Está en la página 1de 12
Oren ye Isc Publ TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION No.-2202 2014- SUNARP-TR-L. Lima, 19 ov 2014 APELANTE : EVENIN TERESA VILCAPOMA OROZCO. TITULO :N?-4215377 del 18/12/2013, RECURSO : _ H.T.D. N° 074839 del 27/8/2014. REGISTRO : _ Predios de Lima. ACTO : Compraventa e independizacién. ‘SUMILLA INDEPENDIZACION “Procede la independizaci6n de predio ristico en area de expansi6n urbana cuando se ha presentado la resolucién municipal que la autoriza y los planos respectivos, aun cuando no se haya presentado el FUHU y su anexo E, por tratarse ‘de instrumento piiblico que constituye causa directa de la independizacién” ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcién de la compraventa con independizacién de un area de 555,613.69m2 otorgada por la Comunidad Campesina de Jicamarca, representado por Rémulo Bravo Fuertes, a favor de Evenin Teresa Vilcapoma Orozco, la misma que debera independizarse de la partida electronica N° 11049870 del Registro de Predios de Lima: Para tal efecto se adjuntan los siguientes documentos: - Parte notarial de la escritura publica de compraventa del 24/4/2013, otorgada ante el notario de Lima Femando Tarazona Alvarado. - Resolucién de Gerencia N° 2743-2013/GDUR-MDC del 12/12/2013 suscrita por Gerente de Desarrollo Urbano Rural de la Municipalidad Distrital de Carabayllo. - Memoria descriptiva suscrita por el Ingeniero Civil Maximo Jorge Palomino Pérez. - Plano perimétrico (Lamina P-1) de Setiembre del 2013, suscrito por el Ingeniero Civil Maximo Jorge Palomino Pérez, y por el Gerente de Desarrollo Urbano Rural de la Municipalidad Distrital de Carabayllo, Ingeniero Victor Andrés Baltazar Ramos. - Plano de ubicacién y localizacion (Lamina UL-1) de Setiembre del 2013, suscrito por ef Ingeniero Civil Maximo Jorge Palomino Pérez, y por el Gerente de Desarrollo Urbano Rural de la Municipalidad Distrital de Carabayllo, Ingeniero Victor Andrés Baltazar Ramos. Forma parte del presente titulo el siguiente documento: - Informe Técnico N° 0531-2014-SUNARP-Z.R.N°IX/OC de! 10/1/2014. ~ Informe Técnico N° 11781-2014-SUNARP-Z.R.N°IX/OC del 26/6/2014. a = Informe Técnico N° 12799-2014-SUNARP-Z.R.N°IX/OG del 15/7/2014. Todos emitidos por el Area de Catastro de la Zona Registral N° IX - Sede Lima Con el recurso de apelacién se acompafia la siguiente documentaci6n: = Certificado de Jurisdiccion N° 032-2014/GDUR/MDC del 11/6/2014 suscrito por Gerente de Desarrollo Urbano Rural de la Municipalidad Distrital de Carabayllo. DECISION IMPUGNADA La Registradora Publica del Registro de Predios de Lima Isabel Bautista Ibafiez, formulé la siguiente observacion: (Se deja constancia que se reenumera a efectos de realizar un mejor analisis) “Sefior(es): COMPRAVENTA E INDEPENDIZACION VENDEDOR Comunidad Campesina de Jicamarca. COMPRADOR: __ Evenin Teresa Vilcapoma Orozco. ESCRITURA PUBLICA: Kardex N° 567 de fecha 24 de abril del 2013. NOTARIO DE LIMA: Fernando Tarazona Alvarado. Avocéndose Ja suscrita al conocimiento de! presente titulo conforme al Memorandum N° 1210-2014-SUNARP-Z.R.N°IX/GP! y Memoréndum Circular N° 011-2014SUNARP-Z.R.N°IX/GPI y N° 017-2014-SUNARP-DTR, en el que se sefiala que la competencia de la Seccién 62° incluye a los titulos anteriores en tramite, observados y/o suspendidos que se refieran a la Partida N* 11049870, y en el marco de la Directiva N° 010-2013- SUNARP/SN ‘Directiva que regula la inscripcion de los actos y derechos de las Comunidades Campesinas’, la misma que es aplicable aun a los titulos en tramite, es que se emite el siguiente pronunciamiento: 4: SUSPENSION: 1.- De conformidad con el Art. 26° y el inciso a) del articulo 29° del T.U.O. del Reglamento General de los Registros Pablicos; se advierte diversos titulos en los cuales no se ha presentado fa documentacién técnica requerida, asi como que se advierte ofros titulos no fueron verificados por no haber tenido pase a la Oficina de Catastro o porque no fueron ingresados a la base grafica por falta de documentaci6n técnica u otros, se procede a SUSPENDER el plazo de vigencia def presente titulo, por encontrarse pendientes de inscripcién sobre la partida 11049870, los siguientes titulos: Afio 2007-667427 Afio 2008-479209 Afio 2010-128026, 277344, 733910, 