*Craquelado: aplica una perla de color sólido llevándola de lado a *Armonia de color : usa los mismos colores para todo un set solo
lado y con un punzón parte de manera indistinta sin forma definida, que utiliza diferentes lugares para aplicarlos así en el meñique
define muy bien el craquelado del acrílico puedes realizarlo en alto o puede estar un color en la sonrisa y en el pulgar ese micmo color
bajo relieve. pero en la punta.

*Profundidad de color : sobre una base mate aplica glitter y TECNICAS


después de encapsular delinea los glitters con nail art pen.
*Técnica de Reversa: aplicación de acrílico solido sobre la
*Gotéele: formar aros de acrílico de tamaño pequeño y grande almendra, nos ayuda dar un efecto de alargamiento, ocultar
auxiliándote de un punzón para realizar el aro en el centro de la imperfecciones, marcar la sonrisa, anclas de tensión. Facilita el
perla de acrílico., puede realizarse en bajo y alto relieve. proceso de retoques en forma rápida y profesional.

*Eslabones de acrílico: se utilizan acrílicos metálicos para dar *Técnica remix: fusión de varias técnicas en una aplicación.
forma a una serie de gotéele ovalados y dando forma de cadena.
*Caracol: Siempre lleva de base un fileteado sesgado de colores o
una técnica de marmoleado separando cada fileteado con metalic
Gold. Se encapsula con acrílico cristal y antes de que este seco se
marcan surcos con un hilo cáñamo dividiendo el fileteado.
*Ensamble de color: se basa en completar una figura con un color *Enmarcado: aplicas una base mate, aplicas ala de ángel separada,
distinto del lado derecho aplicas un color y del lado izquierdo otro, encapsulas limas y pules; con nail art pen delinea cada uno de los
debe ser simétrica tu figura solo que en 2 colores. pedazos del ala de ángel.
* Matizar:  pasar sobre una superficie o textura ya determinada *Delineado: definir area o extensión de acrílico. Delimitar figura o
colores solidos o brillantes (glitters) que armonice el diseño. artículos decorativos con nail art pen.
*Impresiones: son las molduras o texturas que resultan de presionar *Acuarela: Realiza una base de ultra white o colores pastel y aplica
el acrílico cuando este ha tomado consistencia, se realiza con un degradado de colores.
alguna herramienta metálica, con los tattos e incluso puede hacerse
con el pincel. * Técnica Splash : es la aplicación de acrílicos en forma húmeda ,
uno tras otro sin encimar ni partir las perlas.
*Ventana consiste en realizar transparencias a través de perlas de
acrílico las cuales van encapsuladas con acrílicos de color, para *Técnica de veteado: es la aplicación de acrílicos en forma húmeda
posteriormente limar y dejar al descubierto el efecto traslucido de las donde se parten las perlas para formar una integración de colores.
perlas antes aplicadas en la base de la uña.
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
*Marmoleado: es la aplicación de acrílicos en húmedo donde se * Filetear:  técnica que se trabaja con un delineado muy delgado
"revuelven" las perlas de acrílico para formar un efecto de canica. (líneas) realizado con Organicolors, glitter o colecciones para
delimitar texturas o colores y obtener figuras simétricas o formas
*Ojillo: es la aplicación de perlas de acrílico húmedas y encima una abstractas.
de otra para simular un "ojo" de color, se aplica de color oscuro a
claro. *Coronilla: delineado de color brillante (glitter) o sólido
(organicolors) que se estructura en todo el contorno de la línea de
*Difuminado:  unión de 2 o más colores donde no se ve dónde sonrisa de ancla de tensión izquierda a ancla de tensión derecha.
termina uno y empieza otro. Se utilizan colores distintos.
*Desgajado: se aplica una base (puede ser muy brillante-GLITTER-
*Desvanecido:  aplicamos el color y lo llevamos de muy intenso a o con decoración muy vistosa) se realizan ventanas (perlas de
ligero. Usamos un solo color. acrílico cristal a la altura de la reversa) se encapsula con acrílicos
sólidos y con la maquina pulidora de marcan las ventanas para ver la
*Degradado: misma gama de color difuminado. Usamos diferentes
base.
tonos de un color (por ejemplo el verde) y aplicamos del más fuerte
al más claro. *Pigmento inverso: lúnula formada con acrílico o glitter o alguna
colección.
*Hielo-nieve-ópalo.- es un marmoleado de acrílico ultra white,
creamy white y cristal. Solo se pueden utilizar estos 3 acrílicos. *Ranurado:  una vez encapsulada limada y pulida la uña con la
maquina pulidora se hacen surcos en formas indistintas y se rellenan
*Gelatina.-consiste en realizar 3d en bajo relieve en flat3d (muy
esos surcos con acrílicos de color o con glitters.
plana) y matizar y/o encapsular con gota de arte muy clara
*Efecto flow: a una base de color muy oscuro se le aplica glitter de
*Gemas.- Las gemas pueden realizarse en bajo o en alto relieve.
color fluorescente.
procedimiento: realiza un a base de acrílico metálico en la forma que
desees darle a tu gema (ovalada, cuadrada, circular) aplana muy *Barniz: a una base ya sea clara u oscura se le aplica una perla
bien la base no debe ser alta, aplica sobre la base glitter o ala de húmeda de color, glitter o gota de arte para modificar en una parte
ángel o krispies (del color que desees sea tu gema), y aplica una muy pequeña el color original de la base.
perla de acrílico cristal encima de la decoración que elegiste , no
aplanes el acrílico cristal deja que se forme una bolita pues será el *Candado de color : el color que utilizamos en un ancla de tensión o
cuerpo de la gema, no debe desbordarse fuera de la base metálica y en la cutícula (si es diseño completo) debe ser el mismo que
debe cubrir muy bien la decoración. Puedes contornear la base de la utilicemos en la punta de la uña.
gema con balines, cristales, o con petalos básicos, para que brille
aplica gel uv sobre el la perla de acrílico cristal una vez que seco.

*Rusa:  esta técnica es muy práctica para cambiar el diseño en un


retoque y consiste en difuminar colores sobre la base ya realizada.
No se encapsula y es ideal como base para la 3d.
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
*Revestimiento de color : aplicar una decoración muy brillante o contiguo en el círculo cromático (o dicho de otra forma la ligera
glitter en toda la base realizada con gota o con acrílico sólido. variación en el espectro visible).

