Está en la página 1de 13

v

VALORIZACIÓN, LIQUIDACIÓN DE OBRAS Y


CIERRE DE INVERSIONES

COLECCIÓN GESTIÓN DE INVERSIONES

TOMO VII

MSC. ING. LUIS HUMBERTO DIAZ HUIZA

ECON. JOSÉ AUDAR HERRERA JARA


© DERECHOS RESERVADOS DE AUTOR

No se permite reproducir, almacenar en sistemas de recuperación de la


información, no transmitir alguna parte o la totalidad de esta publicación,
cualquiera que sea el medio empleado (electrónico, mecánico, grabación,
fotocopia, etc.) sin el permiso previo del autor.

Título: Valorización, Liquidación de Obras y Cierre de


Inversiones

Colección Gestión de Inversiones - Tomo VII

Autor - Editor: Msc. Ing. Luiz Humberto Diaz Huiza

Econ. José Audar Herrera Jara

Dirección: Jr. León Velarde N° 631, int 105, Lince, Lima

Colaboradores:

David Roberto Palacios Cajaleón


Eduardo Rivas Warthon
Henry Jhon Kevin Palomino Pinto

HECHO EL DEPÓSITO LEGAL EN LA

BIBLIOTECA NACIONAL DEL PÉRU N° 2018-04753

Editorial: Growth Corporation S.A.C

Dirección: Jr. León Velarde N° 631, int 105, Lince, Lima

Imprenta: Q & P Impresores S.R.LTDA

Dirección: AV. Ignacio Merino N° 1546, Lince, Lima

Tiraje: 1,000 Ejemplares

Primera Edición

Se terminó de Imprimir en Lima, Perú

Abril, de 2018
PRESENTACIÓN

En la fase de Ejecución de Inversiones y para una adecuada gestión de la


misma, la normativa establece las valorizaciones de avance de obra,
liquidaciones y cierres de inversiones; considerando los metrados, pagos a
cuenta, liquidación de valorizaciones, y finalmente el cierre de las
inversiones ya sea para Proyectos de Inversión o las Inversiones OARR.

Los autores, mediante el presente libro dan a conocer su experiencia


lograda, a través de años en: Normativa de las Inversiones, Supervisión de
Obras del Estado, Valorizaciones, Liquidaciones de Obra, y Cierre de las
Inversiones; mostrando ejemplos de casos didácticos de “problemas”
planteados en cada tema; con ello, los lectores tienen un manual de trabajo
que les sirve como guía para los casos que se le presentan durante el
ejercicio de sus funciones en la Residencia, Supervisión de obras del Estado
o Cierre de Inversiones Públicas.

Todos los procedimientos que se detallan en los diferentes problemas,


desde la elaboración de la Fórmula Polinómica, Valorizaciones, hasta
Liquidación, se rigen en función al D.S N° 011-79-VC y del Reglamento
de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado D.S N° 056-2017-
EF. Asimismo, la normativa del Sistema Nacional de Programación
Multianual y Ejecución de Inversiones - Invierte.pe.

El siguiente es el resumen de contenidos del presente libro:

CAPÍTULO 1: FASES DEL CICLO DE LA INVERSIÓN Y LA


EJECUCIÓN DE INVERSIONES

CAPÍTULO 2: ASPECTOS TÉCNICOS RELACIONADOS A LAS


CONTRACIONES DEL ESTADO

CAPÍTULO 3: VALORIZACIONES DE OBRAS

CAPÍTULO 4: LIQUIDACIONES DE OBRAS

CAPÍTULO 5: CASOS PRÁCTICOS DE VALORIZACIONES Y


LIQUIDACIONES

CAPÍTULO 6: CIERRE DE INVERSIONES

6 Ing. Luis Diaz Huiza - Econ. José Audar Herrera Jara


”VALORIZACIÓN, LIQUIDACIÓN DE OBRAS Y CIERRE DE
PRESENTACIÓN
INVERSIONES – COLECCIÓN GESTIÓN DE INVERSIONES - TOMO VII”

