Está en la página 1de 3

aboru aboye

se alaafia o.

Los hijos y Descendencia de Òsun.

La descendencia de Òsun Òsogbo podría dividirse en tres grupos principales.

El primer grupo también podrían dividirse en dos de nuevo. La primera subdivisión podría
refierese a los niños nacidos a través de Òsun. Sus padres podrian no pertenecer a la religión de
Òsun y también podrian ser miembros de la deidad Òsun. Sin embargo, algunos de sus padres
pueden pertenecer a otras religiones, pero que poseen la convicción de que el o el objeto de su
culto no les pueden dar niños, solo el culto de Òsun. Debido a esto, ellos no pueden cambiar sus
nombres y

por lo tanto, conservan sus nombres religiosos para fines sociales. Incluso pueden dar nombres
asociados a su religión a los niños que han llegado a través de Òsun. La segunda subdivisión son
los niños nacidos en la religion de Òsun, puede ser que son de la familia de Òsun. Òsun es su
religión y reflejan los nombres de su asociación o relación con Òsun. Entre tales nombres son:
Òsundárà, Osun bíyìí, Òsunléye, Òsunsínà, Òsunlékè, Òsunbùnmi, Omileye, Omísore etc.

El segundo grupo también puede ser dividido en dos. Todos los indígenas de Òsogbo pertenecen a
esta primera subdivisión. Todos ellos se ven a sí mismos como descendencia de Òsun. la fiesta de
Òsun se celebra conjuntamente. Òsun es la base

de sus asentamientos. Todos ellos, incluidos muchos musulmanes y cristianos participan en el


festival anual de Òsun. El rey de la comunidad local, Àtàója es su cabeza. Cada verdadero indigena
de Òsogbo es considerado como un hijo de Òsun, esto es porque él o ella nació en el clan de fieles
a Òsun. Entre los medios de comunicación, fotografías o imágenes que el Estado de Òsun hace en
su corporacion de Radiodifusión hace uso en su pantalla están asociados con Òsun. La primera es
el agua del río Òsun que fluye por debajo de la roca, el segundo es la imagen del primer Àtàója de
Òsogbo, Gbádéwòlú, donde se extendía su manos para recibir Ikò, el pescado mensajero de Òsun.
Incluso podemos hacer referencia a todos los estado de Òsun indígenas como descendientes de
Òsun. El tercero es el ave que Òsun representa como una bruja que ha poseído y los organismos
de radiodifusión pueden hacer ver a todo el mundo. Además, en la radio, una de su firmes
melodías o canciones se asocia con Òsun. Por ejemplo, dicen:
Omi la bùwè

Omi la bùmu,

A kìí bomi sòtá

Omi la bùwé

Omi la bù mu

sacamos agua para bañarnos

sacamos agua para calmar la sed

no estamos peleados con el agua

sacamos agua para bañarnos

sacamos agua para calmar la sed

El agua aquí significa que a partir de Òsun, el conjunto del estado deriva su nombre. Asimismo,
hacer uso de Òsun oríkì que la retrata como la toda conocedora y la que todo lo ve.

Àsá gbàgùò tó rorí òpe àgògo rèé lé té´,nté

Ojú tólé, ojú took.

La segunda categoría en virtud de la presente son todos y cada uno de los que vigilan el festival y
participan ya sea cantando, aplaudiendo o cantando madre Òsun durante el festival, lo que incluye
incluso los extranjeros.

La tercera división de los hijos de Òsun son los que no son originalmente del linaje de Òsun, sino
que se han iniciado en el culto. Han recibido Ota Òsun y hayan sido sometidos al proceso de la
iniciación. Estas personas son llevadas al santuario de Òsun en el bosque de Òsun, que se inicie
(lavados) en Òsun. Partes del inicio son: hojas de Òdúndún, hojas de Rinrin y el agua fresca de
Òsun. Se llevarán la sangre de paloma aves, y la sangre de cabra o la de otros animales, que Òsun
haya pedido de ellos para ese ritual. Aparte de esto, se preparará vegetales (yánrin), nuez de kola
(àbàtà), caña de azúcar y àádùn para Òsun en nombre de los aspirantes a iniciar. Ìyá Òsun y Àwòrò
Òsun presidirá el rito y el proceso de iniciación.

tambien les diran los tabúes de Òsun a los adherentes nuevos para iniciar. Él/ella También hace
voto de que no actuará en contra de la decisión y que él / ella no se avergüenza de ser un
miembro de su culto. Después de esto, la Ìyá Òsun rompera la nuez de Kola de forma que se pueda
descifrar el nombre que ha de darse al iniciado, que pueden ser nombres como Òsúnmúyìíwá
(Òsun ha traído esto), Òsúnlàdé (Òsun ha surgido), etc,

Este joven iniciado se pondrá en ropa blanca en este día de inicio. se le dan cuentas de coral, Ota
Òsun y brazaletes de bronce. la Ota Òsun se pondrá en el interior de la calabaza pequeña que él /
ella tiene adaptadas para el río. Se pondrá en la igbà agua fresca del rio Òsun, lo que él / ella
debera seguir haciendo.

ogbo ato.

También podría gustarte