Está en la página 1de 25

Ley de identidad de género (Argentina)

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección.

En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto.

Ley de Identidad de Género de Argentina

Ilustración sobre diversidades.

Tipo Ley

Promulgación 24 de mayo de 2012

[editar datos en Wikidata]


Género

La Ley de Identidad de Género de Argentina, que lleva el número 26.743,1 permite


que las personas trans sean tratadas de acuerdo a su identidad autopercibida e inscritas en sus documentos personales
con el nombre y el género2 vivenciado, además ordena que todos los tratamientos médicos de adecuación a la expresión de
género3 sean incluidos en el Programa Médico Obligatorio, lo que garantiza una cobertura de las prácticas en todo el
sistema de salud, tanto público como privado.4 Es la primera ley de identidad de género5 del mundo que, conforme las
67 8
tendencias en la materia, no patologiza las identidades trans.  

Índice

 1Historia
o 1.1Antecedentes
o 1.2Tratamiento de la ley
 2Derechos reconocidos en la Ley
 3Ley de identidad de género y educación
 4Debates posteriores
 5Injusticias y crímenes de odio
 6Véase también
 7Referencias
 8Enlaces externos

Historia[editar]
Antecedentes[editar]
El antecedente más remoto respecto de la cuestión de la identidad de género en
Argentina se remonta al año 1966, en el cual un médico que había practicado una
operación de reasignación de sexo en una paciente trans femenina, recibió una
condena en suspenso de 3 años por el delito de lesiones gravísimas del Art. 91 del
Código Penal9 de la Nación.10
En 1989 el juez Mario Calatayud de la sala F de la Cámara Nacional de
Apelaciones en lo Civil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires , en disidencia
con la mayoría triunfante, reconoce por primera vez la identidad de género de una
mujer transexual que había solicitado su cambio de nombre y sexo registral. 11 En
1997 surge un caso que trascendió en los medios masivos de comunicación. Se
trataba de una mujer transexual, Mariela Muñoz quien había criado una gran
cantidad de niños como sus hijos12 y había sido denunciada por una de las madres
por la apropiación de sus hijos menores. 13
Configura una mirada ampliatoria dentro de las políticas públicas de los derechos
humanos que tuvo comienzo en el año 2003 con el fin de integrar dentro del marco
legal y jurídico a todos los habitantes de la Argentina. 14
Desde 2007 se impulsaron propuestas legislativas que garanticen a travestis,
transexuales y transgéneros el derecho a la identidad y el derecho a la atención
integral de la salud.15161718 Con casi idéntica estrategia con que se logró la
aprobación de la llamada "ley de matrimonio igualitario" 19se han impulsado ante
los Tribunales en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de
Buenos Aires varios juicios de amparo con la finalidad de que se ordene la
modificación registral de sexo y nombre a las personas trans. 20 El primero de esos
fallos, dictado por la jueza Elena Liberatori, le correspondió a la actriz y vedette
transexual Florencia de la V,21 quien recibió su DNI con su nueva identidad de
manos del Jefe de Gabinete de Ministros Aníbal Fernández y del Ministro del
Interior Florencio Randazzo en la Casa de Gobierno.
Tratamiento de la ley[editar]
El 8 de noviembre de 2011 la autora y las comisiones de Legislación General y de
Justicia del Congreso de la Nación trataron el proyecto de ley y aprobaron el
despacho de la misma para su posterior tratamiento en el recinto. 22
El 1 de diciembre de 2011 la Cámara de Diputados de la Nación aprobó por 167
votos a favor, 17 en contra y 7 abstenciones el proyecto de ley de identidad de
género.23 Finalmente y por 55 votos a favor y una abstención el Senado de la
Nación Argentina aprobó la Ley de identidad de Género. La ley fue promulgada
por el decreto N° 773/2012 del Poder Ejecutivo Nacional el 24 de mayo de 2012 y
lleva el número 26.743.24 La ley fue reglamentada por Decreto 1007/2012. Siendo
el Registro Nacional de las Personas (Argentina) la unidad especializada de
asesoramiento y asistencia en las materias de competencia de la Ley 26.743

Derechos reconocidos en la Ley[editar]


La Ley de Identidad de Género25 permite que una persona pueda modificar sus
datos personales en el Registro y pueda cambiar el nombre, la imagen y el sexo
registrado; pueda acceder a terapias hormonales e intervenciones quirúrgicas
totales o parciales para adecuar su cuerpo a la identidad elegida y pueda
desarrollar su personalidad de acuerdo con la identidad auto-percibida. Toda
acción que contraríe lo anteriormente expuesto será violatorio de derecho. 26
Se puede pedir el cambio de nombre, sexo y foto en los documentos, es un trámite
gratuito que se hace en el Registro Civil y no se necesita gestor ni abogado. Los
requisitos son presentar un escrito pidiendo 27 los cambios en la partida de
nacimiento y en el nuevo DNI e indicar el nombre elegido para que lo inscriban, el
número de tu D.N.I. no se modifica, sino el nombre y la imagen que allí aparece.
La persona que desea se puede operar total o parcialmente o hacer tratamientos
hormonales para adecuar su cuerpo a su identidad de género y las obras sociales,
las prepagas y los hospitales públicos lo cubren porque forma parte del Plan
Médico Obligatorio.

Ley de identidad de género y educación[editar]

Marcha del orgullo

Toda persona tiene derecho a la educación, sin discriminación alguna basada en


su orientación sexual e identidad de género.
Una de las primeras y más determinantes clasificaciones a las que son sometidos
los individuos en la sociedad se apoya exclusivamente en sus genitales. En
función de estos órganos se proyectan las expectativas y el trato que recibe,
incluso antes de haber nacido. La presente de ley de identidad de género procura
romper con ese concepto binario socialmente instalado.
El sistema educativo, primordialmente en la escuela pública, debe desempeñar un
rol fundamental en el cumplimiento de la misma y luchar por la desigualdad
vinculada a la diversidad de género. Ley de ESI
Para dar las garantías antes mencionadas, junto a otros derechos, se implementó
en el sistema educativo nacional la Ley de E.S.I., Educación sexual
integral 26.150.

Debates posteriores[editar]
El 1 de noviembre de 2018, en Mendoza, se aprobó por primera vez un trámite de
rectificación de DNI en el que no se explicita el sexo. 28 Se trata de una persona
que se identifica bajo el género no binario y que apeló a la ambigüedad de la ley
en esa materia para no someterse a elegir un sexo con el que no se identifica.
El artículo tercero de la ley dice que "toda persona podrá solicitar la rectificación
registral del sexo, y el cambio de nombre de pila e imagen, cuando no coincidan
con su identidad de género autopercibida" 1. No especifica cuál será el tratamiento
para el caso de las personas que no encajen en el binarismo hombre y mujer.
Casos similares al de Mendoza se dieron en Tierra del Fuego 29 y Misiones,30 y es a
partir de estas experiencias que se comienza a plantear si la categoría sexo debe
figurar como descriptora de identidad en el documento nacional.