*Intensificar el color : tomar con gota de arte los acrílicos básicos,  Así un verde azulado o a un verde amarillo son matices del verde
de color o glitter. cuando la longitud de onda dominante en la mezcla de longitudes de
onda es la que corresponde al verde, y hablaremos de un matiz del
*Espejo-Cristal: encapsular con acrílico cristal y glitter tradicional o azul cuando tenemos un azul verdoso o un azul magenta donde la
funcadelic cuando queremos un terminado con destello avioletado. longitud de onda dominante de la mezcla corresponda al azul.
*Dual:  Un diseño en la parte inferior de la uña y otro diseño en la También llamado por algunos "croma", es el color en sí mismo, es el
parte superior. atributo que nos permite diferenciar a un color de otro, por lo cual
podemos designar cuando un matiz es verde, violeta o anaranjado.
*Mixta: 2 o más técnicas aplicadas en una uña.
*La saturación: es, básicamente, pureza de un color, la
*Summer : diseño de verano.
concentración de gris que contiene un color en un momento
*Master : aplicación perfecta. determinado. Cuanto más alto es el porcentaje de gris presente en
un color, menor será la saturación o pureza de éste y por ende se
verá como si el color estuviera sucio u opaco; en cambio, cuando

un color se nos presenta lo más puro posible (con la menor cantidad


de gris presente) mayor será su saturación.
COLORIMETRIA
En caso de que se mezclen los colores opuestos en el Círculo
La colorimetría es la ciencia que estudia la medida de los colores y Cromático se obtienen grises opuestos a la saturación, a esto se le
llama Neutralización. Un color está más saturado
que desarrolla métodos para la cuantificación del color, es decir la
obtención de valores numéricos del color. La colorimetría ha tenido cuanto menor sea su contenido de grises o de blancos. Los colores
una gran expansión debido a la industria cosmética por el estudio de de la naturaleza siempre son más o menos saturados.
sombras, tintas, polvos y colores para el cabello.
*. La intensidad, luminosidad o Valor : es la intensidad lumínica de
*El matiz es el estado puro del color:   rojo, amarillo, azul...Cada un color (claridad / oscuridad). Es la característica que hace que
color determinado está originado por una mezcla o combinación de este aparezca más claro, independientemente de su saturación. Es
la mayor o menor cercanía al blanco o al negro de un color
diversas longitudes de onda. En las siguientes tablas se agrupan los determinado. A menudo damos el nombre de rojo claro a aquel matiz
colores similares. A cada color se le han asociado sus matices. de rojo cercano al blanco, o de rojo oscuro cuando el rojo se acerca
al negro.
El matiz es la cualidad que permite diferenciar un color de otro:
permite clasificarlo en términos de rojizo, verdoso, azulado, etc. Se * Color primario (AZUL,AMARILLO,ROJO) se le denomina al color
refiere a la ligera variación que existe entre un color y el color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro. Este es

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


un modelo idealizado, basado en la respuesta biológica de las variar enormemente, la cantidad de colores tierra (broken hues) que
células receptoras del ojo humano (conos) ante la presencia de podemos obtener es muy numerosa.
ciertas frecuencias de luz y sus interferencias, y es dependiente de
la percepción subjetiva del cerebro humano. La mezcla de dos Ocres, sienas y sombras, ocre amarillo, ocre rojo, sombra natural,
colores primarios da origen a un color secundario. sombra tostada etc. etc. son denominaciones comunes de estos
*Los colores secundarios son tonalidades perceptivas de color, que colores tierra según la predominancia en ellos de un color básico u
se obtienen mezclando a partes iguales los colores primarios, de dos otro.
en dos. Los colores secundarios son un modelo idealizado,
plenamente dependiente de la fuente que represente el color, de la Colores terciarios: resulta de la combinación de iguales proporciones
naturaleza del material que lo genere y de las características de un color primario y otro secundario. Estas mezclas producen el
subjetivas de la percepción visual. rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso,
azul verdoso y azul violáceo.
rojo + amarillo = naranja
Armonías de color.
amarillo + azul = verde
El círculo cromático se usa muy a menudo para armar o determinar
azul + rojo = morado
las armonías de color que se van a usar en determinada obra
*Los colores terciarios se consiguen al mezclar partes iguales de un artística. En este sentido, existen varias clases de armonías de color,
color primario y un color secundario, estos son: amarillo verdoso, entre ellas, las siguientes:
amarillo anaranjado, rojo anaranjado, rojo-violeta, azul-violeta, y azul Armonía de colores en tríada-equidistante.
verdoso. Siempre nombrándolos por el color primario primero y el
secundario después. Es cuando se arma una composición de colores usando aquellos
matices del círculo cromático que están dispuestos en forma de
 Al mezclar un primario c on su complementario (un secundario que
triángulo equilátero, equidistantes entre sí y con respecto al centro
nO lo contiene) se crean los colores quebrados (o colores tierra)
del círculo como, por ejemplo, la tríada Amarillo-Cian-Magenta o la
estos son: tierra amarilla (T) con 50% de amarillo + 25% de rojo + tríada Verde-Rojo-Azul.
25% de azul, tierra roja (T) con 50% de rojo + 25% de amarillo +
25% de azul, y tierra azul (T) con 50% de azul + 25% de amarillo + Armonía básico-terciaria.
25% de rojo.
Se trata de la paleta de colores diseñada por el pintor Carlos Benítez
Los colores tierra son infinitos y se forman mezclando entre sí ,en Campos con colores básicos y terciarios del siguiente modo: en
diferentes proporciones, los tres colores básicos: rojo, azul y primer lugar elegimos para nuestra paleta tres colores básicos
amarillo. (primarios o secundarios indistintamente), y a continuación añadimos
a la misma dos o tres colores que resulten de mezclar dos a dos, los
Si las proporciones de la mezcla de los tres colores fuera exacta primarios y secundarios del círculo cromático no elegidos en primer
obtendríamos el negro. Como las proporciones de mezcla pueden lugar.

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


En total obtendremos cinco o seis colores para pintar un cuadro en Se comprende entonces que nos parezca, en principio, que en las
perfecta armonía cromática. imágenes el color posee una descripción naturalista y documental.
Pero el color tiene también una dimensión estética: hay un alto grado
El color y la expresión de emociones y sensaciones. de subjetivismo en su utilización.
 Actualmente la tecnología nos proporciona infinidad de medios para El color posee, además, valores simbólicos: significados
documentar la apariencia de la realidad. La fotografía, el video y el culturalmente admitidos que amplían y modifican el valor de la
cine liberaron al artista de esa tarea. Aun así, el pintor sigue imagen. Ciertos colores nos parecen más apropiados que otros para
representando realidades de otras maneras. Algunos parten de la alcanzar determinados fines comunicacionales. Por todo ello, el uso
realidad y la imitan; otros parten de ella y la deforman, modifican sus consciente del color en las imágenes amplía y enriquece el abanico
formas o sus colores. de recursos creadores.
Otros toman el mundo exterior como referencia pero lo recrean hasta Efecto de los colores en los estados de ánimo de las personas.
que es imposible reconocerlo.
El uso de ciertos colores impacta gradualmente en el estado de
Y algunos desean crear una realidad nueva, la de sus emociones y ánimo de las personas, muchos de ellos son utilizados con esa
fantasías, expresando lo que solo pueden decir con formas y intención en lugares específicos, por ejemplo en los restaurantes es
colores. Unos de los cambios más importantes en la pintura del S XX muy común que se utilice decoración de color naranja ya que abre el
fue que muchos artistas dejaron de usar el color de manera apetito, en los hospitales se usa colores neutros para dar
descriptiva. tranquilidad a los pacientes, y para las entrevistas de trabajo es
recomendable llevar ropa de colores oscuros, ya que da la impresión
El color puede utilizarse simbólicamente.
de ser una persona responsable y dedicada; estos son algunos
 Al color, como a las palabras, se les puede dar significados ejemplos de la relación entre los colores y las emociones.
simbólicos. Muchas veces esos símbolos son propios de una cultura.
 Ahora bien es importante que recuerdes toda esta información para
Esto hace que puedan ser interpretados por quienes los conocen. la realización de tus diseños y cuando asistas a la certificación o a
En nuestra cultura, el luto es simbolizado por el color negro. En concursos de nivel internacional, ya que el diseño que piden debe
algunas culturas de Oriente, en cambio, el color del luto es el blanco. tener armonía, contraste, ser acorde a los colores de la cultura del
Para los hindúes, el naranja es el color místico, en cambio en país, debes
Occidente, nos asombraríamos de ver a un sacerdote con sotana
identificar perfectamente si es primario, secundario, terciario, o que
naranja.
matiz lleva.
El color y la comunicación.
Como darle luminosidad y si es un color saturado o puro.
En la vida diaria percibimos la realidad "en color", es decir, que el
En el estudio básico del color Organic nos facilita un circulo
color nos brinda información acerca de los objetos y situaciones que
cromático que a continuación te explicaré...
nos rodean.
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
Círculo cromático Sin embargo el negro y el blanco al combinarse forman el gris el cual
también se marca en escalas. Esto forma un círculo propio llamado
El círculo cromático se usa en la clasificación de los colores. Se "círculo cromático en escala a grises" o "círculo de grises".
denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un
círculo los colores que conforman el segmento de la luz. Formato #7. Esta tríada de colores no es la generadora de la infinitud de todos
los colores posibles de ser percibidos por el ojo o.

