Está en la página 1de 71

Copyright

© Copyright 2015
Todos los derechos reservados y protegidos por la Ley 9.610 de 19/02/1998. Está
prohibida la reproducción y transmisión de este libro, aunque parcialmente, por
cualquier proceso, sin la previa autorización por escrito del autor.
i
INTRODUCCIÓN

Imagínate por un momento que has encontrado una lámpara maravillosa


parecida a la lámpara maravillosa de Aladino. Cuando la frotas, de ella escapa un
genio dispuesto a concederte ¡no solo tres, sino infinitos deseos!
¿A que suena bien? Tener en las manos un objeto mágico de poder ilimitado,
del que obtienes todo lo que se te ocurra. Solo tienes que frotarlo y pedírselo al
genio de la lámpara, quien te concederá tu deseo.
Sin embargo, tu genio es un poco distinto al genio de Aladino. Y no solo por el
hecho de que te concede deseos ilimitados. Tu genio quiere que tus deseos sean
obligatoriamente los deseos más profundos, aquellos que vienen del fondo de tu
corazón, aquellos que te acompañan desde tu nacimiento.
Olvida los deseos vanos, el genio de la lámpara no te los va a conceder. Solo los
verdaderos deseos, los que colmarán de felicidad el corazón, se te concederán.
Esta es la gran cuestión. La mayoría de las personas no saben qué realmente le
piden a la vida, no saben cuáles son sus verdaderos deseos, no saben ni siquiera
quienes realmente son.
Y es por ello que no logran manifestar sus deseos en sus vidas, no logran
manifestar la vida de sus sueños. Seguramente habrás leído alguna vez sobre el
Gran Secreto del Universo, la famosa Ley de la Atracción.
Según esta Ley, energía genera energía similar; desea algo, piensa en tu deseo y
lo manifestarás en tu vida. Sin embargo, eso no es del todo correcto. El Universo
funciona como la lámpara maravillosa que describí al inicio de este capítulo: te va
a conceder deseos ilimitados, pero estos tienen que ser tus verdaderos deseos.

2
Durante la lectura de este libro, aprenderás a manifestar tus deseos más
profundos y también a descubrir cuáles son ellos.
Primeramente, iniciarás una jornada hacia el autodescubrimiento, para luego
aprender a manifestar los deseos que descubriste. Todo este proceso es muy claro;
sin embargo, no por ser claro será fácil. El proceso demanda gran esfuerzo de tu
parte, una determinación que tal vez nunca hayas demostrado en tu vida.
Por muchos años, tus deseos más profundos e incluso tu verdadera identidad
han sido encubiertos por mentiras, muchas de las cuales te las has contado a ti
mismo y terminaste por creértelas.
¿Seguro que siempre has querido trabajar en lo que trabajas hoy? ¿Es posible
que sea esta la vida que, de niño, imaginabas que tendrías? ¿Estás plenamente
satisfecho y feliz con la vida que llevas?
En otras palabras, ¿seguro que el niño que un día fuiste presumiría del adulto
en que te has convertido?
Si has contestado no a una o más de estas cuestiones, esto quiere decir que no
estás en sintonía con tu verdadero yo. Quiere decir que no vives la vida que tenías
destinada a vivir. Cuando aprendes a vivir en sintonía con la verdad, pruebas una
felicidad indescriptible, una felicidad duradera.
Para terminar, a lo largo de este libro encontrarás algunos ejercicios al final de
cada capítulo. Es de gran importancia que hagas cada uno de ellos. Este libro es
no solo teórico, sino también práctico.
Así que no avances los capítulos sin que antes hayas finalizado el ejercicio del
capítulo anterior. El poder de este libro reside en gran parte en los ejercicios.
¡Recuérdalo!
Sería interesante que te reservaras o te compraras un cuaderno especialmente
para la lectura de este libro. Un cuaderno en el que apuntar las ideas que se te
ocurrirán durante la lectura y, por supuesto, hacer los ejercicios.
¿Listo para empezar tu jornada?
Entonces, ¡adelante!

3
PA R T E 1

Descubriendo a tu
verdadero Yo

4
Puede que consideres el proceso de autodescubrimiento un proceso innecesario,
del que puedes prescindir, y saltar directamente a la parte dos del libro, en la que
aprenderás a manifestar tus deseos.
Si así es, vas descaminado. El proceso de descubrir a tu verdadero Yo,
descubrir tu verdadero destino, es la principal parte de este libro. Confía en mí. Si
puedes aprovechar solo una parte del libro, que sea esta.
Lo comprenderás mejor durante la lectura del libro. Por ahora ten en cuenta
que solo serás verdaderamente feliz cuando vivas la vida que te fue destinado a
vivir. Mientras estés viviendo la vida que a otros les gustaría que vivieras, es decir,
mientras estés viviendo los sueños de otras personas, no serás verdaderamente
feliz.
¡Así que no te saltes esta parte! Lee con mucha atención cada capítulo y, sobre
todo, haz cada uno de los ejercicios que se te proponen.

5
CAPITULO 1

Activando el GPS de
tu vida

“-¿Me podrías decir, por favor, qué camino debo tomar?


-Esto depende en gran parte del sitio al que quieres llegar – le contestó el gato.
-No me importa el sitio…– dijo Alice.
-Entonces, tampoco importa mucho mucho el camino que tomes – repuso el gato.”
Lewis Carroll – Alicia en el País de las Maravillas

6
Al igual que le ocurre a Alicia en el fragmento anterior, cuando no sabes a
dónde quieres ir, cualquier camino que tomes te sirve. Lo mismo pasa con tu vida.
Si no sabes qué realmente esperas de ella, cualquier cosa que ella te dé te parecerá
bien.
En la introducción yo te hablaba de la importancia de comprender cuáles son
tus verdaderos deseos. ¿Te acuerdas de que el Universo es como el genio de la
lámpara maravillosa que concede infinitos deseos, pero con una condición, que
sean tus verdaderos deseos?
Descubrir tus verdaderos sueños y deseos es descubrir cuál es tu verdadero
destino y, de paso, descubrir tu verdadera identidad. Este es el secreto por detrás
de El Secreto. Este es el truco que nunca te han revelado. Atiende a este detalle,
pues hará toda la diferencia en el proceso de manifestación.

Mientras no sepas cuáles son tus deseos más profundos, y por deseos más
profundos considera aquellos que te colmarán de felicidad cuando los tenga
cumplidos, vivirás una vida sin rumbo, una vida en la que cualquier camino que
tomes te parecerá bien.
A partir del momento en que descubres qué realmente le pides a la vida, debes
transformarlo en tu objetivo. A partir de este momento, ya no estás sin rumbo,
sabes dónde estás y a dónde quieres llegar.
¿Cómo llegarás allá? Deja que el Universo se encargue de ello. Comienza
ensayando pequeños pasos hacia tu objetivo. A medida que vayas dando estos
pasos, el Universo te facilitará los demás.
Cuando le descubres el sentido a tu vida, sabes que no todos los caminos están
hechos para ti. Comienzas a preguntarte: “estará este camino conduciéndome
hacia mi objetivo de vida?”
Si la respuesta es no, necesitas cambiar de dirección inmediatamente. Sin
embargo, para hacerlo, muchas veces es necesario tener valor. Valor para dejar
atrás todo aquello que te está impidiendo seguir en dirección a tus sueños.

7
Piensa que eres como un alpinista. Para escalar la montaña, este lleva a cuestas
solo el equipo necesario, nada más, ya que un peso innecesario podría perjudicar
la ascensión. El alpinista, antes de iniciar la subida, deja atrás todo lo innecesario.
Debes actuar exactamente como él. El alpinista tiene un objetivo final muy
claro: llegar a la cumbre de la montaña. Y para ello carga solo lo necesario.
Necesitas tener un objetivo muy claro, y cuando vayas a empezar tu “ascensión”,
dejar atrás todo lo que te va a estorbar.
Tranquilízate. Descubrirás tu objetivo durante la lectura de este libro. Al leer
estas páginas digitalizadas, también tú te darás cuenta de que es necesario dejar
atrás cosas que solo te van a dificultar la jornada.
Puede que te des cuenta de que necesitas abandonar tu trabajo actual, algunos
hábitos que tienes o incluso a algunas personas que no te hacen tan bien como te
lo creías.
Como he dicho anteriormente, para hacerlo es necesario tener coraje. Así que
grábalo en la mente: un de los secretos por detrás de El Secreto es descubrir cuáles
son tus verdaderos sueños y deseos, descubrir quién es tu verdadero yo. Solo
descubriéndolo podrás crear la vida de tus sueños.
Después de todo, ¿cómo va a crear la vida de sus sueños, si no sabe cuáles son?

8
EJERCICIO

La brújula de Jack Sparrow

¿Has visto la película Piratas en el Cabibe, en la que el personaje Jack Sparrow


tiene una brújula que siempre apunta hacia aquello que él más desea? En la
película, la brújula apunta la mayor parte del tiempo hacia su barco o una botella
de ron, a fin de cuentas es lo que él más desea en ese momento.
El ejercicio siguiente tiene el mismo propósito, es decir, averiguar qué es lo que
más deseas en este momento. Tiene como objetivo hacer que des los primeros
pasos para descubrir cuáles son tus sueños y deseos más profundos.
Siéntate en un sitio apacible, en el que no te interrumpan por los próximos
minutos. Toma tu cuaderno, un bolígrafo y respira hondo algunas veces.
Ahora figúrate por un momento que tienes la brújula de Jack Sparrow.
Imagínate sujetándola. Mírala… observa hacia dónde apunta. ¿Apuntará hacia
algo que ya tienes y a lo mejor no le das el debido valor? ¿O apuntará hacia algo
que todavía tienes que buscarlo?
A medida que vayan surgiendo las imágenes de tus deseos en la mente,
apúntalas. Deja que tu mente viaje, no bloquees ninguna imagen que surja,
apúntalas todas, por muy disparatadas que sean.
No juzgues. No critiques. Deja que tu mente se vaya ...
Tras algún tiempo, para y echa un vistazo a tu cuaderno. Lee todo lo que has
escrito. Todas las ideas que se te han ocurrido son buenos indicios de lo que
realmente buscas en la vida.

