Está en la página 1de 6

IE 83010 “MARIO GUSTAVO ZARATE VARGAS”

ÁREA MATEMÁTICA JUEVES 03 DE DICIEMBRE

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Hoy, ayudarás a calcular la cantidad de algunos productos simulando un trabajo en una balanza.

¿Qué esperamos que logres con esta actividad?

Observa los productos que compraron; presta atención a la cantidad de kilogramos de cada uno.
Estos productos son muy empleados
en nuestra gastronomía.

Para trabajar en esta actividad, deberás dibujar las pesas y recortarlas; también, puedes recortar
pequeñas tarjetas con el nombre de los productos y la cantidad de kilogramos, como los que se muestran
en las compras de Carmen y Vicente.

Dibuja en tu cuaderno estas balanzas y trabaja cada actividad que, a continuación, se presenta con las
tarjetas que has elaborado.

Emplea tu material para representar una situación como la que se muestra.


- La balanza no se inclina hacia uno u otro lado y, por ello, decimos que se encuentra en equilibrio.

- ¿Cuántos kilogramos se han colocado en cada platillo?, ¿cómo deben ser las cantidades de kilogramos
en los platillos para mantener el equilibrio? Explica.

Ahora, emplea tu material y representa la siguiente situación:

- Cuando la balanza está inclinada hacia uno u otro lado, decimos que se encuentra en desequilibrio.
Observa nuevamente la imagen. ¿Cuántos kilogramos se han colocado en cada platillo?

- ¿Qué harías para que el platillo que contiene las pesas se equilibre con el que contiene los kilogramos
de quinua que se compró?

Utiliza tu material para representar la siguiente situación:


- ¿Qué pesa pondrías, además de la de 2kg, para que la balanza se mantenga en equilibrio?

- Completa la siguiente oración: En la balanza, 7 kg se equilibran con ____kg y ___kg.

- Completa la siguiente operación y responde la siguiente pregunta: ¿Cómo se relaciona con el


procedimiento que hiciste en la balanza?

Pega en tu cuaderno la siguiente balanza con las tarjetas que se muestran:

- En uno de los platillos, coloca las tarjetas del ají amarillo y del maíz morado; luego, busca una de las
pesas para que la balanza esté en equilibrio y pégala en el otro platillo, de manera que la balanza se
mantenga en equilibrio.

Después, piensa y expresa esta igualdad en la siguiente operación:

Pega la otra balanza que elaboraste en tu cuaderno con las pesas y tarjetas de la siguiente manera:
- ¿Cuántas pesas deberías quitar para que la balanza esté en equilibrio?
- Ahora, piensa y expresa esta igualdad en la siguiente operación:

Completa la siguiente tabla en tu cuaderno; para ello, encontrarás los productos de la compra, cuyos
kilogramos deberás reemplazar por las pesas necesarias en la columna respectiva. Finalmente, deberás
expresar la igualdad con una adición.
Te invitamos a seguir aprendiendo.

• Ya estás en condiciones de desarrollar las páginas 45, 46, 99 y 100 de tu Cuaderno de Matemática 3;
recuerda desarrollarlas en orden. En este material, encontrarás actividades similares a las que
desarrollaste hoy. Puedes resolverlas de acuerdo a la organización de tu tiempo.

Criterios para revisar mis aprendizajes Copia la tabla en tu cuaderno. Luego, reflexiona a partir de los
criterios y completa.

Reflexiono sobre mis aprendizajes Lee atentamente las preguntas y anota las respuestas en tu cuaderno.

1. ¿Cómo me sentí durante la


actividad?
2. ¿Qué me pareció lo más interesante
e importante de la actividad?
4. ¿Alguna vez has usado las
equivalencias en tus actividades?
4. ¿Alguna vez has usado las
equivalencias en tus actividades?
5. ¿Qué aprendí hoy sobre las
equivalencias?

COMO EVIDENCIA ENVÍA TU TRABAJO REALIZADO DE LAS PÁGINAS DE TU LIBRO


DE TRABAJO DE MATEMÁTICA 3

También podría gustarte