757367, 984447, 995939. Alto 2011-76867, 228774, 257673, 397866, 409125, 443435, 443438, 473070, 473071, 473072, 473079, 489131, 732650; los cuales no han sido derivados a la Oficina de Catastro para la emisi6n del respectivo informe, y de acuerdo a fos actos presentados en dichos titulos, implicarian la modificacién de la titularidad y area del terreno de la Comunidad Campesina de Jicamarca, en ese sentido resultan incompatibles, por lo que no pudiéndose determinar si. alguno de los titulos sefialados estaria RESOLUCION No. - 2202 2014- SUNARP-TR-L afectando el area que se solicita independizar, se suspende el presente titulo hasta que se inscriban o tachen los titulos indicados. ** Se deja constancia que en el XXXVil! Pleno del Tribunal Registral realizado el 17.09.2008 y publicado en el Diario Oficial El Peruano, el 08.01.2009, se aprobé el siguiente precedente de observancia obligatoria: "TITULO INCOMPATIBLE.- Cuando por falta de planos u otra informacién técnica en el titulo presentado en primer lugar el érea de Catastro no pueda determinar si es incompatible 0 no con el presentado en segundo lugar, deberé procederse a la suspension de éste ultimo a fin de no afectar el principio de prioridad registral", criterio adoptado en la Resolucién N° 1013- 2008-SUNARP-TR-L del 19 de setiembre del 2008. “*Se deja constancia que, a excepcién def Titulo 2007- 431832 referido a una Opcién de Compra, el mismo que conforme al numeral 17 de la Resolucién N° 2279-2011SUNARP-TR-L se sefiala: "( ...) Respecto a la opcién de compra venta, este acto se configura como un gravamen que implica una proteccién al beneficiado con la opcién, en el sentido que éste podré ejercerla aun cuando el propietario transfiera el bien a un tercero. Ejercida fa opcién, retrotraeré sus efectos a la fecha del titulo de opci6n. Sin embargo, en el presente caso, ef derecho de opcién ha fenecido no habiendo presentado el titulo mediante el cual se ejerce fa opcién de compra venta. Es decir, en caso acceda al Registro, esta circunstancia no serd obstéculo para la inscripcién de la presente compra venta.” Asimismo, del INFORME TECNICO N° 11781-2014-SUNARP-Z.R. N° IX- OC, se advierte fa siguiente implicancia del érea en consulta con un titulo pendiente de inscripcién, procediéndose a la suspensi6n respectiva: - En la Base Grafica se observa que el titulo N° 166882 del 05.03.2010 en la condicién de observado involucra parcialmente al poligono en consulta. OBSERVACION.- 2.-DOCUMENTACION TECNICA.- De acuerdo a la Resolucién N* 2743-2013-GDUR-MDC, el predio a independizar tiene la condicién de ristico sin cambio de uso; por ende, de conformidad con el articulo 62° del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios el usuario deberé adecuar la documentacién técnica presentada de acuerdo a lo dispuesto por el articulo 62° del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, lo cual implica que deberé presentar el FUHU, y su ANEXO 'E" y demas documentos técnicos respectivos debidemente sellados y visados, para su inscripcién en el Registro de Predios, debidamente llenados, firmados por e! profesional competente, y aprobados por ef municipio en accién, a fin de verificar que el referido predio se encuentra dentro del 4rea de expansién urbana. En aplicacién de lo establecido en el citado Art. 62° en la partida independizada se dejaré constancia de {a falta de inscripcién del Planeamiento Integral aprobado, salvo que se haya solicitado simulténeamente su inscripcién acompafiando la resolucién de aprobacién correspondiente. Debe tener presente que regia general para la inscripcién de! acto de independizacion es que debe existir coincidencia entre la informacién del titulo (escritura publica) y los documentos complementarios (plano y memoria descriptiva). OBSERVACION DEJADA SIN EFECTO.- Conforme a! numeral a.1) del inciso a) del Articulo 33 del Reglamento General de los Registros Pablicos que estipula que lo siguiente: Reglas para la calificacion registral: EI Registrador y el Tribunal Registral, en sus respectivas instancias, al calificar y evaluar los titulos ingresados para su inscripcién, se sujetan, bajo responsabilidad, a las siguientes reglas y limites: a) En Ia primera instancia: a. 1) Cuando el Registrador conozca un titulo que previamente haya sido liquidado u observado por otro Registrador, salvo lo dispuesto en ef literal c), no podré formutar nuevas observaciones a los documentos ya calificados. No obstante, podré dejar sin efecto las formuladas con anterioridad. En ese sentido se deja sin efecto la siguiente observacion: *INDEPENDIZACION 1.