9
CAPITULO 2

El ADN de tu alma

“Solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos.”
Antoine de Saint-Exupéry

10
Seguramente un factor indispensable para ti que quieres aprender a utilizar el
proceso de manifestación es creer en una Fuerza Superior. No importa el nombre
que se le dé. Ya sea Dios, ya sea el Universo, la Fuente, la Inteligencia Infinita, el
Creador… no importa cómo la nombras, lo importante es creer en esta Fuerza
Superior.
En este libro la llamaré Universo. Cuando fuimos creados por el Universo, Él
puso en nosotros una esencia de sí mismo, esencia a la que llamamos alma o la
Chispa Divina.
Es a través de nuestra alma que establecemos contacto directo con el Universo.
Nuestra alma es la parte más pura de nosotros, sin influencias de nuestro mundo
físico, y contiene todas las informaciones sobre quienes realmente somos.
Está en el ADN de nuestra alma nuestro verdadero Yo, aquel yo libre de
influencias del mundo externo. Forman parte del ADN de nuestra alma nuestros
sueños y deseos más profundos, aquellos que nos aportarán una felicidad inmensa
cuando los alcancemos. Están en el ADN de nuestra alma todas las informaciones
que necesitamos para ser felices.
La buena noticia es que es totalmente posible que entres una vez más en
contacto con estas informaciones. De niños, teníamos estas informaciones frescas
todavía. A lo largo del tiempo, hemos sido influidos por nuestros padres, escuela,
amigos, iglesia, etc. Y así, poco a poco dejamos a un lado nuestra verdadera
identidad y asumimos una identidad que nos inculcaron ser la verdadera.
De niño, ¿querías tener la carrera que tienes hoy? En caso afirmativo,
¡enhorabuena! Son pocas las personas que se sienten realizadas con sus carreras. A
lo mejor de niño soñabas ser dibujante, bailarina, músico, pintor, actor, escritora o
algo por el estilo.
Sin embargo, con el paso del tiempo te inculcaron que estas profesiones serían
mal pagadas, que tenías que elegir una profesión “normal”, algo como abogado,
contable, ingeniero, empresario, etc.
Es hora de que rescates tu verdadero yo, de que saques a flote tus verdaderos
deseos. Para ello, es necesario tener valor. Valor para abandonar ciertas cosas,

11
valor para comenzar una nueva vida, una vida de realizaciones, la vida de tus
sueños.
A lo largo de tu vida, ¿cuántas veces te has parado a pensar en lo que
realmente quieres? ¿Cuántas veces te has parado a pensar si la vida que llevas está
en sintonía con tu verdadero yo?
Si eres como la mayoría de las personas, poquísimas veces lo habrás hecho, a
fin de cuentas es como lo dicen muchos: “no tengo tiempo para eso”. Prueba
preguntarles a las personas más cercanas quiénes ellas realmente son. Observa
cuántas de ellas te darán una respuesta satisfactoria.
Gran parte de estas personas te dirán sus nombres y qué hacen. Sin embargo,
ello no es su verdadera identidad. Yo no soy solo Catarina Dias, escritora. Soy
mucho más que eso. Mi verdadero Yo va mucho más allá de estas informaciones.
Hoy en día pocas personas saben quiénes realmente son, qué realmente le
piden a la vida, por un motivo muy sencillo: en algún momento de sus vidas hubo
una desconexión con su verdadero Yo. Hubo una desconexión con las
informaciones que están en el ADN de su alma.
Es la hora de restablecer esta conexión.

12
EJERCICIO

Heartstorm

¿Has oído hablar de “brainstorm”? Brainstorm es una lluvia de ideas. Cuando


estás solo o con más personas, piensas en un tema y vas escribiendo lo que se te
ocurra relacionado con este tema.
El Heartstorm se parece a um brainstorm, pero en lugar de usar la cabeza,
usarás el corazón.
Toma el cuaderno que te compraste especialmente para los ejercicios e insights
de este libro. Siéntate en un sitio tranquilo y tómate algunos minutos.
Respira hondo algunas veces y pídele ayuda al Universo.
“Querido Universo, por favor, guíame mientras busco el camino hacia mi
verdadero destino. ¡Gracias!”
Piensa en tu niñez. ¿Qué te encantaba hacer? ¿Cuáles eran tus mayores
intereses y pasiones? ¿Qué actividades más te atraían? Escribe todo lo que se te
ocurra (no ignores nada).
Ahora piensa en los días actuales. ¿Qué actividades te encanta realizar?
¿Sientes que algo te atrae? Una vez más, apunta en tu cuaderno todo lo que se te
ocurra. Por muy disparatado que te parezca, no reprimas nada.
Una vez hecho eso, para y relee lo que escribiste. Reflexiona sobre tus
respuestas. Son informaciones valiosas sobre tu verdadero yo, sobre tus deseos
profundos.

Ahora, comprométete, todos los días, a dar pasos hacia una vida más
sintonizada con tu verdadero yo. Quizá algo que hayas escrito en el ejercicio te
llame más la atención. Comienza por ahí.

13
El objetivo de este ejercicio es hacer que realices más de aquello que te interesa
y que te vayas descubriendo durante el proceso.
Recuerda que este es solo el primer paso.

14
CAPITULO 3

El estado de Flow

“No hay camino para la paz, la paz es el camino.”


Mahatma Gandhi

15
Todavía estamos en el inicio de este libro. No obstante, has dado ya pasos
importantes para saber quién verdaderamente eres y cuáles son tus sueños y
deseos más profundos. Acuérdate de lo importante que es esto. Esto será un gran
diferenciador en el proceso de creación de la vida de sus sueños.
(Echa un vistazo a tu cuaderno y repasa los ejercicios realizados. Si todavía no los has hecho,
¡hazlos ahora! Así verás cómo has evolucionado desde el inicio de este libro.)
Es importante que sepas que tu evolución no depende de grandes pasos.
Tampoco pasará que te sientas un momento y descubres pronto quién es tu
verdadero yo.
Tu evolución puede y debe medirse a través de pequeños pasos. Tal vez hasta el
momento hayas descubierto solo una cosa que no te gusta o algo que no quieres
para tu vida. Puede que te parezca poco, pero este descubrimiento te posiciona un
paso más cerca de tu objetivo final.
Razona siempre de la siguiente manera: un paso dado, por corto que sea, te
posiciona más cerca de aquello que deseas para tu vida.

Lo que necesitas tener en cuenta, respecto a tu autodescubrimiento, es que tu


jornada hacia la conquista de tus sueños y deseos es tan importante como la
propia conquista. Tienes que disfrutar cada momento de tu jornada, la cual no
debe suponer un sacrificio para ti. Tu jornada tiene que ser totalmente placentera.
¿Y cómo saber si estás en el camino correcto? ¿Cómo saber si la jornada que
estás emprendiendo es la jornada correcta para ti?
¡A través de los Estados de Flow! Te lo explico.
El psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi ha realizado un estudio con el que
descubrió que las personas que hacen lo que más les gusta o, en otras palabras, las
personas que han descubierto su verdadero yo y cuáles son sus sueños y deseos,
han probado con frecuencia lo que él llama de Estado de Flow.

16
El Estado de Flow es un estado en el que te encuentras totalmente enfocado
hacia determinada actividad, en la que no te das cuenta del paso del tiempo. La
actividad ni siquiera te cansa.
He aquí algunas sensaciones que probaron las personas durante el Estado de
Flow:
· Durante la actividad, te vuelves totalmente enfocado y concentrado;
· La actividad es de por sí compensadora. Te sientes feliz por el simple hecho
de estar realizándola;
· Pruebas un sentimiento de paz y serenidad mientras realizas la actividad.
Pierdes cualesquier sentimientos de autoconsciencia, te dejas llevar por la
actividad;
· El tiempo vuela, pierdes la noción de cuánto tiempo ha pasado;
· Recibes retroalimentación de inmediato, es decir, te das cuenta de si aquello
que haces realmente llena tu vida;
· Te sientes totalmente en el control de la actividad y del resultado;
· No tienes hambre, sueño o agotamiento;
Para que pruebes un Estado de Flow, no tienes que cumplir necesariamente los
siete requisitos mencionados anteriormente. Estas características no describen
exactamente qué es un Estado de Flow, ya que este varía de persona a persona.
Sin embargo, son una excelente guía para que te hagas una idea de cuándo
probaste o vas a probar este estado.
Si dudas si has probado alguna vez un Estado de Flow, si lo pruebas
regularmente o si nunca lo has probado, escribe en tu cuaderno las respuestas a
las siguientes preguntas:
· ¿Tienes en la vida objetivos que son alcanzables, aunque desafiadores? En
otras palabras, ¿sacan tus objetivos lo mejor de ti?
· ¿Qué actividades en tu vida te aportan una inmensa alegría?

17
· ¿Qué búsqueda te ha mantenido tan ocupado como para que te olvidaras de
comer o dormir?
· ¿Qué actividad realizas cuando te sientes completamente en paz contigo
mismo y con las personas en tu entorno?
· ¿Qué actividad realizas cuando el tiempo vuela?
· ¿Cuándo te sientes más energizado y enfocado?
Contestar a estas preguntas te va a dar una buena noción de si has tenido o
tienes regularmente los Estados de Flow. Es importante que entiendas que cuanto
más recrees los momentos que te dejan en este estado, más conectado estarás con
tu verdadero yo.
Los mejores momentos de nuestra vida no son cuando estamos totalmente
relajados, sin hacer nada, sino aquellos en que nuestra mente y cuerpo están
conectados, enfocados hacia un determinado objetivo.
Emprender tu jornada hacia tus sueños y deseos a través del Estado de Flow es
maravilloso. Descubrirás cada vez más sobre ti mismo y estarás más sintonizado
con tu verdadero yo.
Recuerda, cuando te des cuenta de que has tenido un Estado de Flow,
agradécelo, pues ello significa que estás en el camino correcto.

18
EJERCICIO

Permite que tu vida tenga más


Estados de Flow
Este ejercicio te permitirá crear cada vez más Estados de Flow en tu vida.
Siéntate en un lugar cómodo, toma papel y bolígrafo y contesta a la siguiente
pregunta: “¿Cómo puedo encontrar mi Flow?” Piensa también en las preguntas
formuladas anteriormente en este capítulo.
Ahora piensa en todas las actividades que realizaste o que realizarás y que te
dejan en este estado. Apunta cada una de ellas.
Por último, es hora de crear más y más momentos de Flow. Observa tu agenda
semanal y busca horarios en los que puedas encajar las actividades que has
identificado.
Selecciona las actividades que no son placenteras y sustitúyelas por actividades
que te dejan en Estado de Flow. Así, cada vez más, realizarás actividades que
llenan tu vida y, por consiguiente, descubrirás más y más sobre ti.
Si no encuentra espacios, cree al menos un momento de 20 minutos al día,
donde se dedicará a una actividad que sea divertida y que considere su Flow.

