Está en la página 1de 5

Divisas. Teorías sobre los


Tipos de Cambio

1 © Ast urias Corporación Universitaria


Divisas. Teorías sobre los Tipos de Cambio

Índice

1 Teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo: ......................................................................................... 3


2 Teoría de la Paridad de los Tipos de Interés: ...................................................................................... 4
3 Teoría de Fisher: ................................................................................................................................................... 5
4 Teoría de las Expectativas:............................................................................................................................. 5

02 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria. Su dif usión, reproducción o uso t ot al
o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Divisas. Teorías sobre los Tipos de Cambio

1 Introducción
Las teorías que a continuación abordaremos tratan de explicarnos las relaciones las
relaciones existentes entre tipo de cambio – inflación y tipo de cambio- y tipo de interés
suponiendo que los mercados financieros son eficientes.

2 Teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo:


Es la más sencilla. Se basa en que un mismo producto o servicio debe tener igual precio
La teoría de la Paridad del Poder
en los diferentes países. Esta teoría relaciona el nivel de precios relativos de un país con
Adquisitivo se basa en que un mismo
respecto al de otro, o los precios mundiales de los bienes con el tipo de cambio
producto o servicio debe tener igual
precio en los diferentes países. Una existente en una situación de equilibrio de pagos.
simplificación de esta teoría el “Big Mac
Para poder aplicar esta teoría es necesario que los bienes o servicios cuyos precios se
Index”, que sirve para comparar el coste
de vida en cada país y saber si sus comparan sean lo suficientemente homogéneos. Normalmente, para fijar esta paridad
monedas están bien valoradas. entre monedas se usa una cesta de consumo de varios países y se calcula un tipo de
cambio de equilibrio.

Una simplificación de esta teoría es la desarrollada por la publicación británica The


Economist, que desde 1986 viene calculando el “Big Mac Index”. Consiste en comparar
lo que cuesta una hamburguesa Big Mac en todos los países donde se elabora (siempre
con unas características similares) para, de esta manera, poder comparar el coste de
vida en cada país y saber si sus monedas están sobrevaloradas o infravaloradas. El tipo
de cambio Big Mac PPA entre dos paises se calculará dividiendo el precio de la
hamburguesa en un país (en su moneda) entre el precio en otro país (en su moneda).
Posteriormente se compara este valor con el tipo de cambio real entre ambas. Si es
menor, la primera divisa estará infravalorada (según la teoría PPA) y si por el contrario es
superior, estará sobrevalorada.

03 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria. Su dif usión, reproducción o uso t ot al
o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Divisas. Teorías sobre los Tipos de Cambio

Fuente: The Economist, Julio 2011

3 Teoría de la Paridad de los Tipos de Interés:


Esta teoría compara rentabilidades de un mismo activo financiero en distintos países y
La teoría de la Paridad de los Tipos de
establece que deben ser iguales. Esta equivalencia se cumplirá en ausencia de riesgo.
interés compara rentabilidades de un
mismo activo financiero en distintos Para eliminar el riesgo será necesario comprar o vender la divisa a plazo para asegurar
países y establece ser iguales. un determinado tipo de cambio a la hora de recuperar el interés obtenido por la
inversión.

En el momento de realizar la inversión en una moneda extranjera, conoceremos el tipo


de interés nominal y sabremos también cuál es el tipo de cambio vigente en ese mismo
momento, pero no conoceremos el tipo de cambio que habrá al final de la operación.
Nos moveremos por expectativas que podrán cumplirse o no, por eso, el que acepta
realizar una inversión en espera de que el tipo de cambio varíe de forma que le
retribuya complementariamente junto al tipo de interés, está asumiendo un riesgo.

Si el inversor no quiere correr ningún riesgo, debe comprometer el tipo de cambio al que
La teoría de la Paridad de Tipos de se va a canjear la cantidad invertida en el exterior cuando repatríe su inversión.
interés compara rentabilidades de un
mismo activo financiero en distintos Para ello debe hacer un contrato de divisa a plazo (forward) comprometiéndose a
países y establece que deben ser vender la cantidad que espera tener a vencimiento y que consistirá en el capital más los
iguales. Esta equivalencia se cumplirá
en ausencia de riesgo.

04 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria. Su dif usión, reproducción o uso t ot al
o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Divisas. Teorías sobre los Tipos de Cambio

intereses obtenidos al recuperar la inversión. De esta manera, se asegurará la cantidad


que va a recibir en su propia moneda al final de la inversión.

Veremos la operativa aplicada de esta Teoría de la Paridad de los Tipos de interés al


estudiar el apartado de tipo de cambio dentro de las operaciones con divisas.

4 Teoría de Fisher:
● Cerrada:

Dice que los tipos de interés nominales de un país reflejan anticipadamente los
rendimientos reales ajustados por las expectativas de inflación en el mismo.

En un mundo globalizado, donde actúan muchos inversores, las tasas reales de


rendimiento esperadas deberían tender hacia la igualdad, porque si no fuera así surgirían
oportunidades de arbitraje que, al final, las forzarían a igualarse.

● Abierta:

Introduce el componente “internacional” y analiza la rentabilidad que obtendrá un inversor,


formada por dos componentes:

● Tipo de interés nominal.

● Variaciones del tipo de cambio.

Según Fisher, la rentabilidad que obtenga un inversor internacional en un país debe


igualarse en el largo plazo a la que obtenga en otros países. A largo plazo, deberá ocurrir
Según Fisher, la rentabilidad que obtenga un
inversor internacional en un país debe
que el país que ofrezca un menor tipo de interés nominal elevará el valor de su moneda
igualarse en el largo plazo a la que obtenga para proporcionar al inversor un beneficio que le compense de ese menor tipo de interés.
en otros países. Lo contrario sucederá en el país con mayor tipo de interés nominal, que verá disminuir el
valor de su moneda, con lo que se igualará la rentabilidad total del inversor entre estos
dos países.

5 Teoría de las Expectativas:


Si los participantes en los mercados de cambios pudieran cubrir perfectamente sus
riesgos de cambio, o si fuesen neutrales con respecto al mismo, el tipo a plazo
dependería únicamente de lo que dichos participantes esperen que suceda en el futuro
con el tipo de cambio al contado.

05 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria. Su dif usión, reproducción o uso t ot al
o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.

También podría gustarte