Está en la página 1de 7

NUEVO DIPLOMADO

EDIFICACIONES SOSTENIBLES

www.gob.pe/sencico
NUEVO DIPLOMADO

EDIFICACIONES SOSTENIBLES
NIVEL PROFESIONAL
Y TÉCNICO
130 HORAS

8 CRÉDITOS
MODALIDAD
VIRTUAL
INICIO

25 de mayo de 2021
INFORMES E INSCRIPCIONES
CONTACTO | 964 109 090
NUEVO DIPLOMADO

EDIFICACIONES SOSTENIBLES

DIRIGIDO A Profesionales egresados altamente competitivos de la industria de la construcción y ramas


afines, con el objetivo de implementar estrategias de sostenibilidad durante las etapas de
concepción, diseño y construcción de un proyecto de edificación, reduciendo los impactos en el
medio ambiente.

POR QUE ESTUDIAR Nuestro programa de perfeccionamiento y especialización es respaldado con 44 años de
EN SENCICO experiencia demostrando una formación de vanguardia.

El programa cuenta con un equipo de docentes certificados con más de 15 años de experiencia
laboral, desarrolladas tanto en el sector público, como en empresas privadas a nivel nacional e
internacional.

VENTAJAS DEL Contenidos curriculares alineados a las nuevas tendencias en la gestión de la construcción.
DIPLOMADO
Utilizamos para el soporte del curso virtual una plataforma de enseñanza-aprendizaje online de
concepto MOODLE, y para la interacción de los estudiantes y docentes, la herramienta
Microsoft Teams.

PERFIL DEL EGRESADO El Profesional Especialista en Edificaciones Sostenibles, es el responsable de implementar y


asegurar estrategias ambientales durante la concepción, diseño y construcción de un proyecto,
con la finalidad de reducir los impactos en el medio ambiente. Asimismo, brinda asesoría al
equipo del proyecto para seleccionar las alternativas más eficientes y convenientes en
materiales, acabados, sistemas eléctricos, mecánicos y sanitarios, apoyándose en la guía de los
especialistas de cada campo. Diseña e implementa planes para prevenir la contaminación
durante el proceso de construcción, con la finalidad de reducir los impactos en el entorno del
proyecto, la salud de los trabajadores y los futuros ocupantes de la edificación, cumpliendo las
normativas vigentes.
NUEVO DIPLOMADO

EDIFICACIONES SOSTENIBLES

MALLA CURRICULAR
UNIDAD DE APRENDIZAJE TEORÍA PRÁCTICA TOTAL
Principios y estrategias básicas de la construcción de acuerdo
01 al diseño bioclimático 11 14 25

02 Materiales sostenibles 10 17 27

03 Uso eficiente del agua y la energía 12 7 19

04 Ventilación, salud y confort 12 7 19

05 Contaminación y gestión de residuos 10 18 28

06 Certificaciones de sostenibilidad en la construcción 11 1 12

TOTAL DE HORAS 66 64 130


INVERSIÓN Y CUADRO DE PAGO
N° DE PAGO MONTO
INVERSIÓN TOTAL
POR EL DIPLOMADO 1ER PAGO S/ 500

S/ 1300 2DO PAGO


3ER PAGO
S/ 400
S/ 400
TOTAL S/ 1300

15% DE DESCUENTO POR EL PAGO DEL MONTO TOTAL DEL DIPLOMADO

PROPUESTA DIFERENCIAL
FORTALECE TUS CONOCIMIENTOS, CON UNA PROPUESTA ACTUALIZADA
Y APLICADA AL SECTOR CONSTRUCCIÓN

Diplomado Trabajos Docentes con Monitoreo Plataforma


100% virtual Aplicados Metodología Constante Virtual Dinámica
Virtual
BIENVENIDOS
En la actualidad nos encontramos en la cuarta revolución industrial o
Industria 4.0 que combina las técnicas avanzadas de producción con
la tecnología, y la digitalización como habilidades del cambio; así
también, las organizaciones se mueven en un entorno caracterizado
por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad.
Para hacer frente a este entorno resulta importante la adaptación al cambio
de las organizaciones a través de las personas, herramientas y metodologías
de trabajo.

El sector construcción no es ajeno a este entorno, ya que los proyectos


deben ser eficientes desarrollados en los plazos previstos y con la calidad
especificada para generar un valor público a la sociedad. Para ello, deben
integrar nuevas formas de gestionar los proyectos desde el diseño hasta
la entrega del proyecto, siendo necesario: i) reducir los errores en la etapa
de diseño, ii) mejorar la eficiencia en los procesos constructivos, iii)
controlar con precisión los recursos y planificación, y iv) realizar el
seguimiento del avance de las obras y otros procesos de gestión en el
tiempo, garantizando así su operatividad y sostenibilidad.

En ese sentido, el SENCICO con una mirada prospectiva al nuevo entorno


y alineado al Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2019 –
2030 viene impartiendo capacitaciones de especialización como
diplomados y segundas especialidades que den soporte a la sociedad
para los nuevos desafíos que enfrentarán los profesionales en los
próximos años. Por ello, a través del Programa de Perfeccionamiento y
Especialización presentamos una oferta educativa dirigido a profesionales
que permitirá reducir las brechas de capacitación en el sector
construcción.

Ms. Ing. Ana Torre Carrillo


Presidenta del Sencico
PROGRAMA DE
PERFECCIONAMIENTO
Y ESPECIALIZACIÓN

INFORMES E INSCRIPCIONES
CONTACTO | 964 109 090
promocioneducativaarequipa@sencico.gob.pe
www.gob.pe/sencico

También podría gustarte