Está en la página 1de 4

INFORME PSICODIAGNÓSTICO

 Ficha de identificación

Nombre: Jarod Moisés Marín García

Fecha de nacimiento: 20 de mayo 2000

Edad: 21 años, 1 mes.

Escolaridad: Bachillerato, Colegio Técnico Medio.

Lateralidad: Derecha

Cédula: 117770066

Teléfono: 87089277

Dirección: San Pedro, San José, Costa Rica

Fecha de Evaluación: 01/06/2021

 Motivo de consulta

Se emite el presente informe como propósito y parte de la evaluación práctica del curso de
Pruebas Psicométricas de la carrera de Bachillerato en Psicología en ULACIT.

 Aspectos relevantes

JM, nació en el hospital Calderón Guardia, distrito del Carmen en la provincia de San José, en un
parto por cesárea con algunas complicaciones ya que tenía el cordón umbilical enredado en el
cuello; JM describe su niñez como divertida y buena, cursando sin problemas cada año lectivo y
desarrollando amistades a lo largo de la misma etapa, también menciona que desde pequeño le
llamó la atención los juegos relacionados con tecnología y lo que más le despertaba curiosidad
eran los videojuegos, lo cual influyó en gran medida para que en etapa de colegio eligiera un
técnico relacionado a áreas técnicas y de programación. La relación con la madre es descrita por el
paciente, como muy buena, algo diferente a la relación que describe con su padre, lo que el sujeto
lo relaciona a que en la etapa de niñez, cuando JM cursaba el primer ciclo de la escuela, el padre le
fue infiel a su madre, lo que dividió emocionalmente a la familia, uniéndole afectivamente más a la
madre; más adelante el padre se reinsertó a la familia nuclear, la cual hasta la actualidad está
compuesta por padre, madre, dos hijos, siendo JM menor que su hermana por 3 años. El sujeto
describe la relación con su hermana como buena pero distante, relación donde siempre ha
percibido la diferencia de edad y su rol como hermano menor, además menciona que, a excepción
de su madre, con la cual todos los días hablan por teléfono, con el resto del núcleo familiar convive
los fines de semana que realizan actividades familiares. En la semana anterior a iniciar la aplicación
de las pruebas psicológicas que en este informe se abordan, se acababa de solucionar un conflicto
familiar que llevaba al menos 5 meses de desarrollo, el cual involucró un distanciamiento físico y
emocional entre JM y el resto de su familia, conflicto que sólo concluyó en el momento que el que
el sujeto les contactó para agendar una reunión familiar. Con respecto a sus relaciones afectivas, el
paciente se encuentra en una relación de pareja intermitente desde hace aproximadamente un
año, la cual continúa en la misma dinámica, asimismo, con respecto a relaciones de amistad, JM
menciona tener un mejor amigo, de sexo masculino, mismo que a pesar de que ambos tienen la
misma edad y se conocen desde niños, el sujeto considera desarrollar un rol de hermano mayor
con su mejor amigo. Con respecto al área laboral, JM se encuentra laborando actualmente en una
empresa privada, en un departamento técnico como ingeniero 1, las relaciones con sus
compañeros de trabajo y jefaturas, las describe como “normales”, sin embargo, menciona que no
es muy dado a desarrollar relaciones estrechas en el área laboral ya que percibe que el ambiente
laboral no lo facilita. Hasta la actualidad ha presentado un desarrollo aparentemente normal y de
acuerdo con las características presentadas en el relato de JM, destaca la presencia de
inseguridad, timidez, permisividad, así como la presencia de una estructura lógica y consistente en
un contexto de la aplicación de entrevista no estructurada.

 Examen mental

JM aparenta su edad cronológica, es de tez trigueña, cabello negro ondulado, ojos negros,
contextura y estatura promedio conforme a su edad y lugar de nacimiento. Muestra autocuidado
en su aseo y arreglo personal, inicialmente mantiene una postura de orgullo, sin embargo para el
final de la entrevista termina con una postura encorvada, denotando en su expresión facial timidez
y nerviosismo ante lo que para el sujeto es su primer acercamiento a un espacio psicológico, el
paciente muestra atención voluntaria estable y lucidez durante la entrevista, se orienta en tiempo,
espacio y persona, muestra lenguaje coherente y comprensivo, presenta pensamientos
coherentes y deductivos; la memoria de corto y largo plazo se muestran conservados al evocar
hechos del pasado y presente con facilidad. Los resultados evaluados en el examen mental del
sujeto son psicológicamente confiables.
Anexos:

Cédula del paciente.

También podría gustarte