-Sirvase aclarar la Resolucién de Gerencia N° 2743-2013/GDUR- MIDC del 12/1212013 toda vez que se resuelve: "(...) Aprobar la Independizacién de! predio ristico Terreno Comunal de 100,041.84 HAS (..) en 02 (Dos) unidades (...)". y luego se indica el area a desmembrar de un area de 55.5614 Has, por lo que deberé subsanarse de conformidad con Ia Ley N° 27444. Se deja constancia que ef plano que se hace referencia en la Resolucién de Gerencia sélo comprende un rea de 55.5614 Has y no de 100,041.84 Has. Sin perjuicio de ello, se deja constancia que ef temitorio comunal inscrito en la partida N° 11049870, abarca varios Distritos y no sélo el de Carabayllo. No obstante ello, se deja constancia que de conformidad con el articulo 62° del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios cuando estamos frente a un caso de independizacién de un predio ristico sin cambio de uso, el usuario se deberé de adecuar a lo dispuesto por ef articulo 62° del Reglamento de Inscripciones de! Registro de Predios, lo cual implica que deberd presentar el FUHU, y su ANEXO "E" y demés documentos técnicos respectivos debidamente sellados y visados, para su inscripcién en el Registro de Predios, debidamente llenados, firmados por el profesional competente, y aprobados por el municipio en accion, a fin de verificar que el referido predio se encuentra dentro del rea de expansion urbana. En aplicacién de 1o establecido en el citado Art. 62° en la partida independizada se dejaré constancia de la falta de inscripcién del Planeamiento Integral aprobado, salvo que se haya solicitado simulténeamente su inscripci6n acompajiando la resolucién de aprobaci6n correspondiente. ** Se deja sin efecto el presente punto de la esquela de observacién primigenia al haberse reformulado la observaci6n conforme al punto N° 2 de la presente esquela RESOLUCION No. - 220% 2014 -— SUNARP-TR-L *REPRESENTACION DE LA COMUNIDAD CAMPESINA: VIGENCIA DE FACULTADES 2.-Revisada la escritura publica de compraventa de fecha 24/04/2013, se advierte que interviene en representacién de la Comunidad Campesina de Jicamarca don Rémulo Bravo Fuertes. Al respecto debemos indicar que segun consta en él asiento AQ0137, mediante asamblea general del 13/03/2011 se acuerda oforgar facultades a Rémulo Bravo Fuertes para que en forma individual y a sola firma suscriba los contratos de compra y venta de terenos. Asimismo revisado el titulo archivado N° 258209-2011 que le diera mérito a la inscripcién del Asiento A00137, se advierte que el apoderamiento se otorga con la siguiente condicién: ‘mientras dure el proceso de eleccién de /a nueva junta directiva para el periodo 2011-2013 y no quedar sin representantes hasta que dure la inscripcién respectiva.” (Asi consta del acta de asamblea que consta en el citado titulo archivado) asimismo y en este orden de ideas se verifica que seguin Asiento A00138 (Pagina 202) de la citada partida, por Asamblea General de fecha 03/04/2011 queda elegida la Directiva Comunal para el periodo comprendido entre el 03/04/2011 al 02/04/2013, es decir se cumplié la condicién, en consecuencia deja de tener vigencia el poder de don ROMULO BRAVO FUERTES. En tal sentido, a la fecha de la suscripcién de Ia escritura publica antes citada, carece de facultades expresas para celebrar actos de disposicién, por cuanto se ha nombrado a la Directiva Comunal a partir del 03/04/2011. En consecuencia, acredite que su_representante (Rémulo Bravo Fuertes) cuenta con fas facultades suficientes y vigentes a la fecha del otorgamiento de la escritura puiblica materia de calificacién registral, asi como su correspondiente inscripcién de! acuerdo y facultades en la partida de la Comunidad Campesina de Jicamarca (Registro de Personas Juridicas de Lima). "Se deja sin efecto el punto N° 2 de la esquela de observacién de fecha 24.01.2014, conforme al criterio adoptado por el tribunal mediante Resolucién N° 1016-2014-SUNARP-TR-L. REITERACION DE OBSERVACIONES.