Está en la página 1de 3

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A.

SECCION: GEOLOGÍA
Unidad Económica Administrativa Chungar
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO ZONA 1, ZONA 2 Y ZONA 3

. EPP: Mameluco con cintas reflectoras, casco, guantes de cuero, botas de


TAREA: MUESTREO jebe, correa porta lámpara, lámpara, respirador, lentes de seguridad,
PETS 1
mochila para materiales de trabajo.

PROCEDIMIENTOS PELIGROS POTENCIALES MEDIDAS CORRECTIVAS

 Consta de una pareja de muestreros, muestrero y ayudante,  Falta de responsabilidad.  Liderazgo.


1 el muestrero es el responsable de la actividad y del equipo
que se utiliza para el trabajo.

 Antes de hacer el trabajo, deben coordinar con el Geólogo  Falta de coordinación y planeamiento.  Capacitación y conocimiento del
2 responsable con la finalidad de coordinar como debe de trabajo a realizar.
realizar el trabajo.

 Previa a la entrada a la Mina deberán verificar sus materiales  Trasladar sus materiales en forma  EPP y equipos de trabajo.
3 de trabajo e implementos de Seguridad y guardar todo para inadecuada.
su correcto traslado.

 Todos sus materiales de trabajo deberán ser trasladados en  Caída de personal.  Comodidad en el traslado.
4
una mochila, con la finalidad de tener las manos libres.

DESCRIBIR LAS PRACTICAS QUE MERECEN CORRECCIONES JEFE DE GEOLOGÍA -


EXPLORACIONES
PROCEDIMIENTOS PELIGROS POTENCIALES MEDIDAS CORRECTIVAS

 Antes de iniciar su trabajo deberán verificar las  Riesgos potenciales.  Inspeccionar antes de iniciar el
condiciones de la labor, en cuanto a ventilación y desatado trabajo programado.
5 de Rocas. Si la condición no son las adecuadas se
procederá a informar al Jefe y hacer el reporte de
incidentes.
 Si la labor es alta usar escaleras tipo tijera.
 Caída de Rocas.  Terrenos nivelados.
 Realizar la extracción de muestras de acuerdo al manual de
 Caída de personal.  Usar lentes protectores.
muestreo.
 Lesión a los ojos.  Pararse en lugares seguros.
 Toma de muestras cada 3 y 5 mts. En labores y tajeos
6
respectivamente.
 Medir los puntos de toma de muestra.
 Usar las puntas adecuadas.
 Embolsar las muestras.

 Concluido el muestreo embolsar las muestras y repartir el  En caso de muestreo de chimeneas


 Caída de personal.
7 peso y llevarlas adecuadamente. llevar las muestras en la mochila para
tener las manos libres.

 Una vez en superficie el ayudante procede a llevar las  Orden y limpieza.  Colocar los materiales en su
8 muestras a laboratorio y guardar sus materiales. respectivo lugar.
 Riesgos potenciales.

 Recibir los resultados de Laboratorio, revisar y plotear la  Seguimiento programas.


9 información en planos y reportar.  No cumplimiento de programas.
 Recursos correctivos de incidentes.

DESCRIBIR LAS PRACTICAS QUE MERECEN CORRECCIONES JEFE DE GEOLOGÍA -


EXPLORACIONES

También podría gustarte