Injusticias y crímenes de odio[editar]


Nueve años transcurridos desde su aprobación dieron lugar a alarmantes
injusticias. En un país que firmó la totalidad de los pactos y convenciones de
derechos humanos, algunas noticias generaron gran desconsuelo entre los grupos
militantes que lucharon por instalar la visibilidad y la reparación.
Lamentablemente, la mayor parte del colectivo travesti-trans sigue excluido de las
garantías del Estado, según expresa nuestro organismo de derechos humanos
argentino creado en 1979: CELS donde en uno de sus estudios detalla la
continuidad de la problemática de aceptación y contención social para con los
mismos.31
Ni los mencionados tratamientos médicos y quirúrgicos ni la atención hospitalaria
integral hoy están garantizados. Como agravante, el acceso a la consulta se ve
limitado por actos discriminatorios y violentos en la vía pública, el trato desigual
por parte del personal de salud y la falta de consultorios amigables en muchas
localidades del territorio nacional. No debería sorprender que la expectativa de
vida de este grupo social sea de 35 años, según consta en un informe realizado en
2014 por la Asociación Travestis, Transexuales, Transgéneros de Argentina y la
Fundación Huésped.
En 2017, el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT contabilizó en la
Argentina 103 crímenes de odio —aquellos cometidos contra una persona
perteneciente a un determinado grupo social y motivados por su orientación
sexual, identidad y/o expresión de género—. Al año siguiente, se contabilizaron
otros 67. La Agencia Presentes destacó que la mayoría de las víctimas LGTBIQ+
de 2018 fueron mujeres trans. También denuncian que 43 murieron por ausencia
y/o abandono estatal, hechos que pueden caratularse como travesticidios sociales.
En junio de 2019 ya se habían reportado al menos 10 ataques de odio y dos
travesticidios en el país. En los primeros cuarenta días de ese año también hubo
—por lo menos— 4 travesticidios sociales, según fuentes provistas por
organizaciones activistas. En tanto, la Defensoría LGBT de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires asume que existe una acuciante dificultad a la hora de obtener
registros de crímenes de odio hacia personas del colectivo porque no a todas se
las registra

 2012 

Argentina
Ley 26.842 que modifica ley 26.364

Trata de personas y asistencia a sus víctimas. Prevención y sanción. Código Penal y Código Procesal Penal.

 2012_arg_ley26842.pdf

Mujertrova
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Mujertrova

Fundadoras Paula Ferré, Alejandra Rabinovich

Año de fundación 2013

Nacionalidad chilena

Género musical Trova, folclore

 v

 t

 e

[editar datos en Wikidata]

Mujertrova es un colectivo de mujeres trovadoras argentinas.12Su objetivo es agrupar las cantautoras de la Argentina,


valorizar su trabajo y promocionarlo por medio de encuentros anuales. En estos son presentadas al público las nuevas
integrantes.3

Fue fundado en 2013 por las trovadoras de Buenos Aires Alejandra


Rabinovich y Paula Ferré. Sus padrinos son la folclorista Teresa Parodi, y el
fundador de la Nueva Trova cubana, Vicente Feliú.4

Índice

 1Discografía
 2Publicaciones
 3Distinciones
 4Referencias
 5Enlaces externos

Discografía[editar]
Ha lanzado los siguientes discos

 Compilación Mujertrova (2013)
 Compilación Mujertrova (2014)
 Compilación Mujertrova (2015)
 Compilación Mujertrova (2017)

Publicaciones[editar]
 Cancionero Mujertrova (2015)5
 Cancionero Mujertrova (2018)6

Distinciones[editar]
Los encuentros anuales realizados por Mujertrova han sido declarados de interés
por el Congreso Argentino.78910
Además, el colectivo ha recibido reconocimientos de otras instituciones:

 INAMU (Instituto Nacional de la Música)24


 Embajada de Cuba en Argentina24
 Embajada de Venezuela en Argentina24
 Ministerio de Cultura de la Nación24
 Secretaría de DDHH de la Nación24
 Secretaría de DDHH de la Provincia de Buenos Aires 24

El PNUD Argentina dialoga sobre Igualdad de Género con referentes


mendocinas
22-ago-2014
5
Referentes políticas, investigadoras y funcionarias mendocinas, junto a Gabriela
Catterberg, PNUD Argentina

El PNUD Argentina y la Igualdad de Género

Promover la igualdad de género implica que las necesidades y los derechos tanto de
mujeres como de varones constituyan una dimensión integral en el diseño, la
implementación, y el monitoreo de acciones de cooperación para el desarrollo.
Por este motivo, el PNUD Argentina está intensificando sus esfuerzos para que el enfoque
de género se integre de manera sustantiva en el conjunto de sus actividades y proyectos.
Para transitar este camino y consciente del reto que ello implica, entiende que el desafío
podrá afrontarse mediante el acompañamiento a la formulación e implementación de
políticas y acciones que fortalezcan las capacidades, alianzas, e iniciativas con múltiples
socios: gobiernos en todos sus niveles, sindicatos, universidades, sociedad civil, etc.
La promoción de la igualdad de derechos y oportunidades para la ciudadanía, requiere, a
entender del PNUD Argentina, esta dinámica de participación y de construcción colectiva,
para garantizar que los logros y avances no sólo sean representativos e incluyan a la mayor
diversidad de sectores, sino que atiendas las condiciones que generen capacidades y apoyen
su sustentabilidad en el tiempo.
Encuentro en Mendoza

En el marco de la visita del equipo del PNUD Argentina a la ciudad de Mendoza, para la
presentación del Informe sobre Desarrollo Humano 2014 en la UNCUYO, referentes de la
temática de distintos ámbitos, se dieron cita para intercambiar opiniones y conocimientos
sobre la problemática de género en el país y la provincia, así como sobre líneas de trabajo
para analizar futuras colaboraciones en esta provincia.
Convocada por el Instituto de Estudios de Género y Mujeres de la Universidad de Cuyo
(Idegem), participaron Alejandra Ciriza (Investigadora principal del Conicet), Claudia
Anzorena (Investigadora Conicet), Claudia Torres (Senadora provincial), Dora Balada
(Directora Provincial de Empleo), Julia Olguin (Ministerio de Trabajo) y Gabriela
Catterberg (Directora del Informe de Desarrollo Humano del PNUD).
El encuentro se realizó en el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales
(Incihusa), perteneciente al Conicet y fue una instancia importante para compartir y revisar
la situación de las políticas de género locales, desde una perspectiva transversal.
Se destacó el rol clave de la educación como actividad facilitadora de su implementación y
de allí que se identificara la “formación de formadores”, como desafío más importante y
urgente. Del mismo modo, la coordinación de acciones sobre temáticas de género entre los
ámbitos ejecutivo, legislativo y judicial mereció un capítulo especial.
“Para nosotros ha sido muy interesante e importante escuchar y compartir experiencias con
colegas y funcionarias mendocinas. Particularmente, las cuestiones asociadas a la igualdad
de género, en el ámbito público, que es donde podemos conjugar nuestros aportes y los
resultados del trabajo local” expresó Gabriela Catterberg.
Además el PNUD Argentina fue invitado a realizar una presentación en la provincia de su
investigación más reciente sobre género, que aborda las desigualdades en el acceso a
puestos de decisión en el ámbito laboral.