19
PA R T E 2

Manifestando la vida
de tus sueños

20
Ahora hablaré de cómo utilizar técnicas probadas y aprobadas por miles de
personas, en tu vida y comenzar a manifestar tus deseos más profundos. En este
momento, tras haber hecho todos los ejercicios anteriores (si no los has hecho,
¡hazlos!), ya debes de tener una buena noción de lo que realmente deseas.
Recuerda: saber lo que realmente le pides a la vida marca una diferencia total
en el proceso de crear la vida que deseas. Solo las personas que lo saben, que viven
sintonizadas con su Yo verdadero, logran manifestar la vida de sus sueños.
Por un principio simple: solo puedes vivir la vida de tus sueños, si sabes cuáles
son.
Puede que no sepas exactamente quién realmente eres y qué quieres para tu
vida. Sin embargo, hasta el momento has dado grandes pasos para descubrir más
sobre ti mismo.
Es como lo dice Albert Einstein: “La mente que se abre a una nueva idea jamás volverá
a su tamaño original.”
Durante la lectura de este libro has descubierto informaciones importantísimas
sobre ti, informaciones que a lo mejor jamás habrías imaginado formar parte de
tu yo. Aunque te lo propongas, no podrás vivir tu vida como lo hacías antes.
Incluso si lo intentas, tu voz interior te dirá que lo que haces no está de acuerdo a
tu verdadero Yo.
Acuérdate de que las técnicas enseñadas se simplifica a partir del momento en
que descubres tu verdadero Yo, tus verdaderos sueños y deseos. Así que si quieres
insistir en seguir viviendo una vida que no es la tuya, seguir luchando por sueños
que no son los tuyos, te será mucho más difícil utilizar las técnicas enseñadas.
¿Estás listo para aprender a manifestar la vida de tus sueños?

21
CAPITULO 4

Los Secretos del Universo en


tu vida

“Cuando una criatura humana despierta para un gran sueño y sobre él lanza toda la fuerza de su
alma, todo el Universo conspira en su favor.”
Johann Goethe

22
El libro Los Secretos del Universo tiene todas las conexiones con la Ley de la
Atracción. Desgraciadamente esta ley no funciona exactamente como se ha dicho
tiempos atrás. Si funcionara como lo decían, “imagina tu deseo y siente que ya lo
alcanzaste”, los niños serían sus mayores beneficiarios. A fin de cuentas, ¿quiénes
tienen más imaginación que un niño?
Se puede resumir todo el proceso de manifestación en solo una frase: semejante
atrae semejante. Se puede incluso decir que si te imaginas realizando tus sueños y
sientes que los conseguiste realizar, los vas a manifestar. Sí, te puedo decir eso.
Pero algo falta en esa oración...
Lo que falta es que estos sueños, estos deseos tienen que ser los más profundos,
los que una vez realizados o concedidos te van a traer una inmensa alegría en la
vida. Mientras más alegría traigas, más tendrás que ir tras ellos.
¡Ahora ya lo sabes! Has pasado por un proceso de autodescubrimiento y ahora
tienes una buena noción de lo que deseas para tu vida.
A lo largo de mi vida, he leído varios libros sobre este tema. Calculo que he
leído y releído más de 100 libros. Lo que he aprendido ha sido exactamente esto:
piensa en lo que quieres, imagínate alcanzándolo, siente que ya lo has alcanzado
y… ¡ya está! Tu deseo te será concedido.
Algunos libros van un poco más allá, dicen que necesitas detallar tu deseo,
escribir de qué color es, qué tamaño tiene, cuánto vale, para cuándo lo quieres.
Sin embargo, lo que estos libros no enseñan es cómo descubrir nuestros deseos, ni
mucho menos dicen que para utilizar el proceso de manifestación es necesario que
estos sean nuestros verdaderos deseos.
El Proceso de Manifestación o la Ley de la Atracción funciona 24 horas al día,
7 días a la semana. El proceso funcionará lo quieras o no. Funcionará si crees o no
en él. Es como la gravedad: si la entiendes o no, si crees en ella o no, ella está ahí,
ejerciendo fuerza en tu vida.
Aprende a usar correctamente este proceso y tendrás un poder de creación
ilimitado en tu vida. Aprende a usarlo y tendrás la vida de tus sueños. De tus
verdaderos sueños y deseos.

23
Para que entiendas la importancia de descubrir tu verdadero Yo y tus
verdaderos deseos, te pido que interrumpas la lectura por un momento y
reflexiones sobre lo que te voy a decir.
Muchas personas creen que serán felices cuando tengan un determinado
objeto, cuando se conviertan en determinada persona o cuando estén realizando
determinada actividad. Te pongo un ejemplo para que quede más claro.
Muchas personas creen que serán felices cuando tengan un coche mejor que el
actual, cuando lleguen a presidente de la compañía en que trabajan o cuando
estén viajando alrededor del mundo.
A lo mejor, si le preguntas a la gente en la calle cuáles son sus mayores sueños,
te contestan exactamente esto: un coche y una casa mejores, un trabajo más bien
pagado, viajar una o dos veces al año.
Sigue reflexionando conmigo. Ahora piensa en cuántas personas tienen un
coche nuevo, ocupan puestos de alto rango en las compañías donde trabajan y
viajan varias veces al año. ¿Son todas ellas felices? Seguro que no. ¿Ello quiere
decir que son todas infelices? Tampoco.
Y es aquí donde entra el proceso de autodescubrimiento. Si miras hacia ti
mismo y descubres que para ser realmente feliz necesitas tener un coche mejor, no
pasa nada. Sin embargo, las personas no actúan de esta manera, ellas no miran
hacia sí mismas.
Es necesario entender que la mayoría de nosotros, los seres humanos, somos
perezosos y nos acostumbramos a todo, creemos que no tenemos tiempo para la
tontería esa de autodescubrimiento y terminamos viviendo o intentando vivir el
sueño de los demás.

Tu carrera actual, no importa cuál sea, ¿es un sueño tuyo? ¿No será el sueño de
tu familia? ¿Quizá el sueño de otra persona?

24
El problema de vivir el sueño de los demás es que nunca serás feliz. En primer
lugar, porque el camino para llegar hacia tu sueño será espinoso, no tendrás placer
en recorrerlo. A diferencia de cuando persigues tu propio sueño, cuando el camino
es incluso placentero.
En segundo lugar, cuando realizas el sueño que no es tuyo, puede incluso que
sientas una alegría, pero es efímera. No será duradera. Quizá incluso pienses:
“¿Eso es todo? ¿He luchado tanto por eso?” Es en este momento, tras realizar un
sueño que no es el tuyo, que te invade una sensación de vacío.
Por lo tanto, para terminar el capítulo, es necesario que lo tengas en cuenta: el
Proceso de Manifestación funciona noche y día, lo quieras utilizar o no. Sin
embargo, si está a tu disposición, ¿por qué no utilizarlo? ¿Por qué no dejar a un
lado la pereza y descubrirte, y así usar correctamente el Proceso de Manifestación?

25
EJERCICIO

Autodescubrimiento

Este ejercicio tiene como objetivo ayudarte a descubrir cómo están las áreas más
importantes de tu vida. A través de él, descubrirás dónde exactamente estás y lo
que necesitas hacer para mejorar cada una de estas áreas.
Recuerda: al igual que es importante descubrir lo que quieres para tu vida,
descubrir lo que no también lo es. Durante este ejercicio, te darás cuenta de que
ciertas áreas de tu vida no están como te gustaría que estuvieran. A lo mejor
porque hay en estas áreas algo indeseable. No tengas miedo y bórralo de tu vida.
Hagamos el ejercicio.
Toma una hoja de papel de tu cuaderno y dibuja 8 columnas, o crea 8 temas,
uno para cada área de tu vida. Son ellas:
· Carrera: ¿Qué haces? ¿Dónde trabajas?
· Financiero: ¿Cuál es tu estado financiero actual? (inversiones, deudas,
activos, etc…)
· Salud: ¿Cómo está tu salud física, mental y emocional?
· Amigos y familia: ¿Cómo te relacionas con las personas que forman parte
de tu vida?
· Desarrollo personal: ¿Qué haces para desarrollarte como persona? ¿Qué
haces para desarrollar tu espíritu? ¿Cuáles son tus pasiones? ¿Cuál es tu propósito?
· Diversión: ¿Qué haces para divertirte? ¿Cuáles son tus afi ciones?
· Relaciones: ¿Cómo está tu principal relación afectiva (marido o esposa)?
· Ambiente: ¿Te gusta el lugar donde vives? ¿Te gusta tu casa? ¿Tu ciudad?
¿Tu estado? ¿Tu país?

26
Responde las preguntas y luego asigna una puntuación (0 a 10) para cada una
de las áreas, donde 0 significa totalmente insatisfecho y 10 totalmente satisfecho.
Analiza tus respuestas. ¿Qué te dicen? ¿Hay áreas en tu vida que puedes
mejorar? ¿Reflejan tus respuestas la vida que realmente quieres tener?
Algunas de las áreas de tu vida tendrán una puntuación mejor que otras. Son
estas las áreas que debes enfocar. Por ejemplo: supongamos que tu salud tenga una
baja puntuación. Hazte las siguientes preguntas:
“¿Qué no me satisface en mi salud? ¿Cómo me siento al respecto?”
No estoy satisfecho con mi alimentación, mi cuerpo me deprime, quería tener
más energía…
“¿Qué cambios me gustaría realizar?”
Me gustaría comer sano.
“¿Qué valoro en mi salud? ¿Qué pienso sobre mi salud?”
Valoro tener un cuerpo sano y energizado, libre de enfermedades. Creo que
tener un cuerpo así me permitirá alcanzar mis objetivos.
“¿Qué valoro en el momento?”
Por no tener una alimentación sana, en el momento valoro ser menos
responsable respecto a mi salud.
“¿Qué me impide tomar una actitud?”
Me parece fatigoso y demasiado caro cambiar mi alimentación.
“¿Cuál es el coste de no cambiar?”
Tendré cada vez menos energía, me pondré enfermo con más frecuencia.
“¿Qué puedo comenzar a hacer AHORA?”
Puedo comenzar cambiando mi desayuno.
Es importante ser totalmente honesto contigo mismo al contestar a estas
preguntas. Este es un ejercicio para ti, no necesitas enseñárselo a nadie.

