Está en la página 1de 11

Análisis FODA: Logical Way

Alumno: Damián Martinez


Curso: Derecho en Ingeniería
Profesor: José Antonio Diaz Lagos
Fecha: 18/06/2021

0
Índice

Introducción..................................................................................................................................... 2
Análisis DAFO Logical Way......................................................................................................... 3
Análisis Externo ............................................................................................................................. 3
1. Amenazas ............................................................................................................................. 3
2. Oportunidades .................................................................................................................... 3
Análisis Interno ............................................................................................................................... 4
1. Debilidades .......................................................................................................................... 4
2. Fortalezas ............................................................................................................................. 4
Matriz DAFO ..................................................................................................................................... 5
Procesos de planificación estratégica ..................................................................................... 5
Actividades de Apoyo ............................................................................................................... 6
¿Cuál es la razón de ser?......................................................................................................... 7
¿A dónde deseamos ir?............................................................................................................ 7
¿Qué deseamos hacer? ............................................................................................................ 7
¿Cómo llegamos a ese futuro? .............................................................................................. 8
Conclusión ....................................................................................................................................... 9
Bibliografías................................................................................................................................... 10
Índice de Ilustraciones ............................................................................................................ 10

1
Introducción

En este informe se procederá a analizar con el método DAFO la empresa Logical Way que
se especializa en el rubro de Logistica especialmente Transportes.

Logical Way es una empresa liderada por profesionales con vasta experiencia en
importantes áreas de la economía nacional, con más de veinte años de trayectoria en el
sector logística, principalmente en el área de transporte de carga terrestre en Chile con
cobertura desde Arica a Puerto Montt. Principalmente trabajan con empresas del sector
industrial que requieren estándares de seguridad en el transporte y entrega de sus
productos a cliente final, considerando esta actividad como una extensión de sus
operaciones y cierre de venta.

2
Análisis DAFO Logical Way

Los diagnósticos que se han realizado a la empresa Logical Way han sido numerosos y
deberían servir para llegar a una serie de consensos sobre el futuro de la industria. Uno
de estos diagnósticos se obtiene a través del análisis FODA de esta entidad.

Análisis Externo

1. Amenazas
• Seguimiento de la actualización e iteraciones de sus procedimientos.
• Liderazgo en el reporte de la evaluación e investigación de Incidentes y
accidentes de seguridad.

2. Oportunidades
• Generar una periodicidad en la revisión de sus KPI transporte
manteniendo la mejora continua en sus procesos de gestión.
• Feedback por parte de colaboradores y cadena de mando los incidentes
y/o condiciones que se pueden generar día a día.
• Revisión de vehículos por parte de sus colaboradores.

continuación, se muestra como califican los trabajadores las oportunidades y amenazas


de la empresa (Ver Tabla 1)

Escala
1 representa una debilidad mayor D Intervalos 2 Intervalo
2 representa una debilidad menor A Rango 3 Desfavorable/No atractivo /Deficiente 1 2,50
3 representa una fortaleza menor F Amplitud 1,5 Atractivo/Favorable/Bueno 2,51 4,01
4 representa una fortaleza mayor O

Evaluación de Factores Externos(EFE)


Oportunidades Calificación Peso relativo Total
Generar una periodicidad en la revisión de sus KPI transporte manteniendo la Mejora continua 4 en sus procesos
0,31 de gestión.
1,23
Feedback por parte de colaboradores y cadena de mando los incidentes y/o condiciones que 4 se pueden generar
0,31 día a día.1,23
Revisión de vehículos por parte de sus colaboradores 3 0,23 0,69
Amenazas
Seguimiento de la actualización e iteraciones de sus procedimientos. 1 0,08 0,08
Liderazgo en el reporte de la evaluación e investigación de Incidentes y accidentes de seguridad.
1 0,08 0,08
Total 13 1,0 3,31

Tabla 1: Evaluación de Factores Externos Logical Way

3
Análisis Interno

1. Debilidades
• Cuando ingresa una persona nueva, estas no se están presentando a las
jefaturas.
• Falta de traspaso de comunicación y/o procedimientos de trabajo.