La Desigualdad de Género en el IDH 2014

Desde 1995, el Informe sobre Desarrollo Humano puso especial énfasis en incorporar este
enfoque en relevamiento del estado y progreso de las dimensiones del desarrollo humano.
En consonancia con el paradigma del desarrollo humano, el IDH 2014 adopta un enfoque
centrado en las personas. Presta especial atención a las disparidades entre y dentro de los
países, e identifica los grupos de personas “estructuralmente vulnerables”, es decir, aquéllas
que son más vulnerables que otras en virtud de su historia o de su tratamiento desigual por
el resto de la sociedad. Entre ellas, podemos identificar vulnerabilidades asociadas al
género, al origen étnico, indígena o a la localización geográfica, por nombrar solo algunas
En el caso del género, la evolución en materia metodológica, trajo aparejada la definición
de nuevos instrumentos para dar cuenta de forma más detallada de dicho enfoque.

Índice de Desigualdad de Género (IDG)


El Índice de Desigualdad de Género refleja las desigualdades basadas en el género en tres
dimensiones: salud reproductiva, empoderamiento y actividad económica.
La salud reproductiva es medida por la mortalidad materna y la tasa de fecundidad
adolescente; el empoderamiento se mide por la proporción de escaños parlamentarios
ocupados por cada género y el logro de la educación secundaria y superior en cada género;
y la actividad económica, se mide por la tasa de participación en el mercado laboral para
cada sexo. El IDG muestra la pérdida en desarrollo humano debido a la desigualdad entre
los logros femeninos y masculinos.
Argentina tiene un valor de IDG de 0,381 ocupando el puesto 74 de los 149 países considerados en el Índice 2013. En Argentina, el 37,7
por ciento de los escaños parlamentarios están ocupados por mujeres, y el 57 por ciento de las mujeres adultas han alcanzado un nivel
secundario o superior de educación en comparación con el 54,9 por ciento de los hombres.

Nuevo Índice de Desarrollo Humano relativo al Género (IDHG)


El nuevo Índice de Desarrollo Humano relativo al Género es una desagregación por género
del IDH, y consiste en el cociente entre el IDH de las mujeres y los varones. El mismo mide
la desigualdad de género en el alcance de las tres dimensiones básicas del desarrollo
humano (salud, educación e ingreso). Este índice se calculó para 148 países. El valor del
IDH para las mujeres en 2013 es de 0,806 en contraste con 0,805 para los varones,
generando un IDHG de 1,001. Este resultado implica un alto grado de igualdad de
desarrollo de género, debido a que en la Argentina las mujeres tienen una mayor esperanza
de vida y un mayor nivel educativo que los varones, pero un ingreso nacional per cápita
sustancialmente menor.

Contacto de prensa

Virginia Garcia - PNUD Argentina

Descargar

Desafíos para la igualdad de género en Argentina. Estrategia del PNUD en Argentina


 Español (1.3 MB)
Aportes para el DH en Argentina - Género en cifras
 Español (2.4 MB)

Foro Internacional por la Emancipación y la


Igualdad
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Foro Internacional por la Emancipación y la Igualdad

Sede Buenos Aires

País  Argentina
Fecha 12-14 de marzo de 2015

[editar datos en Wikidata]

El Foro Internacional por la Emancipación y la Igualdad fue un encuentro que


tuvo lugar entre el 12 y el 14 de marzo de 2015 en Buenos Aires, Argentina.
Consistió en una serie de conferencias a cargo de destacadas figuras de 19
países (la mayoría de habla hispana) incluyendo dirigentes políticos y líderes
sociales e intelectuales.

Oradores[editar]
 Cuauhtémoc  Gabriela Montaño (Bolivia)  Horacio González (Argentina)
Cárdenas (México)  Vladimir Acosta  Marcelo Sánchez
 Constanza (Venezuela) Sorondo (Argentina)
Moreira (Uruguay)  René Ramírez (Ecuador)  Paco Taibo (México)
 Emir Sader (Brasil)  Martina Anderson (Irlanda)  Ticio Escobar (Paraguay)
 Piedad Córdoba (Colombia)  Jean Luc  Eduardo Moisés Torres Cuevas
 Noam Chomsky (Estados Mélenchon (Francia) (Cuba)
Unidos)  Konstantinos Tsoukalas  Nidia Díaz (El Salvador)
 Íñigo Errejón (España) (Grecia)  Camila Vallejo (Chile)
 Ignacio Ramonet (España)  Germán Cano (España)  Marisa Matias (Portugal)
 Ricardo Forster (Argentina)  Leonardo Boff (Brasil)  Axel Kicillof (Argentina)
 Álvaro García  Gianni Vattimo (Italia)
Linera (Bolivia)
 Nicolás Lynch (Perú)

Ni una menos es una consigna que dio nombre a un movimiento feminista surgido en Argentina en 2015, que
posteriormente se expandiría a gran escala hacia varios países de Hispanoamérica y otras regiones del mundo. Es un
colectivo de protesta que se opone a la violencia contra la mujer y su consecuencia más grave y visible, el feminicidio.
La marcha denominada Ni una menos se realizó por primera vez el 3 de junio de 2015 en ochenta ciudades de Argentina.
Las manifestaciones se repitieron el 3 de junio y el 19 de octubre de 2016. En el país, hasta 2016 en promedio se cometía
un femicidio cada 30 horas, en 2017 este promedio se elevó a que se cometa un femicidio cada 18 horas. También se
volvieron a concentrar en el 2017, siendo el año con más concurrentes.1
El movimiento también se ha extendido a otros países de Latinoamérica, Europa y Asia, 2entre ellos Uruguay, el 3 de junio
de 2015; Ecuador, el 30 de julio de 2015;3 Perú, el 13 de agosto de 2016; Bolivia, el 18 de octubre de ese mismo año;4
en Colombia y Venezuela, el 19 de octubre;5Nicaragua,6 Chile, el 21 de octubre; Italia, Francia, Turquía, Alemania, Suiza,
Canadá, Estados Unidos, China, Holanda, Bélgica etc7 8910 y posteriormente en Paraguay, el 20 de diciembre de 2017;11
Guatemala12Guatemala, Costa Rica, Honduras, Bolivia, República Dominicana 1314 y España,15 —cuya primera manifestación
contra las violencias hacia las mujeres fue en noviembre de 201516—, e Italia el 8 de marzo de 2018,17 entre otras ciudades.

 2016 

Argentina
Ley 27.234

La ley establece las bases para que en todos los establecimientos educativos del país, públicos o privados, de nivel
primario, secundario y terciario se realice la jornada "Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de
Género" con el objetivo de que los alumnos, las alumnas y docentes desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y
prácticas que contribuyan a prevenir y erradicar la violencia de género.