27
Cuanto más honesto seas, más próximo estarás de llevar una vida de acuerdo a
lo que realmente quieres. En cuanto identifiques lo que necesitas hacer, plantéate
algunos pasos extra.
Si necesitas cambiar el desayuno, sería una buena idea comprar los alimentos
el día anterior, lo que evitará excusas cuando te despiertes.
Separa un espacio al final de cada columna para escribir tus objetivos. Haz de
nuevo esta autoevaluación de aquí a un tiempo y observa qué ha cambiado en tu
vida. Recuerda que, a lo largo del tiempo, pequeños cambios generan grandes
resultados.

28
CAPITULO 5

El proceso para crear la vida de tus


sueños

“Para toda acción hay una reacción.”


Isaac Newton
“Pienso noventa y nueve veces y nada descubro; dejo de pensar, sumerjo en un profundo
silencio – y he que la verdad se me desvela.”
Albert Einstein

29
Este es el capítulo más largo de este libro. Seguramente el capítulo por el que
ansiabas, a fin de cuentas será en este capítulo que comenzaré a hablar de cómo
utilizar conscientemente el proceso de manifestación y crear la vida de tus sueños.
Para que puedas utilizar de la mejor manera posible las técnicas que enseñaré,
primero quiero que entiendas cómo funciona.
Te lo explicaré de dos maneras. Una explicación algo más técnica y otra más
bien resumida.
La Ley de la Atracción o el Proceso de Manifestación dice lo siguiente:
“Semejante atrae semejante”. En base a esta información, muchas personas han
entendido que es necesario pensar en algo y esto será atraído para su vida, dado
que el pensamiento atraerá la versión física semejante a él.
En cierto modo, afirmar “piensa y manifiesta” no está totalmente equivocado.
Sin embargo, la afirmación anterior tiene una gran laguna, muchas cosas
importantes se dejaron a un lado.
Cuando se dice que semejante atrae semejante, se está refiriendo a las energías.
Este es el primer punto divergente. Es decir, el proceso quiere decir que energía
atrae energía similar.
Profundicemos en el asunto.
Todo, absolutamente todo en nuestro universo, posee energía, incluso nuestros
pensamientos y emociones. Para comprobarlo, Massaro Emoto, un investigador
japonés, decidió hacer una prueba.
El investigador fotografió cristales de agua bajo la influencia de diferentes
palabras, canciones, fotos, símbolos y plegarias. ¡El resultado ha sido sorprendente!
Es posible ver el efecto que palabras como “amor y gratitud” y “no puedo
hacerlo” tienen sobre los cristales de agua.
Mientras que un cristal sale perfecto (amor y gratitud), otro aparece roto en las
fotos (no puedo hacerlo). Este estudio ha comprobado que nuestros pensamientos
y emociones poseen energía.

30
¿Por qué he tenido que explicártelo? Porque palabras son, ni más ni menos,
pensamientos y emociones. Para que pronuncies una palabra, primero has
pensado en ella, y todas las palabras que pronuncias van acompañadas de
emociones. Prueba decir “te quiero” a alguien. Ahora prueba decir “te odio”. Es
posible observar claramente las emociones que acompañan estas frases.
Para observar las fotos de los cristales de agua, haz clic en el link:
http://hado.com/ihm/water-crystals/
¿Todo bien hasta aquí? Hasta el momento he explicado que la idea de
semejante atrae semejante se refiere a energía. Y que también todo en nuestro
Universo tiene energía, incluso nuestros pensamientos y emociones.
En este momento te puede haber asaltado la duda, la misma que me ha
asaltado tiempos atrás. En la prueba del agua, ¿será el agua políglota? A fin de
cuentas, ¿entenderá si le hablo en español, portugués, inglés, japonés, etc…? Sin
importar la lengua, ¿sufrirán los cristales el mismo efecto?
La respuesta a estas preguntas es muy sencilla. El agua entiende un lenguaje
universal. Este lenguaje es el mismo, no importa el lugar en donde estés. Este
lenguaje son tus emociones.
Piénsalo. Las palabras existen para definir algo. Las palabras felicidad, amor,
odio, rabia definen un sentimiento, una emoción. Sin embargo, aunque en
español sea amor y en inglés sea love, la emoción del amor es universal. La
emoción la define la palabra, pero es el sentimiento el que influye en el agua, y no
la palabra propiamente dicha.
Como he dicho anteriormente, todas las palabras que pronunciamos se hacen
acompañar de emociones, así que tus palabras sí que ejercen influencia en tu vida.
¿A que no sabes qué más posee emociones? ¡Tu pensamiento! Todos tus
pensamientos se hacen acompañar de emociones, ya sean buenas o malas.
Atenderemos ahora a la parte técnica. Hasta ahora he explicado que nuestros
pensamientos y palabras poseen emociones. Nuestras emociones poseen energía, y
esta influye en nuestro entorno. Finalmente, para recordártelo, el proceso de

31
manifestación dice que “semejante atrae semejante”, lo que el proceso no deja claro es
que “energía atrae energía similar”.
Para esta explicación más técnica, utilizaré ideas de dos grandes cerebros de la
historia de la humanidad: Albert Einstein y Sir Isaac Newton.
Publicada por Albert Einstein por primera vez en 1905, la Teoría de la
Relatividad Espacial utiliza la siguiente ecuación, e = mc², donde:
· E = energía
· M = masa
· C = velocidad de la luz al cuadrado
Esta ecuación dice que todo lo que posee energía posee masa equivalente. Es
decir, si nuestros pensamientos y emociones poseen energía, por consiguiente
también poseen masa, por pequeña que sea.
¿De acuerdo? Básicamente, esta fórmula dice que todo lo que posee energía,
posee masa.
Sir Isaac Newton formuló la Teoría de la Gravitación Universal, la cual dice:
“Dos cuerpos se atraen con fuerza proporcional a sus masas […]”. Es decir, como nuestros
pensamientos y emociones poseen masa, por consiguiente, de acuerdo a Newton,
ejercen una fuerza de atracción.
Podemos concluir que nuestros pensamentos y emociones poseen energía;
luego, poseen masa; y por poseer masa, ejercen atracción sobre otros objetos.
Por ello, puedo afirmar que tus pensamientos y emociones atraen situaciones,
objetos, personas, entre otras cosas (de energía semejante) para tu vida.

A lo mejor te ha parecido compleja la explicación anterior, por lo que te


presento su versión resumida, versión esta que utilizaré a lo largo del libro.
Cuando se dice que “semejante atrae semejante”, lo que no explica es que son las
energías que atraen energías similares.

32
Cada pensamiento y emoción que tienes adentro posee una energía, y esta
energía vibra en una determinada frecuencia. Pensamientos y emociones buenos
vibran en un nivel mayor que pensamientos y emociones malos.
Ello quiere decir que lo que has atraído, atraes o atraerás para tu vida depende
mucho de lo que piensas y sientes.
Tus sueños y deseos más profundos también poseen energía. Por el hecho de
que tus sueños y deseos seguramente sean cosas buenas, ellos vibran en un nivel
alto; por consiguiente, para atraerlos para tu vida, necesitas mantener tu energía
vibrando en un nivel semejante.
Piensa en ti como en una radio. Una radio es un aparato receptor de ondas
sonoras (energía). Para oír la estación que quieres, tienes que sintonizar la radio en
la frecuencia correcta. Tú funcionas exactamente igual.
Para manifestar la vida de tus sueños, es necesario estar sintonizado en la
frecuencia correcta, es necesario que tu energía y la vibración que de ella emana
sean semejantes en aquello que deseas manifestar.
¿Cómo voy a saber qué frecuencia estoy emitiendo al Universo? Y ¿cómo
cambiar esta frecuencia?
Cuando dije que todo en nuestro Universo posee energía, realmente quise
decir todo. Elllo incluye tus pensamientos y emociones, como has visto
anteriormente. El pensamiento que tienes en la mente en este exacto momento, la
emoción que sientes hora, influirán en tu energía y en la frecuencia en que esta
vibra.
Por lo tanto, para saber qué energía estás emitiendo al Universo, es necesario
mirar a ti mismo y descubrir qué pensamientos forman parte de tu día a día y qué
emociones dejas fluir por tu cuerpo.
Cuando estás plagado de pensamientos negativos, pensamientos malos y,
consecuentemente, tienes rabia, ira, tristeza, odio, estás emitiendo una energía de
vibración baja al Universo y, así, atraerás personas y situaciones de energía baja.

33
A lo mejor alguna vez has tenido una mala racha en la que nada te salía bien.
Pareciera que todo lo que hacías estaba condenado al fracaso. Ello ocurre a causa
del efecto dominó.
Te dejas llevar por pocos pensamientos malos y emociones negativas y terminas
atrayendo situaciones semejantes para tu vida. Por consiguiente, a causa de estas
nuevas situaciones, nuevos pensamientos y emociones malos te toman, atrayendo
nuevas situaciones negativas. Terminas entrando en un círculo vicioso.
Hay personas que pasan años, y algunas veces toda la vida, en este círculo
vicioso. Para salir del círculo es necesario mirar a ti mismo, tomar conocimiento
de lo que estás pensando y decidir ponerle coto.
De la misma manera, has tenido períodos en la vida en que todo te salía bien.
Tu vida se parecía a un musical de Disney. Ello ocurre a causa del mismo
principio del efecto dominó, en el que entras en un círculo vicioso. Sin embargo,
es un círculo vicioso positivo.
Por lo tanto, para saber qué energía estás emitiendo al Universo es necesario
hacer un autoanálisis, descubrir qué pensamientos y emociones viven dentro de ti.
Recuerda que tus sueños y deseos poseen una frecuencia vibratoria alta, por lo
que para poder manifestarlos en tu vida es necesario que emitas una energía
semejante, de vibración alta.