factibles de usarse en las artes gráficas, ya que permite una finita


El hexagrama es una estrella que se coloca en el centro del círculo cantidad de subdivisiones
cromático. La cantidad de picos que tenga depende de la cantidad
de colores que haya. Esta estrella muestra los colores De esta tríada, por ejemplo, no pueden obtenerse los colores
complementarios. llamados "pasteles" que son los que tienen agregado de blanco en
diferentes proporciones. Para elaborar un diseño que tenga armonía
Los colores luz opuestos en el círculo cromático son aquellos que se entre sí debemos utilizar un color sólido y darle vida con un color
encuentran uno frente al otro. opuesto que puede ser traslucido o brillante.
El amarillo es el color opuesto al azul. *La línea que divide a los colores cálidos de los colores fríos se
denomina: MERIDIANO DEL COLOR.
El magenta es el color opuesto al verde.
Para el estudio en la aplicación de uñas tomamos en cuenta 2
El cian es el color opuesto al rojo.
características muy importantes del color;
El azul es el color opuesto al naranja.
*Gama.- diferente intensidad del color en sí. El naranja puede ser
El rojo es el color opuesto al verde. amarillento o rojizo, dependiendo de la cantidad de amarillo o rojo
que contenga.
Y así sucesivamente con todos los colores, como podría ser el azul
verde (verde mar) o el rojo naranja. *Tono.- cantidad de luz que tiene un color. A mayor luz mayor
tonalidad. Las tonalidades afectan a un color haciéndolos luminosos
Dato importante para saber: los colores cálidos como el rojo, o sombreados. Para crear luz se añade blanco, para oscurecerlo se
anaranjado, entre otros, se encuentran al lado izquierdo del círculo agrega negro.
cromático. Los colores fríos (azul, verde, verde azuloso, etc.) se
encuentran al lado derecho del círculo. GOTA DE ARTE
El blanco y el negro podrían considerarse opuestos, pero nunca DEFINICION.
colores y por lo tanto no aparecen en un círculo cromático, el blanco
MONOMERO CON PIGMENTO QUIMICO CONCENTRADO. LOS
es la presencia de todos los colores y el negro es su ausencia total. COLORES PRIMARIOS SON AZUL, AMARILLO Y ROJO.
NO SE ALTERA SU COLOR CON EL PASO DEL TIEMPO.
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
DEBE MEZCLARSE CON MONOMERO NATURAL, LIMPIO PARA  AL SER MONOMERO CONCENTRADO S U TIEMPO DE SECADO
LOGRAR UN RESULTADO CRISTALINO Y TRASLÚCIDO. ES EN MENOR TIEMPO QUE SI UTILIZARAMOS MONOMERO
NATURAL.
* SI PUEDE ALMACENARSE EL SOBRANTE SIEMPRE Y
CUANDO LO HAGAS EN UN ENVASE DE VIDRIO SIMILAR AL SE PUEDEN MEZCLAR ENTRE SÍ PARA LOGRAR UNA GAMA DE
ENVASE ORIGINAL. DIVERSOS COLORES
NECESITA MEZCLARSE CON MONOMERO NATURAL PARA
OBTENER UN RESULTADO CRISTALINO Y TRÁSLUCIDO.
CARACTERISTICAS
SU SECADO ES MÁS RAPIDO QUE UNA APLICACION NORMAL.
LA GOTA DE ARTE TIENE 3 FACES DE COLOR:
LAS GOTAS PRIMARIAS, SECUNDARIAS Y TERCIARIAS SON
1. CUANDO LA MEZCLAMOS CON MONOMERO TOTALMENTE TRASLUCIDAS.
2. CUANDO LA UNIMOS CON EL ACRILICO
ES IMPORTANTE QUE CHEQUES EL COLOR DE LA GOTA
3. CUANDO SECA  ANTES DE REALIZAR TU APLICACION, PARA ASEGURAR QUE
EL COLOR ES EL DESEADO.

DEBE MANTENERSE EN EL ENVASE ORIGINAL CERRADO


PARA EVITAR QUE SE EVAPORE. MATRIALES PARA TRABAJAR GOTA DE ARTE.
*NUNCA DEJEN EL ENVASE CON EL GOTERO PORQUE SE
EVAPORA (LAS PRIMERAS QUE COMPRE LES TIRE SU TAPA Y
-PINCEL #6
LES PUSE EL GOTERO Y ZAS!.. CUANDO LAS QUERÍA USAR YA
ESTABA VACIO EL FRASCO :( -GODETES
USAR UN PINCEL ESPECIAL PARA LAS GOTAS PORQUE SI -MONOMERO LI MPIO
USAMOS CON EL QUE ENCAPSULAMOS PODEMOS
"ENSUCIAR" EL DISEÑO. -ACRILICOS BASICOS.
PARA CAMBIAR DE UNA GOTA A OTRA DEBEMOS LIMPIAR EL
PINCEL CON BRUSH CLEANER ASI NO SE REVOLVERA EL LA GOTA DE ARTE PUEDE APLICARSE:
COLOR.
-CON ACRILICO CRISTAL PAR OBTENER UN TONO
RECOMIENDO EL PINCEL # 6 PARA SU APLICACIÓN TOTALMENTE TRASLUCIDO Y CRISTALINO.
-CON GLITTERS PARA INTENSIFICAR O CAMBIAR EL TONO.
-CON ALGUNOS ACRILICOS DE COLECCION PARA CAMBIAR EL
TONO DE LOS MISMOS.
-CON ORGANICOLORS SE INTENSIFICA Y CABIA TOTALMENTE
ORGANIC CUENTA CON 7 DIFERENTES COLORES: ROJO,
 AMARILLO, AZUL, VERDE, NARANJA, UVA Y CHOCOLATE EL TONO. CON ESTO TENDRAS MUCHOS COLORES
PERSONALIZADOS.