Ley de Paridad de Género en Ámbitos de


Representación Política
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Ley de Paridad de Género en Ámbitos de Representación


Política

Tipo Ley

Promulgación 23 de noviembre de 2017

[editar datos en Wikidata]

La Ley 27.412 de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política es una legislación argentina que establece
que las listas de candidatos al Congreso de la Nación (diputados y senadores) y al Parlamento del Mercosur deben ser
realizadas "ubicando de manera intercalada a mujeres y varones desde el/la primer/a candidato/a titular hasta el/la último/a
candidato/a suplente". Fue sancionada el 23 de noviembre de 2017.
El objetivo de la ley es garantizar que exista paridad de género en los órganos legislativos, buscando que la cantidad de
personas de los géneros femenino y masculino en dichos cuerpos sea aproximadamente la misma.
La ley se apoya
en el principio de participación equivalente por género, con fundamento en el
marco básico de los derechos humanos, siendo parte de las reivindicaciones
del movimiento feminista. El proyecto final fue el resultado de la armonización de
ocho proyectos, el primero de los cuales fue presentado por la
senadora peronista de Jujuy Liliana
Contexto[editar]
La lucha feminista por la igualdad entre hombres y mujeres en la vida política, tiene antecedentes de gran importancia en la
lucha por el derecho a votar que iniciaron las sufragistas inglesas a principios del siglo XX. A lo largo del siglo, el derecho de
las mujeres a votar fue reconocido por la mayoría de los países del mundo, pero apareció un nuevo sesgo: los hombres
continuaban siendo una abrumadora mayoría en los órganos de decisión política. La propuesta de establecer cupos o
cuotas de representación por género -de manera similar a las cuotas de representación por territorios- emergió entonces
como una de las seis principales políticas para eliminar la brecha de género en la política.2
Los cupos de género para la elección de legisladores han sido usadas desde fines de la década de 1970, con las
experiencias precursoras de Alemania y Noruega.3 Desde entonces la práctica se ha extendido. 4

Antecedentes[editar]

Porcentaje de mujeres diputadas (1951-2011

Porcentaje de mujeres senadoras (1951-2011

En Argentina se sancionó en 1991 (presidencia de Carlos Menem) la Ley 24.012 de cupo femenino estableciendo que al
menos un 30% de las listas de candidatos debía estar ocupada por mujeres. El cupo estuvo vigente hasta las elecciones
legislativas de 2017. Inicialmente el cupo se aplicó solo para la Cámara de Diputados, ampliándose en 1995 también a
la Cámara de Senadores y en 2015 a los candidatos para ocupar las bancas argentinas en el Parlamento del Mercosur.
Existe un amplio consenso en considerar que el cupo femenino cumplió un importante papel impulsando y ampliando la
presencia de mujeres en la política, con figuras de alta relevancia como Cristina Fernández de Kirchner (que resultara
elegida presidenta dos veces), Elisa Carrió y Gabriela Michetti (que resultara elegida vicepresidenta). Sin embargo la ley
también mostró sus limitaciones al convertir en la práctica el 30% en un techo de participación femenina, antes que en un
cupo mínimo.5 Adicionalmente, cuando los cargos expectantes no eran múltiplos de tres, la circunstancia era habitualmente
aprovechada para reducir aún más el espacio reservado a las mujeres, llegando al extremo de no garantizar ningún cargo
cuando las bancas en juego eran dos.5 En algunas provincias, como Jujuy y Entre Ríos llegaron a producirse conflictos de
género debido a los intentos por reducir aún más el cupo femenino.5
En 2000, las provincias de Santiago del Estero, Río Negro y Córdoba, sancionaron casi simultáneamente leyes de
participación equivalente de géneros, garantizando la igualdad de género en las representaciones políticas
colectivas. Santiago del Estero fue la primera en aprobar la paridad de género, en septiembre de 2000, con la Ley N.º
6.509. Al mes siguiente la provincia de Río Negro lo hizo mediante la Ley N.º 3.717. Y un mes después fue la provincia de
Córdoba la que estableció la paridad por Ley N.º 8901 del 29 de noviembre de 2000. 67 Finalmente, el 4 de octubre de 2016
la provincia de Buenos Aires sancionó la Ley provincial N.º 14.848, estableciendo la paridad de género en las elecciones
para diputados y senadores provinciales, aclarando que se debe considerar como género del candidato aquel que figura en
su documento de identidad, independientemente de su sexo biológico. 8

Sanción[editar]
El proyecto final fue el resultado de la armonización de ocho proyectos, el primero de los cuales fue presentado por la
senadora peronista jujeña Liliana Fellner el 26 de febrero de 2016 y fue aprobado por la Cámara de Senadores el 19 de
octubre de 2016.9
En la Cámara de Diputados el proyecto no fue presentado para su votación y pareció quedar paralizado, hasta que pocos
días antes de finalizar el período de sesiones (cuando perdería estado parlamentario), el 22 de noviembre de 2017, la
diputada Victoria Donda, del Movimiento Libres del Sur, solicitó que el proyecto fuera tratado de inmediato "sobre tablas",
propuesta que recibió un amplio apoyo, sorprendiendo al bloque oficialista de Cambiemos que se había opuesto a su
tratamiento sobre tablas.10 El proyecto fue convertido en ley ese mismo día por 165 votos a favor, solo 4 votos en contra, 2
abstenciones y 82 diputados ausentes.10
La ley fue promulgada de hecho y publicada en el Boletín Oficial el 15 de diciembre de 2017, bajo el número 27.412.

Texto de la ley[editar]
La Ley de Paridad de Género 27.412 modificó algunos artículos del Código Electoral, principalmente el artículo 60 bis,
referido a los requisitos para la oficialización de las listas. La norma es simple y se limita a ordenar que "las listas de
candidatos/as que se presenten para la elección de senadores/as nacionales, diputados/as nacionales y parlamentarios/as
del Mercosur deben integrarse ubicando de manera intercalada a mujeres y varones desde el/la primer/a candidato/a titular
hasta el/la último/a candidato/a suplente".
Complementrariamente, la ley establece que cuando hubiera que reemplazar un legislador, la persona que lo reemplace
debe tener el mismo género que la reemplazada. En las elecciones internas de los partidos políticos y alianzas deben
cumplir con los mismos requisitos, tanto para elegir candidatos para cargos legislativos, como autoridades partidarias. En
caso de que un partido político no respete la paridad de género y haya sido intimado a cumplirla, la sanción establecida por
la ley es la caducidad de la organización política.

Consecuencias[editar]
En el arte[editar]
La ley tuvo impacto en dimensiones políticas estatales, hasta llegar a Salón Nacional de Artes Visuales, y su nuevo
reglamento en el que se dispone una Representación igualitaria de varones y mujeres en jurados, seleccionados y
premiados. 11 

Argentina, el quinto país con mayor


igualdad de género
20 de Marzo de 2017

La imagen creada por la artista Romina Lerda es hoy un símbolo de empoderamiento femenino

La agenda de igualdad de género a nivel mundial tiene muchos temas para debatir, afianzar y
solucionar: mujeres en la fuerza laboral; lograr el mismo sueldo por el mismo trabajo; mujeres en
posiciones gerenciales; la compatibilidad entre la carrera y la familia; la evaluación del empleo
remunerado y de las tareas de cuidado; el empoderamiento femenino; y el cierre de la brecha
digital de género.

La igualdad entre ambos géneros es un objetivo cada vez más posible y la Argentina parece estar
en el camino correcto. Así lo develó un relevamiento llevado adelante por el Kiel Institute for the
World Economy y por W20, uno de los llamados "procesos de diálogo" que funcionan en el marco
del G20 y que fijó la meta de incrementar un 25% la participación de las mujeres en el mercado
laboral para 2025.