- Sin perjuicio de lo indicado en los parrafos precedentes, y en aplicacién del inc. a.1. del art. 33 def T.U.O. del Reglamento General de los Registros Pablicos, se reitera las siguientes observaciones: 3.» ACREDITACION EXPEDIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE En aplicacién de la Segunda Disposicién Complementaria de la Ley N° / 29320 (Ley que modifica al articulo 21 de la Ley N° 28687, Ley del desarrollo y complementaria de formalizacion de la propiedad informal, acceso al suelo y dotacién de servicios bésicos), que se refiere a los, requisitos para la inscripcién en el Registro de Predios, de actos de disposicién efectuados por Comunidades Campesinas respecto de partes materiales de sus tierras, asi como para la inscripcién de las adjudicaciones en division y particién en los casos que se hubiera dispuesto de cuotas ideales, independizacién; en consecuencia de coresponder deberé acreditar, mediante constancia expedida por el ente competente para la formalizacién de la propiedad informal, que dichos actos no comprenden fierras ocupadas por posesién informal alguna, en los téminos dispuestos en la Primera Disposicién Complementaria, por lo tanto sirvase presentar el Certificado expedido por la entidad competente, en donde se declare que el rea que es materia de transferencia no se encuentra ocupada por posesiones informales. Al respecto, se precisa que deberd constar en la referida certificacién, nombre del funcionario que la suscribe y la fecha de su expedicién, con la precision de que deberd ser emitida por la COFOPRI ‘en el marco de lo previsto por el Decreto Legislativo N° 1089 y estando al criterio asumido por ef Tribunal Registral en casos similares (Referencia, numeral 8) de la Resolucién del Tribunal Registral N° 1591-2012- SUNARP- TRL). 4.- JURISDICCION Estando a Jo indicado en el traslado, ya que el érea a independizar se encuentra ubicada en el distrito de Carabayllo, lo que discrepa de los antecedentes registrales, ya que el predio matriz, se encuentra inscrito en la jurisdiccién de tas provincias de Lima, Canta y Huarochiri, se solicita presentar Certificado de Jurisdiccién expedido por funcionario competente de la Municipalidad en donde se ubica cada uno de los predios. Se informa que para la acreditacion de la ubicacién de predios, ef art. 90 def Reglamento de Inscripciones de! Registro de Predios, establece que: “La inscripcion de la jurisdicci6n distrtal de un predio se efectuard, altemativamente, en mérito a: a) Resolucién Municipal, b) Certificado de Jurisdiecién expedido por municipalidad competente y c) otros, segun disposiciones especiales vigente". Base Legal: Articulo 2011 del C.C,, Articulos 29, 32 y 40 del T.U.O. del Reglamento General de los Registros Pablicos, Ley 29320, Articulos 11, 62, 64, 90 del Reglamento de Inscripciones de! Registro de Predios.(...)” FUNDAMENTOS DE LA APELACION La recurrente sustenta su recurso de apelacién, entre otros, sobre la base de los siguientes fundamentos: - Respecto a la suspensién del plazo de vigencia del asiento de presentacién por titulos pendientes incompatibles, creemos pertinente indicar que los titulos pendientes indicados por el propio Registrador, cortesponden a predios que se ubican en otros sectores de los terrenos de la Comunidad Campesina de Jicamarca. Es por ello, que solicitamos se sirva verificar qué titulos se encuentran actualmente pendientes y cuales realmente son incompatibles con el titulo submateria. Para ello, deberd solicitarse a la Oficina de Catastro, se sirva verificar técnicamente y sobre cada uno de los titulos que se encuentren efectivamente pendientes, si los mismos se encuentran 0 no superponiéndose con el presente titulo materia de apelacién. Ello se indica a raiz de revisarse titulos que se encuentran vigentes y pendientes, éstos se refieren a otras escrituras publicas, otros compradores y terrenos que se encuentran en otras jurisdicciones, no involucrando el titulo que se solicita inscribir. - Respecto a la jurisdiccin del predio, se ha presentado certificado de jurisdiccién N° 032-2014/GDUR/MDC de fecha 11/6/2014, por tanto, debe dejarse sin efecto la observacién, al haberse presentado la indicada ceftificacién. - Respecto a la