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


-CON ACRILICO ULTRA WHITE TE SIRVE INCLUSO PARA LA 3D NARANJA: 10 AMARILLAS+ 2 ROJAS
SI NO CUENTAS CON GAMA PASTEL.
VERDE: 10 AMARILLAS + 2 AZUL
-PARA REALIZAR 3D (ESFERAS, GEMAS, etc.)
VIOLETA: 5 ROJAS + 5 AZUL
PARA REALIZAR LA MEZCLA SIEMPRE UTILIZO 1/2 VASITO DE
CLASIFICACION DE LAS GOTAS DE ARTE:
MONOMERO NATURAL (MN)
1. CRISTALINAS Y TRASLUCIDAS.
ROSA UVA: 3 ROJAS + 1 AZUL EN 3/4 (VMNA)
2. NACARADA
VERDE LIMON: 12 AMARILLO+ 4 AZUL EN 1/2 (VMN)
3. PERLADA
4. SEMI-TRASLUCIDA: NEON, METALICA Y MATE ROSA: 3 ROJAS EN 1/2 (VMN)
 AZUL CLARO : 3 AZULES EN 1/2 (VMN)
1. CRISTALINA Y TRASLUCIDA. TINTO: 30 DE ROJA + 20 DE AZUL EN 1/2 (VMN)
COLORES PRIMARIOS GROSELLA: 10 ROJAS + 4 AZUL EN 1/4 (VMN)
 AZUL  AQUA CLARO: 10 AMARILLAS + 1 BLUE EN 1/2 (VMN)
 AMARILLO CIAN: 2 AZULES EN 1/2 VASITO DE MONOMERO.
ROJO SEPIA: 10 DE CHOCOLATE EN 1/2 VASITO DE MONOMERO.
PARA MEZCLAR CON MONOMERO NATURAL (MN)
REGULARMENTE UTILIZO 1/2 VASITO DE MONOMERO CON 10
GOTAS; EN EL AMARILLO SIEMPRE PONGO 20 YA QUE SU
TONO ES MUY CLARO.
RECUERDEN QUE ES IMPORTANTE CHECAR EL COLOR EN UN
PAPEL ENCERADO PORQUE SI LO APLICAMOS EN EL DISEÑO
Y NO ES EL TONO SE ARRUINA NUESTRO TRABAJO.
TENGAN EN CUENTA TAMBIEN QUE LA CANTIDA DE GOTAS
SE BASA EN EL TONO QUE DESEAMOS, SI QUEREMOS ROJOS
INTENSOS SE AGREGA MAS CANTIDAD DE GOTA POR EL
CONTRARIO SI QUEREMOS UN ROJO TENUE ES MENOR.
MAYOR CANTIDAD DE MONOMERO MÁS CLARO SERA EL
TONO.

COLORES SECUNDARIOS

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


COLORES TERCIARIOS
SON TODOS LOS COLORES DERIVADOS DE LA MEZCLA DE  AHORA BIEN EXISTEN VARIANTES EN LA GOTA DE ARTE QUE
LOS SECUNDARIOS EN DIFERENTES PROPORCIONES DE ORGANIC HA IDO IMPLEMENTANDO A TRAVES DE LA
GOTA Y EN DIFERENTES CANTIDADES DE MONOMERO EVOLUCIÓN DEL DISEÑO A CONTINUACION ALGUNAS DE LAS
NATURAL FORMULAS
ES IMPORTANTE QUE VEAN VIDEOS PARA QUE LES QUEDE
MAS CLARO A QUIENES COMIENZAN EN EL MUNDO DE LAS
CAFE: 10 AMARILLO + 4 ROJAS + 6 AZUL UÑAS A VECES SE NOS HACE MUY DIFICIL PERO SOLO ES
PURPURA: 5 VIOLETA + 5 BLUE EN 1/2 VASITO DE MONOMERO CUESTIÓN DE PRACTICAR, NINGUNA DE LAS PERSONAS QUE
NATURAL (VMN) SOMOS APLICADORES DE UÑAS LO SABEMOS TODO, CADA
DÍA SE APRENDE ALGO Y LO MAS IMPORTANTE ES LLEVARLO
CHOCOLATE: 10 AMARILLO + 4 ROJAS + 6 AZUL EN 1/2 (VMN)  A NUESTRAS MESAS DE TRABAJO, CHEQUEN LA
INFORMACION, INVESTIGUEN AL RESPECTO, PRACTIQUEN Y A
SHEDRON: 25 NARANJA + 3 ROJAS+ 8 CHOCOLATE EN 1/4 TRABAJAR!!!)
(VMN)
 AMBAR: 20 AMARILLAS + 2 ROJAS + 2 AZUL EN 1/2 (VMN)
2. NACARADA
GRIS: 10 CHOCOLATE + 4 AZUL EN 1/4 (VMN) GOTA DE ARTE NACARADA
RUBÍ: 15 ROJAS + 5 VI OLETA + 3 AZUL EN 1/2 (VMN)  APLICAMOS UNA BASE METALICA EN FORMA MUY DELGADA Y
VERDE OLIVO: 20 VERDE+ 8 CHOCOLATE EN 1/2 (VMN) LA CUBRIMOS CON GOTA DE ARTE TRASLUCIDA PARA
LOGRAR EL EFECTO NACARADO.
MARRON: 10 CHOCOLATE+ 3 ROJO EN 1/4 (VMN) EJEMPLO: BASE DE METALIC PEARL LA CUBRIMOS CON GOTA
 AQUA INTENSO: 20 VERDES + 10 AZUL EN 1/2 (VMNA) DE ARTE ROSA Y QUEDA EL EFECTO DE GOTA NACARADA.
OBISPO (VIOLETA INTENSO) : 10 VIOLETA + 4 AZUL EN 1/4
(VMN) 3. PERLADA
GOTA DE ARTE PERLADA.
PARA LOGRAR ESTE EFECTO ES NECESARIO PONER UNA
BASE CON MATERIAL DECORATIVO TORNASOL Y CUBRIR CON
GOTA DE ARTE TRASLUCIDA.
EJEMPLO: BASE ALA DE ANGEL TORNASOL (O COLA DE
SIRENA, CIRCULO, MARIPOSAS, CONFETIS ETC.) CUBRIMOS
CON GOTA DE ARTE VERDE Y TENEMOS EL EFECTO DE
VERDE PERLADO.