El informe titulado "Efectos de la digitalización en las mujeres dentro de las economía del


G20", y realizado a partir de datos del Foro Económico Mundial, fue presentado en un evento con
más de 150 invitados en la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana. Participaron
legisladores, el embajador de Alemania, empresarias como Viviana Zocco, políticas como Paula
Bertol, y economistas como Beatriz Nofal, representante especial para Asuntos Relativos al Grupo
de los 20, quien destacó que "la inclusión de la mujer en la economía es la prioridad". También
estuvieron presentes Mabel Bianco, de la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer,
que fue nombrada la semana pasada por la ONU como "Mujer del Año", y Mariana Belski, directora
de Amnistía Internacional Argentina.

Allí se reveló que la Argentina se ubica en el puesto número 5 de los países con mayor
igualdad de género en el G20, pero se encuentra en el número 33 a nivel global.

La agenda de igualdad de género a nivel mundial tiene muchos temas para debatir (istock)

Alemania, Sudáfrica, Francia y el Reino Unido se ubican en los cuatro primeros puestos
respectivamente del ranking del G20, seguidos por la Argentina en el puesto número 5. En cambio,
en un relevamiento que evalúa 144 naciones, este país cae a la posición 33, lo que significa que la
Argentina tiene mucho camino que recorrer todavía si de igualdad de género se trata.
Por otra parte, se puede apreciar que, en términos de participación en la fuerza de trabajo, siguen
existiendo amplias brechas de género con respecto a las mujeres que participan en el área
laboral. Las diferencias entre mujeres y hombres, ya sea que se encuentran en la búsqueda
de trabajo o que ya están insertados en el ámbito, son abismales. La participación del sector
masculino es todavía mucho mayor que la femenina.

Según cifras dadas a conocer por la Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL), la tasa de participación laboral femenina (trabajan o buscan trabajo) se estancó
en torno al 53%. En 2016 la tasa de desempleo en América Latina alcanzó 9%, siendo las mujeres
las más perjudicadas: el 9,3% de ellas estaba desempleada en comparación con el 6,9% de los
hombres.

Si las mujeres en edad de trabajar presentaran tasas de participación similares a las de los
hombres, se produciría un incremento del ingreso medio de los hogares de entre 3% y 4% en la
Argentina, Brasil, Colombia, México y el Uruguay, y de hasta 10% en El Salvador, Honduras,
Nicaragua y Perú.

Además, las mujeres son más prevalentes en los trabajos part-time. En Australia, por ejemplo,
los hombres que se desempeñan en una labor de medio tiempo son alrededor del 14%, mientras
que las mujeres componen el 38%. Este escenario se repite de manera similar en los otros países
del G20.

Las mujeres que trabajan suelen hacerlo pocas horas. Además, muy pocas se reciben de
carreras de ciencia, tecnología, ingeniería o matemática (STEM, por su sigla en inglés), que
son las más valoradas actualmente por el mercado de trabajo, y hay muchas menos mujeres que
hombres impulsando emprendimientos desde cero.

Sin embargo, hay un dato relativamente alentador: las mujeres podrían ser menos susceptibles
a la digitalización futura de la economía porque los trabajos de baja calificación que realizan son
menos susceptibles de automatización que los de los hombres (los trabajos de baja calificación
femeninos suelen requerir empatía).

Ley Micaela
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Ley de Capacitación Obligatoria en Género


(Ley Micaela)

Tipo Ley

Promulgación 2018
[editar datos en Wikidata]

La Ley Micaela o Ley de Capacitación Obligatoria en Género para todas las


personas que integran los tres poderes del Estado (N° 27499) es una ley
promulgada en Argentina en 2018 que establece la capacitación obligatoria en la
temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se
desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los
poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación en la República Argentina.1
Fue resultado de la movilización social tras el femicidio de la adolescente Micaela
García en 2017 y generó exigencias hacia los organismos del Estado en
capacitación en perspectiva de género. 2

Índice

 1Historia
o 1.1Antecedentes
 2Normativa
 3Referencias
 4Enlaces externos

Historia[editar]
Antecedentes[editar]
Micaela García era una militante del Movimiento Evita que fue violada y asesinada
a la salida de una discoteca en Gualeguay, (Entre Ríos) en 2017. El autor fue
Sebastian Wagner, quien había estado preso por abuso sexual y había sido
liberado días antes del femicidio.3
La noticia del crimen de Micaela, luego de siete días de intensa búsqueda, en abril
de 2017, generó una fuerte conmoción a nivel nacional ya que la joven participaba
activamente del movimiento Ni una menos y militaba en el Movimiento Evita. Por
el femicidio fue condenado a prisión perpetua Sebastián Wagner, de 30 años. 4

Normativa[editar]
La normativa establece la capacitación obligatoria en la temática de género y
violencia contra las mujeres, para todas las personas que se desempeñen en la
función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo,
Legislativo y Judicial de la Nación5, cualquiera sea su nivel o jerarquía. Será
el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad quien deberá difundir en su
página web el grado de cumplimiento de cada uno de los organismos públicos 6.
Las capacitaciones son organizadas por las máximas autoridades de los
organismos públicos y las organizaciones sindicales correspondientes. Si en esos
organismos existen áreas, programas u oficinas de género, las autoridades
pueden contar con su colaboración para organizar y cumplir con las
capacitaciones. Los organismos públicos pueden hacer adaptaciones de
materiales o programas existentes o desarrollar un programa propio, siempre
cumpliendo la normativa, recomendaciones y otras disposiciones de los
organismos que controlan el cumplimiento de las convenciones internacionales
sobre género y violencia contra las mujeres firmadas por Argentina. Si un
organismo no tiene un programa para cumplir con las capacitaciones debe utilizar
los programas, cursos u otras plataformas de capacitación diseñados por el
Instituto Nacional de las Mujeres.7
El Instituto Nacional de las Mujeres -INAM- debe certificar la calidad de las
capacitaciones que elabore cada organismo, además debe evaluar y difundir el
efecto que tuvieron las capacitaciones realizadas por cada organismo.
La capacitación de las máximas autoridades de los tres poderes del Estado estará
a cargo del Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) , que en su página web,
deberá brindar acceso público y difundir el grado de cumplimiento de las
disposiciones de la ley en cada uno de los organismos. 8
Según la ley, todos los agentes del Estado deben cursar y aprobar todos los años
la capacitación. El incumplimiento será considerado una falta grave que incluirá
sanciones y obstaculizará el ascenso a un cargo superior en caso de que
corresponda. 9 Asimismo, los contenidos deben apuntar a la prevención de la
violencia de género en todas sus formas, como establece la Ley 26.485, de
Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las
mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales. 10

 2019 

Argentina

Ley 27.533, modificación de Ley 26.485

Modifica la ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, adicionando a la
definición de violencia contra las mujeres, aquella que afecta la participación política (art.2). Define la violencia política como aquella
que se dirige a menoscabar, anular, impedir, obstaculizar o restringir la participación política de la mujer (art.3). Define violencia
pública-política contra las mujeres (art.4). 

