Está en la página 1de 4

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Lima, 22 de enero de 2021

C. 00168-DFI/2021

SEÑORA
ANA CLAUDIA QUINTANILLA PAUCARCAJA
GERENTE DE ESTRATEGIA REGULATORIA
TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A.
AV. JUAN DE ARONA 798, PISO 9, SAN ISIDRO

Asunto : Comunica la realización de acciones de monitoreo respecto a los


mecanismos de protección y/o respaldo de la Red de Acceso

Referencia : Carpeta N° 00010-2020-DFI/MON.

De nuestra consideración:

Me dirijo a usted para informarle que, en ejercicio de las facultades otorgadas


mediante la Ley Nº 27336, Ley de Desarrollo de las Funciones y Facultades del Organismo
Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), y lo establecido en el
Reglamento General de Supervisión, aprobado por Resolución N° 090-2015-CD/OSIPTEL,
esta Dirección llevará a cabo acciones de monitoreo1, a fin de conocer el desempeño de su
representada, en relación con los mecanismos de protección y/o respaldo de la Red de
Acceso, para garantizar la disponibilidad de los servicios públicos de telecomunicaciones, de
acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de Calidad de los Servicios Públicos
de Telecomunicaciones, aprobado por Resolución N° 123-2014-CD/OSIPTEL y sus
modificatorias.

Al respecto, las acciones de monitoreo serán llevadas a cabo según el cronograma


adjunto en el Anexo 1, para lo cual remitimos los protocolos de pruebas a realizarse en el
monitoreo a la Red de Acceso (Anexo 2)

En tal sentido, agradeceremos que brinde las facilidades respectivas y coordinar con
el personal técnico necesario a efectos que nuestro representante pueda desarrollar la labor
de monitoreo encomendada.

Finalmente, sírvase remitir los nombres y números de contacto del personal que
participarán por su representada en el citado monitoreo, para lo cual se le otorga un plazo de

1
Reglamento General de Supervisión, aprobado por Resolución de Consejo Directivo N° 090-2015-CD-OSIPTEL
“Artículo 6.- Monitoreo
Son aquellas actividades que realizará el OSIPTEL de manera facultativa, con la finalidad de tomar conocimiento del
desempeño de las entidades supervisadas en el mercado de servicios públicos de telecomunicaciones.
(…)”.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

tres (03) días hábiles, contado a partir del día siguiente de recibida la presente, para remitir
lo solicitado.
Sin otro particular, quedo de usted.

Atentamente,

Firmado digitalmente por:MUÑOZ


QUIROZ Manuel Fernando FAU
20216072155 soft

MANUEL FERNANDO MUÑOZ QUIROZ.


GERENTE DE SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN
(E)
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ANEXO 01
Red de acceso
Nombre del lugar de Centro Dirección de la Código ID Fecha de
Región Provincia Distrito Monitoreo
la BTS Poblado EB EB
NR_QUILCA Arequipa Camaná Quilca Quilca C.P. Quilca 42140 01-02-2021

Nombre y Apellidos DNI CEL

SUPERVISOR:
Jorge Murillo Herrera 41535977 959919071
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ANEXO 02
PROTOCOLO DE PRUEBAS PRESENCIAL: RED DE ACCESO
N° de
Ítem DESCRIPCION DE LA PRUEBA Procedimientos a realizar
Procedimiento

1 Verificar si la estación trabaja con energía comercial u otros sistema


2 Verificar cuál es el mecanismo de protección (ejemplo; banco de baterías, grupo electrógeno, paneles solares)
Equipamiento del sistema de energía a
1 verificar 3 Verificar si cuenta con Banco de Baterías: Autonomía (Hrs.)
4 Verificar si cuenta con Grupo Electrógeno: Autonomía (Hrs.) / Total de Combustible Disponible (Glns.)
Protección y/o respaldo del medio de
2 5 Indicar las características de protección y/o respaldo de transmisión (Ej. Marca, modelo, capacidad, fibra, micro ondas, satélite).
transmisión

Realizar el corte físico de energía principal y comprobar la operatividad del respaldo. Anexar fotografías de los sistemas de
3 Simulación del corte de energía 6
respaldo.

4 7 Verificar la conmutación del sistema de energía principal al sistema de energía de respaldo


Realizar las pruebas de los mecanismos de
protección y/o respaldo del sistemas de
energía El tiempo estimado de conmutado de la energía principal al sistema de energía de respaldo y/o mecanismo de protección
8
(Banco de baterías y grupo electrógeno) deberá ser de 60 minutos, luego restablecer al sistema de energía principal

Acciones preventivas: Indicar las acciones preventivas adoptadas (como por ejemplo fechas de mantenimiento, mejoras
5 Solicitud de información 9 planificadas realizadas o por realizar, fechas de realización de mejoras) por la empresa operadora y adjuntar actas de
mantenimiento

También podría gustarte