constancia de inexistencia de posesiones informales, sefiala que el mismo se encuentra en trémite para su expedicién, sin embargo de no lograr adjuntar dicho documento dentro del plazo establecido en el procedimiento de apelacién, solicita conforme al inciso c) del articulo 65 y Vi RESOLUCION No. - 220% 2014- SUNARP-TR-L primer parrafo del articulo 66 del Reglamento General de los Registros Publicos, se proceda con la anotacion preventiva, la cual tendra vigencia de un afio. ANTECEDENTE REGISTRAL Partida electrénica N° 11049870 del Registro de Predios de Lima En la partida electrénica N° 11049870 del Registro de Predios de Lima se encuentra inscrito un predio ristico ubicado en las provincias de Lima, Canta y Huarochiri, en la que figura como titular registral la Comunidad Campesina de Jicamarca. Partida electronica N° 01953613 del Registro de Personas Juridicas de Lima La Comunidad Campesina de Jicamarca es una persona juridica que se encuentra inscrita en la partida electronica N° 01953613 del Registro de Personas Juridicas de Lima. En el asiento A00137 corre registrado el otorgamiento de facultades al comunero Rémulo Bravo Fuertes para que en forma individual y a sola firma tepresente a la comunidad ante toda clase de autoridades y firme contratos de compra y venta de terrenos, entre otras facultades aprobadas en la asamblea general del 13/3/2011. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente la Vocal (s) Rocio Zulema Pefia Fuentes. De lo expuesto y del andlisis del caso, a criterio de esta Sala la cuestién a determinar es la siguiente: ~ Si para la independizacién de un predio ristico en area de expansion urbana es necesario que se adjunte Formulario Unico de Habilitacién Urbana y su anexo E 0 si procede la independizacién en mérito a Resolucion municipal. ANALISIS 1. La calificacion registral constituye el examen que efectia el Registrador y, en su caso, el Tribunal Registral como érgano de segunda instancia en el procedimiento registral, a fin de establecer si los titulos presentados cumplen con los requisitos exigidos por el primer parrafo del articulo 2011 del Cédigo Civil para acceder al Registro; esto es, la legalidad de los documentos en cuya virtud se solicita la inscripcién, la capacidad de los otorgantes y la validez del acto, todo ello en atencién a lo que resulte de! contenido de los documentos presentados, de sus antecedentes y de los asientos de los Registros Publicos. Asimismo, la calificacién se realiza en el marco de la aplicacién de los principios registrales, que constituyen los rasgos fundamentales que sustentan el derecho registral, delimitando de ese modo los alcances de la calificacién registral. Los alcances de la calificacién registral se encuentran regulados en el articulo 32 del Reglamento General de los Registros Publicos (RGRP). Este dispositivo establece que el Registrador y el Tribunal Registral, en sus respectivas instancias, al calificar y evaluar los titulos ingresados para su inscripcién, deberan: “b) Verificar la existencia de obstaculos que emanen de la partida en la que deberd practicarse la inscripcién, asi como de titulos pendientes relativos a la misma que puedan impedir temporal o definitivamente la inscripcion. (...)” Esto se encuentra asociado con el principio de prioridad excluyente contemplado en el articulo X del Titulo Preliminar del Reglamento General de los Registros Publicos, segtin el cual no puede inscribirse un titulo incompatible con otro ya inscrito o pendiente de inscripcién. 2. A efectos de permitir una fluida tramitaci6n de los titulos en casos que exista incompatibilidad, se dictaron normas que disponen la suspension de la vigencia del asiento de presentacién a fin de no perjudicar el derecho de los interesados. Asi, el literal a) del articulo 29 de! T.U.O. de! Reglamento General de los Registros Publicos establece lo siguiente: “articulo 29.