Resolución General 34/2020


Ciudad de Buenos Aires, 03/08/2020
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA

RESOG-2020-34-APN-IGJ#MJ

VISTOS:
Los artículos 37 y 75, incisos 22 y 23, de la Constitución Nacional, la Convención sobre la Eliminación de todas las
formas de Discriminación contra la Mujer suscripta por la República Argentina y ratificada mediante Ley N° 23.179, las
leyes N° 27.412, 26.485, 27.499, 19.550, 22.315 -y su reglamentación por Decreto N° 1493/82-, 22.316 y 26.994, las
Resoluciones Generales N° 797/2019 de la Comisión Nacional de Valores y N° 7/2015 de esta INSPECCIÓN GENERAL
DE JUSTICIA; y

CONSIDERANDO:

Que el derecho a la igualdad; y el ejercicio de sus derechos en forma igualitaria y sin discriminación por género, sexo,
orientación sexual, identidad y expresión de género; ni por otras condiciones subjetivas, constituyen principios jurídicos
universales, reafirmados en la Carta de las Naciones Unidas y reconocidos en diversos textos internacionales sobre
Derechos Humanos, entre los que destacan la Convención Americana sobre Derechos Humanos del 22 de noviembre de
1969 y aprobada mediante Ley N° 23.054 en 1984; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ambos firmados el 19 de diciembre de 1966 y aprobados por la
República Argentina por Ley N° 23.313 del año 1986; y, realzados, por la Convención sobre Eliminación de todas las
formas de Discriminación contra la Mujer (conocida internacionalmente por sus siglas en inglés como CEDAW),
aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 18 de diciembre de 1979, suscripta por la República Argentina
el 17 de julio de 1980 y ratificada mediante Ley N° 23.179 del año 1985.

Que a todos esos instrumentos del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y varios otros, también sobre la
misma materia, que no es necesario detallar aquí exhaustivamente, se les ha reconocido jerarquía constitucional en el
artículo 75, inciso 22, segundo párrafo, de la Constitución Nacional.

Que, asimismo, por el artículo 37 de la Constitución Nacional, se proclama la igualdad real de oportunidades entre
varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios; y se establece que la misma se garantizará por acciones
positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral.

Que por su parte en el artículo 75, inciso 23, de la Carta Magna, se prevé a cargo del Congreso de la Nación legislar y
promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y
ejercicio de los derechos reconocidos por la Constitución Nacional y por los Tratados Internacionales vigentes sobre
Derechos Humanos, en particular respecto de la niñez, las mujeres, personas adultas mayores y las personas con
discapacidad.

Que, en línea con la referida prescripción constitucional, fue sancionada en 1991 la Ley N° 24.012, reglamentada por el
Decreto N° 1246/2000, que estableció un mínimo o “piso” de participación femenina en cargos electivos legislativos
nacionales del 30%.

Que, como consecuencia de los avances en la materia, se sancionó en el año 2017 la Ley Nº 27.412, modificatoria del
Código Nacional Electoral, con la que se produjo una salto cuantitativo y cualitativo que estableció la paridad de ambos
géneros para las listas de cargos electivos y partidarios, incrementando la exigencia de la participación femenina del 30%
al 50%, y extendiendo dicha cobertura a cargos en el Parlamento del Mercosur. Tal paridad ya había sido consagrada, con
anterioridad al año 2017, en la legislación electoral de varios países hispanoamericanos (Ecuador y Costa Rica en 2009,
Bolivia en 2010, Nicaragua, Honduras y Panamá en 2012, y México en 2014).

Que, a pesar de que el reconocimiento de la igualdad para el acceso a cargos electivos y partidarios, es un paso decisivo,
resulta ser insuficiente y no se corresponde, por otra parte, con la extensión que de acuerdo con la Convención sobre la
Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) debe alcanzar la igualdad efectiva entre
varones y mujeres ni con los ámbitos más amplios de la vida social en los que debe manifestarse y producir
consecuencias.

Que, entre otras situaciones, la de violencia de género, precarización laboral de las mujeres y diferencias salariales y
previsionales a ella ligadas, la presencia más bien reducida de las mujeres en puestos de responsabilidad política, social,
cultural y económica, son muestras de cómo la igualdad plena, efectiva, entre mujeres y varones, dista aún de completarse
y precisa de nuevos instrumentos jurídicos.

Que nuestro país cuenta con una ley de Protección integral a las mujeres (Ley N° 26.485) y también con la llamada “Ley
Micaela” (Ley N° 27.499), de capacitación en género y violencia contra las mujeres, la cual propone que todas/os las/os
servidoras/es públicas/os conozcan la Constitución, en particular, lo que a través de las Convenciones Internacionales
sobre los derechos de las mujeres y de la diversidad incorporadas a ella constituyen obligaciones estaduales de jerarquía
iusfundamental. Para ello, y tal como lo expresa la Corte Interamericana de Derechos Humanos, no resulta suficiente
transmitir el contenido normativo sino, esencialmente, proporcionar las herramientas que permitan visualizar las
desigualdades estructurales de las mujeres, de modo de generar una práctica transformadora.
Que, en lo relacionado a las personas jurídicas de su incumbencia, la Comisión Nacional de Valores (CNV) ha trabajado
con el fin de que los directorios de las sociedades que operan en el Mercado de Valores, incorporen un directorio que
respete la diversidad de géneros. En este sentido, se aprobó el “Código de Gobierno Societario” de fecha 14 de junio de
2019 que establece como principio que el directorio deberá contar con niveles adecuados de independencia y diversidad
que le permitan tomar decisiones en pos del mejor interés de la compañía, evitando el pensamiento de grupo y la toma de
decisiones por individuos o grupos dominantes dentro del Directorio.

Que, en particular, la Resolución General Nº 797/2019 de la CNV indica que: “El directorio deberá activamente propiciar
la conformación de un directorio diverso, teniendo en consideración la diversidad de género, origen geográfico, edad,
perfil étnico y experiencia profesional … En cuanto a la diversidad de género, resulta de especial relevancia que la
compañía no solo considere la composición del Directorio sino la equidad en la remuneración de sus miembros y también
la posibilidad de que mujeres tengan acceso a puestos de liderazgo en el Directorio, tales como la Presidencia del órgano o
algunos de sus comités. La transparencia y divulgación en materia de diversidad en el directorio es un elemento
importante para los inversores y muestra la profesionalización del órgano...”.

Que desde el ámbito de la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA se ha procurado y seguiremos procurando, a través
de las llamadas medidas positivas, efectuar un aporte que contribuya a desmontar las desigualdades reinantes con
remoción de los obstáculos y estereotipos sociales que impiden alcanzar la igualdad real, mediante disposiciones que
constituyan deberes a concretar y que tiendan a garantizar la diversidad de géneros e identidades, y la paridad efectiva
entre mujeres y varones. Es que el logro del norte de esa igualdad real y efectiva en nuestra sociedad requiere no sólo del
compromiso de los sujetos cuya actuación está enmarcada en el Derecho Público, sino también de su promoción decidida
en la órbita de las relaciones entre particulares por parte de todos los poderes públicos.

Que, en tal sentido, esta INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA, en ejercicio de sus facultades de autorización y
control de funcionamiento de las entidades civiles, ya ha establecido en su día que no será admisible la inclusión, en los
estatutos de las asociaciones civiles, de cláusulas que admitan discriminaciones arbitrarias, de cualquier índole, y además
limiten los derechos a los beneficios que la entidad otorga por razones de sexo, nacionalidad, creencias religiosas y
políticas, edad, raza, condición social y cualquier otra situación análoga, habiéndose también estipulado que el
funcionamiento de los órganos de las asociaciones civiles no podrá violar derechos adquiridos de los asociados ni producir
efectos de discriminación de los mismos por razones como las mencionadas (art. 361, inciso 3°, y artículo 407, ambos de
la Resolución General IGJ N° 7/2015 -”Normas de la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA”-).