34
EJERCICIO

Determinando la vibración de tu
energía
Este ejercicio tiene como objetivo descubrir cuál es la vibración actual de tu
energía y, si es el caso, cambiar esta vibración.
El primer paso del ejercicio es determinar qué pensamientos y emociones
forman parte de tu día a día. Para ello, es necesario separar una parte de tu
cuaderno especialmente para este ejercicio.
Llévate encima este cuaderno durante un día o más, y estáte preparado para
apuntar los pensamientos que deambulan por tu mente. Por supuesto que no los
vas a apuntar todos, solo los que más te molestan o más te agradan.
Por ejemplo:
Te das cuenta de que te preocupan las facturas que tienes por pagar. Apunta
este pensamiento y cómo te sientes al respecto. Si es posible, intenta apuntar
también el gatillo emocional de este pensamiento.
Puede que hayas ido al banco y por eso te hayas acordado de las facturas por
pagar, lo que te ha dejado preocupado. O también puede que hayas visto la
publicidad de determinada compañía, la cual te lo ha recordado.
Al final del día, habrás apuntado una buena cantidad de pensamientos, tanto
buenos como malos. Ahora vas a analizarlos uno a uno, sobre todo aquellos que te
molestan, que hacen que vibre tu energía en un nivel menor.
Pregúntate: ¿Tiene sentido que me preocupe por ello? ¿Cómo puedo
resolverlo? ¿Depende de mí hacer algo para cambiarlo? ¿O es que puedo
sencillamente ignorar este pensamiento?
Hay algunos pensamientos que permean nuestra mente y que sencillamente
está fuera de nuestro alcance hacer algo al respecto. Sin embargo, aunque nada
puedas hacer, ello consume tu energía, cambia tu estado emocional, cambia el
nivel vibracional de tu energía.

35
Mientras que hay otros pensamientos que no los podemos ignorar: nuestros
problemas. Pero en lugar de estar pensando en el problema, en lugar de pensar en
SI (si tuviera esto, si hiciera aquello…), debes pensar en CÓMO, cómo resolverlos.
Ejemplo 1:
El dólar no deja de subir, el país está en crisis, existe corrupción en casi todos
los sectores, guerras se traban alrededor del mundo. Todo ello está fuera de tu
alcance, no puedes hacer mucha cosa para cambiarlo. Sin embargo, aunque nada
puedas hacer para cambiarlo, sigues pensando en ello, sigues preocupado, bravío,
irritadizo, y ello disminuye el nivel vibracional de tu energía.
Si no puedes hacer nada para cambiarlo, te recomiendo que ignores estos
pensamientos. Dile a tu mente: “gracias por la información, pero prefiero pasar sin ella”.
Sé que es difícil hacerlo, pero necesitas entender que estos pensamientos solo van a
dificultar tu proceso de manifestación.
Ejemplo 2:
Tengo varias facturas por pagar, estoy por encima del peso, tengo insomnio.
Sobre estos problemas, puedes hacer algo. Sin embargo, en lugar de estar
pensando en el problema, necesitas pensar en cómo resolverlo.
Así que cuando estos pensamientos se te ocurran, di: “gracias por la información,
ya sé cómo lo voy a resolver”. De esta manera estos pensamientos no ocuparán tu
mente, cambiarás el enfoque (de SI hago… para CÓMO hago) y de paso
mejorarás la energía en que estás vibrando.

36
CAPITULO 6

Los pensamientos y
emociones presentes en tu día

“El pensamiento positivo puede ocurrírsele naturalmente a algunos, pero también uno lo puede
aprender y cultivar. Cambia tus pensamientos y cambiarás tu mundo.”
Norman Vincent Peale

37
He dicho anteriormente que son tus pensamientos y emociones los que
determinan la frecuencia de tu energía. Y esta frecuencia es lo que determina
aquello que vas a atraer para tu vida.
Piensa en tus emociones como en una cinta adhesiva que está pegada a tus
pensamientos. En cuanto piensas en algo, viene junta la emoción. Felicidad,
tristeza, compasión, alegría, rabia, todas tus emociones están ligadas a un
pensamiento.
Si partimos de este principio, de que todo pensamiento tiene una emoción que
le está pegada, ello quiere decir que las emociones que sientes durante el día están
totalmente conectadas con tus pensamientos. Así que puedo decir que los
pensamientos que llenan tu mente influyen directamente en tu estado emocional.
Por lo tanto, si estás deprimido, rabioso, irritado, hay algún pensamiento oculto
que te está causando estas emociones. Y es necesario descubrir qué pensamiento
es este.
Ahora te pregunto: ¿qué tipo de pensamiento dejas vivir en tu cabeza? ¿Son
buenos pensamientos? ¿Lo son malos? ¿Son una mezcla de los dos? Para que
empieces a utilizar conscientemente el proceso de manifestación y crear la vida de
tus sueños, tienes que ser vigilante, es necesario que estés atento a los
pensamientos que vienes dejando vivir en tu cabeza.
Tus pensamientos no viven gratis en tu mente. Cada uno de ellos tiene un coste
y algunos tienen un coste muy alto.
Estoy aquí para enseñarte a usar el proceso de manifestación en tu vida,
¿correcto? Entonces te dejo uno de mis mejores consejos: tienes que eliminar
los pensamientos negativos que pueblan tu mente. Uno por uno. Pues a
partir del momento en que se adueñan de ti, traen consigo emociones negativas.
Entonces, como tus pensamientos y emociones afectan tu energía, por
consiguiente terminarán por atraer cosas negativas para tu vida, si te dejas
dominar por ellos.
¿Tiene sentido para ti?

38
Todavía se te explicará más adelante sobre la Ley del Enfoque, pero te adelanto
algo: “Aquello que enfocas, expande”. Es decir, aquellos pensamientos que pueblan tu
mente por más tiempo terminan agrandándose.
Una pequeña preocupación, cuando la tienes por mucho tiempo en mente, se
acaba convirtiendo en una gran preocupación.
A medida que estos pensamientos van expandiendo, plagan tu mente.
Seguramente conoces a alguien que nunca ha tenido nada de bueno que decir. A
esta persona solo le interesa hablar de muertes, atracos y, por supuesto, lo que no
le sale bien en la vida y la preocupa.
¡Por supuesto que esto ocurre en su vida! Observa los pensamientos que
pueblan su cabeza, ¡son todos ellos pensamientos negativos!
Recién aprendiste que cultivar estos pensamientos termina bajando ¡mucho! el
nivel de energía de una persona y atrayendo cosas negativas para su vida.
¿Y sabes qué es lo peor? Basta con que platiques por algunos minutos con este
tipo de persona para que te contamines tú también por su energía negativa.
Terminas la charla con miedo a que algo de lo que decía te pase a ti.
Todos conocemos a alguien así. Tenemos que saber cómo tratar con estas
personas. Protegernos mental y emocionalmente. Comprende que lo que ella dice
y siente es suyo, y no tienes que "tomar para ti". Es decir, si es una persona muy
cercana a ti, evita al máximo que influya en tu energía.

39
EJERCICIO

Vigilancia constante

Este ejercicio tiene como objetivo concientizarlo de los pensamientos que pueblan
tu cabeza todos los días.
Se especula que la mente humana suele tener entre 12 mil y 70 mil
pensamientos al día. ¡Son muchos pensamientos! Cada pensamiento desencadena
otro. Cada uno de ellos posee una emoción específica, por lo que es
imprescindible cuidar los pensamientos que tienes.
Por supuesto que con un número tan alto de pensamientos (12-70 mil) es
humanamente imposible vigilar cada uno de ellos. Este no es el objetivo del
ejercicio.
El ejercicio consiste en tornarlo consciente de tus pensamientos en varios
momentos del día. Para ello, te recomiendo utilizar el despertador de tu móvil.
Puedes configurar el despertador de hora en hora, cada dos horas o como
mucho cada tres horas. Configura también el recordatorio de la alarma con una
frase similar a esta:
“¿En qué estoy pensando en este exacto momento?”
Pasamos gran parte del día en piloto automático. La mayor parte del tiempo ni
siquiera nos damos cuenta de en qué pensamos. Con estas interrupciones pasas a
tener ratos de conciencia en tu día a día.
Así, cuando te pilles en una cadena de malos pensamientos, estáte listo para
sustituirlos por pensamientos buenos.

40
CAPITULO 7

Tus hábitos y rituales


diarios

“Somos lo que hacemos repetidamente. Excelencia, por lo tanto, no es una manera de actuar, sino
un hábito.”
Will Durant

41
Dicen que cuando un cohete despega utiliza el 95% de su combustible en el
despegue. Los 5% sobrantes los utiliza para llegar a su objetivo final. Ello
demuestra que el mayor esfuerzo consiste en salir del suelo, es decir, en dar los
primeros pasos.
Tú funcionas al igual que un cohete. Cuando tienes que crear un hábito nuevo
en tu vida, necesitas mucha fuerza de voluntad al principio. Después es mucho
más fácil seguir con el hábito.
Piensa en cuando intentaste comenzar a practicar ejercicios, lo difícil que
fueron las primeras semanas. Durante las primeras semanas era difícil tener que
dejar el confort de tu hogar para ir a ejercitarte. A medida que pasaba el tiempo,
el hecho de ejercitarte se fue volviendo cada vez más fácil. Una vez que tu acción
se volvió un hábito, entras en piloto automático, no tienes que esforzarte para
realizarla.
Así que podemos compararnos a un cohete, en el que el 95% del esfuerzo lo
consumen los primeros pasos de creación del hábito, y después necesitamos solo el
5% de esfuerzo para mantenerlo.
Algo es cierto. Han sido tus hábitos los que te han traído hasta dónde te
encuentras actualmente. Puedo afirmar que han sido tus hábitos alimentarios que
conformaron la salud que tienes hoy; que son tus hábitos relacionales que
determinan cómo tus relaciones funcionan; que son tus hábitos laborales que
determinan el rumbo de tu carrera.
Concluyendo, todos tus hábitos diarios influyen mucho en gran parte de tu
vida, dado que están arraigados en ti, no es necesario que te esfuerces para seguir
practicándolos.
Pasamos gran parte de nuestro día en piloto automático, haciendo aquello que
estamos acostumbrados a hacer. Pocas veces nos paramos para observar qué
estamos pensando en el momento.
El problema en ello es que todo hábito tiene un comienzo. En algún momento
de tu vida has tomado la decisión de que actuarías de determinada manera.

