Está en la página 1de 4

PREPA EN LÍNEA – SEP

Nombre del alumno: Antonio Pérez Juárez

Módulo 10

Actividad integradora 5.

Potencias y conflictos

Grupo: M10C4G16-077

Facilitador:

GUSTAVO ROSALES ROMERO


Fecha: 03 de julio de 2019

Casilda, Ramón, “La potencia emergente del siglo XXI”, CincoDías [en línea], 28 de noviembre de 2012,
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2012/11/28/economia/1354343307_850215.html
(consultado el 03 de julio de 2019).

Curiel, Alberto, “Las hegemonías de Estados Unidos y las alianzas sociales y políticas de un gobierno de
izquierda en el Uruguay”, III Conferencia Internacional de la Red de Estudios sobre el Desarrollo
Celso Furtado [en línea], mayo de 2004,
http://www.redcelsofurtado.edu.mx/archivosPDF/riocouriel.pdf (consultado el 03 de julio de
2019).
“Los principales conflictos territoriales del mundo”, El Orden Mundial en el siglo XXI [en línea], 2018, https://
elordenmundial.com/mapas/principales-conflictos-territoriales-mundo/ (consultado el 03 de julio
de 2019).

Estados Unidos y cuba en conflicto por Guantánamo


Con la intervención de Estados Unidos, Cuba logró su independencia de España
el 20 de mayo de 1910, pero a cambio Estados Unidos se apoderó de la isla de
Guantánamo, desde ahí surge el problema, obtenida su soberanía Cuba realizó
una transición hacia la democracia con un nuevo gobierno, Estados Unidos se vio
obligado a aceptarla pero con la condición de que el gobierno cubano aceptara la
Enmienda Platt, (acción para la paz) que obligaba a ceder el terreno de la bahía
de Guantánamo a cambio de 5 mil dólares anuales y bajo al amenaza de continuar
la invasión. Tras la revolución cubana en 1959, Fidel castro denuncio las
presiones con las que fue aceptada la enmienda.
Guantánamo fue conocido mundialmente en el año 2002, actualmente Estados
Unidos mantiene la base militar Guantánamo y el gobierno de Raúl castro, actual
presidente de Cuba, continúa denunciando la ilegalidad de dicha base.

Wikipedia.org/Guerra de independencia de cubana – Wikipedia, la enciclopedia libre ,


https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Independencia_ubana, (consultado el 03 de julio de 2019).

“Los principales conflictos territoriales del mundo”, El Orden Mundial en el siglo XXI [en línea],
2018, https:// elordenmundial.com/mapas/principales-conflictos-territoriales-mundo/ (consultado
el 03 de julio de 2019).

Sanroma, Marcela, “Naciones enfrentadas: conflictos territoriales en tiempos modernos”,


Crónica.com.mx [en línea], 2016, http://www.cronica.com.mx/notas/2016/948912.html
(consultado el 03 de julio de 2019).

También podría gustarte