Que, en referencia a las antes citadas normas reglamentarias (artículos 361, inciso 3°, y 407, de la Resolución General IGJ
N° 7/2015) que vedan situaciones de discriminación o indebida limitación de derechos en perjuicio de socias/os de las
asociaciones civiles por razones de sexo, nacionalidad, creencias religiosas y políticas, edad, raza, condición social y
análogas, esta INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA cuenta con las atribuciones de fiscalización necesarias para
controlar su debido cumplimiento, tanto a tenor de los textos estatutarios, cuanto de los reglamentos internos que tales
entidades pueden darse.

Que, dable es recordar, que lo prescripto en los arts. 1º y 2º del Código Civil y Comercial de la Nación (CCyCN) imponen
una aplicación normativa e interpretación derivada, desde la atalaya de nuestra Ley Fundamental, y, particularmente,
teniendo en cuenta lo establecido en los Tratados del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, a los que ya se ha
considerado más arriba. En línea con esto, en el artículo 171 del CCyCN, aprobado por la Ley N° 26.994, se establece que
quienes integran la comisión directiva de las asociaciones civiles deben ser asociadas/os y su derecho a participar en dicho
órgano no puede ser restringido abusivamente.

Que siendo que las leyes deben ser interpretadas con consideración a diversas pautas entre las cuales se cuentan las
disposiciones que surgen de los Tratados de Derechos Humanos (artículo 2°, del CCyCN), la omisión de aplicar a la
elección de quienes integren la comisión directiva de las entidades, la Convención sobre la Eliminación de todas las
formas de Discriminación contra la Mujer, entrañaría una restricción antijurídica y abusiva pasible de ser prevenida y, en
su caso, remediada en sede reglamentaria, lo que habilita la atribución en tal sentido de esta INSPECCIÓN GENERAL
DE JUSTICIA.

Que no media disposición legal infraconstitucional alguna en contrario de la cual resulte una diferente interpretación
acerca de la paridad de género en determinadas entidades de bien público, como las asociaciones civiles y, en su caso, el
Consejo de Administración de las fundaciones, toda vez que las disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación
deben ser aplicadas e interpretadas conforme a los Tratados sobre Derechos Humanos, tal como se ha indicado.

Que, sobre el trascedente tópico que se viene discurriendo y la actuación en tal sentido de los poderes públicos, la ya
aludida Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) recoge el
principio de debida diligencia estatal, que resulta fundamental para garantizar el goce efectivo de los derechos, y, por ella,
los Estados partes se han comprometido a seguir por todos los medios apropiados una política encaminada a eliminar la
discriminación contra la mujer, y a adoptar, en consecuencia, diversas medidas conducentes a ello, entre ellas -sin carácter
taxativo- las destinadas a establecer por conducto de los tribunales y otras instituciones públicas la protección de la mujer
contra todo acto de discriminación; las apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer practicada por
cualesquiera personas, organizaciones o empresas y asegurar el pleno desarrollo y adelanto de la mujer, con el objeto de
garantizarle el ejercicio y el goce de los derechos humanos y las libertades fundamentales en igualdad de condiciones con
el hombre; las necesarias para garantizar a las mujeres en igualdad de condiciones con los hombres, el derecho a participar
en organizaciones y asociaciones no gubernamentales que se ocupen de la vida pública y política del país; y, en definitiva,
adoptar les disposiciones necesarias para eliminar la discriminación contra las mujeres en otras esferas de la vida
económica y social, a fin de asegurar, en condiciones de igualdad, los mismos derechos entre ellas y los hombres
(artículos 2°, 3°, 7° y 13, CEDAW).

Que, con formulación efectuada en su artículo 1°, la relacionada Convención (CEDAW) no efectúa distinción en orden a
las esferas en las que debe verificarse ese pleno e igualitario goce de los derechos a que se refiere, por lo que la
interpretación favorable a dar la mayor plenitud posible a los Derechos Humanos lleva a concluir que se encuentran
implicadas en sus alcances las órbitas privadas y públicas como ámbitos de consagración efectiva de aquellos.

Que, desde su jerarquía “para-constitucional”, tal Convención recoge como compromiso de los Estados utilizar todos los
medios apropiados y prever también la intervención de instituciones públicas diversas de los tribunales de justicia con
medidas adecuadas y necesarias al efecto de eliminar la discriminación contra la mujer practicada por cualesquiera
personas, organizaciones o empresas, y garantizar a las mujeres en igualdad de condiciones con los hombres, el derecho a
participar en organizaciones y asociaciones no gubernamentales que se ocupen de la vida pública y política del país y para
eliminar la discriminación contra las mujeres en otras esferas de la vida económica y social y en todos los aspectos de la
vida cultural.

Que esta INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA tiene la atribución que le confiere el artículo 21, inciso b), de la Ley
N° 22.315.

Que, por lo considerado precedentemente, resulta entonces inexcusable concluir que esta INSPECCIÓN GENERAL DE
JUSTICIA cuenta con atribuciones reglamentarias para dar efectividad -largamente postergada, cuanto menos desde 1994,
cuando adquirieron rango constitucional- a las prescripciones contenidas en la Convención sobre la Eliminación de todas
las formas de Discriminación contra la Mujer, las cuales no sólo tienen por sí mismas la apuntada jerarquía constitucional
sino que, desde la perspectiva de equidad de género en que dicha Convención se enfoca, se integran, complementan y
fijan los alcances de la garantía de asociarse con fines útiles en la dimensión dinámica que esta tiene, puesto que no se
agota en el derecho de in origine constituir una asociación y redactar sus primeros estatutos, sino que comprende también
ejercer los derechos que esos estatutos confieren (cfr. BIDART CAMPOS, Germán J., Derecho constitucional, Ediar, Bs.
As., 1966, T. II, N° 41, pág. 255).

Que, respecto al ejercicio de las facultades reglamentarias, es asimismo válido considerar que la doctrina
constitucionalista ha caracterizado como operativas (o autosuficientes, o autoaplicativas) a aquellas normas de la
Constitución Nacional que, por su naturaleza y formulación, ofrecen aplicabilidad y funcionamiento inmediatos y
directos, sin necesidad de ser reglamentadas por otra norma.

Que, la mentada operatividad, no impide la reglamentación, sino que no la exige como imprescindible; y esa operatividad
es propia de las normas constitucionales y las de los Tratados de Derechos Humano con jerarquía constitucional que
otorgan derechos (Cfr., BIDART CAMPOS, Germán J., Manual de la Constitución Reformada, ed. EDIAR, Bs. As., 3ª
reimp., 2001, T. I, págs. 299, 300 y 491).

Que ello lleva inexorablemente a razonar que si un tribunal puede, sin intermediación legal o reglamentaria alguna,
operativizar una cláusula constitucional que otorga derechos o garantías mediante una norma individual (sentencia) creada
para un caso especial -como aconteció con el caso “Siri”, resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en 1957
(Fallos 239:459)-, tanto más puede hacerlo en tono de alcance general un Organismo dotado de facultades de
reglamentación interpretativas del ordenamiento jurídico considerado como totalidad, esto es abarcando el bloque de
constitucionalidad y convencionalidad -en la especie la CEDAW- sito en la cúspide del mismo, a los fines de reglar las
condiciones de integración de órganos de determinadas entidades sometidas a su autorización, registración y control.