42
Por ejemplo: un día has decidido que todos los días por la mañana te
levantarías de tu cama confortable, beberías un café caliente y sabroso, te
cepillarías los dientes y te ducharías. Hoy lo haces de forma automática.
No tienes que pensar en lo que harás en cuanto te despiertes; ya te despiertas
sabiendo qué harás.
Pero lo que es importante que sepas sobre tus hábitos es cuál es su piedra
angular, cuál es el pensamiento y la emoción intrínsecos al hábito desde su inicio.
Por ejemplo:
Nadas tres veces a la semana, por la mañana, antes de entrar a trabajar.
¿Qué te llevó exactamente a crear este hábito? ¿Cómo te sientes mientras
nadas? Y después, ¿cómo te sientes?
Identificar los hábitos es un paso importante para el que quiere utilizar
conscientemente el proceso de manifestación y crear la vida de sus sueños. Cada
uno de nuestros hábitos nos hace actuar, pensar y sentir de una determinada
manera.
¿Qué te quiero decir?
Nosotros tenemos hábitos tanto negativos como positivos. Es por ello que tienes
que estar atento, pues tus hábitos influyen en la energía que emites al Universo.
Sin embargo, para utilizar nuestros hábitos en el proceso de manifestación,
necesitamos ir más allá de identificar si de positivos o negativos se tratan. Tenemos
que identificar cuál es el pensamiento y la emoción que nos han llevado a crear
determinado hábito.
Utilizando el ejemplo de la natación, ¿qué te llevó a crear este hábito? ¿Quizá
por miedo, rabia o puro placer? Deja que me explique mejor. ¿Es posible que
nades tres veces a la semana porque quieres evitar una enfermedad (miedo a la
muerte)? ¿O es que te dan rabia las personas que te quieren y no te dejan en paz,
dándote la lata para que hagas algún ejercicio? O, por fin, ¿lo haces porque te
gusta ejercitarte, y te gusta todavía más nadar?

43
¿Te quedó más claro? Incluso cuando tienes un hábito positivo, como el de
practicar ejercicios, puede que no te haga tan bien como te lo imaginas. Si nadas
por miedo o rabia, cada vez que vayas a nadar terminarás por pensar en las
situaciones que te han llevado a hacerlo, tus gatillos emocionales se activarán y
pasarás a tener una energía vibrando en frecuencia baja, que, ya lo sabes, solo te
sirven para atraer situaciones cargadas de la misma energía negativa.
Por lo tanto, además de identificar si un hábito es bueno o malo, es necesario
identificar qué te llevó a crearlo. Como pasas gran parte del día en piloto
automático, tener hábitos buenos con piedras angulares buenas es esencial para el
proceso de manifestación.

44
EJERCICIO

Identificando hábitos

Este ejercicio tiene como objetivo ayudarte a identificar tus hábitos diarios.
Siéntate en un sitio tranquilo, en el que puedas estar un buen rato sin que te
moleste nadie. Toma tu cuaderno y un bolígrafo y prepárate para escribir.
Respira hondo tres veces y piensa en cómo son tus días. Comienza pensando
en tus mañanas. ¿Qué es lo primero que haces al despertarte? ¿Y lo segundo? ¿Y
lo tercero? ¿Tienes un ritual matutino?
Yo, todos los días, me despierto, me cepillo los dientes, me hago un café, recojo
la cocina del día anterior y, mientras me tomo el café, practico el ejercicio de
gratitud que verás más adelante en el libro.
Ahora te toca a ti pensar en lo que haces tras tu ritual matutino. ¿Te vas al
trabajo? ¿Cuáles son tus hábitos en cuanto llegas ahí? ¿Y después? Piensa en cada
uno de tus hábitos, piensa en cada parte del día y apunta todos tus hábitos.
Piensa en las variaciones del día. Lunes, martes, miércoles… ¿tienes hábitos
distintos para cada día de la semana? Apúntalos todos.
Una vez que hayas apuntado la mayoría de los hábitos que recuerdas,
analízalos uno a uno. Analiza tu ritual matutino. ¿Por qué te tomas un café? ¿Por
qué te ejercitas ya por la mañana?
Plánteate algunas preguntas. Descubre qué pensamientos y emociones se
esconden por detrás de cada hábito. Registra los pensamientos y emociones al
lado de cada hábito.
Para que te sea más fácil identificar la piedra angular de cada hábito, revívelos
en la mente. Imagínate haciendo cada uno de ellos. Reflexiona sobre lo que sientes
y piensas mientras los revives.

45
Finalmente, has identificado algunos hábitos negativos y algunos hábitos con
piedras angulares negativas. Plantéate otra pregunta: ¿cómo puedes cambiar el
hábito o su piedra angular?
Cambiar un hábito no es una tarea sencilla. Al igual que un cohete a punto de
despegar, necesitarás el 95% de tus esfuerzos para lograr crear un nuevo hábito
que sustituya al antiguo.
Sin embargo, al cambiar un hábito negativo o un hábito que tenga una piedra
angular negativa, cambiarás inexorablemente tu energía cuando lo estés
practicando, lo que es excelente para el proceso de manifestación.

46
CAPITULO 8

La Ley del Enfoque

“Aquello que enfocas, expande”


Autor desconocido

47
La Ley del Enfoque es otra ley universal, así como la Ley de la Atracción.
Forma parte de tu día a día y va a funcionar lo quieras tú o no.
La Ley del Enfoque dice lo siguiente: “Aquello que enfocas, expande”. Ello quiere
decir que dondequiera que estés enfocando, aquello va a agrandarse. Por supuesto
que, al igual que el proceso de manifestación – o la Ley de la Atracción – la Ley
del Enfoque funciona con situaciones tanto negativas como positivas.
Seguramente habrás pasado por esta situación. ¿Te acuerdas de un problema
que te parecía no tener solución? En aquel momento, a lo mejor enfocabas tanto
el problema que este se volvió gigantesco y sin solución. Tu enfoque ha hecho que
el problema expandiera, que pareciera más grande que su tamaño real.
Salir de situaciones como estas es muy sencillo. Cambia el enfoque. Pasa a
enfocar no el problema, sino la solución.
Al hacerlo, al enfocar la solución y no el problema, el proceso se invierte. La
solución pasa a expandir y el problema disminuye. Le encuentras una o quizá más
soluciones al problema, el cual va dejando de parecer imposible de resolver.
La Ley del Enfoque es un ingrediente importante para ti que quieres
manifestar tus deseos, que quieres manifestar la vida de tus sueños. Piénsalo: para
manifestar nuestros deseos más profundos, necesitamos primero saber cuáles son
ellos, fijarlos como una meta en nuestra vida y perseguirlos, ¿verdad?
Durante esta jornada, necesitas estar con tu energía en un estado vibracional
alto, para que el Universo te encamine situaciones y personas que te van a ayudar
a alcanzar tu objetivo. Aún a lo largo de tu jornada, tendrás altibajos, es decir,
vivirás situaciones que te harán feliz, pero también enfrentarás problemas.
Frente a estas situaciones, necesitas elegir qué quieres enfocar. Si optas por
enfocar situaciones buenas de tu jornada, estas expandirán, con lo que te sentirás
cada vez más feliz – con la energía en lo alto – y seguirás atrayendo situaciones de
este tipo, acercándote cada vez más a tu objetivo.
Por otro lado, si eliges enfocar el problema, este expandirá y lo dejará con la
energía a ras del suelo, haciendo que atraigas situaciones parecidas hacia tu vida,
lo que activará el efecto dominó negativo.

48
Por lo tanto, es importante que te preguntes: ¿qué enfocas hoy? ¿Tus problemas
y preocupaciones? ¿O tus sueños, deseos, buenos momentos de tu vida?
Para activar conscientemente el proceso de manifestación, es importante que
sepas hacia dónde enfocas tus pensamientos. Si enfocas en aquello que más deseas,
lograrás manifestar tu deseo en tu vida mucho más rápido.
Piensa en los grandes deportistas del fútbol, baloncesto, atletismo o natación.
Los deportistas de alto nivel son extremamente enfocados hacia sus carreras, hacia
obtener títulos, superarse cada temporada. Sin embargo, están también aquellos
atletas que poseen mucho talento, pero que lo desperdician por tener en la vida
otras prioridades, por enfocar otras cosas.
Cuando pasas a enfocar en aquello que más deseas en la vida, cuando estás
sintonizado con tu verdadero Yo, una magia ocurre. Todo parece ser más fácil,
todo queda más visible. Sabes dónde estás, a dónde necesitas llegar y qué camino
tomar.
Al enfocar en tus sueños y deseos más profundos, los problemas que surgen en
tu jornada se vuelven pequeños problemas. A fin de cuentas, tu enfoque está en lo
que deseas para tu vida.

49
EJERCICIO

¿Qué enfocas hoy?

Este ejercicio guarda relación con dos ejercicios anteriores. Tiene como objetivo
descubrir qué enfocan tus pensamientos.
Has descubierto ya gran parte de los pensamientos que predominan en tu
mente, qué emociones se conectan con ellos. También estás cada vez más vigilante
respecto a estos pensamientos.
Ahora necesitas entender dónde está tu enfoque. Qué enfocas la mayor parte
del día. ¿Te acuerdas de que los humanos tenemos entre 12 mil y 70 mil
pensamientos por día?
Durante el día te pasas más tiempo enfocando algo. Imagínate cuántos
pensamientos le dedicas a este asunto. Por ello es muy importante descubrir hacia
dónde estás enfocando tus pensamientos en el momento.
Siéntate en un lugar tranquilo, toma un bolígrafo y tu cuaderno de apuntes y
contesta a la pregunta:
“¿En qué pienso la mayor parte del día?”
Estas preguntas te ayudarán a encontrar la respuesta.
· ¿Estás enfocando el pasado, el presente o el futuro?
· La mayor parte del tiempo, ¿lo pasas pensando en problemas o
soluciones?
· ¿Te pasas el día imaginando situaciones que todavía no han
ocurrido?
Estas tres preguntas te ayudarán a definir hacia dónde estás enfocando la
mayor parte de tus pensamientos. En cuanto encuentres tu enfoque, necesitas
definir si vas a seguir pensando en ello o si necesitas cambiar tu enfoque hacia
otras cosas.