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


DORADA:  GOTA AMBAR + LA MEZCLA DE 5 PARTES DE
 ACRILICO CRISTAL CON UNA PIZCA DE ORGANICOLOR
METALIC GOLD.
4. SEMI-TRASLUCIDA CROMO: GOTA GRIS + LA MEZCLA DE 5 PARTES DE ACRILICO
CRISTAL CON UNA PIZCA DE ORGANICOLOR METALIC SILVER.
EN TONOS NEONES:
DEBES PREPARAR EL COLOR QUE DESEAS DE LA GOTA DE
 ARTE Y APARTE EN UN VASITO PONER 5 MEDIDAS DE OXIDO: GOTA AMBAR + LA MEZCLA DE 5 PARTES DE ACRILICO
 ACRILICO CRISTAL CON UNA PIZCA DEL COLOR NEON. LUEGO CRISTAL CON UNA PIZCA DE ORGANICOLOR METALIC
TOMAS LA GOTA (CON TU PINCEL ESPCIAL PARA GOTA) BRONZE
INTRODUCES EL PINCEL EN EL VASITO DE LA MEZCLA Y
 APLICAMOS.
EJEMPLOS.
ROSA NEÓN: 3 GOTAS ROJAS EN 1/2 (VMN) + LA MEZCLA DE 5
PARTES DE ACRILICO CRISTAL CON UNA PIZCA DE ES LO MISMO PARA TODOS LOS TONOS METALICOS.
ORGANICOLOR NEON ROSE EN TONOS DE ORGANICOLORS DE LINEA:
AZUL NEÓN: 3 GOTAS AZULES EN 1/2 (VMN) + LA MEZCLA DE 5 NEGRA: GOTA GRIS+ LA MEZCLA DE 5 PARTES DE ACRILICO
PARTES DE ACRILICO CRISTAS CON UNA PIZCA DE CRSITAL CON UNA PIZCA DE ORGANICOLOR NEGRO.
ORGANICOLOR NEON BLUE
ESMERALDA: GOTA VERDE + LA MEZCLA DE 5 PARTES DE
AMARILLO NEON: 6 GOTAS AMARILLAS (RECUERDA QUE DE  ACRILICO CRISTAL CON UNA PIZCA DE ACRILICO VERDE.
 AMARILLO POR SER MUY CLARO SIEMPRE USAMOS MAS
GOTAS) EN 1/2 (VMN) + LA MEZCLA DE 5 PARTES DE ACRILICO ROSA FIUSHA: GOTA ROSA + LA MEZCLA DE 5 PARTES DE
CRISTAL CON UNA PIZCA DE ORGANICOLOR NEON YELLOW  ACRILICO CRISTAL CON UNA PIZCA DE ACRILICO ROYAL PINK.
Y ASÍ PUEDES LOGRAR TONOS LOS TONOS NEONES ES LA TURQUEZA:  6 GOTAS AZUL+1 GOTA AMARILLA EN ¼ DE
MISMA FORMULA :) MONOMERO CON LA MEZCLA DE 7 PARTES DE ACRILICO
CRISTAL+1/4 DE TURQOUISE+ 1/8 DE YELLOW.
GOTA MENTA: 10 GOTAS AMARILLAS + 1 GOTA AZUL EN ½
VASITO DE MONOMERO CON LA MEZCLA DE 8PARTES DE
EN TONOS METALICOS:  ACRILICO CRISTAL + 1/8 DE COLOR MENTA.

HACES LO MISMO QUE PARA LAS NEONES SOLO QUE AQUI


UTILIZAS LOS ORGANICOLORS METALICOS RECUERDA QUE RECUERDA QUE NO HAY UNA REGLA PARA LA MEZCLA DE
ORGANIC TIENE 9 TONOS. GOTA, TE RECOMIENDO PONER 1/4 DE MONOMERO EN UN
EJEMPLOS. GODETE Y AGREGAR LAS GOTAS DE POCO A POCO HASTA
QUE LOGRES EL COLOR QUE DESEAS.

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


SI VAS A REALIZAR UN DISEÑO CON MEZCLA DE VARIAS La regla para estas mezclas es de: 3 partes de color + 1 1/2 parte de
GOTAS AGREGA LA MAS CLARA Y LUEGO LA MAS OSCURA acrílico natural.
CON ESTO EVITARAS DESPERDICIAR PRODUCTO.
Organicolors Gama I
EN LA CERTIFICACION SOLO PIDEN LAS GOTAS PRIMARIAS Y
Mandarine, green apple, ocre, turquoise, classic violet, ocean blue,
ES NECESARIO QUE PRACTIQUEN LAS MEZCLAS PORQUE LA
royal pink, royal red.
COLORIMETRIA ES DE LO MAS IMPORTANTE PARA
 ACREDITARSE Organicolors Gama pastel (pastel colors) :
Blossom, skin, buff, canopy, sunrise, Oxford, verdant, pinkish.

ORGANICOLORS, GAMAS, MEZCLAS Organicolors Gama Neón (neón colors):

DEFINICION. Neon berry, neón plum, neón cherry, neón mandarine, neón pear, neón
lime, neón melon, neón guava.
Los organicolors son polvos de acrílico que tienen colores
concentrados, de consistencia suave y cremosa; son compatibles con los
glitters y acrílicos base (cristal, natural, punk, french pink, ultra white, Como medida para realizar las mezclas se toma de referencia la parte
creamy white, honest pink, real beige); su tiempo de secado es medio y de la cuchara del empujador de cutícula.
son ideales para aplicaciones directas, 3d. Pertenecen a la c lasificación
de acrílicos blandos. Porque su secado es más lento que los acrílicos Parte = p
base y de colección. ultra white = uw
Organic Nails cuenta con los siguientes: Todos los tonos pastel= 3p de uw + una pizca del color que desees
Organicolors de linea: (green, yellow, blue, red, etc.)

Red , orange, yellow, green, blue, purple, black, rouge, soft gold, neon Todos los organicolors LUMINOSOS consisten en aplicar a un color
rose, neon pink, neon peach, neon yellow, neon blue, metalic red, glitters de la misma gama.
metalic pearl, metalic green, metalic coral, metalic violet, metalic, Todos los tonos perlados = 1p de organicolor (el color que deseas
blue, metalic gold, metali c silver, metalic bronze. convertir en perlado) + 1p de pearl(colección bride u organicolor
Puedes mezclar cualquiera de estos organicolors con acrílico natural metalic pearl).
para: Todos los tonos metalicos =1p de organicolor (el color que desees
- no pigmentar el monómero convertir en metalico) + 1/2p de organicolor metalico ( debe ser del
mismo tono del organicolor).
- darle manejabilidad al acrílico
Todos los tonos neón= 1p de organicolor (el color que deseas convertir
- hacer rendir el color a neon) + 1p de p organicolor neón (debe ser del mismo tono del
- no manchar el pincel organicolor).

- evita que el color se impregne en las cerdas del pincel Azul aquamarine= 1p de turqoise + 2 de green apple.

- l e da más consistencia y manejabilidad al acrílico. Azul electrico= 1p de blue + 1/4p de black + 1 p de metalic blue + 1p
de glitters shock.

