Está en la página 1de 2

Es un en texto en el cuál se presenta un tema

en específico, en el cuál, quien lo escribe debe


analizar y defender a través de argumentos,
basados en diversas fuentes, su punto de vista.

Contiene diferentes partes,, las cuáles son: Título,


introducción, cuerpo, conclusión y citas.

Contenido de las
partes

Debe llamar la atención y atraer al lector


√ Título
para que este desee leerlo

√ Introducción En la introducción, se engloba el contexto en que


se decidió realizar el ensayo, es una invitación
sutil y previa al cuestionamiento principal.

Por esto, al final de la introducción va la


hipótesis
√ Hipótesis La hipótesis es lo más importante de nuestro
ensayo pues es en lo que nos vamos a
responder, esa hipótesis debe ser una pregunta
que será resuelta a lo largo del contenido.

√ Contenido El cuerpo de nuestro ensayo es una explicación de los


argumentos ¡OJO! Si nuestros argumentos comienzan
con frase como “Yo pienso que…” “Considero que…”
“Según Mi punto de vista…” Su ensayo NO es
académico, el ensayo debe dar los puntos de vista de
autores determinados expertos en el tema, luego de
esto ya puede dar “su punto de vista” pero siempre
apoyado en un autor, para esto va a ser necesario
que sepa hacer las citas correctas para no incurrir
en plagio.

√ Conclusión La conclusión debe ser la respuesta a la hipótesis, es


importante resaltar que bajo ningún concepto debe
tener una opinión propia un “yo creo…” en este punto
no es válido. Debe acabar con un resumen de los
argumentos y la respuesta debe ser basada en ellos

√ Citas Para saber cómo citar correctamente y los diferentes


plagios que hay pueden ir a los siguientes links:

https://normasapa.com/normas-apa-2019-cuestiones-mas-
frecuentes
https://plag.co/plagiarism/

También podría gustarte