- Suspensi6n del plazo de vigencia del asiento de presentacién Se suspende el plazo de vigencia del asiento de presentacién en los casos siguientes. a) Cuando no se puede inscribir 0 anotar preventivamente un titulo, por estar vigente el asiento de presentacién de uno anterior referido a la misma partida registral y el mismo resulte incompatible. La suspensién concluye con fa inscripci6n o caducidad del asiento de presentacién del titulo anterior, Cy Conforme a las previsiones establecidas en el citado Reglamento, determinada la existencia del titulo pendiente anterior y su incompatibilidad con el que es materia de calificacién, el Registrador (sin perjuicio de efectuar la calificacin integral de los defectos u obstéculos del titulo presentado) conjuntamente con la observacién respectiva, dispone la suspension del plazo de vigencia del asiento de presentacién respectivo, hasta que se produzca la conclusién del procedimiento registral (inscripcién © caducidad del titulo) referido al asiento de presentacién anterior. 3. En el presente caso, la Registradora formula suspensién al titulo debido a la existencia de titulos pendientes. En ese sentido corresponde pronunciarse respecto de cada uno de ellos a efectos de verificar la incompatibilidad que pudiera existir entre ellos, conforme a continuacion se indica: - Respecto de los titulos N° 687427 del afio 2007, 479209 del afio 2008, 128026, 277344, 733910, 757367, 984447 y 995939 del afio 2010, 176867, 228774, 257673, 397866, 409125, 443435, 443438, 473070, 473071, 473072, 473079, 489131 y 732650 del afio 2011, a la fecha, han vencido el plazo de vigencia del asiento de presentacién, por lo que debe dejarse sin efecto la suspensién en virtud a estos titulos. - Respecto al titulo N° 166882 de! 5/3/2010, el cual ya se encuentra inscrito, referido a anotacién de demanda, se advierte que el mismo no es incompatible con el presente titulo, toda vez que al tratarse de una medida cautelar, no resulta excluyente de la eventual inscripcién del acto contenido RESOLUCION No. - 220% 2044 - SUNARP-TR-L en el titulo apelado. Por lo expuesto, corresponde dejar sin efecto la suspensién sefialada en el punto 1 de la observacién. 4. Ahora bien, verificado el Sistema de Consulta Registral, se advierte la existencia del titulo N° 1144940 del 28/11/2013, referido a transferencias de cuotas ideales. La transferencia de cuotas ideales modifica la titularidad del derecho de propiedad, y por tanto es incompatible con la transferencia de parte material rogada en el presente titulo. Asi, en caso de inscribirse dicha transferencia de cuota ideal, pasaria a figurar como copropietaria del predio el adquiriente de dicha cuota ideal, y en aplicacién del principio de tracto sucesivo para poder inscribir la transferencia de parte material se requerird que brinde su consentimiento la totalidad de los copropietarios Asimismo, también se aprecia la existencia del titulo N° 1201768 del 13/12/20013, referido a un bloqueo de compraventa de un 4rea de 2,500m2. En la medida que el area de catastro no ha descartado que dicha area afecte a la rogatoria presentada con este titulo, se debe disponer la suspensi6n del presente por la posible incompatibilidad con el titulo N° 1201768-2013. ' En tal sentido, corresponde disponer se suspenda el presente titulo en virtud a los titulos pendientes nombrados en el presente numeral. 5. Ahora bien, en el caso materia de andlisis, se solicita la inscripcién de la compraventa con independizacién de un area de 555,813.69m2 otorgada por la Comunidad Campesina de Jicamarca, representada por Romulo Bravo Fuertes, a favor de Evenin Teresa Vilcapoma Orozco. La Registradora formula observacién, entre otros puntos, sefialando que de acuerdo a la Resolucién N° 2743-2013-GDUR-MDC, el predio a independizar tiene la condicién de rustico sin cambio de uso; por ende, de conformidad con el articulo 62° del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios el usuario debera adecuar la documentacién técnica presentada, lo cual implica que debera adjuntar el FUHU, y su ANEXO "E" y demas documentos técnicos respectivos debidamente sellados y visados por la municipalidad. Al respecto, el citado articulo 62 del citado reglamento establece que: “Articulo 62.