Está en la página 1de 3

MARCO CONCEPTUAL

MARCO LEGAL Trabajo en alturas: es todo trabajo que se

TRABAJO EN
realiza más o de 1.5 metros de altura sobre un nivel
EXTRACCIÓN Y TRITURACIÓN. Una vez se extraen las más bajo y en lugares donde no existen objetivo
materias primas (calizas y arcillas)
Certificación: constancia que se entrega al final de
PREHOMOGENIZACIÓN. Una banda transporta el
material; éste es analizado por un equipo de rayos gamma;
ALMACENADO Y DOSIFICACIÓN. El material es
un proceso, que se entrega al final de un proceso
que acredita que un determinado elemento cumple
con las exigencias de calidad de la norma que lo
Documentar y Diseñar los
Procedimientos de Trabajo
Seguro en Alturas con el fin de
ALTURAS
almacenado regula
para recibir minerales de hierro y caliza correctiva alta; disminuir los factores de riesgo
Distancia de caída libre: desplazamiento asociados a esta actividad; a
MOLIENDA. En el molino de crudo se pulveriza el material
(harina), luego pasa al silo de homogeneización. vertical y súbito del conector para detención de través de controles preventivos
caídas y va desde el inicio de la caída hasta que se
FABRICACIÓN DE CLINKER. Con altas temperaturas, la detiene o comienza a activarse a la absorbente de y de protección,
harina se transforma en Clinker hecho que esta distancia excluye la distancia de
PREMOLIENDA. Tras ser almacenado, el Clinker pasa celebración
por un molino de rodillos. MOLIENDA. El Clinker se muele
con yeso, lo que determina el tipo de cemento.
EMPAQUE EN BOLSAS.
EMPAQUE A GRANEL

Distancia de deceleración: la distancia vertical entre el


punto donde termina la caída libre.

Eslinga: conector con la longitud máxima de 1.80 m


fabricado en materiales como cuerda riata cable de acero
cadena las eslingas cuentan con ganchos para facilitar su
conexión al arnés y a los puntos de anclaje.

Hueco: espacio vacío brecha con una profundidad mínima


de 5 cm por debajo de la superficie en donde se camina o
trabajan.

Persona autorizada: persona que después de recibir una


capacitación aprobada y tener todos los requisitos que
establece

HOLCIM

Ana Milena Medina Leguizamo


Emma Faisully Alvarado Fuentes
Carla Sofía Fuentes Alvarado
Martha Janeth Cabrera Benavides

Km 15 via Duitama-belencito-nobsa-boyaca
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA
TRABAJO EN ALTURAS
MARCO TEORICO
EPP de Categoría l: protegen a los operarios
riesgos menores que eventualmente general
Se entenderá por trabajo en alturas a todo
lesiones de poca gravedad.
trabajo en el que exista el riesgo de caer a EPP de CATEGORÍA II: protegen al operario de controles de ingeniera:
1,50 m o más o menos sobre un nivel inferior riesgos más severos que los de nivel pero sin
el trabajo en alturas es considerado como una significar lesiones graves.
tarea de alto riesgo que se hace parte EPP de CATEGORÍA III: protegen al operario En HOLCIM dando cumplimiento al reglamento de alturas vigentes, y
infinidad de labores requeridas en la industria de lesiones mortales o permanentes los comprometidos en la prevención de caídas, realizara el diseño,
del país debido a las condiciones que se elementos que entran en esta categoría son: montaje e instalación de los sistemas de ingeniería que sean
aparatos filtrantes de protección respiratoria que necesarios, identificando el método de control adecuado para eliminar
requieren para desarrollar tales actividades
protejan contra los aerosoles sólidos y líquidos o mitigar el riesgo de caída
o contra los gases irritantes, peligrosos, tóxicos
o radio tóxicos

PERMISOS Y PERSONAL AUTORIZADO


tipos de peligro
PERSONAL DE MANTENIMIENTO : personal capacitado en
saber verificar las condiciones de seguridad y controlar el
acceso a las áreas de riesgo de caída de objetos o personas
Caídas, Voladura,
SUPERVISOR DE ÁREA : es responsable de
verificar que el personal de mantenimiento logre Caída de objetos, Atropellos,
su objetivo y realiza correctamente su tarea. Sobreesfuerzos
Descargas eléctricas.
LIDER SST: el responsable de verificar que el
supervisor de área del personal de mantenimiento Fatiga física.
realiza incorrectamente su tarea Lesiones que se pueden producir de
una forma inmediata.
GERENTE: responsable de verificar que el líder Acumulación de pequeños
sst como supervisor de área personal de traumatismos aparentemente sin
mantenimiento realicen correctamente sus tareas y importancia hasta producir lesiones
asegura que todo esté listo
crónicas.
Contusione- Cortés y heridas
Fracturas.
Lesiones músculo-esqueléticos

controles administrativos, señalización y advertencia:

Antes de desarrollar una tarea en alturas, es importante identificar el lugar de


trabajo y las condiciones del mismo, cumpliendo con las medidas de prevención
necesarias como la señalización y delimitación del área

Línea de Advertencia:

La línea de advertencia debe de estar sostenida mediante soportes


que la mantengan a una altura de 0,85 metros y 1 metro de altura
sobre la superficie de trabajo.

También podría gustarte