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


Azul marino= 2p de blue + 1 p de black + 2p de purple Mamey= 1p de uw + 1 p de mandarine +1p de metalic coral.
Azul marino= 1p de blue + 1/2 p de red + 1/8 de black.. Melón= 1p de Wings + 1p de princess.
Azul mezclilla= 2p de ocean blue + 1p de blue + 2 1/2 p de metalic blue Menta= 4 p uw + 1 p turquoise + 1 p neon pear.
+ 1/4 p de black.
Moon= 2p de uw + 1/8 p de neon blue + una pizca de blue.
Azul obispo = 1p de blue + 2p de purple.
Morado metalico= 1p de purple + 1/2 de metalic violet.
Azul Rey= 2p blue + 1/4 p de black .
Mostaza = 2p de yellow + una pizca de rouge.
Beige= 2p de uw + 172 p de orange + una pizca de rouge.
Ocre = 2p de yellow + 1/8 p de rouge.
Buganvilia = 1p de purple + 1p de red + 1/2 p de black.
Palo de rosa= 4 p de uw + p de metalic red + 1/p de metalic coral+
Café = 1p de rouge +1/2 p de ocre + 1/2 p de black. una pizca de rouge.
Café = 1p de orange + 1/8 de rouge + una pizca de black. Pistache = 2p de uw + 1/8 p de turquoise + 1/8 p de green apple.
Café = 2 p de rouge + 1/8 de black. princes = 2p de uw + 1/8 p de royal pink + una pizca de neón rose.
Chocolate = 1/2p de red + 1 p de mandarine + una pizca de black. Purple= 1 p de purple + 1p de azul.
Chocolate = 2p de orange + 1/2 de rouge + 1/8 black. Rojo neón= 2p de red + 1p de neón rose + 1/4p de black.
Chocolate= 3p de orange + 1/4 p de black + 1/8 p de blue.
Coral = 1p de neon guava + 1 p de neon melon.
Coral neón = 2p neon pink + 2 p de neon peach. Royal pink = 1 p de neón rose + una pizca de red.
Crema = 1p de soft gold + 1p de uw. Salmon = 1 parte de neón pink + 1 parte de neón rose.
Fuchsia metálico= 2p de royal pink + 1p de metalic red. Swing= 1/4 p de yellow + 2 p de uw + 1/8 orange.
Gris rata metálico (poem de romance) = 2p de metalic silver + 1p de Tabique o terracota= 1p de orange + 1/2 p de red + 1 p de black.
metalic blue + una pizca de black.
Tinto = 1p de red + 1/2 p de black.
Ladrillo = 4p de orange + 1/8 p de rouge.
Turqueza neón= 1 p de neón pear + 2p de neón berry.
Lila= 1 p de blue + 1 p de pink.
Turquoise = 1 p de neón blue + 1/2 p de blue + 1/4 p de green + 1 p
Lila neón= 1p de neón blue + 1p de neón pink. de uw.
Magenta = 2p de neón rose + 1/4 p de purple + 1/8 p de red Verde claro = 1p de yellow + 1p de blue.
Magenta = 1p de red + 1p de purple + 1p de neón rose + 1/8 de black. Verde limón = 2p de neón yellow * 1/4 p de green + 1/8 p de yellow.
Magenta o rojo neón = 1p de red + 1p de neón rose + 1/2 p de back. Verde neón = 1p de neón yellow + 1p de neón blue.
Magic= 2p de uw + 1/8 neón yellow + 1/8 yellow. Verde neón= 1p de turquoise + 2 de green apple

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


Verde neón = 1p de neón cherry + 1p de neón yellow. largos. En personas con onicofagia ofrecerles la punta cuadrada en
Verde militar= 1p de metalic pearl + 1/8 de black + 1/8 de rouge + 1p tamaño no más largo del #2 y con técnica de reversa es un servicio
de green. profesional. Se logra en tip o en técnica escultural. Nivel de
aplicación básico.
Verde manzana = 2p de neón yellow + 1 p de yellow + 1/4 p de green.
Verde olivo metálico= 4p de green + 1/2 p de blue + 1/2 p de black + SEMIESQUELETO.
1/4 metalic bronze.
Forma esbelta de limado angosto, vanguardista y moderna; estiliza
Verde seco = 1p de yellow + 1/4 p de blue+ 1/8 de black.
la mano y alarga los dedos, su tamaño debe ser mayor al #3, se
Existen en la lista diferentes "fórmulas" para elaborar los mismos logra solo por técnica escultural. Nivel de aplicación intermedio
colores; la razón es porque los Sepo nos dan opciones de utilizar
diferentes materiales para lograr el color. En la certificación es muy ESQUELETO.
importante utilizar lo que ellos te indican si te piden solo organicolors
de línea no puedes utilizar ninguna gama, porque eso te causaría una Recomendada para dedos rectos y jóvenes; el tamaño mínimo es en
baja calificación. #3. Se logra solo a través de técnica escultural. Nivel de aplicación
La cantidad de color de cada mezcla está basada en lo que publican y intermedio.
nos enseñan donde han dado talleres y seminarios, pero puedes
personalizarlas agregando o quitando cantidades para personalizar tus PIRAMIDE.
colores.
Forma exótica y extravagante, se requiere de una buena técnica de
limado, es recomendada para expertas profesionales en la
aplicación de uñas por su grado de dificultad; puede realizarse
desde un #3 hasta el total de la forma. Únicamente se logra con
TIPO DE PUNTAS técnica escultural. Nivel de aplicación avanzado.
OVALADA. OVELISCO.
Forma básica elemental para el gusto conservador, clásico y Su característica es que el largo de la punta se divide en 2 partes y
tradicional de uso diario, normalmente es preferida por mujeres tiene un resaque en "V", ayuda a perfeccionar lineamientos, simetría
mayores de 40 años. En personas con dedos largos y estilizados y técnica de limado; se recomienda realizar la punta traslucida y
luce muy bien por el contrario en personas con dedos anchos no la cristalina para lograr un efecto de luz. No es recomendada para
recomiendo. Se logra con tip o en técnica escultural. Nivel de principiantes por lo complejo de su estructura. Puede realizarse
aplicación intermedio. desde un tamaño #3 hasta el total de la forma escultural. Solo se
logra utilizando técnica escultural. Nivel de aplicación avanzado.
CUADRADA.
PRISMA.
Llamada también uña de salón es la más versátil y universal,
recomendada para mujeres jóvenes, luce bien en tamaños cortos y

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


Esta uña consta de 3 lados planos, debe usarse larga; se caracteriza peralte debe ser un poco más alto ya que este tipo de uñas se
porque el 80% de la base debe ser traslucida, el encapsulado debe realiza en largo del total de la forma escultural. Si tiene curva "C"
ser grueso. En este tipo de punta podemos utilizar la reversa de interna. Se logra únicamente con técnica escultural. Su nivel de
trapecio inverso para darle mejor estructura. Ayuda a perfeccionar aplicación es intermedio.
lineamientos, simetría y técnica de limado. No se recomienda para
principiantes por el grado de dificultad. Solo se logra a través de la PUNTA DE LANZA.
técnica escultural. Nivel de aplicación avanzado.
Completamente picuda y filosa, se recomienda utilizar la reversa en
ACAMPANADA. "V" para estilizar la aplicación. Se recomienda un largo mayor al #5
de lo contrario no se logra la forma. Su peralte debe estar bien
También es conocida como uña de pato, su forma es ancha y plana, marcado para evitar quebrarse. Utiliza al igual que la estiletto poca
las chicas menores a los 30 años son las que gustan de este estilo cantidad de producto, es rápida de realizar, y se requiere técnica
de punta. Para realizarla utilizamos tres veces mayor cantidad de escultural. Su nivel de aplicación es intermedio.
producto por lo que es más costoso que todas las anteriores. Su
aplicación conlleva el riesgo de deformar la uña, los dedos no se KOREANA.
pueden cerrar lo que ocasiona molestia a la clienta, muchas veces
Tiene laterales curvos lo cual permite cubrir dedos muy gruesos,
se les aplica sin marcar peralte ni curva "C" lo que ocasiona que
ayuda a lograr una mejor forma de crecimiento, se recomienda
cualquier golpe llegue directo hasta la matriz de la uña, además por
desde un tamaño #2 y no ser mayor a #4, es utilizada regularmente
ser tan grande acumula mayor cantidad de gérmenes y bacterias
como base en la aplicación de esmaltado semi-permanente. El
sino se tiene una buena higiene. Su aplicación es a nivel intermedio.
manejo de esta punta es súper cómodo, lo puedes recomendar para
Existen en el mercado tip en forma de campana y también la puedes
personas conservadoras y que trabajen en fábricas, restaurantes,
lograr en técnica escultural.
bodegas y en todo tipo de empleos que requieran actividades
comerciales. Solo se forma con técnica escultural. Su aplicación es
muy rápida. El nivel de aplicación es básico.

