Está en la página 1de 6

PRUEBAS LABORALES Y SITUACIONALES PARTE II

Andrea Vidal Zurita

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAS

Instituto IACC

01 de febrero de 2021
SEÑALE AL EQUIPO SI ES APROPIADO O NO
REALIZAR PRUEBAS SITUACIONALES PARA ESTE
PROCESO Y JUSTIFIQUE SU RESPUESTA.

En el caso que se expuso que es contratar a ejecutivos de servicio al cliente, si es


necesario exponer a los postulante a los ejercicios de pruebas situacionales ya que el
cargo señalado requiere que el colaborador tenga capacidad de manejo de clientes,
tolerancia y poseer habilidades blandas intrínsecas para el conducción del cargo, y es
mediante estas pruebas que se podrá medir las características requeridas y de esta
manera se puede evaluar si el postulante cuenta con las habilidades y competencias
necesarias a continuación se mencionan algunas pruebas existentes:

 Simuladores: corresponde a sistemas que buscan replicar escenarios


específicos para el desarrollo de un trabajo para ver si posee las
competencias del cargo
 Juego de roles: se le pide al candidato actuar o recrear una situación
conforme a una situación particular, el evaluador toma un rol observador para
ver si muestran las competencias necesarias, habitualmente se utilizan para
identificar competencias como la resolución de problemas, negociación y
comunicación efectiva
 Casos: este tipo considera el estudio de escenarios que demanda
competencias cognitivas de conocimientos y criterios para ser abordados

DISEÑE UN PROCESO DE ASSESSMENT CENTER


PARA ESTE CASO, INDICANDO Y DESCRIBIENDO
CADA UNO DE SUS PASOS.

DEFINIR
ANALISIS DEL IDENTIFICAR DISEÑAR EL
COMPETENCIAS
PERFIL DE PRUEBAS ASSESSMENT
CENTRALES DEL
CARGO SITUACIONALES CENTER
CARGO

ACTIVIDAD INICIAL
Se presentan los observadores y explican el proceso al postulante en el que van a
participar, se propicia un ambiente adecuado generando confianza.

“Buenos días mi nombre es andrea vidal soy analista de cargo en la empresa


MATHSA INGENIERIA y en conjunto con mi compañero Marcelo Sandoval daremos
inicio a esta actividad en la cual ustedes participaran, de acuerdo al proceso de
selección de muestra organización esta actividad consta de cinco etapas que el
total se considera un tiempo estimado de dos horas, el objetivo de esa dinámica es
poder conocerlos mejor para luego dar paso a que ustedes conozcan nuestra
empresa”

PRESENTACION CRUZADA
Se desarrolla la actividad en un ambiente distendido con el objetivo que se proporcione la
comunicación el trabajo en equipo, es necesario permitir a los observadores realizar su
trabajo y ejecutar la evaluación y análisis de las competencias definidas en el análisis de
cargo

“les solicito por favor que se puedan reunir con un compañero que se encuentren
cercano, idealmente dos participantes, la idea es que cada uno de ustedes puedan
comentar su experiencia a grandes rasgos identificando Hobbies, trabajos o lo que
ustedes estimen conveniente, el objetivo es que cada uno realice la presentación
frente al grupo del otro según lo antes conversado con su compañero”

DINAMICA DE GRUPO

Con esta actividad se busca observar el comportamiento social del


postulante, realizando un trabajo dinámico en el equipo y evaluar la predisposición que
tiene el postulante hacia la tarea asignada en esta oportunidad se pretende observar las
siguientes competencias:

 TRABAJO EN EQUIPO
 RELACIONES LABORALES POSITIVAS
 INICIATICA
 OPRIENTACION A LA CALIDAD
 PLANIFICIACION Y ORDEN

“para esta actividad nos vamos a dividir en dos grupos de trabajos y les
entregaremos una hoja con la instrucción del desafío, cada grupo tendrá 15
minutos para resolver el problema y daremos paso al cierre de la actividad, les
recuerdo que la actitud de respeto hacia el compañero es fundamental”

DINAMICA DE ORIENTACION AL DETALLE

El objetivo de esta actividad es evaluar la orientación al detalle del postulante,


identificando competencias como la adhesión a normas y políticas, orientación al detalle
“En esta actividad podremos a prueba una habilidad en particular y es la de
observar, dentro del grupo escogerán a un compañero que se encuentre dentro de
los grupos, distinto al que escogieron en la primera actividad, lo observaran
durante 8 minutos, adicionalmente les entregaremos una hoja de registro con el
objetico que responden las preguntas ahí escritas esperamos que sus respuesta se
realicen en base a la observación que reflexión de su compañero, posteriormente
entregaran las hojas al compañero que observaron para ver el nivel de certero y su
compañero a su vez leerá en voz alta lo indicado por ustedes y el grupo tomara
partida por el observador o el observado”

ENTREVISTA GRUPAL

el objetivo de esta actividad es conocer las expectativas laborales de los postulantes,


conocer aspectos generales experiencia laboral y observar su compartiendo frente a
ciertas condiciones contractuales, la idea es entablar temas importantes para la dinámica
de trabajo en la empresa y cargo las preguntas que se realizaran son las siguientes:

 Cuál es tu motivación para conseguir este trabajo


 Que es lo que te intereso de nuestra empresa
 Que opinas sobre la jornada laboral por turnos
 Es importante el clima laboral
 Que socas a tu criterio influyen en el clima laboral

CIERRE DE LA ACTIVIDAD

En este punto se da por finalizada la actividad se agradeceré a los postulantes por su


participación y se hace entrega de la información básica respecto al proceso de
postulación y el conducto regular que comienza a partir de este momento además se
exponen condiciones generales del trabajo tales como:

 Horarios
 Turnos
 Tipos de contratos
 Exigencias particulares de la empresa a
 Duración del proceso

Bibliografia[ CITATION tri19 \l 13322 ]


ANALITICA, G. (2020). GH ANALITICA. Obtenido de GHANALITICA:
https://ghanalitica.com/guias/assessment-center/#seccion-introduccion

También podría gustarte