Está en la página 1de 3

1

Laboratorio de Sistemas de Potencia - Universidad Tecnológica de Pereira

Preinforme n° 3.
Flujo de Potencia en Sistemas Radiales
David Andrés Acevedo, Jean Pierre Henao
david.acevedo@utp.edu.co , jeanpihenao@utp.edu.co
Grupo 2, Subgrupo 1
Laboratorio de Sistemas de Potencia - Programa de Ingeniería Eléctrica.
Universidad Tecnológica de Pereira

Resumen: En esta práctica se busca afianzar los conceptos


para estudios de flujos de potencia, modelando elementos S k−1
como líneas, subestaciones y cargas para redes radiales, I= − Yik ∗ Vik−1
V k−1
también se busca asimilar el efecto de cargas
desbalanceadas y estudiar el manejo de perfiles de carga Para posteriormente calcular la tensión nodal:
para la misma red.
𝑉𝑗𝑘 = 𝑉𝑗𝑘 + 𝑍𝑖𝑗 ∗ 𝐼𝑖𝑗
Abstract: This practice seeks to strengthen the concepts
for studies of power flows, modeling elements such as lines, Con este conjunto de ecuaciones se basa la serie de
substations and loads for radial networks, it also seeks to iteraciones de barrido comparando las variables de interés y
assimilate the effect of unbalanced loads and study the con un criterio de error como método de parada.
management of load profiles for the same network.
Cuando se estudian lo métodos de flujo de potencia para
sistemas radiales se observa la diferencia de los métodos
Palabras clave: Modelo, ZIP, Distribución, desbalance, usados en transmisión, esto se debe a que los sistemas de
trifásico. transmisión poseen tramos de red largos, con diferentes
configuraciones lo que limita el sistema para solucionar flujos
de potencia sin tener en cuenta variables propias en las líneas
I. CONTENIDO. o elementos que conforman el sistema, además los métodos
de barrido no pueden ser usados en sistemas anillados, lo que
A. Respuesta a las preguntas planteadas. obliga a representar ese tipo de sistemas como equivalentes
radiales, por lo tanto dichos métodos no son útiles para la
Para centrar el rumbo de la práctica, se hace necesario solución de flujos de potencia para sistemas de transmisión,
responder de manera correcta las preguntas propuestas por la ya que estas redes son anilladas y un equivalente radial haría
guía. que los resultados fueran inexactos. [1]

1. ¿Explique detalladamente los métodos de flujo de potencia 2. ¿Explique que son los reguladores de tensión en sistemas
que son aplicados en sistemas de distribución radial? ¿por qué de distribución y como se modelan?
son diferentes a los métodos empleados en sistemas de
transmisión? Un regulador de tensión es un equipo utilizado para mantener
un nivel de tensión estable sobre una línea de distribución, a
Generalmente los métodos para resolver el flujo de potencia pesar de las variaciones de la carga dentro de sus potencias
en sistemas de distribución radial son los métodos de barrido nominales, en pocas palabras si la carga aumenta o disminuye
iterativo, alguno de ellos puede ser: la tensión permanece constante.
⚫ El método de suma de potencia.
⚫ El método de suma de corrientes. Los reguladores de tensión pueden modelarse como un banco
⚫ El método escalonado. de autotransformadores monofásicos con tap en uno de sus
⚫ Método del cálculo de regulación y pérdidas. devanados que puede operar bajo carga.
⚫ Método de los momentos fijos.
⚫ Método de barrido iterativo adelante-atrás. 3. Explique detalladamente como se realiza un flujo de
potencia trifásico desbalanceado, ¿Qué consideraciones se
Cuando se utiliza un método de barrido iterativo, se hace deben tener en cuenta para realizarlo?
necesario utilizar el método de inyección de corrientes, con la
técnica adelante-atrás, para ejecutar el barrido se usan Inicialmente se debe tener en cuenta que en un SEP es
expresiones circulares que relacionan dos nodos adyacentes. constituido por el cálculo de diferentes condiciones de
operación en régimen permanente. Ya que son estos cálculos
Inicialmente de hace el cálculo de las corrientes nodales: los que permiten conocer y determinar las tensiones en
2
Laboratorio de Sistemas de Potencia - Universidad Tecnológica de Pereira