HAY 3 TIPOS DE UÑAS CLASIFICADOS COMO ORIENTALES:


DIAMANTE.
STILETTO.
Unión de punta prisma (3 lados) y la punta lanza, tiene 3 lados que
Su limado es completamente en "V" solo que en la punta hacemos se unen en un vértice (punto) se caracteriza por set del largo total de
un pequeño redondeo aproximado 1 mm de ancho. Es una forma la forma escultural y porque el 80% de su base debe ser totalmente
sofisticada y rápida en su aplicación. Utilizamos menor cantidad de traslucida. Ayuda a perfeccionar lineamientos, simetría y técnica de
producto 50% menos comparada con la punta cuadrada. En Asia se limado. Nivel de aplicación master.
considera la forma más sensual y cómoda porque permite una
excelente cantidad de movimiento en los dedos (no estorba). Su

ADRIANA MIJANGOS ARIAS


KIEF SLAVA. -Nail art pen a 90° dibuja líneas gruesas.
-Nail art pen a 160° dibuja líneas delgadas.
Esta punta fue un lanzamiento de Andrés González en la EBS 2011.
Se caracteriza por ser la fusión de la punta obelisco con la puna -Destapa el nail art pen y presiona el envase con el fin de sacar el
Koreana, un lateral es recto y el otro es ovalado la punta está en aire para que tus puntitos sean pequeños y no salga exceso de
resaque (no tengo imagen) pero la estructura se ve deforme por lo producto al delinear con el puntero.
que no tuvo el excito deseado y no la han realizado en ningún talle. -Antes de tatuar, marcar con hilo o con cualquier otro instrumento el
Su grado de aplicación es master. acrílico debes esperar a que se opaque y moja tu instrumento (tatto,
hilo, navaja, pinza, etc.) en monómero antes de realizar la impresión
para evitar que la base se quede pegada al instrumento.
-Para decorar procura comenzar del color más claro al más oscuro
Existen en el mercado un sin fin de puntas y estilo de uñas sin con esto evitaras contaminar el monómero.
embargo como les mencione la mayor parte de esta antología está
basada en la marca Organic Nails.. -Si trabajas en serie ahorraras material y tiempo.
-El control y equilibrio te ayudan a tomar la cantidad exacta de
Pueden contribuir a escribir su propio conocimiento y enriquecer este monómero y acrílic o para formar el tamaño deseado de la perla de
manual. acrílico.
-Para obtener un buen matiz debes tomar la perla mas clara primero
a 90° y luego el color más oscuro sin mover el pincel y
SABIAS…

-Lamprear 2 capas de protein por 20 segundos le da mayor


adherencia al acrílico. aplicar el oscuro sobre la uña eso formara el anillo de color que dará
el matiz a tu perla de acrílico.
-Cuando la uña se parte en area de almendra debes realizar una
aplicación de una perla de acrílico cristal que haga un puente entre -Cuando realices una punta esqueleto si comienza la sonrisa en 4
las 2 partes para inmovilizar la uña8férula de acrílico), cortar la punta cuadros de la forma escultural la punta debes terminarla en 2
para evitar cualquier movimiento, dejar pasar 2 días para realizar cuadros.
una reposición o en su caso el retiro de la aplicación. -Acetona + monómero = perla estática para realizar 3d.
-Mojar la base antes de encapsular te evita la formación de burbujas. -Palanca de práctica es la unión de 2 tips por las pestañas para
-Si deseas tener un brillo extra en tu aplicación encapsula con perlas realizar muestrario de color o de 3d.
grandes y monómero limpio. -Para limar en "V" debes apuntar la lima hacia los nudillos de los
-Utiliza un godete con monómero para decoración y base y otro para dedos como margen de referencia.
encapsular. -Uñas mordidas (onicofagia) o muy pequeñas NO aplicar uñas de
-Aplicar una pequeña capa de acrílico en almendra y/o tip evita la más de un numero 3.-Para asegurar la adherencia de las uñas
pigmentación, hace más rápido el cambio de diseño, facilita el nunca toques piel ni con el acrílico ni con el gel.
retoque.
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
-Para lograr armonía en tu diseño si aplicas una base mate el -Aplicar una pequeña capa de acrílico en almendra y/o tip evita la
contraste debe ser brillante o viceversa. pigmentación, hace más rápido el cambio de diseño, facilita el
retoque.
-Encapsulado: hacia arriba emparejamos. Hacia abajo cubrimos.
-Nail art pen a 90° dibuja líneas gruesas.
-No dejes la máquina pulidora en un solo lugar por mas de 3
segundos porque esto ocasiona una sensaci ón de calor quemante a -Nail art pen a 160° dibuja líneas delgadas.
la uña de tu clienta.
-Destapa el nail art pen y presiona el envase con el fin de sacar el
-Nunca rebajes con maquina pulidora el acrílico en zona de cutícula aire para que tus puntitos sean pequeños y no salga exceso de
a menos que seas experta. producto al delinear con el puntero.
-No toques la cama de la uña con la maquina pulidora. -Antes de tatuar, marcar con hilo o con cualquier otro instrumento el
acrílico debes esperar a que se opaque y moja tu instrumento (tatto,
-Perla bicolor está formada de 2 colores de acrílico, o una perla de
hilo, navaja, pinza, etc.) en monómero antes de realizar la impresión
acrílico más gota de arte o una perla de gota de arte + glitters. Es la para evitar que la base se quede pegada al instrumento.
unión de 2 elementos en una sola perla.
-Para decorar procura comenzar del color más claro al más oscuro
-Cuando te piden encapsular con un ter minado brillante c on con esto evitaras contaminar el monómero.
destellos avioletados o violeta; se refieren a que encapsules dando a
tu perla de acrílico cristal un poco de glitter funcadelic. -Si trabajas en serie ahorraras material y tiempo.
Para pegar el cristal o balines o decoración muy pesada como lo es -El control y equilibrio te ayudan a tomar la cantidad exacta de
la bisutería puedes hacerlo con gel synergy; lampareas por 30 seg y monómero y acrílico para formar el tamaño deseado de la perla de
no es necesario que limpies lo “pegajoso” sobre este puedes aplicar acrílico.
el gel uv y meter a lámpara de 3 a 6 minutos.
-Para obtener un buen matiz debes tomar la perla mas clara primero
a 90° y luego el color más oscuro sin mover el pincel y
SABIAS…