- Titulo que da mérito a la independizacién de un predio nistico sin cambio de uso La independizacién sin cambio de uso de un predio nistico ubicado en érea de expansi6n urbana, se efectia por el solo mérito del Formulario Unico de Habilitacion Urbana FUHU, y su_anexo E con el numero de Resolucién de autorizacion y ef plano municipal de independizacién o parcelacién " En el plono XXXVI realizado mediante sesién extraordinaia ol dla 17 de setembre de 2008, se aprobé el siguiente precedente de observanciaobligatoria: FTULO INCOMPATIBLE "Cuando por fata de plans u otra informacion téenica en elo presented en primer lugar, et Area de Cat ‘a0 pueda determiner si es incompatible 0 no con el presantado en segundo lugar, deberd procederse @ “suspansién de éto dime a fn de no afectar el principio de pron registal Critero adoptado en la Resolucién N° 1013.2008-SUNARP-TR-L- del 19 de setiembre del 2006, debidamente sellados y visados, debiendo precisarse en estos tiltimos ef rea, linderos y medidas perimétricas tanto de la porcién a independizar como def remanente. En la partida independizada se dejara constancia de la falta de inscripcion de! Planeamiento Integral aprobado, salvo que se haya solicitado simulténeamente su inscripcién, acompariando la resolucién de aprobacin correspondiente.” (E| subrayado es nuestro). Como se puede apreciar el mencionado articulo sefiala que el titulo formal para la independizacién de un predio ristico sin cambio de uso es el FUHU y Su anexo "E” acompafiado de los documentos técnicos respectivos. Sin embargo, esta instancia ha sefalado en anteriores pronunciamientos (Resolucién N° 422-2012-SUNARP-TR-L del 19/3/2012 y Resolucién N° 741-2012-SUNARP-TR-L del 18/5/2012) que si bien hoy en dia el titulo formal para la independizacién de un predio ristico en zona de expansion urbana es el FUHU y su anexo E (en el caso de predio urbano seria anexo F), visado por la Municipalidad, que contiene la aprobacién municipal de las independizaciones, con mayor razon dara mérito a la independizacién la resolucién misma de aprobacién y sus respectivos planos. , no es el formulario la causa directa de fa inscripcién de subdivisién, sino la decision municipal, que obra en la Resolucién correspondiente. El FUHU, como todos los formularios fue creado para agilizar y facilitar los tramites y procedimientos de habilitacién y edificacién urbana, pero no otorga mayor validez ni dota de mayor seguridad juridica al acto que la propia resolucién municipal Por tanto, tratandose de un documento puiblico que es causa directa de la independizacién, no impide Ia inscripcién la falta del Formulario Unico de Habilitacién Urbana (FUHU) y su anexo E, cuando ya se adjunta la Resolucién de independizacién. Conforme a lo sefialado, corresponde revocar el punto 2 de la observacién. 6. En el punto 3 de la observacién, la Registradora al amparo de la Ley N° 29320? requiere la presentacién de constancia expedida por el ente competente para la formalizacién de la propiedad informal, con la que se acredite que el area materia de transferencia no comprende tierras ‘ocupadas por posesién informal alguna El apelante sefiala en su recurso que esta a la espera de la entrega del citado documento, sin embargo, refiere que de no lograr adjuntarlo dentro del plazo establecido en el procedimiento de apelacién, solicita conforme a lo establecido en el inciso c) del articulo 65 y primer parrafo del articulo 66 del Regiamento General de los Registros Publicos, se proceda con la anotacién preventiva. Ley Que Modtica el artculo 21 de la Ley N? 28687 - Ley de Desarrollo ¥ Complementaria de Formalizacion de la Propiedad Informal, Acneso al Suelo y Datecién de Servicios Sasicos". Pubicada en el catio oflal “El Peruano” 1117272009, precisa en su segunda cisposiion complamentaia lo siguiente: "Requsito para la inseipcion do actos de disposicén ofectuados por Comunidedes Camposinas: Para la nscrpein en el Regiso de Predis de las ectos de dspasicion efectuados por las Comunidades ‘Campesinas respecto de partes materiales de sus terras, asi como para la inscrpcién de Jas acjudicaciones a7 divin y parton n seas on uo ge hubs csovsi de cucas els, is Regiradons Publeesdoben {Brminos dspuesios en a Primera Dsposison Gomplemonlana™ (el eubreyedo es tuest®) RESOLUCION No. - 220% 2014 — SUNARP-TR-L Al respecto, conviene precisar, que conforme al inciso a) del articulo 142 del Reglamento General de los Registros Publicos, procede la interposicién del recurso de apelacién contra las observaciones, tachas y liquidaciones formuladas por los Registradores. Asimismo, el articulo 145 del citado reglamento, se