Está en la página 1de 4

DOCENTES: ALUMNA: HORARIO N° DE FICHA

VIERNES
REBAZA SANCHEZ EIREN POTOSI OTINIANO,CARMEN
LEYVA RAMIREZ EDWIN FECHA 09/07/21 01
TEMA: RELLENO TOPOGRÁFICO DETALLES POR RADIACIÓN Y CURVAS DE NIVEL
RELLENO TOPOGRAFICO
El relleno topográfico consiste en determinar puntos en el
terreno centro y/o fuera de una poligonal o red de apoyo.

teodolito
Una cinta métrica jalones
un plano los detalles artificiales y naturales de la
superficie en estudio.

Existen dos tipos de detalles Naturales y Artificiales


Mira plomadas

Diagramas de radiación PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL LEVANTAMIENTO POR


RADIACIÓN
El diagrama de radiación de una antena se define como la
representación gráfica de las características de radiación en Es necesario tener en cuenta el siguiente procedimiento para
función de la dirección angular. realizar un levantamiento por radiación:
Se utilizará habitualmente un sistema de coordenadas esférico.
En este caso lo que se hace, es
Las tres variables de un sistema esférico son ( r, q , f) marcar los postes que
corresponden a los linderos del
lote. Esta marcación se hace con
un clavo, el cual demarca el
punto central del poste hasta el
cual se debe hacer la medición
de la distancia.

DOCENTES: INTEGRANTES TURNO N° DE FICHA


VIERNES
REBAZA SANCHEZ EIREN POTOSI OTINIANO,CARMEN
LEYVA RAMIREZ EDWIN FECHA 09/07/21 02
TEMA: RELLENO TOPOGRÁFICO DETALLES POR RADIACIÓN Y CURVAS DE NIVEL
CURVAS DE NIVEL CARACTERÍSTICAS DE LAS CURVAS DE NIVEL
Perfil topográfico expresa gráficamente y a escala la forma
del contorno dela superficie en una dirección establecida. Son equidistantes: La
Es una sección vertical que hacemos del terreno en una distancia vertical entre
curva y curva es igual, se
dirección determinada. llama Equidistancia o
Intervalo de Elevación.

Son líneas cerradas y


nunca se cortan

TIPOS DE CURVAS DE NIVEL


a) Las líneas más gruesas se denominan CURVAS INDICE
b) Las demás líneas finas se denominan LÍNEAS INTERMEDIAS
c) La superficie entre dos curvas de nivel se llama ZONA.
d) Cuando el terreno es pequeño lo normales ver solo Curvas
Índice, y la equidistancias menor.

REPRESENTACION DE CURVAS DE NIVEL EN UN MAPA

DOCENTES: INTEGRANTES TURNO N° DE FICHA


VIERNES
REBAZA SANCHEZ EIREN POTOSI OTINIANO,CARMEN
LEYVA RAMIREZ EDWIN FECHA 09/07/21 03
TEMA:RELLENO TOPOGRÁFICO DETALLES POR RADIACIÓN Y CURVAS DE NIVEL
Las curvas de nivel nos permiten identificar una serie de formas del
terreno fundamentales para la lectura e interpretación del mapa. MONTE: elevación del terreno en el plano. Se representa con curvas
de nivel concéntricas que van de menor a mayor altura contando
siempre de fuera hacia dentro, es decir que la curva exterior tiene una
CIMA O CUMBRE: Es el punto culminante o altura superior de un ante.
cota inferior a la inmediatamente siguiente e interior.
En el napase identifica como la última curva concéntrica interior.

LADERAS O VERTIENTES: Superficies laterales e inclinadas de un LA EQUIDISTANCIA


monte o una cumbre. En un mapa se representa como un conjunto de
curvas aproximadamente equidistantes rectilíneas y paralelas. Cuando separación entre cada dos
las laderas son muy verticales reciben el nombre de "paredes". Una
curvas de nivel consecutivas
mayor proximidad de las curvas indicará mayor pendiente.
consiste en la diferencia de
altitud entre dos curvas
contiguas y depende de la
escala, por ejemplo en un
mapa a escala1:50.000 es
de 20 metros en uno de
1:25.000 es de 10 m.

DOCENTES: INTEGRANTES TURNO N° DE FICHA


VIERNES
REBAZA SANCHEZ EIREN POTOSI OTINIANO,CARMEN
LEYVA RAMIREZ EDWIN FECHA 09/07/21 04

También podría gustarte