-Lamprear 2 capas de protein por 20 segundos le da mayor


adherencia al acrílico. aplicar el oscuro sobre la uña eso formara el anillo de color que dará
el matiz a tu perla de acrílico.
-Cuando la uña se parte en area de almendra debes realizar una
aplicación de una perla de acrílico cristal que haga un puente entre -Cuando realices una punta esqueleto si comienza la sonrisa en 4
las 2 partes para inmovilizar la uña8férula de acrílico), cortar la punta cuadros de la forma escultural la punta debes terminarla en 2
para evitar cualquier movimiento, dejar pasar 2 días para realizar cuadros.
una reposición o en su caso el retiro de la aplicación. -Acetona + monómero = perla estática para realizar 3d.
-Mojar la base antes de encapsular te evita la formación de burbujas. -Palanca de práctica es la unión de 2 tips por las pestañas para
-Si deseas tener un brillo extra en tu aplicación encapsula con perlas realizar muestrario de color o de 3d.
grandes y monómero limpio. -Para limar en "V" debes apuntar la lima hacia los nudillos de los
-Utiliza un godete con monómero para decoración y base y otro para dedos como margen de referencia.
encapsular.
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
-Uñas mordidas (onicofagia) o muy pequeñas NO aplicar uñas de  APLICAR: asignar o poner una cosa sobre otra, empleada para
más de un numero 3.-Para asegurar la adherencia de las uñas obtener un resultado
nunca toques piel ni con el acrílico ni con el gel.
BAJO RELIEVE: figuras que forman un cuerpo que no sobresalen de
-Para lograr armonía en tu diseño si aplicas una base mate el la superficie o de un plano. el bajo relieve se encapsula la mayoría
contraste debe ser brillante o viceversa.
de las veces.
-Encapsulado: hacia arriba emparejamos. Hacia abajo cubrimos.
Baño de Acrílico: es la aplicación de una capa delgada de acrílico
-No dejes la máquina pulidora en un solo lugar por mas de 3 cristal sobre la uña natural para evitar la pigmentación de la
segundos porque esto ocasiona una sensaci ón de calor quemante a
la uña de tu clienta. almendra, es un buen aplicado para el retoque y cambio de diseño,
en aplicación escultural nos sirve de base para decoración en efecto
-Nunca rebajes con maquina pulidora el acrílico en zona de cutícula gelatina, ventana y uña cristal.
a menos que seas experta.
BARRER EL PRODUCTO: realizar movimientos suaves, flotando el
-No toques la cama de la uña con la maquina pulidora.
pincel sobre el acrílico e húmedo, con la finalidad de unificar o
-Perla bicolor está formada de 2 colores de acrílico, o una perla de difuminar.
acrílico más gota de arte o una perla de gota de arte + glitters. Es la
unión de 2 elementos en una sola perla. BICOLOR: se da al final de la aplicación cuando tomamos una perla
-Cuando te piden encapsular con un ter minado brillante c on pequeña y antes de que seque se matiza con otro acrílico sólido de
destellos avioletados o violeta; se refieren a que encapsules dando a color más intenso, quedando una perla bicolor. (Utilizada en 3D)
tu perla de acrílico cristal un poco de glitter funcadelic. BIROLA: pinta redonda.
Para pegar el cristal o balines o decoración muy pesada como lo es
la bisutería puedes hacerlo con gel synergy; lampareas por 30 seg y BORDE LIBRE: es la superficie u orilla que delimita el crecimiento de
no es necesario que limpies lo “pegajoso” sobre este puedes aplicar la uña natural y se forma a partir del crecimiento de la uña natural.
el gel uv y meter a lámpara de 3 a 6 minutos. CINTURA O ESCALONES: es el nombre coloquial que se le da a la
mala terminación o limado de la uña artificial haciendo un
adelgazamiento o resaque pronunciado en las anclas de tensión.
GLOSARIO

CONTRASTE: contraposición o diferencia notable a la vista que


3D / tercera dimensión: Figuras de fantasía hechas con acrílicos
existe entre dos texturas, aplicaciones o detalles decorativos.
sólidos en bajo y alto relieve.
CORONILLA: delineado de color brillante o sólida que se estructura
 ANILLOS DE FUEGO: surcos que se forman en la uña debido a un
en todo el contorno de la línea de sonrisa de ancla de tensión a
mal limado.
ancla de tensión.
 ANCLAS DE TENSIÓN: orejas laterales que se forman en la
aplicación de técnica de reversa al marcarse la sonrisa.
ADRIANA MIJANGOS ARIAS
CUADRATURA: es el terminado de la uña artificial que se logra con GAMA: intensidad de color en sí mismo.
el limado final donde sus líneas son completamente simétricas y
GOTA DE ARTE: monómero con pigmentos químicos concentrados.
rectas.
HOLOGRAFIA es una técnica avanzada de fotografía que consiste
CURAR: proceso mediante el cual el gel se expone a rayos UV por
en crear imágenes tridimensionales. Para esto se utiliza un rayo
un tiempo definido para obtener brillo.
láser que graba microscópicamente una película fotosensible. Ésta,
DEGRADADO: es el efecto que da como resultado la mezcla en un al recibir la luz desde la perspectiva adecuada, proyecta una imagen
punto determinado dos o más colores de la misma gama. en tres dimensiones.
DESGAJADO: ranura con maquina pulidora el acrílico. IMPRESIONES: son las molduras o texturas que resultan de
presionar el acrílico fresco, con alguna herramienta metálica o pincel
DESVANECER: es la desaparición de la unión del tip con la uña
especializado.
natural, trabajada mediante un abrasivo llamado lima, con el fin de
no dejar un límite aparente. IRIDISCENCIA es un fenómeno óptico caracterizado como la
propiedad de ciertas superficies en las cuales el tono de la luz varía
DIFUMINAR: es el efecto o resultado que da de la unión de dos o
de acuerdo al ángulo desde el que se observa la superficie, como en
más colores que unidos entre si no se nota la unión uno con otro.
las manchas de aceite, las burbujas de jabón, las alas de una
EMPUJAR Cutícula: hacer fuerza con una herramienta llamada mariposa y el lado reproducible del disco láser, ya sea CD o DVD;es
empujador, contra la cutícula para moverla o cambiarla de posición. causada por múltiples reflexiones de la luz en múltiples superficies
ENCAPSULAR: cubrir por completo una o más superficies, para dar semitransparentes, donde los subsecuentes cambios de fase e
un efecto prometido enfocado hacia el buen resultado de la interferencia de las reflexiones modulan la luz por la amplificación o
aplicación. atenuación de las diferentes frecuencias

FERULA DE ACRILICO: aplicar acrílico que haga un puente entre LAVAR EL COLOR: cuando realizas impresiones y éstas las rellenas
las partes quebradas con el fin de unir para inmovilizar la uña. con gota, organicolor o glitter, si se sale el producto de la impresión
que realizaste puedes quitar el excedente con el pincel húmedo de
FILETEADOS: técnica que se trabaja con un Delineado muy delgado monómero y flotando sobre lo que deseas quitar (borrar). O bien
realizado con Organicolors, glitter o colecciones para delimitar ciando deseas borrar algún delineado que hallas realizado con nail
texturas o colores y obtener figuras simétricas o formas abstractas art pen también se borra con el pincel humedecido de monómero. A
esto se le lama “lavar” el color.

LIMAR: emparejar, pulir o retirar el brillo de la uña natural o


superficie para obtener un resultado poroso.
LINEA DE SONRISA: línea curva en forma de "U" que se forma , en
la división de la uña natural y la punta. Línea que se acentúa al
trabajar técnica de reversa.

ADRIANA MIJANGOS ARIAS

También podría gustarte