Está en la página 1de 3

Programa de

Contaduría Pública

Ensayo

Mercado de dinero,
mercado de capitales de Colombia y
RIESGO PAIS.

Asignatura

Mercado de Capitales

Profesor

Lenis Ríos Gamarra

Alumno

Estefany Márquez Ríos


A) Mercado de dinero

En nuestra economía no solo existe un mercado productor de bienes y servicios


también existe un mercado financiero que otorga créditos como medio de
financiación de empresas y familias colombianas, cabe mencionar que el ente
intermediario entre estos dos son los bancos que cuentan con un ostentoso flujo de
dinero y que buscan invertirlo para obtener ganancias en el futuro y también buscar
ahorradores para que inviertan sus recursos en ella.
Hoy en día en nuestro país es uno de los sectores más importante de la economía
ya que administran, regulan y controlan fondos económicos a nivel nacional e
internacional.
El mercado de dinero es un factor fundamental del mercado financiero ya que se
manejan e intercambian grandes cantidades de dinero.
En este trabajo buscamos entender la manera en cómo funciona el mercado de
dinero.

El mercado de dinero es un complemento del mercado de capitales, en él se


negocian activos de un alto grado de liquidez y este es a corto plazo y con una alta
seguridad, su objetivo principal es reunir al oferente con el demandante para que
concilien las necesidades del ahorrador para que adquieran instrumentos
financieros de corto plazo que les genere una gran liquidez a las entidades
financieras y así poder hacer inversiones ya sea en infraestructura entre otras. Aquí
se puede llegar a establecer si la renta es variable o fija. Recordemos que la renta
fija es una inversión donde el emisor garantiza la devolución del capital más un
rendimiento, ejemplo: CDT y la renta variable es la que cambia depende al
comportamiento del mercado, ejemplo: acción, bono.

Podemos concluir que es muy importante para el mercado como para la economía y
el sistema financiero el mercado de dinero ya que brinda alta liquidez y con
seguridad a las entidades financieras.

B) mercado de capitales de Colombia.

En materia económica un mercado es un lugar ya se físico o virtual donde se unen


compradores o vendedores para hacer intercambios.
En este mercado operan un grupo o conjunto de instituciones de las cuales
transfieren recursos para invertir o depositar.

En este mercado los inversionistas colocan su dinero en diferentes tipos de


instrumentos de inversión por medio de intermediarios; en este tipo de mercado
participa el oferente y el demandante.
Cabe destacar que en los mercados de capitales se pueden realizar dos tipos de
mercados: el bancario (intermediario) y el de valores (no intermediario).
Teniendo en cuenta que en Colombia existe un sistema para llevar a cabo estas
negociaciones como lo es la bolsa de valores de Colombia, en la que busca facilitar
el contacto entre inversionistas y demandantes para hacer crecer el dinero esto
ayuda a que los colombianos y empresas que se inscriban crezcan en producción y
capital.
Teniendo en cuenta todo lo visto podemos opinar que el mercado de capital tiene
como objetivo de guiar recursos para la incrementación del capital y financiación de
proyectos de inversión.

C) RIESGO PAIS.

En muchos países en muy importante la calificación de riesgo país ya que este


brinda seguridad y rentabilidad para hacer inversiones o recibir inversiones
extranjeras. El concepto riesgo país revela algunas definiciones. En primer lugar,
para la Superintendencia Financiera de Colombia (2017), el riesgo país hace
referencia al riesgo en general presentado por una nación; tiene en cuenta aspectos
macroeconómicos, sociales y culturales, entre otros. Según Asobancaria (2016), el
riesgo país mide la posibilidad de un incumplimiento de las obligaciones financieras
de una nación, debido a factores que van más allá de los riesgos inherentes a un
préstamo.

El riesgo país mide la rentabilidad y seguridad de invertir en cualquier país del


mundo, también vigila de que algún estado se vea imposibilitando para pagar sus
deudas, dependiendo de esto, del PIB y de la tasa de desempleo se mide si
aumenta o disminuye su calificación.

En conclusión, podemos ver el significado y por qué es tan importante las


calificadoras de riesgo país.

También podría gustarte