Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA
ARMADA NACIONAL (U.N.E.F.A)
NÚCLEO DE SUCRE – EXTENSIÓN CARÚPANO
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES
ASIGNATURA: Principios de Gerencia

Manejo de equipo y grupo

Bachiller:

Jesús Daniel Carrera Acuña

C.I.N° 26812109

Profesora:
Profa. Rosa Mata.

Carúpano, julio de 2021

1
Un equipo de trabajo es un grupo de personas que trabajan por un mismo
propósito, integrando los conocimientos personales de cada uno en función de los
objetivos propuestos.
Desde esta perspectiva, uno de los modelos más conocidos y utilizados es el
de Schütz (1976), que concibe la evolución del grupo en tres fases sucesivas –
inclusión, control y afecto-, que se corresponden con las tres grandes etapas del
desarrollo individual: infancia, adolescencia y madurez.
Si se enfoca el problema desde una perspectiva general, es evidente que se produce
una interacción constante entre las etapas y entre los diversos aspectos de cada una de
ellas. A menudo, se observa en los individuos y en los grupos unos aspectos más
evolucionados que otros dentro de una misma etapa. El desarrollo mismo puede ser
explicado en términos de fricción (conflicto) entre aspectos y etapas.
La flexibilidad se refiere a que hoy en día se requiere para lograr mayor
dinamismo y competitividad, empresas flexibles. Las estructuras en donde la
autoridad, los recursos, el control, los resultados y la estructura se consideran como
los aspectos de mayor importancia a la hora de dirigir una organización, deben ser
reemplazadas por estructuras más flexibles y abiertas al cambio.
La percepción se refiere a la colaboración y la cooperación debe ser el
resultado de una alianza estratégica efectiva de tal forma que acreciente al interior de
la red mayor capacidad de negociación con proveedores y clientes.
La sinergia se crea cuando en una combinación de dos empresas la empresa
combinada tiene más valor que las dos empresas por separado. Es una de las
principales motivaciones que tienen las empresas para fusionarse o absorber otras
empresas. Para entender mejor qué es, se suele utilizar la expresión 1+1 = 3. El uno
extra es la sinergia.
Un equipo de trabajo es un grupo de personas que trabajan por un mismo
propósito, integrando los conocimientos personales de cada uno en función de los
objetivos propuestos.
El trabajo en equipo es una manera organizada de trabajar entre varias
personas con el fin de alcanzar metas comunes. En el trabajo en equipo las

2
habilidades de los integrantes son complementarias, mantienen una responsabilidad
individual y mutua, además de un marcado compromiso común por los objetivos.
Generan una sinergia positiva a través del esfuerzo coordinado de sus integrantes.
Como resultado, logran mayor rendimiento, productividad y satisfacción personal.

También podría gustarte