2. Fortalezas
• Conocimiento geográfico de las direcciones de entrega entre en nuestros
clientes.
• Desempeño en la implementación de Protocolos Covid-19.
• KPI de seguimiento del transporte.
• Baja Rotación del recurso humano (Turno Over).
• Preocupación respecto a la entrega de formación a sus colaboradores.

A continuación, se muestra la evaluación de factores internos de Logical Way por parte de


los trabajadores (Ver Tabla 2).

Evaluación de Factores Internos (EFI)


Fortalezas Calificación Peso relativo Total
Conocimiento geográfico de los puntos de cada entre en nuestro clientes.
0,17 0,67
4
Buen desempeño en protocolos Covid-19 4 0,17 0,67
Programa de revisión de los camiones con plataforma Google Forma 3 0,13 0,38
KPI de seguimiento del transporte 3 0,13 0,38
Turn Over (Baja rotación de conductores) 3 0,13 0,38
Preocupación respecto a la entrega de formación a sus colaboradores 4 0,17 0,67
Debilidades
Cuando ingresa una persona nueva, estas no se están presentando a las jefaturas del CD Lautaro
1 . 0,04 0,04
Falta de traspaso de comunicación y/o procedimientos de trabajo 2 0,08 0,17
Total 24 1,0 3,3
Tabla 2: Evaluación de Factores Internos Logical Way

Al ver ambas tablas tanto de análisis interno como externo con sus respectivas
calificaciones podemos apreciar claramente que la empresa posee una posición ofensiva,
debido a que sus calificaciones son en su mayoría clasificadas como favorables o buenas
a comparación de los demás análisis como debilidades, amenazas y oportunidades.

4
Matriz DAFO

A continuación, se muestra la matriz DAFO de la empresa Logical Way (Ver figura 1):

ANALISIS DAFO- LW
Oportunidades Amenazas
Generar una periodicidad en la revisión de sus KPI transporte Seguimiento de la actualización e iteraciones de sus
OP1 A1
Análisis F.O.D.A. manteniendo la Mejora continua en sus procesos de gestión. procedimientos.
Feedback por parte de colaboradores y cadena de mando los Liderazgo en el reporte de la evaluación e investigación de
OP2 A2
incidentes y/o condiciones que se pueden generar día a día. Incidentes y accidentes de seguridad.
OP3 Revisión de vehículos por parte de sus colaboradores A3
Fortalezas Estrategias Ofensivas (FO) Estrategias Defensivas (FA)
Conocimiento geográfico de las direcciones de Mantener y fomentar dentro de su estructura de gestión los
entrega entre en nuestro clientes. términos HSE a sus colaboradores, integrándolos mas en las
Generar reuniones mensuales para la revisión de su KPI de
F1 gestión a través de la utilización de las herramientas internas de
gestión relacionados con la Seguridad.
Total, como lo son la APP HSEQ. Fomento la cultura de
reportar los incidentes que puedan generarse en el día a día .
Desempeño en la implementación de Protocolos Estableciendo que cada equipo colaborador debe generar como En caso de investigación de algún incidente o accidente,
F2
Covid-19. mínimo 3 reportes al año, en materia de seguridad. LW debe liderar la investigación, desarrollo y propuesta en
Programa de revisión de los camiones con Proponiendo mejoras a la situación, como parte responsable la medidas de mitigación a los riesgos identificados en la falta
plataforma Google Forms. línea de mano velar por la evaluación de los reportes y su de control.
F3 respectiva mejora, si esta se encuentra al alcance tanto de LW
como de Total.