Que, con foco en la eficacia de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la
Mujer, pero atendiendo, también, a las demás normas transitadas precedentemente, en esta instancia, la regulación a
efectuarse, propicia establecer pautas que otorguen a las entidades alcanzadas un grado de autorregulación que, sin
perjuicio de ulterior análisis particular y a sus resultas, se juzga apropiado como forma remanente de un proceso de
reflexión y toma de conciencia sobre una cuestión de la trascendencia que para la vida comunitaria reviste la real igualdad
de género, la cual debe también reflejarse en aspectos de la misma como la asociación en personas jurídicas que pueden
ser internalizadas por la esfera competencial propia de esta INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA.

QUE, POR TODO ELLO, en mérito a las prescripciones citadas en los considerandos de la presente, de la Convención
sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, aprobada por la Asamblea General de
Naciones Unidas y ratificada por la República Argentina mediante Ley N° 23.179, de la restante normativa citada en la
presente y de lo dispuesto en los artículos 3°, 4°, 6°, 10, 11, inciso c) y 21, inciso b), de la Ley N° 22.315, 1°, 2° y 5° del
Decreto PEN N° 1493/82, y 39 y concordantes de la Resolución General IGJ N° 7/2015 (“Normas de la Inspección
General de Justicia”), y normativa concordante e integradora relacionada en estos CONSIDERANDOS, en estricto uso del
control de legalidad que le compete,

EL INSPECTOR GENERAL DE JUSTICIA

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º: A partir de la entrada en vigencia de esta resolución las asociaciones civiles en proceso de constitución;
las simples asociaciones que soliciten su inscripción en el registro voluntario; las sociedades anónimas que se constituyan,
en cuanto estuvieren o quedaren comprendidas en el artículo 299, de la Ley N° 19.550, excepto las abarcadas por los
inciso 1°, 2° y 7°, las fundaciones con un consejo de administración de integración temporaria y electiva y las Sociedades
del Estado (Ley N° 20.705) deberán incluir en su órgano de administración, y en su caso en el órgano de fiscalización, una
composición que respete la diversidad de género, estableciendo una composición de los órganos referidos que esté
integrado por la misma cantidad de miembros femeninos que de miembros masculinos. Cuando la cantidad de miembros a
cubrir fuera de número impar, el órgano deberá integrarse de forma mixta, con un mínimo de un tercio de miembros
femeninos.

ARTÍCULO 2º: Lo previsto en el artículo precedente para todas las personas jurídicas allí referidas inscriptas ante esta
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, deberá aplicarse para las designaciones de los miembros de
los órganos de administración, y en caso de corresponder de fiscalización, electos en cada oportunidad de su designación
con posterioridad a la entrada en vigor de esta Resolución.

ARTÍCULO 3º: Los dictámenes de precalificación para la inscripción en el Registro Público de autoridades de las
sociedades, asociaciones civiles y fundaciones comprendidas en el artículo 1° de la presente resolución, deberán incluir
como un punto especial la composición por género de los órganos e indicar los porcentajes de la misma.

ARTÍCULO 4°: La INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA podrá, a través del dictado de resoluciones fundadas y ante
un pedido expreso al respecto, exceptuar de lo previsto en la presente, de forma total, parcial, transitoria o definitiva, a la
persona jurídica que así lo requiera, fundado ello sólo en virtud de circunstancias singulares, extraordinarias, atendibles y
objetivas, derivadas de sus antecedentes constitutivos y/o tipo de conformación y/o de la actividad social tendente a la
consecución de su objeto.

ARTÍCULO 5º: En cualquier instrumento público o privado registrable ante la INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA
DE LA NACIÓN, que por su naturaleza requiera incorporar datos obrantes en el documento nacional de identidad de
personas humanas, se podrá utilizar a los efectos de identificar a la persona un sistema que combine las iniciales del
nombre, el apellido completo, día y año de nacimiento y número de documento y el nombre de pila elegido por razones de
identidad de género del interesado/a.

ARTÍCULO 6º: El informe del art. 66 LGS deberá contener una descripción de la política de género aplicada en la
relación al órgano de administración, incluyendo sus objetivos, las medidas adoptadas, la forma en la que se han aplicado,
en particular, los procedimientos para procurar en el órgano de administración un número de mujeres que permita alcanzar
una presencia equilibrada de mujeres y hombres.

ARTÍCULO 7°: El DEPARTAMENTO DE DENUNCIAS Y FISCALIZACIÓN DE ENTIDADES CIVILES examinará


oportunamente los reglamentos internos de las asociaciones civiles relativos al uso de bienes sociales y acceso a servicios
por parte de asociados y terceros vinculados a estos, a fin de evaluar su contenido en orden a la existencia o no en ellos de
previsiones que admitan o posibiliten discriminaciones arbitrarias, de cualquier índole y/o limitaciones de los derechos a
los beneficios contemplados en dichos reglamentos, por razones de sexo, nacionalidad, creencias religiosas y políticas,
edad, raza, condición social y cualquier otra situación análoga.
ARTÍCULO 8°: La INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA pondrá en conocimiento del INADI y del MINISTERIO
DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD DE LA NACIÓN los antecedentes que justifiquen su intervención, en
caso de incumplimiento o reticencia en la implementación de medidas tendientes a alcanzar, respetar y mantener la
paridad de género.

ARTÍCULO 9º: Esta resolución entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 10º: Regístrese como Resolución General. Publíquese. Dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL
REGISTRO OFICIAL. Comuníquese a las Direcciones y Jefaturas de los Departamentos y respectivas Oficinas del
Organismo y al Ente de Cooperación Técnica y Financiera, solicitando a éste ponga la presente resolución en
conocimiento de los Colegios Profesionales que participan en el mismo. Remítase copia al MINISTERIO DE LAS
MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD y al INSTITUTO NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, LA
XENOFOBIA Y EL RACISMO (INADI). Para los efectos indicados, pase a la Delegación Administrativa.
Oportunamente, archívese. Ricardo Augusto Nissen

Volver

Plan Nacional de Igualdad en la Diversidad 2021-2023

Compartir en
redes sociales
 Compartir en Facebook
 Compartir en Twitter
 Compartir en Linkedin
 Compartir en Whatsapp
 Compartir en Telegram

El Plan Nacional de Igualdad en la Diversidad 2021- 2023 es la consolidación de una política de Estado
que busca intervenir de manera estratégica e integral a fin de superar las desigualdades estructurales de
género, resultado de un proceso de construcción y coordinación colectiva.

Estamos construyendo el futuro que soñamos.

Estamos haciendo historia entre todas, todes y todos.

¿Cómo se realizó?

Participación
Invitamos a distintas instituciones a formar parte de instancias de intercambio virtuales.

Propuestas
El Estado argentino junto con diversos sectores de la ciudadanía suman esfuerzos para garantizar un espacio
a través del cual se integren e intercambien las diversas propuestas.

También podría gustarte