Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

INGENIERÍA ELECTRÓNICA

NOMBRE: ISRAEL DE LA TORRE


GRUPO: 2
FECHA:15/05/2019

DEBER DE GESTIÓN EMPRESARIAL

PLAN ESTRATÉGICO (MULTICINES – PARA MARKETING).


Elegir y realizar los respectivos contratos con los medios de comunicación de mayor
circulación, sintonía y cobertura que permitan dar a conocer el servicio en la proyección
de películas de taquilla que brinda la empresa Multicines de la ciudad de Quito.

ACTIVIDADES A REALIZAR

 Analizar los medios de comunicación que brindan el servicio de la publicidad en la


ciudad de Quito.
 Escoger los medios de mayor cobertura para dar a conocer a la empresa como medio
corporativo y a los productos (películas) ofrecidos por la empresa.

PLAN OPERATIVO (CINEMARK)


De acuerdo a la situación económica del país que actualmente presenta un nivel
inflacionario entre el 9% y 10% que afecta directamente el poder adquisitivo de nuestros
futuros clientes, ya que esto disminuye de cierta manera el ingreso de las personas, lo
que conlleva el no poder asignar a su presupuesto un rubro para gastos de
entretenimiento. De igual manera CINEMARK no ha sido la excepción en verse afectado
por los diferentes incrementos de precios por parte de nuestros proveedores, que a la vez
han sido afectados por la importación de productos, como salsa de queso, pickles,
repuestos y equipos de proyección, nuevas políticas salariales entre empresas
complementarias y solidarias (seguridad limpieza), etc. Considerando los aspectos antes
mencionados, CINEMARK ha mantenido una estructura de beneficios hacia nuestros
clientes actuales y futuros puedan acceder a una diversificación de precios los mismos
que son considerados factibles para los diferentes grupos que visitan las salas de cines
de Milleniun Plaza y Mall del Río, por lo cual debemos dar mayor realce a esta gama de
servicios mediante nuestra tarjeta CINEMARK y poder llegar de mejor manera tratando de
mantener sus precios estables y accesibles en nuestro mercado de entretenimiento.

PLAN TÁCTICO (COCA COLA)

El precedente poco favorable de “La Nueva Coke” en 1985 sirvió a Coca-Cola para saber
que debía preservar sus legados de casi un siglo. Así, aunque frecuentemente introduce
nuevos sabores para segmentos no cautivos, su receta se ha mantenido casi inalterada
por décadas.

1
Así como su receta, sus legendarios colores y logotipos se han mantenido estándares
desde 1923. Otro legado de la industria, es la distribución en botellas clásicas retornables
“de su propiedad.” Un diseño inspirado en el fruto del Cacao que en 2015 arribó a los cien
años. Para conocer más sobre las tácticas de envasado de Coca-Cola podrás consultar
“la historia del embotellado” en su sitio oficial.

Aunque parezca un tanto operativo, la marca se preocupa mucho por sus estándares, es
tal que induce a sus minoristas servir la bebida a no menos de 36 grados Fahrenheit, lo
que equivale a unos 3 grados Celsius. Incluso tiene todo un reglamento para la ubicación
de las Máquinas Expendedoras Coca-Cola.

Otra táctica de Coca-Cola, es su capacidad de aumentar las ventas mediante un


incremento en el consumo de sus mercados cautivos. Lo realiza mediante prácticas
sutiles como fomentar el consumo de “bocadillos salados” como acompañante ideal de
sus bebidas.

También podría gustarte