Está en la página 1de 7

FACTORES DE ATRIBUCION

Art 1721- LA ATRIBUCION de un DAÑO al RESPONSABLE


Puede BASARSE EN FACTORES OBJETIVOS O SUBJETIVOS. (Esto no
dice, Se va a tener en cuenta o no la conducta del SUJETO)
-En AUSENCIA DE NORMATIVA, EL factor de atribución es la CULPA.

FACTOR OBJETIVO
El factor de atribución es objetivo cuando la culpa del agente es
irrelevante
a los efectos de atribuir responsabilidad.
En tales casos, el responsable se libera demostrando la causa ajena.
(Art 1722)

Art 1723- RESPONSABILIDAD OBJETIVA


Cuando de las circunstancias de la obligación, o de lo convenido por
las partes, surge que el deudor debe obtener un resultado
determinado, su responsabilidad es objetiva.
FACTORES SUBJETIVOS
SON FACTORES SUBJETIVOS DE ATRIBUCION, LA CULPA Y EL DOLO.
-LA CULPA consiste en la omisión de la diligencia debida según la
naturaleza de la obligación.
Comprende la imprudencia, la negligencia y la impericia en el arte o
profesión.
-EL DOLO se configura por la producción de un daño de manera
intencional o con manifiesta por los intereses ajenos.
(Art 1724)

LOS FACTORES DE ATRIBUCIÓN SUBJETIVOS se centran EN EL


REPROCHE de la conducta del responsable. (culpa y dolo) -CULPA Y
DOLO-

Art 1725.-VALORACIÓN DE LA CONDUCTA.
Cuanto mayor sea el deber de obrar con prudencia y pleno
conocimiento de las cosas, mayor es la diligencia exigible al agente
y la valoración de la previsibilidad de las consecuencias

La DISPENSA solo es aceptada por CASO DE CULPA, en nuestro


CODIGO CIVIL Y COMERCIAL y solo se da frente a un CASO DE
INCUMPLIMIENTO CULPOSO
CLASIFICACION
(hechos propios)

-DELITO CIVIL
El Delito CIVIL es el que se comete con DOLO, hay intención de perjudicar,
dañar.

-CUASIDELITO
Es el que comete con CULPA, En este no existe la intención, es decir ACTUAR
CON CULPA, quiere decir que ACTUO CON IMPRUDENCIA O NEGLIGENCIA O
IMPERICIA en el arte o profesión.
*Este ACTUAR CON CULPA ES HABER OMITIDO AQUELLAS DILIGENCIAS
EXIGIDAS POR LA NATURALEZA DE LAS COSAS PARA EVITAR EL DAÑO.
Es el DEBER DE ADVERTIR O DE PREVER EL RESULTADO DE SU ACCIONAR

Los dos generan RESPONSABILIDAD


CUASIDELITO el JUEZ PUEDE TOMAR EL PRINCIPIO DE EQUIDAD PARA
ATENUAR LA INDEMNIZACION, SUSTENTANDOSE EN EL PATRIMOÑO DEL
REPONSABLE DEL DAÑO.

EL DELITO DOLOSO EL JUEZ NO TIENE EN CUENTA LA EQUIDAD, Y VA A


FIJAR LA INDEMNIZACION CORRESPONDIENTE.
DIFERENCIA ENTRE DELITOS CIVILES Y DELTIOS
CRIMINALES

--Los CIVILES son INUMERABLES


--Los PENALES están taxativamente NUMERADOS en el CODIGO PENAL

--En LOS CIVILES se debe provocar un DAÑO no así en los PENALES.


Ejemplo, Si uno tiene la intención de cometer UN DAÑO A UN PATRIMONIO
AJENO, pero no lo lleva a cabo, CIVILMENTE, No EXISTE ninguna ACCION
contra la PERSONA
Mientras que en el AMBITO PENAL, la TENTATIVA ES PUNIBLE

--Los ACTOS ILICITOS CIVILES, dan lugar al resarcimiento de daños y


perjuicios.
--En el DERECHO PENAL, no existe el QUASIDELITO, hay DELITO CULPOSO O
DOLOSO.

