Está en la página 1de 2

3.- Repertorio Sensorial-Motor.

Contenido: habilidades sensoriales-motoras.

Según este modelo, lo que harían los cuestionarios de personalidad sería sacar una
muestra, a través de los
ítems, de los repertorios. Esto nos haría poder prever la conducta futura, pues nos
haríamos una idea de las características de los repertorios de la persona.
Con respecto a la evaluación de “los cinco grandes”(extroversión, neuroticismo,
apertura a la experiencia, amabilidad y responsabilidad), se afirma que cada rasgo se
puede explicar como la respuesta emocional positiva o negativa, hacia diferentes
estímulos, según el rasgo (interacciones sociales, artes, orden....).

Modelo de personalidad anormal.


La personalidad normal sería consecuencia de una conducta en la que se produce déficit
(una falta-carencia) o que es inapropiada (hay otras conductas que interfieren en el
ajuste normal).
- Causas.
1.- El ambiente pasado.
Produce déficits en el aprendizaje de repertorios o un aprendizaje inapropiado debido a
malas condiciones de aprendizaje (por ejemplo, castigos severos e inconsistentes).
2.- El ambiente actual.
Como causa primaria de la conducta anormal, debido a un periodo de estrés o
circunstancias adversas (de corta o larga duración), o en interacción con repertorios ya
anormales, manteniendo la conducta anormal.
3.- Las condiciones orgánicas.
según estén implicados los antes mencionados factores orgánicos O1, O2 u O3, estará
afectada la adquisición de repertorios, se interrumpirá el funcionamiento normal de
éstos o se alterará la ejecución normal sensorial-motora.
Estas diversas causas producen déficits o desarrollos inapropiados en los distintos
repertorios de conducta, teniéndose que, en el estudio de trastornos específicos, localizar
los repertorios que se encuentran desadaptados.

El trastorno de la lectura.
La lectura normal comprende una serie de repertorios que se han de aprender
correctamente, de una forma acumlativa-jerárquica. Estos son el de: nombrar letras,
pronunciación, tanteo y lectura de la palabra completa.
El trastorno de la lectura tiene fuertes implicaciones en el desarrollo y vida de las
personas, por lo que es importante su tratamiento. Leornard Burns, expone un estudio
que hizo, proponiéndose cuatro fases en el tratamiento: lectura d palabras aisladas,
lectura de párrafos, lectura de historias ypreguntas sobre comprensión.. Los resultados
obtenidos fueron positivos, y se estudian proyectos futuros.

Se propone así, al conductismo psicológico, como un posible marco de referencia en el


estudio de los trastornos de la conducta, en el cual se podrán ir integrando diferentes
subteorías, terminando por formar una única teoría unificada. En base al modelo teórico
del conductismo psicológico, se realizaría el estudio, evaluación y tratamiento de
distintos trastornos, así como el estudio de la conducta normal.
Este modelo intenta abarcar de una manera explicativa sencilla, con pocos conceptos
pero muy abarcativos, la forma en que se comportan las personas, con vistas a la
explicación teórica y a la orientación práctica aplicada. También hay otros modelos
cognitivos que lo hacen. ¿Hay alguno que sea mejor que otro? ¿Es mejor aquel del que
mejores resultados se obtengan en la práctica? Todos parecen, visto por quienes los
explican, muy válidos. ¿Hay alguno que sea realmente el verdadero? Tal vez, aquel que
uno asuma terminará siendo el que a uno le satisfaga, pues se podrán obtener
explicaciones de él. Pero también hay que intentar ser críticos, poner en duda el modelo,
tener en cuenta otras posibilidades…

También podría gustarte