Está en la página 1de 16

Salud y seguridad ocupacionales para

profesionales de la salud en el contexto de la


COVID-19

OMS / P. Phutpheng

Módulo 4: Salud y seguridad ocupacionales básicas en


servicios de salud
©WHO2020 0
Objetivos de aprendizaje

Al finalizar este módulo, deberá usted ser capaz de:

§ describir las responsabilidades de los empleadores y los


gestores por lo que respecta a la seguridad en la salud
ocupacional y

§ describir las medidas que pueden adoptar los profesionales de


la salud para fomentar la salud y la seguridad ocupacionales.

©WHO2020 1
Responsabilidades de empleadores y
gestores (1)
Los empleadores y los gestores tienen la responsabilidad general de
conseguir que se tomen todas las medidas preventivas y de protección
aplicables para reducir al mínimo los riesgos ocupacionales y para
proteger la salud, incluidas las siguientes:

§ suministrar una información adecuada, una instrucción integral y la


capacitación necesaria en cuanto a la salud y seguridad
ocupacionales;

§ consultar a los trabajadores en los temas de salud y de seguridad


relacionados con su trabajo;

§ Notificar a la autoridad competente (p. ej., inspección laboral,


inspección médica) los casos de lesiones y enfermedades
©WHO2020 2
Responsabilidades de empleadores y
gestores (2)

§ proporcionar a los trabajadores las ropas de protección y equipos de


protección adecuados y la capacitación apropiada sobre su uso;

§ prevenir, en la medida en la que sea razonablemente aplicable, el


riesgo de efectos adversos sobre la salud;

§ elaborar programas preventivos, como los de manejo seguro de los


pacientes, protección respiratoria, inyecciones seguras, tolerancia
cero de la violencia, etc.;

©WHO2020 3
Responsabilidades de empleadores y
gestores (3)

§ crear una cultura de la prevención y proporcionar un entorno no


culpabilizante, en el que los profesionales de la salud puedan
notificar los incidentes;

§ adoptar medidas para un seguimiento inmediato, incluido el


apoyo a las víctimas; y

§ proporcionar servicios de salud ocupacional que incluyan un


apoyo especializado en salud mental y respaldo psicosocial.

©WHO2020 4
Cultura «no culpabilizante» para respaldar la notificación
de los incidentes y la declaración de las enfermedades

§ Fomentar una buena comunicación, apreciación, respeto y colaboración –


todo ello ayuda a crear una cultura de confianza y franqueza en vez de
culpabilización.

§ La notificación debe ser fomentada por los supervisores, reforzada


mediante avisos en el lugar de trabajo y capacitación, y debe hacerse de la
forma más sencilla y fácil posible.

§ Identificar y analizar las causas de un incidente peligroso, en vez de


centrarse exclusivamente en el personal involucrado.

§ Se debe proporcionar capacitación a los supervisores de servicios médicos


para que puedan identificar los síntomas psicosociales y adoptar las
medidas iniciales para prestar asistencia y apoyo.
©WHO2020 5
Derechos, deberes y responsabilidades
de los trabajadores (1)
§ Los trabajadores son responsables de seguir los procedimientos de
salud y seguridad ocupacionales establecidos; evitar la exposición de
otros a riesgos de salud y seguridad; y participar en la capacitación
proporcionada por el empleador.

§ Se exige a los trabajadores que notifiquen inmediatamente a su


supervisor cualquier situación en la que haya una justificación
razonable para creer que plantea un peligro inminente y grave para su
vida o su salud.

§ Mientras no haya tomado las medidas correctivas, si son necesarias,


el empleador no puede exigir a los trabajadores que vuelvan a la
situación de trabajo en la que continúe existiendo un peligro inminente
y grave para su vida y su salud. ©WHO2020
6
Derechos, deberes y responsabilidades
de los trabajadores (2)

Los trabajadores tienen derecho a apartarse de una situación de trabajo


en la que haya una justificación razonable para creer que presenta un
peligro inminente y grave para su vida o su salud. Cuando un trabajador
ejerza este derecho, deberá estar protegido frente a cualquier
consecuencia indebida.

