Está en la página 1de 6

APORTES ONA / LOCTI / DEPORTE

[VENEZUELA]

[ONA] Ley Orgánica de Drogas GO 37.510


05/09/2010
Artículo 32. Aporte
Las personas jurídicas privadas, consorcios y entes públicos con fines empresariales, que
ocupen cincuenta trabajadores o trabajadoras, o más, están obligados a liquidar el
equivalente al uno por ciento (1%) de su ganancia ó utilidad en operaciones del
ejercicio ante el Fondo Nacional Antidrogas, dentro de los sesenta días continuos
contados a partir del cierre del ejercicio fiscal respectivo.
Las personas jurídicas pertenecientes a grupos económicos se consolidarán a los fines de
cumplir con esta previsión.
El Fondo Nacional Antidrogas destinará este aporte para el financiamiento de planes,
proyectos y programas de prevención integral y de prevención del tráfico ilícito de drogas.
El incumplimiento de esta obligación será sancionado con una multa equivalente al doble
del aporte correspondiente al ejercicio fiscal respectivo, y en caso de reincidencia, la
multa será tres veces el aporte, de conformidad con el ejercicio fiscal correspondiente. La
imposición de multa se realizará de acuerdo con el procedimiento establecido en el
Código Orgánico Tributario.

Artículo 34. Contribución especial


Las personas jurídicas fabricantes o importadores de bebidas alcohólicas, tabaco y sus
mezclas, están obligados en función de su responsabilidad social, a liquidar el equivalente
al dos por ciento (2%) de su ganancia o utilidad en operaciones del ejercicio, destinado a
la ejecución de planes, programas y proyectos relacionados con la creación, construcción,
restauración, mantenimiento y funcionamiento de centros de tratamiento de las
adicciones, así como para apoyar planes, programas y proyectos de prevención integral
elaborados por el Ejecutivo Nacional.
Dicha contribución especial deberá ser declarada y liquidada ante el Fondo Nacional
Antidrogas dentro de los sesenta días continuos contados a partir del cierre del
correspondiente ejercicio fiscal.
El incumplimiento de esta obligación será sancionado con una multa equivalente al doble
de la contribución especial correspondiente, según el ejercicio fiscal respectivo; y en caso
de reincidencia, la multa será tres veces la contribución especial, de conformidad con el
ejercicio fiscal correspondiente. La imposición de la multa se realizará de conformidad con
el procedimiento establecido en el Código Orgánico Tributario.

Para descargar la ley ingresa aquí:


https://www.dropbox.com/s/9px58z7qj1sg2zq/Ley%20organica%20de%20drogas.pdf?dl=0

[LOCTI] Reforma Ley Orgánica de Ciencia y


Tecnología e Innovación
GO Ext 6.151 (18-Nov-2014)
Artículo 25. De quiénes aportan
A los efectos de esta Ley, se entiende como aportantes para la ciencia, tecnología,
innovación y sus aplicaciones, aquellas personas jurídicas, entidades privadas o públicas,
domiciliadas o no en la República que realicen actividades económicas en el territorio
nacional y hayan obtenido ingresos brutos anuales superiores a cien mil Unidades
Tributarias (100.000 U.T.) en el ejercicio fiscal inmediato anterior, que se señalan a
continuación:
1. Las compañías anónimas y las sociedades de responsabilidad limitada.
2. Las sociedades en nombre colectivo, en comandita simple, las comunidades, así como
cualesquiera
otras sociedades de personas, incluidas las irregulares o de hecho.
3. Las asociaciones, fundaciones, corporaciones, cooperativas y demás entidades
jurídicas o económicas no citadas en los numerales anteriores.
4. Los establecimientos permanentes, centros o bases fijas situados en el territorio
nacional."

Artículo 26. Proporción de los aportes


Las personas jurídicas, entidades privadas o públicas, domiciliadas o no en la República
que realicen actividades económicas en el territorio nacional, aportarán anualmente un
porcentaje de sus ingresos brutos efectivamente devengados en el ejercicio
económico inmediatamente anterior, por cualquier actividad que realicen, de la
siguiente manera:
1. Dos por ciento (2%) cuando la actividad económica sea una de las contempladas en la
Ley para el Control de Casinos, Salas de Bingo y Máquinas Traganíqueles, y todas
aquellas vinculadas con la industria y el comercio de alcohol etílico, especies alcohólicas y
tabaco.
2. Uno por ciento (1%) en el caso de empresas de capital privado cuando la actividad
económica sea una de las contempladas en la Ley Orgánica de Hidrocarburos y en la Ley
Orgánica de Hidrocarburos Gaseosos, y comprenda la explotación minera, su
procesamiento y distribución.
3. Cero como cinco por ciento (0,5%) en el caso de empresas de capital público cuando la
actividad económica sea una de las contempladas en la Ley Orgánica de Hidrocarburos y
en la Ley Orgánica de Hidrocarburos Gaseosos, y comprenda la explotación minera, su
procesamiento y distribución.
4. Cero como cinco por ciento (0,5%) cuando se trate de cualquier otra actividad
económica.