F4 KPI de seguimiento del transporte


F5 Baja Rotación del recurso humano (Turno Over )
Preocupación respecto a la entrega de formación a
F6
sus colaboradores
Debilidades Estrategias Reorientación (DO) Estrategias Supervivencia (DA)
Generar una triangulación general en caso del ingreso de
nuevos colaboradores, manteniendo la actual y estrecha
Cuando ingresa una persona nueva, estas no se
D1 comunicación con el Dpto. de HSE para el proceso de ingreso ,
están presentando a las jefaturas del CD Lautaro .
como también integrar al Equipo logístico para inducciones
Patrón y la visualización de este nuevo colaborador que se
Falta de traspaso de comunicación y/o desempeñara en la compañía
D2
procedimientos de trabajo

Resultado: Estrategia de Servicio


Conclusión : Diferenciarnos de la competencia

Figura 1: Matriz DAFO Logical Way

Procesos de planificación estratégica

La empresa con la formulación de estrategias define los objetivos que pretende alcanzar
para ser competitiva dentro del mercado y también para lograr tomar ventaja que le permita
obtener beneficios superiores a su competencia, las estrategias que crea Logical Way son
las siguientes:

• Las Estrategias Ofensivas son:

o Mantener y fomentar dentro de su estructura de gestión los términos HSE a


sus colaboradores, integrándolos más en la gestión a través de la utilización
de las herramientas internas de Total, como lo son la APP HSEQ. Fomento
la cultura de reportar los incidentes que puedan generarse en el día a día.
o Estableciendo que cada equipo colaborador debe generar como mínimo 3
reportes al año, en materia de seguridad. Proponiendo mejoras a la
situación, como parte responsable la línea de mano velar por la evaluación
de los reportes y su respectiva mejora.

5
• Las Estrategias Defensivas son:

o Generar reuniones mensuales para la revisión de su KPI de gestión


relacionados con la Seguridad.
o En caso de investigación de algún incidente o accidente, LW debe liderar la
investigación, desarrollo y propuesta en medidas de mitigación a los riesgos
identificados en la falta de control.

• La Estrategia de Reorientación es:

o Generar una triangulación general en caso del ingreso de nuevos


colaboradores, manteniendo la actual y estrecha comunicación con el Dpto.
de HSE para el proceso de ingreso, como también integrar al Equipo
logístico para inducciones Patrón y la visualización de este nuevo
colaborador que se desempeñara en la compañía.

Actividades de Apoyo

1. Personas: Sabemos que las personas son claves para la actividad y que tanto el
desempeño como el desarrollo de ellos impactan en forma directa en el logro de los
objetivos y por consiguiente en sus clientes. Por esta razón, al momento de
incorporar un colaborador se enfocan en cuatro etapas del proceso: Selección,
Inducción, Capacitación y Evaluación del desempeño, donde cada etapa tiene un
procedimiento, evaluación y retroalimentación, de forma paralela cada persona es
informada sobre las políticas que los guían y los valores que promueve Logical Way.

Figura 2: Políticas y valores de Logical Way

6
2. Flota: La flota está diseñada para satisfacer las necesidades de sus clientes por
medio de un análisis corporativo, permitiendo analizar la utilización de recursos
disponibles y cumpliendo con el compromiso de un servicio planificado. Logical Way
cuenta con una flota propia, diversa en capacidad y tipos de transporte, ajustándose
a cada vehículo a la política de adquisición y reemplazo establecida por la empresa.

3. Mantenimiento: Como empresa se preocupan por conservar constantemente la


flota y para ello utilizan mantenimientos preventivos, sintomáticos y correctivos, los
cuales son realizados principalmente por concesionarios o proveedores de talleres
evaluados periódicamente por Logical Way.

¿Cuál es la razón de ser?

La misión o razón de ser de la empresa es generar valor agregado para sus clientes por
medio del enfoque en la recepción de los productos por parte del cliente final,
proporcionado personal, vehículos, gestión on-line e implementación y administración de
los sistemas de seguridad.
Siempre basado en una estrecha relación de confianza con el cliente para estar alineados
y contribuir a posicionar sus productos e imagen corporativa a nivel nacional.

¿A dónde deseamos ir?