distintas barras, los flujos de potencia activa y reactiva en históricos con las variables y parámetros eléctricos
todas las líneas, pérdidas en los transformadores, entre otros suministrados a lo largo del tiempo de estudio, ahora con los
datos importantes. métodos y modelos convencionales para flujo de carga en
sistemas de distribución, como lo es el modelo de la carga
Por lo tanto, es fundamental el estudio de flujo de potencia ZIP y el método de barrido iterativo, se realizan iteraciones
trifásico, para ello se deben tener varias consideraciones: [2] con el modelo más conveniente según los históricos del perfil
⚫ Cargas de distintas naturalezas. de carga. También se hace uso de software de modelamiento
⚫ Topologías radiales. matemático de simulación de redes para dar solución al
⚫ Múltiples conexiones. problema.
⚫ Líneas de resistencia comparables a la reactancia.
⚫ Líneas sin transposiciones. Este tipo de modelado permite análisis diarios, uso de
históricos de demanda más precisos, identificación de
4. ¿Qué es un perfil de carga? sobrecargas en horas determinadas, condiciones de tensión
anormales, haciendo análisis en condiciones pico y evaluar el
El perfil de carga es el comportamiento de la energía comportamiento de la red en general.
consumida en el tiempo, lo que permite conocer los patrones
de variación de la potencia consumida por las cargas de un 10. ¿Cómo se puede medir el desbalance en una red de
sistema. Conocer estos patrones permite analizar distribución?
detalladamente los consumos mensuales en cada ciclo de
facturación. El desbalance en un sistema de distribución trifásico se puede
medir mediante la relación entre la magnitud de la tensión de
5. ¿Qué es una macro-medición en sistemas de distribución? secuencia positiva y negativa expresada como porcentaje,
además de las relaciones angulares entre las tensiones del
El fin de la macro-medición consiste en conocer el balance sistema que definen la dirección del flujo de potencia
energético de cada circuito de distribución. Para realizar y eléctrica en los sistemas de distribución.
conocer el balance se instalan medidores de energía eléctrica
en los barrajes de baja tensión de los transformadores de 11. ¿Qué problemas ocasiona el desbalance en los sistemas
distribución. [3] de distribución?

6. ¿Generalmente donde está ubicado el macro-medidor en Uno de los principales problemas que ocurre cuando se
los sistemas de distribución? presenta un desbalance es la caída de tensión sufrida en la
fase que tenga mayor cantidad de carga. Al existir desbalance
Los macro-medires se ubican en los sistemas de distribución la regulación de tensión en la red será peor, por otra parte las
en los barrajes de baja tensión de los transformadores de pérdidas técnicas aumentarían ya que es sólo una fase la que
distribución en las subestaciones. [3] asume gran parte de la carga.

7. ¿Qué diferencia hay entre la energía registrada por el


macro-medidor y la suma del consumo de todos los usuarios 12. Consulte al menos una metodología para mejorar el
conectados en un mismo transformador? desbalance en sistemas de distribución

La gran diferencia entre la energía medida por el macro- Una de las metodologías más usadas para reducir el
medidor y la suma de todos los usuarios son las pérdidas de desbalance en la red de distribución es el uso de
energía en las líneas que conforman el circuito. En pocas compensadores de potencia y reguladores de tensión, por
palabras la diferencia radica entre las perdidas técnicas y las ejemplo, el uso de STATCOM en los centros de
pérdidas no técnicas presentadas en la red de distribución. transformación ya que permite que se absorba o ceda potencia
activa y permita equilibrar el flujo de potencia por las fases.
8. ¿Por qué es necesario utilizar el modelo de carga ZIP para [5]
el análisis de flujo de carga en sistemas de distribución?

El modelo ZIP permite modelar cargas como tres tipos II. REFERENCIAS
diferentes, potencia, corriente e impedancia constante, ya que
el mismo es un modelo polinomial que mediante una [1] Cristian Marcelo Muñoz, “Flujo de potencia trifásico para
combinación lineal de los tres modelos de carga ya sistemas de distribución” Pontifica universidad católica de
mencionados permite ajustar mejor el tipo de carga. [4] chile, Santiado de Chile, junio de 1989 - [online]. Available:
https://hrudnick.sitios.ing.uc.cl/paperspdf/munoz.pdf
9. ¿Explique cómo se realiza un flujo de carga teniendo en
cuenta los perfiles horarios de la demanda?
[2] José Izquierdo Franco, “Estudio de flujos de potencia y
Para realizar un flujo de carga teniendo en cuenta los perfiles análisis de fallas en sistemas eléctricos de distribución radial”
horarios de la demanda se hace necesario el uso de los
3
Laboratorio de Sistemas de Potencia - Universidad Tecnológica de Pereira

Universidad autónoma de nuevo león, abril 2002. [Online].


Available: https://eprints.uanl.mx/5155/1/1020147516.pdf

[3] Manual de normas de diseño y construcción, “ Central


hidroeléctrica de caldas s.a. e.s.p macroproceso distribución
proceso ingeniería subproceso normas y especificaciones
técnicas”, Manizales, Caldas, 2014. [Online]. Available:
https://www.chec.com.co/Portals/0/MACROMEDICI%C3%
93N.pdf

[4] Jaime Rafael Caiza, Escuela Politécnica Nacional


“determinación experimental de las características de los
modelos de cargas de artefactos modernos de uso residencial”,
Quito, Enero 2017. [Online]. Available:
https://biddigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/17015/1/CD-
7596.pdf

[5] E. Rodríguez Chamorro, “Análisis del desequilibrio en


redes de distribución de baja tensión”, Universidad de Sevilla,
Sevilla, 2015. [Online]. Available:
https://bibing.us.es/proyectos/abreproy/5555/fichero/An%C
3%Allisis+del+desequilibrio+en+redes+de+distribuci%C3%
B3n.pdf

También podría gustarte