ACTOS ILICITOS
Es un ACTO VOLUNTARIO, reprobado por las LEYES, que CAUSAN UN DAÑO
IMPUTABLE AL AGENTE, en razón DE SU DOLO O CULPA
Elementos:
-La VOLUNTAD DEL ACTO (INTENCION, DISERNIMIENTO Y LIBERTAD)
-La Reprobación de la LEY
-La existencia de un DAÑO
-La intención DOLOSA O CULPOSA
RESPONSABILIDAD POR DAÑO CAUSADO POR UN
HECHO INVOLUNTARIO

En un PRINCIPIO EL ACTO/HECHO INVOLUNTARIO NO GENERA


RESPONSABILIDAD.
Es INVOLUNTARIO -por falta de DISERNIMIENTO-INTENCION-
LIBERTAD-
-PERO HAY EXEPCIONES, EN RESPONSABILIDADES DIRECTAS E
INDIRECTAS

-ES INVOLUNTARIO por falta de DISCERNIMIENTO


HAY 3 SITUACIONES:

-Al momento de realizar el ACTO, esta privado de LA RAZON.


(TRANSITORIAMENTE O TEMPORALMENTE ALUDE ESTO , Ya que de lo
contrario debería ESTAR EXPRESO LOS ACTOS RESTRINGIDOS DEL SUJETO por
SENTENCIA JUDICIAL)

-EL ACTO ILICITO de la persona menor de EDAD que no ha cumplido 10


años. ---Menos de 10 LA PERSONA POR EL ACTO ES INIMPUTABLE-

-EL ACTO LICITO de la persona menor de edad que no ha cumplido 13


años. ---Menos de 13 El ACTO ES NULO, NO INIMPUTABLE, ya que para ser
INIMPUTABLE, debe ser un acto ILICITO
--Estas edades se toman sobre la base de la madurez que se tiene para
comprender cuando un ACTO ES LICITO O --
-ES INVOLUNTARIO por falta de INTENCION
--ERROR: Es tener una falsa NOCION SOBRE UN PUNTO DETERMINADO. Se
cree que se sabe pero se esta equivocado.
--IGNORANCIA: Aca no hay error, no se esta equivocado, por que
DIRECTAMENTE NO SE TIENE CONOCIMIENTO SOBRE UN PUNTO
DETERMINADO.
--DOLO: Existe DOLO cuando una PERSONA, por cualquier ASTUCIA o
MAQUINACION, induce a otra persona a realizar un ACTO.

-ES INVOLUNTARIO por falta de LIBERTAD


-POR LA FUERZA –VIOLENCIA FÍSICA o -POR LA INTIMIDACION ,-V MORAL-

Responsabilidad por un hecho involuntario


-RESPONSABILIDAD DIRECTA-

EL AUTOR RESPONDE POR RAZONES DE EQUIDAD


Es cuando el hombre los realiza sin VOLUNTAD, es decir sin D,I,L (me
empujan y al caer causo daños) en PRINCIPIO NO TRAEN CONSECUENCIAS
JURIDICAS, No producen por si OBLIGACION para su AUTOR.

Art 1750- Daños causados por actos involuntarios


El autor de un daño causado por un acto involuntario responde por
razones de equidad. Se aplica lo dispuesto en el artículo 1742.**
-El acto realizado por quien sufre fuerza irresistible no genera responsabi-
lidad para su autor, sin perjuicio de la que corresponde a quien ejerce esa
fuerza.

Art 1742- Atenuación de la responsabilidad


El juez, al fijar la indemnización, puede atenuarla si es equitativo en fun-
ción del patrimonio del deudor, la situación personal de la víctima y las
circunstancias del hecho. Esta facultad no es aplicable en caso de dolo del
responsable.
-La Responsabilidad por hecho ajeno.
RESPONSABILIDAD INDIRECTA

También llamada Responsabilidad Indirecta, es la que surge cuando


la Ley obliga a reparar el daño causado por la acción u omisión de
una persona a otra distinta.

Por ejemplo se da con la RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES


ARTICULO 1754.-Hecho de los hijos.
Los padres son solidariamente responsables por los daños causados por los
hijos que se encuentran bajo su responsabilidad parental

También podría gustarte