Está en la página 1de 5

0.

ENCABEZADO

FORMATO PLANIFICACIÓN DE CRÉDITO ESTUDIANTIL AGROPECUARIO/ AGROINDUSTRIAL


Fecha

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


1.1. Integrantes del Proyecto
Tipo de proyecto Individual Colectivo

Nombres y Apellidos/Razon Social Tipo de ID No. Documento Fecha de expedición Carrera Finalizado

Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No
Si No

1.2. Inversón del Proyecto


*Explique de forma breve y clara el valor total del proyecto

Valor Total del Proyecto Valor Total del Crédito Plazo Total (Meses) Periodo de Gracia

$0 $0 0 0

¿Cuenta con recursos propios para apalancar el proyecto? Si No Valor $0


Saldo Inicial
Descripción

1.3. Descripción del Proyecto


*Explique de forma breve y clara en qué consiste su proyecto

1.4. Justificación
*Describa la razón de ejecución del proyecto,los aportes que brinda y los potenciales beneficiarios

1.5. Ubicación
*Explique de forma breve y clara la ubicación del proyecto

Nombre y/o dirección del predio Extensión Total del predio de la inversión Departamento Municipio Vereda
Has Mts2

Tenencia
Propia Familiar
Arriendo Otro ¿Cuál? ________________

Ubicación del Proyectto


*Incluya el mapa de ubicación del predio

Forma detallada de llegar al sitio de la inversión y/o dirección

1.6. Cronograma de Actividades


*Liste de forma cronológica las actividades de desarrollo de su plan de negocio
Actividad Descripción Fecha Inicio Fecha Fin
1
2
3

4
5
6

7
8

9
10

1.7. Acompañamiento
*Si cuenta con acompañamiento en el desarrollo del proyecto, diligencie la siguiente información
Tipo de Acompañamiento:
¿Cuenta con acompañamiento?
Profesor Secretaría de Agricultura del Profesional Experto Asociación local, regional o nacional
Municipio
Si
Otro Cúal?

No
Información de contacto :
Celular: Dirección: Firma de Acompañante
2. ANÁLISIS DEL MERCADO
2.1. Caracterización del Producto
*Basado en su análisis de mercado, realice una caracterización de los productos a desarrollar
Producto Características Ventaja competitiva

2.2. Análisis del Consumidor


*Basado en su estudio de mercado, describa el perfil del consumidor potencial
Consumidor

Rango de edad Ubicación Geográfica Tipo de contribuyente

PN PJ

Descripción detallada

2.3. Análisis de Oferta


*Basado en su estudio de mercado, diligencie información de la oferta del mercado

Producción nacional (Últimos 5 años) Unidad: kg Lt Otro? Otro? ¿Cual?

Producción 1 2 3 4 5 Var. Promedio


Fuente:

Principales departamentos productores a nivel nacional (Lideres del ultimo año) Unidad: kg Lt Otro? ¿Cual?

Departamento Producción % Participación Principales Municipios Productores

Fuente:

Producción del departamento de estudio (Últimos 5 años) Unidad: kg Lt Otro? Otro? ¿Cual?

Producción 1 2 3 4 5 Var. Promedio


Fuente:

Producción de los principales municipios del Depto. de estudio (Últimos 5 años) Unidad: kg Lt Otro? Otro? ¿Cual?

Producción 1 2 3 4 5 Var. Promedio

Fuente:

Análisis:

2.4. Análisis de Demanda


*Basado en su estudio de mercado, diligencie información de la demanda del mercado

Precios en los principales mercados -Promedio anual Unidad: $/kg $/Lt $/Cabeza Otro? ¿Cual?

Nombre del mercado (Ciudad o zona): 1 2 3 4 5 Var. Promedio

Fuente:

Estadísticas de Consumo Unidad: kg Lt Otro? ¿Cual?

Nombre del mercado( Ciudad o zona): 1 2 3 4 5 Var. Promedio

Fuente:

Análisis:

2.5. Análisis de Precios


*Basado en su estudio de mercado, diligencie información del análisis de precios

Precios promedio de los principales competidores Unidad: $/kg $/Lt $/Cabeza Otro? ¿Cual?