Parágrafo primero. A los efectos del Presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de
Ley, se entenderá por Ingresos Brutos, los ingresos, proventos y caudales, que de modo
habitual, accidental o extraordinario, devenguen los aportantes por cualquier actividad que
realicen, siempre que no estén obligados a restituirlos por cualquier causa, sin admitir
costos ni deducciones de ningún tipo.

Parágrafo segundo: Cuando el aportante desarrolle de forma concurrente varias


actividades de las establecidas anteriormente, se calculará su aporte aplicando el
porcentaje que corresponda a la actividad que genere mayores ingresos brutos.

Parágrafo tercero: A las personas jurídicas, entidades privadas o públicas, domiciliadas


o no en la República que realicen actividades económicas en el territorio nacional, que
presten servicios de telecomunicaciones y aporten al Fondo de Investigación y Desarrollo
de las Telecomunicaciones (FIDETEL), de conformidad con lo establecido en el artículo
152 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, les será reconocido dicho aporte para los
efectos de lo establecido en el presente Título.

Artículo 27 Liquidación y pago del aporte


El aporte establecido en el artículo 23 del Presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de
Ley, se liquidará, pagará, y declarará ante el Fondo Nacional para la Ciencia, Tecnología
e Innovación (FONACIT), durante el segundo trimestre posterior al cierre del ejercicio
fiscal correspondiente.

Parágrafo Primero: El Fondo Nacional para la Ciencia, Tecnología e Innovación


(FONACIT), podrá designar como responsables del pago del aporte, en calidad de
agentes de retención o percepción, a quienes por sus funciones públicas o por razón de
sus actividades privadas intervengan en operaciones relacionadas con las actividades
gravadas en el presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley.

Para descargar la Ley (GO 39.575 16-Dic-2010) ingresa aquí


https://www.dropbox.com/s/tph9s6lfh9faskq/LOCTI2010.pdf?dl=0

Para Descargar la Reforma (GO Ext 6.151 18-Nov-2014) ingresa aquí:


https://www.dropbox.com/s/s5x6xxientljsno/Gaceta%20N%C2%BA%206151%20LOCTI.p
df?dl=0
[LOD] Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y
Educación Física
(GO 39.741 23-Agosto-2011)
Artículo 68. Creación del Fondo Nacional para el Desarrollo del Deporte, la
Actividad Física y la Educación Física
Se crea el Fondo Nacional para el Desarrollo del Deporte, la Actividad Física y la
Educación Física, el cual estará constituido por los aportes realizados por empresas u
otras organizaciones públicas y privadas que realicen actividades económicas en el país
con fines de lucro; por las donaciones y cualquier otro aporte extraordinario que haga la
República, los estados, los municipios o cualquier entidad pública o privada y por los
rendimientos que dichos fondos generen.
El fondo principalmente será utilizado para el financiamiento de planes, proyectos y
programas de desarrollo y fomento de la actividad física y el deporte, así como para el
patrocinio del deporte, la atención integral y seguridad social de los y las atletas.
El aporte a cargo de las empresas u otras organizaciones indicadas en este artículo, será
el uno por ciento (1%) sobre la utilidad neta o ganancia contable anual, cuando ésta
supere las veinte mil Unidades Tributarias (20.000 U.T); y se realizará de acuerdo con los
parámetros que defina el Reglamento de la presente Ley o en normas emanadas del
Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de deporte, actividad física y
educación física. Este aporte no constituirá un desgravamen al Impuesto Sobre la Renta.
Se podrá destinar hasta el cincuenta por ciento (50%) del aporte aquí previsto para la
ejecución de proyectos propios del contribuyente, propendiendo al desarrollo de
actividades físicas y buenas prácticas, y para el patrocinio del deporte, con sujeción a los
lineamientos que al respecto emita el Instituto Nacional de Deportes.
Los lineamientos indicados en el párrafo anterior deberán ser actualizados cada dos años
y deberán promover sistemáticamente la inversión en actividades físicas y deportes en
todas las disciplinas, así como en deportes ancestrales para la masificación deportiva a
nivel nacional.