encuentra referido a los Tequisitos de admisibilidad del recurso de apelacién, encontrandose dentro de ellos, lo siguiente: “C.) ¢) La decisién respecto de la cual se recurre y el ntimero del titulo; d) Los fundamentos de la impugnacién (...)" En tal sentido, la referida anotacién preventiva debié ser solicitada ante la Registradora encargada de la calificacion del titulo submateria y no ante esta segunda instancia registral, por cuanto ello implica que no se esta impugnando la denegatoria de inscripcién, sino por el contrario se esta allanando a la observacién, por lo que ésta debe quedar subsistente en dicho extremo, Solo ante la denegatoria de la anotacion preventiva, en caso de apelacién, el Tribunal Registral se pronunciaré sobre dicha rogatoria 7. En el punto 4 de la observacién, la Registradora seftala que el area a independizar se encuentra ubicada en el distrito de Carabayllo, lo cual discrepa de los antecedentes registrales, ya que el predio matriz se encuentra inscrito en la jurisdiccién de las provincias de Lima, Canta y Huarochiri; por lo que solicita presentar Certificado de Jurisdiccién expedido por funcionario competente. Con en el recurso de apelacién se presenté el certificado de jurisdicci6n N° 032-2014/GDUR/MDC de! 1/6/2014, en el que consta lo siguiente: “) Que, ef Terreno Rustico denominado los Rosales cuya area es de 55.5614 Has.(Segin documentacién presentada), se encuentra ubicado dentro de la durisdiccion del Distrito de Carabaylio. (.)" Asimismo, la escritura publica de compraventa e independizacién del 24/4/2013 otorgada por el notario de Lima Fernando Tarazona Alvarado, sefiala que: SEGUNDO: POR EL PRESENTE CONTRATO EL VENDEDOR, CONFORME A LA LEY DE TITULACION DE TIERRAS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA COSTA Y EN VIRTUD A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE FECHA 02 DE NOVIEMBRE DEL 2012, SE OBLIGA A TRANSFERIR EN FAVOR DE LOS COMPRADORES UN AREA DEL TERRENO RUSTICO DENOMINADO LOS ROSALES UBICADO EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, DE UN AREA DE 55.5614 HECTAREAS (CINCUENTA Y CINCO HECTAREAS CINCO MIL SEISCIENTOS CATORCE Y 00/100 METROS CUADRADOS) O SU EQUIVALENTE 555,613.69 METROS CUADRADOS, CUENTA CON UN PERIMETRO DE 3,505.79 METROS LINEALES, CON LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMETRICAS SIGUIENTES: ()" Ahora bien, el articulo 80 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios (RIRP) regula la inscripcién de la jurisdicci6n distrital de un predio, sefialando lo siguiente: vil. “La inscripcién de ta jurisdiccién distrital de un predio se efectuaré, altemativamente, en mérito a: a) Resolucién Municipal 6) Certificado de Jurisdiccién expedido por la municipalidad competente. ¢) Otros, segin disposiciones especiales vigentes.Inscrita una resolucién o certificado de jurisdiccién, cualquier cambio posterior se sujetara a lo previsto en el parrafo siguiente, salvo el caso en que el mismo esté sustentado en Ley posterior que haya creado un nuevo distrit. (...)” En tal sentido, podemos concluir que nos encontramos en el supuesto del inciso b) del articulo antes referido, Por lo tanto, al haberse presentado con el recurso de apelacién el certificado de jurisdiccién, corresponde dejar sin efecto el punto 4 de la observacion. Con la intervencién de las Vocales (s) Andrea Paola Gotuzzo Vasquez, Beatriz Cruz Pefiaherrera y Rocio Zulema Pefia Fuentes, autorizadas mediante Resoluciones N° 165-2014-SUNARP/PT del 7/7/2014, N° 259- 2014-SUNARP/PT del 30/10/2014 y N° 271-2014-SUNARP/PT del 13/11/2014, respectivamente. Estando a lo acordado por unanimidad; RESOLUCION DEJAR SIN EFECTO el punto 1 y 4, REVOCAR el punto 2 y DEJAR SUBSISTENTE el punto 3 de la observacion formulada por la Registradora Publica del Registro de Predios de Lima, al titulo sefialado en el encabezamiento, y disponer la suspensién por los titulos incompatibles N° 1144940-2013 y N° 1201768-2013 conforme a los fundamentos vertidos en la presente resolucién. Registrese y comuniquese. voREATR ENAHERRERA Presidenta (s) de la Primera Sala del Tribunal Registral JOTUZZO VASQUEZ Rocio zuI FUENTES | Tribunal Registral Vocal ( ‘ibunal Registral TrbunavRescluciones 2014/1215377-2014 dos PPGILPG

También podría gustarte