50
Recuerda que lo mejor es enfocar el camino que tienes que recorrer para
alcanzar tus sueños y deseos más profundos.

51
CAPITULO 9

¡Ten fe!

“Sube el primer escalón con fe. No es necesario que veas toda la escalera. Solo da el primer paso.”
Martin Luther King

52
La fe es uno de los factores más importantes cuando quieres utilizar el proceso
de manifestación y crear la vida que deseas. No me refiero solo a la fe religiosa,
sino también a la fe en sí misma y a la fe en una Fuerza Mayor que tú. Me refiero
a ¡creer!
Es necesario tener fe, es necesario creer para lograr usar el proceso de
manifestación en tu vida. Si te falta este ingrediente, las posibilidades de que logres
manifestar tus deseos, la vida de tus sueños, son mucho menores. ¡Casi nulas!
Hay dos factores importantes respecto a la fe. El primero es más bien científico.
Cuando crees que es posible alcanzar lo que más deseas, ya sea porque crees en ti
mismo, ya sea porque crees en una Fuerza Mayor que nosotros, pasas a emitir al
Universo energía de niveles vibracionales altos.
Y como estás harto de saberlo, energía atrae energía del mismo estado de
vibración, así que la fe es un ingrediente importante para atraer situaciones y
personas buenas para tu vida.
El segundo factor es psicológico. Si no crees que alcanzarás lo que más deseas
en la vida, no darás el mejor de ti mismo en la jornada. Desistirás frente a las
primeras dificultades. Si lo haces, si desistes frente a los primeros obstáculos, te
aseguro que no conseguirás manifestar tus deseos y la vida de tus sueños.
Ello significa que, cuando falta la fe en nuestra jornada, dos cosas van a pasar.
La primera es que emitirás energía de nivel vibracional bajo y atraerás situaciones
y personas que no te ayudarán. La segunda es que no harás tu mejor, no creerás
en ti mismo y en tus proyectos y tenderás a desistir fácilmente frente a las
adversidades.
Así que ¡ten fe! ¡Cree en ti! Cree que el Universo proveerá todo lo que necesitas
para tu jornada. Cree que si haces tu mejor, si enfocas en tus deseos, lograrás
manifestar la vida de tus sueños.
Cree en ello con todas tus fuerzas y verás el milagro de la manifestación.

53
C A P I T U LO 10

Haz afirmaciones positivas


todos los días.

“Agua blanda sobre piedra dura, late hasta que pincha.”


Dicho popular brasileño

54
Has visto anteriormente que la Ley del Enfoque y la Fe son muy importantes
para el proceso de manifestación, ¿no es así? Una pregunta que viene a cuento
ahora es: ¿cómo puedo mejorar mi enfoque y aumentar mi fe?
La respuesta es muy clara, sin embargo no cometas el error de creer que es
fácil.
A lo largo de nuestra vida nos exponen a muchas mentiras y muchas de ellas
las asumimos como verdad. Terminamos construyendo nuestra identidad y
personalidad en base a muchas mentiras.
A lo mejor, de niño has escuchado “cómo este niño es tonto”, “eres muy alborotador”,
“eres malo” o alguna frase por el estilo. Ocurre que cuando lo escuchamos, sobre
todo si somos niños, ello termina por marcarnos. Algunas de estas frases se te
pegan como una cinta adhesiva, y las llevas contigo por toda la vida.
Te repites esta mentira a ti mismo tantas veces que se vuelve una verdad. Te
vuelves tonto, alborotador y malo. Sin embargo, este no es tu verdadero Yo.
Hoy, a través de los ejercicios de este libro, conoces más de tu verdadero Yo y
sabes que algunas características no forman parte de ti. Son mentiras que repetiste
miles de veces a lo largo de la vida y que terminaron por tornarse verdad para ti.
Volvamos a la pregunta del inicio del capítulo: ¿cómo es posible aumentar
nuestro enfoque y nuestra fe y encaminarlos hacia nuestros deseos?
Por medio de afirmaciones positivas.
Formularás una lista de afirmaciones positivas, las cuales repetirás varias veces
al día, aunque en el momento actual sean mentiras. ¡Son buenas mentiras!
Lo harás hasta creer que son verdades. Ahora piensa conmigo: al alfirmar algo
varias veces al día, diriges tu enfoque hacia esta afirmación, ¿no es así?
Al dirigir el enfoque hacia una afirmación positiva, que se conecta con tu
deseo, esta afirmación expande poco a poco, la vibración de tu energía va a crecer
y atraerás esta afirmación para tu vida.

55
Hay otro beneficio respecto a las afirmaciones. Es bastante probable que al
inicio no formen parte de tu realidad, probablemente son afirmaciones que
quieres atraer para tu vida.
Por ejemplo: no trabajas en lo que realmente te gusta. Actualmente trabajas en
una oficina, pero has descubierto que tu sueño es ser escritor. Así que escribes la
afirmación:
“Soy un escritor de éxito. Mis historias enganchan a la gente. Mis libros son best-sellers.
Tengo una legión de fans.”
En el momento, nada de eso forma parte de tu vida; sin embargo, eso es lo que
deseas.
Por lo tanto, escribes esta afirmación y te la repites varias veces al día. Tras
afirmártelo tantas veces, terminas por creer que aquello es posible, que aquello es
verdad, que aquella afirmación, mentirosa al inicio, se convirtió en tu nueva
realidad.
Este es el poder de las afirmaciones. Puede que te parezca una tontería estar
repitiendo una única frase, varias veces al día, ¡pero esto tiene un poder inmenso!

56
EJERCICIO

Crea tu lista de afirmaciones

Este ejercicio tiene como objetivo que elabores una lista con algunas afirmaciones
positivas, las cuales te ayudarán en tu jornada en busca de tus sueños y deseos más
profundos.
En este momento, a lo mejor has descubierto algo sobre tu verdadero Yo.
Debes de haber descubierto características que no soportas, bien como debes de
haber descubierto aficiones y actividades que te encantan, algunos de tus sueños y
deseos más profundos.
Ahora crearás afirmaciones positivas que te ayudarán a realizar tus sueños y
deseos más profundos.
Importante: crea, como mucho, cinco afirmaciones positivas, de manera que
puedas mantenerte más enfocado. Cuanto más afirmaciones, más dispersarás.
Si has descubierto pocos sueños y deseos, también puedes hacer afirmaciones
relacionadas con tus aficiones y actividades preferidas.
Estas afirmaciones tienes que escribirlas en el tiempo presente, ya que necesitas
enviar un mensaje a tu inconsciente de que están ocurriendo en este exacto
momento.
Siguen algunos ejemplos:
“Soy un eximio violinista.”
“Tengo un trabajo estupendo. Me encanta lo que hago.”
“Soy un excepcional escritor de libros infantiles.”
Cuanto más específicas sean las afirmaciones, mejor. Aunque en el momento
esta no sea tu realidad, crea frases pensando en tu sueño y deseo realizados.

57
Toma tu lista de afirmaciones y, durante el día, léetela en voz alta al menos dos
o tres veces. Para que te sea más fácil, pon la lista en sitios visibles, como el espejo
del baño, la puerta del armario, tu bolso o cartera.

58
C A P I T U L O 11

Turbinando el proceso de
manifestación de la vida de tus
sueños

“Todo lo que la mente humana puede concebir, lo puede conquistar.”


Napoleon Hill

59
Repasemos todo aquello que has aprendido sobre el proceso de manifestación.
El primer paso es descubrir tu verdadero yo, tus verdaderos sueños y deseos. ¿Y
por qué necesitas hacerlo? Porque solo descubriendo estas verdades tendrás un
objetivo claro y definido que perseguir, un objetivo que no te hará feliz solo en el
momento en que lo alcances, sino también durante el proceso, durante la jornada.
El segundo paso es entender qué pensamientos y emociones pueblan tu mente.
También necesitas saber cuáles son tus hábitos diarios y sus respectivas piedras
angulares. Tus hábitos están llenos de pensamientos y emociones y estos influyen
directamente en tu energía vibracional, la cual, como también ya lo sabes, influye
en lo que atraes para tu vida.
El tercer paso es crear afirmaciones positivas que estén relacionadas con tus
sueños y deseos, de modo a aumentar tu enfoque y tu fe y, por consiguiente, elevar
el nivel de tu pensamiento, de tus emociones y de tu energía. Recuerda que
aquello que enfocas se expande y que creer que lo alcanzarás (tener fe) es también
muy importante.
El objetivo de las afirmaciones positivas es aumentar tu enfoque y tu fe y,
consecuentemente, mejorar el nivel vibracional de tu energía. Cuanto mayor este
nivel, mejor será lo que atraerás para tu vida.
Este es el proceso de manifestación. Si sigues estos pasos, comenzarás a crear la
vida de tus sueños. Sin embargo, existe un medio de turbinar este proceso.
Antes, te cuento una historia para que entiendas el poder de esta herramienta.
Se hizo una investigación con dos grupos de personas. Inicialmente se invitó a
los dos grupos a arremesar algunas pelotas en una canasta de baloncesto. Ambos
grupos obtuvieron un índice de aciertos similar.
Tras esta primera etapa, se haría un nuevo test algunos días después. El grupo
uno estuvo entrenando arremesos, mientras que el grupo dos estuvo entrenando
sólo las visualizaciones de estos arremesos. Se pasaban algunos minutos al día

60
imaginándose el arremeso perfecto. No tocaban en ninguna pelota, sólo se
imaginaban los arremesos.
El resultado fue que, en el siguiente test, el grupo dos obtuvo mejores
resultados que el grupo uno, aunque este grupo entrenó con la pelota y aquél no.
El grupo dos se pasó el tiempo visualizando el movimiento perfecto del arremeso.
Visualizarte conquistando tus deseos y sueños es una herramienta muy
poderosa que seguro turbinará tu proceso de manifestación. De manera que para
turbinar el proceso, añade a tus afirmaciones positivas una escena, una
visualización tuya logrando hacer, ser o tener aquello que afirmas.
Ello tiene una explicación. Al visualizar una escena te ves tomado por
emociones. Para ejemplificarlo, basta con que te acuerdes de algo bueno o malo
en tu vida. Visualizas la escena y ¡zas! Pronto te ves afectado por la emoción que
se relaciona con la escena.
Una afirmación positiva por si sola tiene un gran poder, pero si la asocias con
una visualización, sacas a flote una emoción positiva. Ello aumenta el nivel
vibracional de tu energía, lo que te acerca cada vez más a tus sueños y deseos.
Quizá exista un pequeño problema con esta sugerencia. Es posible que no seas
una persona muy visual. A lo mejor tienes dificultades en crear una escena en la
que te ves alcanzando tus objetivos. No pasa nada. Eso es común. Hay tres tipos
de personas: las visuales, las auditivas y las sinestésicas.
Si eres una persona visual, no tendrás ninguna dificultad en crear una escena.
Sin embargo, si eres una persona auditiva o sinestésica, tendrás algunas
dificultades, por lo que te damos algunas sugerencias, en caso de que no seas una
persona visual.
Si eres una persona auditiva, te será más fácil crear sonidos para tu afirmación.
La afirmación repetida internamente es por sí sola un sonido. Puedes, por lo
tanto, crearle variaciones. Mira:
Puedes cambiar el tono de voz de la afirmación, la velocidad en que la dice,
puedes ponerle una canción de fondo, etc.

