Está en la página 1de 1

Reacción química:

Fenómeno por el cual agentes forman productos. Ésta transformación ocurre a merced de la
variación del potencial químico que se mide mediante la energía libre de Gibbs. En esencia se
trata de un reordenamiento de la estructura química de las especies a nivel molecular y/o
atómico. En concordancia con la segunda ley de la termodinámica, una reacción química tiene
lugar cuando la energía libre de Gibbs es menor o igual a cero.
A+ B → P
Cinética química:
Campo de la química que se encarga del estudio de la velocidad con la cual tiene lugar las
reacciones químicas para medir la velocidad, generalmente se parte por la estequiometría. La
estequiometría indica entonces la contabilidad de la materia concernida con la reacción.

A +¿ 2 B → 3 R
t=0 → nA 0
nB nR 0 0

t >0 → nA nB nR

nA
Radio molar:
0
→ Por cada mol de A se cargan 2 mol de B
2n B 0

A → R +¿ S +¿ T
t=0 → nA 0

t >0 → nA nR nS nT

n A . R .T n A . R . T nR . R .T n S . R . T nT . R .T
0
= + + +
V V V V V
p A = p A + p R + pS + p T
0

∆nA dnA
lim = =r A
∆ t →0 ∆t dt

Convenció → (−r A ) : Desap. A


n → (r A ) : Form. A

 Reacción de primer orden:


1 −d n A 1
V ( dt )
=( k .n A ) .
V
−d C A
=k .C A
dt
CA t
d CA
−∫ =k .∫ dt
C
CA A0 0

También podría gustarte