Visión: Logical Way desea convertirse en la empresa de logística más grande o con
mayor reconocimiento en Chile, que brinde una estrecha relación de confianza y
responsabilidad con sus clientes.

¿Qué deseamos hacer?

Objetivos estratégicos:
1. Generar reuniones mensuales para la revisión de los KPI de gestión relacionados
con la seguridad de los clientes.
2. Liderar las investigaciones en casos de accidentes
3. Fomentar la cultura de reportar los incidentes que puedan generarse en el día a
día.
4. Generar lazos con empresas grandes del rubro de transportes para tener un
crecimiento de la empresa y tener un aumento de clientes.

7
¿Cómo llegamos a ese futuro?

Plan de acción:
Por lo tanto, la empresa para tener a sus clientes satisfechos con el servicio que ofrecen
debe minimizar las debilidades que tiene, principalmente se debe enfocar en:
➢ Generar una triangulación general en caso del ingreso de nuevos colaboradores,
manteniendo la actual y estrecha comunicación con el Dpto. de HSE para el proceso
de ingreso, como también integrar al Equipo logístico para inducciones Patrón y la
visualización de este nuevo colaborador que se desempeñara en la compañía.
➢ En caso de investigación de algún incidente o accidente, LW debe liderar la
investigación, desarrollo y propuesta en medidas de mitigación a los riesgos
identificados en la falta de control.
➢ Mantener y fomentar dentro de su estructura de gestión los términos HSE a sus
colaboradores, integrándolos más en la gestión a través de la utilización de las
herramientas internas de Total, como lo son la APP HSEQ.
➢ Estableciendo que cada equipo colaborador debe generar como mínimo 3 reportes
al año, en materia de seguridad. Proponiendo mejoras a la situación, como parte
responsable la línea de mano velar por la evaluación de los reportes y su respectiva
mejora.
➢ Crear marketing a través de la publicidad.

8
Conclusión

Analizar la empresa objetivamente ha sido muy importante, con el análisis DAFO, me ha


permitido saber que necesariamente hay que tener una estrategia ofensiva y si bien he
podido cumplir con el desarrollo del trabajo, su objetivo y las preguntas que se plantearon,
este trabajo me hace pensar que es una buena base para que Logical Way tenga en sus
filas la información de una Visión, Misión y un plan de acción confeccionados por un
estudiante de Ingeniería Civil Industrial.
En vista de ser un estudiante de Ingeniería los objetivos estratégicos y plan de acción son
básicos para el tamaño de la empresa, pero serán un punto de partida para que la empresa
tenga un crecimiento en estos tiempos de pandemia que generan mucha incertidumbre.
El hacer un análisis DAFO de una empresa que uno no conoce no es fácil, ya que se tiene
que investigar mucho sobre ella, incluso llegando a saber que sus actividades de apoyo no
se encuentran abiertas a todo el publico en su página web, esta información no es de fácil
manipulación para inventarla por lo que es mejor no mencionarla.
Para finalizar, con los objetivos estratégicos realistas y coherentes que se mencionan en el
análisis, la empresa haciendo seguimiento de estos debería comenzar a tener mayor
impacto dentro del rubro por lo que lograría alcanzar sus metas y objetivos.
Estoy convencido que el curso tendrá un efecto positivo en mi vida, no solo como
estudiante, sino que también como futuro empleador, ya que pude aprender bastante sobre
cosas que cotidianamente se ven en un ambiente laboral y que no todos manejan, y con
esta base que me llevo puedo decir que me lograre desenvolver de la mejor forma en el
ámbito laboral.

9
Bibliografías

N.A. (2010). Logicalway – Logicalway. Logical Way. https://logicalway.cl

Índice de Ilustraciones

Tabla 1: Evaluación de Factores Externos Logical Way………………………………………..3


Tabla 2: Evaluación de Factores Internos Logical Way…………………………………………4
Figura 1: Matriz DAFO Logical Way………………………………………………………………5
Figura 2: Políticas y valores Logical Way…………………………………………………………6

10

También podría gustarte