©WHO2020 7
Puntos focales y servicios de salud
ocupacional

§ Todos los establecimientos de salud deben tener un punto focal para


atender a la salud y la seguridad.

§ Los establecimientos de salud más grandes deben disponer de un


servicio de salud ocupacional.

©WHO2020 8
Funciones del punto focal o el servicio de
salud ocupacional (1)

§ Llevar a cabo una evaluación regular de los riesgos para la salud y


seguridad ocupacionales y de la eficacia de las medidas de control

§ Proporcionar instrucciones para la capacitación de los trabajadores sobre


cómo trabajar de una manera saludable y segura

§ Asesorar al gestor o gestores sobre cómo mejorar las condiciones de


trabajo en el establecimiento de salud

§ Organizar las vacunaciones y revisiones preventivas regulares de los


trabajadores
©WHO2020 9
Funciones del punto focal o el servicio de
salud ocupacional (2)

§ Supervisar la notificación de los contactos accidentales con sangre,


líquidos corporales, pinchazos de agujas y otras heridas por objetos
punzocortantes, secreciones respiratorias, accidentes e incidentes
de violencia; y preparar medidas para su prevención

§ Planificar la adquisición de dispositivos técnicos de seguridad y


equipos de protección personales

§ Trabajar en colaboración con los puntos focales en la prevención y


control de las infecciones y en la seguridad de los pacientes

©WHO2020 10
Vigilancia de la salud de los
trabajadores (1)
El personal de salud tiene que someterse a reconocimientos médicos y,
en caso necesario, a pruebas para:

§ evaluar si puede llevar a cabo su trabajo con seguridad;

§ evaluar cualquier posible trastorno médico existente que pueda


empeorar debido a la exposición a los riesgos ocupacionales;

§ detectar lo antes posible cualquier enfermedad ocupacional de


conformidad con la legislación nacional; y

§ determinar las posibles causas ocupacionales de los problemas de


salud y recomendar la acción apropiada para proteger a otros
trabajadores.
©WHO2020 11
Vigilancia de la salud de los
trabajadores (2)
Estas revisiones las realiza habitualmente el servicio de salud ocupacional

§ antes de la asignación de los trabajadores a tareas específicas que puedan


comportar un peligro para su salud o la de los demás (por ejemplo, al trabajar
con pacientes con COVID-19);

§ a intervalos periódicos durante un empleo que incluya la exposición a un


determinado riesgo para la salud;

§ al reanudar el trabajo después de una ausencia prolongada por motivos de


salud, por ejemplo tras una infección por el virus causante de la COVID-19 o
un problema de salud mental; y

§ al finalizar y después de finalizada una asignación que comporte riesgos que


pudieran causar o contribuir a producir un deterioro futuro de la salud.
©WHO2020 12
Qué debe recordar acerca de la salud y
seguridad ocupacionales básicas (1)

ü Conozca sus derechos y responsabilidades como profesional


de la salud

ü Contacte con su sindicato o su representante de salud y


seguridad si tiene alguna preocupación respecto a las
políticas y los servicios de salud y seguridad

ü Informe a su supervisor inmediato de cualquier problema que


considere que ponga en peligro su salud y seguridad y la de
otros

©WHO2020 13
Qué debe recordar acerca de la salud y
seguridad ocupacionales básicas (2)

ü Consiga una capacitación para la protección de su salud y


seguridad

ü Siga las instrucciones de salud y seguridad

ü Sométase a los reconocimientos médicos preventivos y a la


administración de las vacunas establecidas por el servicio de
salud ocupacional

ü Participe en el sistema de compañeros «Get to know your buddy»


(conozca a su compañero)
©WHO2020 14
Quienes cuidan merecen también ser bien cuidados

¡GRACIAS !

©WHO2020 15

También podría gustarte