Por lo expuesto, el presente libro constituye un importante instrumento de


consulta a las dudas e inquietudes de los profesionales y técnicos que
desempeñan labores como Residentes, Supervisores de Obras y Cierre de
Inversiones; por lo que, representa una guía para elaborar Valorizaciones
bajo el Sistema a Suma Alzada y muestra el procedimiento para la
Liquidación de Contrato de Obras. Es también para profesionales de
oficinas relacionadas como: Oficinas de Programación Multianual de
Inversiones (OPMI), Unidades Formuladoras (UF), Unidades Ejecutoras
de Inversiones (UEI) de todas las Entidades Públicas que forman parte del
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones –
Invierte.pe; y para profesionales Consultores vinculados a la Ejecución de
Proyectos y de Inversiones OARR.

Culminamos esta presentación agradeciendo especialmente a nuestros


colaboradores que hacen posible esta edición y nos permiten dar a conocer
estos conocimientos para una adecuada Gestión de las Inversiones, en la
Fase de Ejecución.

Los Autores

Ing. Luis Diaz Huiza - Econ. José Audar Herrera Jara 7


ÍNDICE ANALÍTICO

PRESENTACIÓN…………………………………………………………………………..7

CAPÍTULO 1: FASES DEL CICLO DE LA INVERSIÓN Y LA


EJECUCIÓN DE INVERSIONES……….………………………………………………12

1.1. INTRODUCCIÓN……….……………………………...………………………12

1.2. FASES DEL CICLO DE LA INVERSIÓN, SEGÚN EL INVIERTE.PE……12

CAPÍTULO 2: ASPECTOS TÉCNICOS RELACIONADOS A LAS


CONTRATACIONES DEL ESTADO …………………………………………………..32

2.1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………....32

2.2. ASPECTOS CONCEPTUALES RELACIONADO A LAS


CONTRATACIONES DEL ESTADO…………………….…………………..33

2.3. OBRA PÚBLICA…………………………………………………………….....39

2.4. PROCESO DE CONTRATACIONES DE OBRAS PÚBLICAS…………….40

2.4.1. VALOR REFERENCIAL………………………………………………40

2.4.2. SISTEMA DE CONTRATACIONES…………………………….…...42

2.4.3. MODALIDADES DE EJECUCIÓN…………………………………...44

2.4.4. FÓRMULAS DE REAJUSTE………………………………………....45

2.4.5. RESIDENTE DE OBRA…….…………………………………………46

2.4.6. INSPECTOR O SUPERVISOR DE OBRAS………………………..47

2.4.7. CUADERNO DE OBRAS……………………………………………..48

CAPÍTULO 3: VALORIZACIONES DE OBRAS….…………………………………….50

3.1. INTRODUCCIÓN………………………………………..………………….....50

3.2. VALORIZACIONES Y METRADOS…….……………………………………50

8 Ing. Luis Diaz Huiza - Econ. José Audar Herrera Jara


“VALORIZACIÓN, LIQUIDACIÓN DE OBRAS Y CIERRE DE INVERSIONES
ÍNDICE ANALÍTICO
– COLECCIÓN GESTIÓN DE INVERSIONES - TOMO VII”

