Está en la página 1de 14

Guía de Aprendizaje

Unidad 2

Univ ersidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


1
Página Univ ersidad Continental | Guía de Aprendizaje
2
Contenido
Unidad 2 ................................................................................................................... 5
1. Introducción a la Unidad............................................................................... 5
1.1. Elemento motivador ............................................................................... 6
1.2. Resultado de Aprendizaje...................................................................... 6
1.3. Método.................................................................................................... 7
2. Desarrollo de la Unidad................................................................................. 8
2.1. Semana 3 ................................................................................................ 8
2.2. Semana 4 ................................................................................................ 8
2.3. PPTs Animadas ........................................................................................ 9
2.4. Producto académico ............................................................................. 9
2.5. Auto-Evaluación ................................................................................... 10
3. Cierre de la Unidad ..................................................................................... 11

Univ ersidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


3
Página Univ ersidad Continental | Guía de Aprendizaje
4
Unidad 2

1. Introducción a la Unidad

En esta unidad seguirás construyendo tu camino como líder, y

fortalecerás tu confianza creativa. En el proceso de liderazgo definirás

tu valores y principios de liderazgo, que son la base ética que te

acompañará a lo largo de tu camino. Sumado a eso verás que el

equipo de soporte, que está formado por las personas en las cuales

confías, estén disponibles para escucharte y darte consejos. Tu equipo

de soporte debe de estar hecho de relaciones a largo plazo, y puede

incluir a miembros de tu familia, mentores, amigos, mejores amigos,

entre otros. El tener cerca y a disposición a personas que te quieran y en

quienes confíes va a ser fundamental en tu camino, para que tengas la

confianza de escuchar a tu voz interior, sin importar lo que esté

sucediendo en tu vida.

En esta unidad también empezarás el proceso creativo, encontrando el

problema en tu comunidad o universidad, y luego empatizando para

poder inspirarte, de modo que cuando generes ideas, estas respondan

a las necesidades de las personas, para lo cual diseñarás la solución.

Sumado a eso verás qué son los equipos inteligentes, y qué debes tener

en cuenta para formar grandes equipos.

La pregunta que podemos formular es: ¿En qué consiste la empatía?,

¿Eres capaz de captar los mensajes de las personas?, ¿Cómo lo puedes

desarrollar?

Univ ersidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


5
1.1. Elemento motivador

Tu genio creativo elusivo. Fuente [Link].

1.2. Resultado de Aprendizaje

Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de participar en un

equipo de trabajo, identificando metas e intereses comunes.

Página Univ ersidad Continental | Guía de Aprendizaje


6
1.3. Método

Univ ersidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


7
2. Desarrollo de la Unidad

2.1. Semana 3

Semana 3 Contenido
Título de la semana 3: Valores, equipo de soporte y confianza creativa
Identifica los valores, principios de liderazgo y
Propósito de la semana límites éticos, para que con ayuda del equipo de
soporte se genere la confianza creativa.
Tema N° 1: Valores y equipo de soporte
1. Mis valores
Contenido de la semana
2. Mi equipo de soporte
Tema N° 2: Confianza Creativa
Conceptos / palabras Valores, equipo de soporte y confianza creativa
clave
Material de lectura Unidad 2 del Manual del Laboratorio de
obligatorio liderazgo.
● ¿Cómo desarrollar la confianza creativa?
Material de lectura
[Link].
complementario
● Valores de un líder según Forbes [Link].
Recurso digital didáctico ¿Cómo construir tu confianza creativa? [Link].

2.2. Semana 4

Semana 4 Contenido
Título de la semana 4: Delimitación del problema y empatía.
Delimita el problema para establecer metas e
Propósito de la semana
intereses comunes.
Tema N° 3: Delimitación del problema y equipos
inteligentes
1. Observación e interpretación
Contenido de la semana
2. Definiendo el problema
Tema N° 4: Empatizando y entendiendo la
información

Página Univ ersidad Continental | Guía de Aprendizaje


8
Semana 4 Contenido
1. Empatizando
2. Entendiendo la información
Conceptos / palabras Equipos inteligentes y empatizando.
clave
Material de lectura Unidad 2 del Manual del Laboratorio de liderazgo.
obligatorio
● Diseño centrado en el usuario [Link].
Material de lectura
● Tim Brown el maestro y creador del Design
complementario
Thinking [Link].
● Diseño Centrado en el Usuario (David Kelley)
[Link].
Recurso digital didáctico
● Tim Brown urge a los diseñadores a pensar en
grandes [Link].

2.3. PPTs Animadas

Criterio de la ppt Detalle


animada 3
Tema / asunto Empatizando.
Crear valores, principios de liderazgo, y un
equipo de soporte. Encontrar un problema u
Objetivo
oportunidad de mejora y empatizar para
entenderlo mejor.

2.4. Producto académico

Criterios Detalles
Tipo de producto El estudiante elabora una entrevista.
académico
Consigna Elabora una entrevista con sus respectivos
mapas de empatía.
Instrucciones para el ● Revisa los materiales de lectura y didáctico
alumno (ver de la semana 3 y 4.

Univ ersidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


9
Criterios Detalles
recomendaciones ● Elabora una entrevista con sus respectivos
incluidas en la mapas de empatía que identifique el
descripción). problema, las causas y necesidades del
usuario.
● Revisa la rúbrica de evaluación en la que
podrás conocer los aspectos que se
evaluarán en el producto que estás
entregando.
● Guarda el archivo y envíalo a través del ícono
Enviar Producto Académico No. 2, que
encuentras en tu aula virtual.
Metodología de trabajo El trabajo es individual.

2.5. Auto-Evaluación

Disponible en el aula virtual.

Página Univ ersidad Continental | Guía de Aprendizaje


10
3. Cierre de la Unidad

OBJETIVO

Seleccione con una X cuál es el fin del cierre:


X Objetivo
X Resumir
Repasar
Recomendar
Enlazar conceptos
Otro

RECURSO

Seleccione con una X el recurso que usará:

X Recurso
Video
Mapa conceptual
Infografía
Línea de tiempo
Mapa mental
X Otro: Imagen

Al terminar esta unidad lograremos identificar nuestros valores y equipo de

soporte, así como encontrar un problema para diseñar propuestas de solución

con metodología de innovación.

Para ello, es importante remarcar que no consiste en un proceso lineal, sino

que es un proceso iterativo que pasa por tres etapas: Inspiración, ideación e

implementación.

Univ ersidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


11
Página Univ ersidad Continental | Guía de Aprendizaje
12
Univ ersidad Continental | Guía de Aprendizaje Página
13
Página Univ ersidad Continental | Guía de Aprendizaje
14

También podría gustarte