61
Ahora, si eres una persona sinestésica, tendrás más facilidad en crear
sensaciones para tu afirmación. ¿Cuál es la temperatura de esta escena? ¿Cuál es
su movimiento, su intensidad? Contesta a estas preguntas y crea sensaciones para
tu afirmación.
Para terminar el capítulo, ¿cómo saber qué tipo de persona eres? ¡Haz un test!
Crea para tus afirmaciones una escena, luego crea sonidos y por último crea
sensaciones. ¿Qué te pareció más fácil crear? ¿Con cuál te sentiste más a gusto?
¿Todavía tienes dudas? Piensa en un momento marcante en tu vida, como el
primer beso. ¿Cómo lo recordaste? ¿Fue la escena del beso? ¿Fue lo que te dijo la
persona? ¿O fueron las sensaciones?
Al responder a estas preguntas, te será fácil descubrir qué tipo de persona eres
y, así, turbinar de la mejor manera posible el proceso de manifestación.

62
EJERCICIO

Incluyendo visualizaciones en tus


afirmaciones
Para realizar este ejercicio, es imprescindible que hayas elaborado la lista de
afirmaciones del ejercicio anterior, así que toma tu lista de afirmaciones y siéntate
en un sitio tranquilo en el que no te molestarán en los próximos minutos.
Utilizaré ejemplos de los ejercicios anteriores:
“Soy un eximio violinista.”
Ahora necesitas crear una visualización poderosa e intensa para esta
afirmación. Imagínate tocando el violín de la mejor manera posible. Imagínate el
sitio dónde lo tocas. ¿Es un salón de clase o una orquesta sinfónica?
Ahora intensifica la escena. Si eres una persona más visual, intensifica los
colores de la visualización, déjalos más vivos, imagina la escena con lo máximo de
detalles visuales.
Si eres una persona más auditiva, agrega a la escena la música que sale de tu
violín e intensifica su sonido. Si eres más sinestésico, añade a la escena sensaciones
de cuando tocas el violín e intensifica estas sensaciones.
Repite el mismo proceso con cada una de las afirmaciones de tu lista.

63
C A P I T U L O 12

Da las gracias todos


los días

“Todo nuestro descontentamento por aquello que nos falta procede de nuestra falta de gratitud por
lo que tenemos.”
Daniel Defoe

64
¿Te acuerdas de que al inicio del libro te dije que el Universo es como un genio
de la lámpara, capaz de realizar cualquier deseo tuyo? Imagina por un momento
que tu deseo se realiza, pero no estás satisfecho. Quieres que sea distinto y por eso
te irritas y te enfadas. ¿Cuáles son las posibilidades de que el genio Universo siga
concediéndote deseos?
¡Muy pocas! Piensa en cuando le regalas a alguien, en cómo te alegra oír un
agradecimiento sincero. Piensa también en cómo te entristece oír un
agradecimiento forzoso o incluso no oír un agradecimiento de aquella persona.
Voy a reformular la pregunta anterior: ¿cuáles son las posibilidades de que le
vuelvas a regalar a la primera persona (la agradecida) y cuáles son las posibilidades
de que se lo hagas a la segunda persona (la desagradecida)?
Seguro que le darás prioridad a la persona agradecida. Y el Universo actúa
igual: prioriza a las personas verdaderamente agradecidas y deja a un lado las
desagradecidas, muchas veces olvidándose de ellas. ¿Te parece injusto? ¿Te parece
que el Universo no actuaría de la misma manera?
Piensa entonces en cómo algunas personas tienen cada vez más que agradecer
en sus vidas, mientras que otras tienen cada vez menos. Uno de los motivos para
que eso ocurra es la gratitud.
Todo lo que tienes hoy, absolutamente todo, lo tienes gracias al Universo, a la
Fuerza Superior en la que crees. Así que si no eres agradecido por lo que hoy
tienes, difícilmente obtendrás más. Si no eres agradecido por lo que hoy tienes, ¡no
lograrás manifestar en tu vida tus sueños y deseos!
Puede que pienses: “¡pero no tengo hoy nada por lo que estar agradecido!” Pues yo te
digo: ¡deja de decir tonterías! Mira a tu alrededor. ¡Hay centenas de motivos por
los que estar agradecido!
Por tu salud, por las personas que forman parte de tu vida, por tu casa, tu ropa,
tu comida… y aunque no tuvieras nada de eso por lo que estar agradecido,
¡tendrías aún el aire que respiras, el agua que bebes, tu sanidad mental, este libro –
¡y el aparato en el que lo lees ahora!

65
Cuando tenemos ganas de ser realmente agradecidos, encontramos motivos
para serlo. ¡Así de sencillo!
Por peor que esté tu vida, todavía le encuentras buenos motivos por los que
estar agradecido. De la misma manera, cuando queremos ser desagradecidos,
encontraremos motivos para serlo, por mejor que estén nuestras vidas. ¡Es la Ley
del Enfoque actuando una vez más!
Y una vez más las leyes presentadas en este libro entran en acción. La Ley del
Enfoque y el proceso de manifestación. Cuando enfocas en aquello por lo que eres
agradecido, aquello expande, y pasarás a ver más motivos por los que ser
agradecido.
¿A que no adivinas cual es el nivel vibracional de la energía de la gratitud?
¡Altísimo! Es decir, al mostrarte agradecido, tu energía pasa a vibrar en un nivel
mayor, lo que activa el poder de la Ley de la Atracción en tu vida.
Por lo tanto, añade una dosis diaria de gratitud en tu vida. Busca todos los días
algo nuevo por lo que estar agradecido y observa la magia que ocurre en tu vida.

66
EJERCICIO

Gratitud diaria

Este ejercicio tiene como objetivo hacer que te sientas agradecido todos los días.
Todos los días, por la mañana, antes de iniciar tu actividad principal del día,
siéntate en un sitio tranquilo y comienza a agradecer por diez cosas.
Si prefieres, puedes escribir los motivos de tu gratitud en una hoja de papel o
incluso en tu computadora. Como lo quieras. Cuanto más detalles le pongas a tu
agradecimiento, mejor.
Te damos algunos ejemplos:
“Estoy agradecido por mi trabajo, el cual me encanta realizar, que me
mantiene a mí y a mi familia.”
“Estou agradecido por tener en la mesa, todos los días, alimentos sanos y
ricos.”
“Estoy agradecido por tener salud, energía y disposición para vivir el día de la
mejor manera.”
“Estoy agradecido por vivir en un mundo mágico, en el que todo funciona a la
perfección y que permite que nosotros, los seres humanos, vivamos aquí.”
“Estoy agradecido por las personas que forman parte de mi vida, que me
ayudan y me apoyan cada vez que las necesito.”
Ahora te toca a ti. Recuerda que debes agradecer por diez cosas todos los días.
Al inicio intenta no repetir los agradecimientos, es decir, busca, todos los días, diez
motivos nuevos por los que estar agradecido.
¡Y no se te ocurra decir que no tienes nada que agradecer! Todos tenemos
mucho, mucho por lo que estar agradecidos todos los días. La gratitud es una de
las mejores energías que puedes emitir al Universo, así que haz este ejercicio con
mucho amor y enfoque, siente la gratitud dentro de ti.

67
¡Este ejercicio es muy poderoso!

68
C A P I T U L O 13

Resumiendo en pocas
palabras el libro Los Seretos
del Universo
Se acerca el final del libro. Durante su lectura, aprendiste mucho sobre ti mismo y
sobre el funcionamiento del Universo. Antes de que nos despidamos, un breve
resumen de cómo funciona el proceso de manifestación.
Primero, descubre quién realmente eres y qué es lo que realmente deseas
para tu vida. Solo con estas informaciones te será posible iniciar el proceso de
manifestación.
Luego, monitorea tus pensamientos y emociones, ya que son ellos los
grandes responsables del nivel vibracional de tu energía y, consecuentemente, de
lo que atraes para tu vida.
Después, crea afirmaciones positivas para tus sueños y deseos. Ello va a
aumentar tu enfoque, tu fe y tu energía vibracional.
Enseguida, crea visualizaciones – o sonidos, o sensaciones – para estas
afirmaciones. Ello va a turbinar el proceso de manifestación.
Por último, sé agradecido por todo lo que has conquistado. Ello mejora tu
energía vibracional y activa el recebimiento de más bendiciones en tu vida.
Recuerda: la Ley de la Atracción o el proceso de manifestación funciona 24
horas por día, 7 días a la semana. No descansa. Funciona lo quieras o no.
Así que vigila tus pensamientos y tus emociones. Ellos influyen directamente en
tu energía y en tu nivel vibracional.
Energía atrae energía. Energía atrae energía de vibración similar. Este es el
proceso de manifestación. No te lo olvides ni siquiera por un minuto.

69
Todos nosotros, usted, yo, sus amigos y familiares, estamos en un proceso
evolutivo.
Es normal sentir y pensar cosas negativas. Ponga lo siguiente en su mente:
Uno por ciento mejor cada día. Un día a la vez. Si hoy pensara 100 cosas
negativas, que sean 99 mañana, hasta que un día no tenga más.
Esto es solo el comienzo de un largo viaje. Cuenta con mi ayuda.
Gracias por la lectura de este libro.

Un gran abrazo,
Catarina Dias
catarinadias.esp@gmail.com

70

También podría gustarte