3.3. REAJUSTES….………………………………………….......………………...52

3.4. DISCREPANCIAS RESPECTO A LAS VALORIZACIONES O


METRADOS…………………………………………………………………….53

3.5. FÓRMULAS POLINÓMICAS………………………………………...............54

3.5.1. LA CONSTRUCCIÓN O DETERMINACIÓN DE LA


FÓRMULA……………………………………………………………...55

3.5.2. APLICACIÓN DE LA FÓRMULA PARA CALCULAR MES


A MES EL REAJUSTE QUE CORRESPONDE CANCELAR
AL CONTRATISTA……………………………….……………….......58

3.6. AMPLIACIÓN DE PLAZOS DE OBRAS……….……………………...….....58

3.6.1. CAUSALES………………………………………………………….....58

3.6.2. PROCEDIMIENTO……………………………….……………….......59

3.6.3. EFECTOS………...……………………………….……………….......61

3.7. CÁLCULO DEL GASTO GENERAL DIARIO…………………………...…...62

3.8. PAGO DE COSTOS Y GASTOS GENERALES………………………........63

3.9. ADICONALES DE OBRAS……………………………………………………63

3.9.1. PRESTACIONES ADICIONALES DE OBRAS MENORES


O IGUALES AL QUINCE POR CIENTO ……………………….......63

3.9.2. PRESTACIONES ADICIONALES DE OBRAS MAYORES


AL QUINCE POR CIENTO (15%)…………….……………….........67

3.10. GARANTIAS POR ADELANTOS…….………………………………………68

3.11. ADELANTOS……………………..…….………………………………………69

3.11.1. ENTREGA DEL ADELANTO DIRECTO………………………........69

3.11.2. ENTREGA DE ADELANTO PARA MATERIALES E


INSUMOS………………………………………………………….......70

3.11.3. AMORTIZACIÓN DE ADELANTOS……….………………..............71

3.12. PENALIDADES………………………..………………………………………71

Ing. Luis Diaz Huiza - Econ. José Audar Herrera Jara 9


“VALORIZACIÓN, LIQUIDACIÓN DE OBRAS Y CIERRE DE
ÍNDICE ANALÍTICO INVERSIONES – COLECCIÓN GESTIÓN DE INVERSIONES - TOMO VII”

CAPÍTULO 4: LIQUIDACIONES DE OBRAS…..…………………..…………………74

4.1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………….......74

4.2. RECEPCIÓN DE LA OBRA Y PLAZOS..……………………………............74

4.3. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA……………………................77

4.4. EFECTOS DE LA LIQUIDACIÓN…………………………………………….79

4.5. DECLARATORIA DE FÁBRICA O MEMORIA DESCRIPTIVA


VALORIZADA ………………………………………………………………….80

4.6. DOCUMENTOS DE LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS DE


OBRA………………………………......……………………………………….80

CAPÍTULO 5: CASOS PRÁCTICOS DE VALORIZACIONES Y


LIQUIDACIONES.....................................................................................................84

5.1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………….......84

5.2. FÓRMULAS POLINÓMICAS…………...……………………………............84

5.3. VALORIZACIONES DE OBRA……………………...................................100

5.4. ÍNDICE UNIFICADOS DE PRECIOS………………………………………106

5.5. VALORIZACIONES DE OBRAS


ADELANTADAS………………………………………………………………123

5.6. VALORIZACIONES DE OBRAS


ATRASADAS………………………....………………………………………134

5.7. ADELANTO DIRECTO – OBRA


ADELANTADA……………...……………………………………………......147

5.8. ADELANTO DE MATERIALES..……………………………......................156

5.9. PAGO DE COSTOS Y GASTOS GENERALES…………………….........188

5.10. VALORIZACIONES DE INTERESES………………………………………199

5.11. LIQUIDACIÓN DE OBRAS………………………………………………….200

10 Ing. Luis Diaz Huiza - Econ. José Audar Herrera Jara


“VALORIZACIÓN, LIQUIDACIÓN DE OBRAS Y CIERRE DE INVERSIONES
ÍNDICE ANALÍTICO
– COLECCIÓN GESTIÓN DE INVERSIONES - TOMO VII”

CAPÍTULO 6: CIERRE DE INVERSIONES...........................................................204

6.1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………….....204

6.2. CONCEPTO DE CIERRE DE


PROYECTOS……………………………..................................................204

6.3. FINALIDAD DEL CIERRE DE PROYECTOS………………....................205

6.4. PROCEDIMIENTO DE CIERRE DE INVERSIONES.……………………210

6.5. ESTADÍSTICA DE CIERRE DE INVERSIONES………………………….215

6.5.1. SECTORES DE GOBIERNO NACIONAL…………......................215

6.5.2. GOBIERNOS REGIONALES………….........................................218

6.5.3. GOBIERNO LOCALES…………..................................................220

6.5.1. CIERRE DE INVERSIONES…………..........................................222

6.5.1. CIERRE DE INVERSIONES GOBIERNO


NACIONAL.......................................................................222

6.5.2. CIERRE DE INVERSIONES GOBIERNOS


LOCALES.........................................................................225

6.6. CASO PRÁCTICOS…………………….……………………………………225

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………......……………240

Ing. Luis Diaz Huiza - Econ. José Audar Herrera Jara 11

También podría gustarte