Para descargar la Ley ingresa aquí:


https://www.dropbox.com/s/v12r0860fjrdkgb/Ley%20Org%C3%A1nica%20de%20Deporte
%2C%20actividad%20f%C3%ADsica%20y%20educaci%C3%B3n%20f%C3%ADsica%20
23-08-2011.pdf?dl=0

Sujetos Pasivos
Artículo 47. A los fines del artículo 68 de la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y
Educación Física, la obligación de cumplir con el aporte a Fondo Nacional para el
desarrollo del Deporte, la Actividad Física y la Educación Física, corresponde a los
siguientes sujetos pasivos que realicen actividades económicas en el territorio nacional y
cuya Utilidad Neta o Ganancia Contable de acuerdo a este reglamento, es superior a
Veinte Mil Unidades Tributarias (20.000 UT):
1. Sociedades Mercantiles públicas y privadas.
2. Sociedades Civiles, públicas o privadas con fines de lucro.
3. Cualquier otra persona jurídica que dentro del territorio de la República realice
actividades con fines de lucro.

Aporte y Base Imponible


Artículo 48. De conformidad a lo establecido en el artículo 68 de la Ley Orgánica de
Deporte, Actividad Física y Educación Física, el aporte al Fondo Nacional para el
Desarrollo del Deporte, la Actividad Física y Educación Física, es el Uno por ciento (1%)
de la Utilidad Neta o Ganancia Contable de acuerdo a este Reglamento, de los sujetos
pasivos, cuando dicha Utilidad Neta o Ganancia Contable es superior a Veinte Mil
Unidades Tributarias (20.000 UT).
Este aporte puede ser cancelado en líquido, en moneda de curso legal, o en forma
combinada en líquido y en proyectos cargados en el banco de proyectos del Instituto
Nacional de Deportes. El pago en proyectos, no excederá el cincuenta por ciento (50%)
del aporte correspondiente.

Obligación de Declarar
Artículo 49. Todo sujeto pasivo que se inscriba por primera vez en el Registro del Fondo
Nacional del Desarrollo del Deporte, la Actividad Física y Educación Física está obligado a
declarar los ejercicios económicos sucesivos, así su utilidad neta o ganancia contable sea
menor a Veinte Mil Unidades Tributarias (20.000 UT) y no esté obligado a aportar.
Artículo 50. La declaración y autoliquidación del aporte previsto en el artículo 68 de la
Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física, deberá realizarse en línea
mediante el portal o página web y de acuerdo a los manuales, instructivos y resoluciones
que el Instituto Nacional del Deporte emita, dentro de los ciento veinte (120) días
continuos al cierre del ejercicio contable del sujeto pasivo.

Pago Total
Artículo 51. Los sujetos pasivos del Fondo Nacional para el Desarrollo del Deporte, la
Actividad Física y la Educación Física, a través del Portal Fiscal del Instituto Nacional de
Deportes y dentro del plazo establecido en el presente Reglamento, podrán declarar y
enterar al Instituto Nacional de Deportes, en efectivo, la totalidad de su obligación legal.

Pago en Porciones
Artículo 52. Cuando los sujetos pasivos del Fondo Nacional para el Desarrollo del
Deporte, la Actividad Física y la Educación Física, decidan, de acuerdo al Artículo
anterior, realizar el aporte en su totalidad en efectivo, su liquidación podrá realizarse en
tres (3) porciones, el primer pago al momento de declarar y las restantes dos (2) con un
plazo de hasta veinticinco (25) días continuos entre cada pago.

Declaración Estimada
Artículo 56. Los sujetos pasivos deberán realizar una declaración estimada del Aporte
para el Fondo Nacional para el Desarrollo del Deporte, la Actividad Física y la Educación
Física. Dicha declaración estimada será el Cero coma Veinticinco por ciento (0,25%) de la
Utilidad Neta o Ganancia Contable del ejercicio económico del año inmediatamente
anterior y deberá ser realizada en línea mediante el portal o página web del Instituto
Nacional de Deportes según los manuales, instructivos y resoluciones que éste emita, se
declarará a los ciento noventa (190) días del cierre contable de los sujetos pasivos y su
liquidación podrá realizarse en tres (3) porciones, con un plazo de hasta treinta (30) días
continuos entre cada pago.

También podría gustarte