Nombre de la competencia 1 2 3 4 5 Var. Promedio

Explique los 3 factores principales determinantes del precio del producto:

Análisis:

2.6. Canales de Distribución


*Basado en su estudio de mercado, describa el canal de distribución

Necesidad de bodega Sí No Condiciones especiales necesarias:


Medio de transporte que utilizarán

Tiempo de distribución promedio

Cobertura
2.7. Proveedores
*Basado en su análisis de mercado, relacione los proveedores
Nombres y Apellidos/Razón Social Insumo(s) que provee Ventajas / Desventajas

2.8. Principales Competidores


*Basado en su análisis de mercado, relacione los principales competidores
Nombres y Apellidos/Razón Social Productos y/o servicios que brinda Características

2.9. Matriz DOFA


*Basado en su análisis de mercado, clasifique factores internos y externos en la matriz
Indique de manera clara y concisa las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas de su proyecto en el siguiente cuadro

FORTALEZAS DEBILIDADES

OPORTUNIDADES AMENAZAS

2.10. Estrategia de ventas


*Basado en su análisis de mercado, explique de forma breve y clara la estrategia de ventas
Descripción:

2.11. Canales de Distribución


*Basado en su análisis de mercado, indique el canal de comercialización

Necesidad de bodega Sí No Condiciones especiales necesarias:


Medio de transporte que utilizarán

Tiempo de distribución promedio

Cobertura

2.12. Estrategia de promoción y publicidad


*Basado en su análisis de mercado, explique la estrategia de promoción y publicidad

Medio Publicitario Cobertura

Televisión Impreso Redes Estrategia

Radio Otra ¿Cuál?


3. ANÁLISIS TÉCNICO
3.1. Características del Predio
*Basado en su análisis técnico, explique brevemente características del predio

Aspectos Naturales

Aspectos Socio-económicos

Aspectos Tecnológicos

3.2. Inventarios Agropecuarios Necesarios para el Proyecto (Proyecto Agropecuario)


*Basado en su análisis técnico, relacione el inventario agropecuario a establecer en el proyecto
Numero Descripción Detalle

3.3. Características del Sistema Productivo (Proyecto Agropecuario)


*Basado en su análisis técnico, relacione aspectos de manejo técnico a implementar

Programas de Manejo

Programas sanitarios

Programa de Alimentación

Instalaciones

Control y Registros

3.4. Parámetros Técnicos


*Basado en su análisis técnico, relacione los parámetros técnicos esperados para el desarrollo del proyecto de acuerdo a instrucciones de la guía
Parámetro técnico Valor

3.5. Gestión Tecnológica


*Basado en su análisis técnico, relacione maquinas, equipos y tecnología necesaria para el desarrollo del proyecto
Maquinaria, equipo, herramientas, entre otros Detalle

3.6. Tamaño (Proyecto Agroindustrial)


*Basado en su análisis técnico, incluya el plano de las instalaciones del proyecto agropecuario y una breve explicación

Plano de las Instalaciones del Proyecto

Descripción:

3.6. Descripción del proceso y Flujograma


*Basado en su análisis técnico, incluya el flujograma del proceso y una breve descripción

Flujograma del Proceso

Duración del proceso (Horas):

Descripción:

3.7. Aspectos diferenciales en la producción


*Basado en su análisis técnico, relacione aspectos que generen una ventaja competitiva

¿El proyecto a desarrollar cuenta con aspectos diferenciales en la producción que le proporcionen ventajas competitivas? Si No

Descripción

3.8. Metas y Proyecciones de crecimiento


*Basado en su análisis técnico, relacione metas y proyecciones anuales en ventas

Año Meta - Ventas ($) Proyecciones de Crecimiento


Año 1
Año 2
Año 3
Año 4
Año 5
4. ANÁLISIS FINANCIERO
4.1. Costo Unitario del producto
*Basado en su análisis financiero, relacione el valor unitario por cada producto a desarrollar
Producto Costo Unitario
Banano

4.2. Inversión del Proyecto


*Basado en su análisis financiero, relacione la inversión a realizar para el desarrollo del proyecto

Activos Fijos Activos Corrientes


Descripción Valor Descripción Valor
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
$ - $ -
Total Activos Fijos $ - Total Activos Corrientes $ -

Total Activos $ -

¿Presenta Anexo con presupuesto detallado del proyecto? Si No

¿Presenta Cotizaciones del proyecto? Si No

4.3. Flujo de Caja


*Basado en su análisis financiero, diligencie el flujo de caja de acuerdo a sus metas en ventas para cada año, costos y egresos
Cifras en pesos

Productos Unidad Precio Unitario Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8
($)
(Lb, Kg, Cabeza, Litros)

Producto 1 $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -

Producto 2 $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -

Producto 3 $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -

Producto 4 $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -

Total Ventas $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -

FLUJO DE CAJA

Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8


Saldo Inicial de caja $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Venta de productos $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
INGRESOS
Otros Ingresos $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Financiación / Créditos $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Costos de producción
Insumos (Concentrado, sal mineralizada, $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
suplementos, abonos fertilizantes, herbicidas,
otros)
Gastos
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Arriendo, seguros, salarios, impuestos, otros
EGRESOS
Otros egresos
$ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
(Gastos de manutención)
Pagos de Crédito (Capital) $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Pagos de Intereses $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Otros $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -
Saldo Final de caja $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ - $ -

También podría gustarte