Está en la página 1de 15

"LOGÍSTICA ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO"

(RONALD HBALLOU)
Capítulo 1: Logística de los negocios y la cadena de suministros:
un tema vital
PREGUNTAS y PROBLEMAS
1. ¿Qué es la dirección de la cadena de suministros? Compárela con la dirección de la
logística de los negocios.
La dirección de la cadena de suministros también es conocido popularmente como la
dirección de la logística a los negocios, ambos son conjuntos de actividades funcionales en
donde se repiten varias veces a lo largo del canal de flujo en donde la materia prima se
convierte en productos terminados y añaden valor para el consumidor, la diferencia seria
que la dirección de la logística de los negocios para una empresa individual tendría un
alcance más limitado, normalmente acaba en el suministro físico inmediato y en los canales
físicos de distribución
2. Describa la logística de los negocios, tal y como esperaría que se practicara en los
siguientes países o regiones:
a. Estados Unidos País desarrollado que distribuye de manera rápida y oportuna, sus
principales exportaciones son Máquinas y Productos Electrónicos son fáciles de transportar.
Pienso que en este país utilizan más la logística en cuestiones de transporte ya que al ser un
país grande toma tiempo y dinero poder mover un producto de un determinado lugar hacia otro,
por lo que incurre en factores monetarios dependiendo de la distancia y el medio por el que se
transportara.
b. Japón Es un país conocido por su buena organización, además de crear nuevas tecnologías,
sus productos son fáciles de transportar y sus materias primas llegan en menor tiempo, basan
más en la introducción de materia prima para poder transformarla; con lo que ahorran en la etapa
de producción, ya que no se preocupan por producir si no solamente por adquirir.
c. Unión Europea Sus principales exportaciones son productos pequeños como ropa, perfumes
provocando menores costos de transporte. A pesar de la tendencia de concentración que se ha
apreciado en los últimos años, el sector del transporte y la logística en la Unión Europea sigue
caracterizándose por un alto grado de atomización
d. Australia Está dentro de los primeros 20 en la lista de niveles de logística, han desarrollado
mejores técnicas para llevar a cabo la distribución de sus productos debido a que producen
principalmente algodón y productos lácteos con lo que su transporte debe ser más rápido.
e. Sudáfrica Tiene como actividad principal la extracción de carbón y de minerales y metales
preciosos como los diamantes, el oro y el platino, esto provoca que el proceso de logística sea
más sencillo. Muy poca logística; prueba de ello es que no pueden hacer llegar recursos a las
zonas más marginadas.
f. China Es un país en donde tiene el costo de mano de obra más barato de todo el mundo, y es
muy parecida a la logística japonesa ya que no se tiene un buen nivel en el proceso de logística.
g. Brasil Tiene como actividad principal la agricultura exporta principalmente, carne de pollo
maíz en grano, café, soja, por lo que la distribución de sus productos se debe hacer rápido
considerando que es un país grande debería de tener unas mejores estrategias de logística para
el transporte de recursos dentro del mismo país; prueba de ello es que no existe una igualdad de
recursos en las distintas áreas de dicho país.
3. Resuma los factores y las fuerzas que dan importancia a la logística entre las otras
áreas funcionales (marketing, finanzas, producción) de una empresa.
• Los estándares de servicio de cliente: fijan el nivel de rendimiento y el grado de rapidez
al cual debe responder el sistema de logística
• El trasporte y el mantenimiento de inventarios son las actividades logísticas que
principalmente absorben costos.
• El trasporte: añade valor de lugar a los productos y servicios, ninguna empresa puede
operar sin el movimiento de sus materias primas o de sus productos terminados
• Los inventarios: sirven como amortiguadores entre la oferta y la demanda
• El procesamiento de pedidos: es la actividad clave final ya que desencadena el
movimiento del producto y la entrega del servicio.
• Hay otros como: comunicaciones de distribución, control de inventario, manejo de
materiales, selección de ubicación de fábricas y almacenamiento, compras, embalaje,
etc.
4. Comente las semejanzas y diferencias entre la administración de la logística de una
empresa manufacturera y…
a. Una empresa de servicios (banco, hospital, etc.):
Semejanza Diferencia
Busca llegar al cliente mediante una Una mala logística nos puede hacer perder
publicidad que llame su atención dinero y recursos y así sacarnos del negocio
Busca que el precio sea aceptado y además En la empresa manufacturera trasforma la
sea atractivo materia prima en el producto final tangible
Busca satisfacer las necesidades de sus La empresa de servicios ofrece productos,
clientes intangibles (seguros, cuentas, etc.)
Busca agregar valor a sus productos La empresa manufacturera requiere almacén
físico, y la empresa que ofrece servicios
requiere guardar información que se puede
hacer de manera virtual.

b. una organización no lucrativa (orquesta sinfónica, museo de arte, etc.)


Semejanza Diferencia
Si no se lleva una buena coordinación en el La empresa manufacturera si adquiere
trabajo afecta a la organización ocasionando maquinaria especial, puede recuperar el
un producto final de mala calidad debido a los tiempo perdido y producir en masa
tiempos de logística

c. la industria militar
Semejanza Diferencia
Nos permite identificar y reconocer amenazas La empresa manufacturera, es mas
internas y externas, mediante la estrategia cambiante que la industria militar, y hay
seleccionar los lugares críticos, para designar los mayor mercado además de que es más
recursos necesarios fácil de trasportar
Tiene un mercado especifico La industria militar tiene mayor inversión
tanto de tiempo y dinero y trasporte

d. una empresa minorista (mercancía general, comida rápida, etc.)


Semejanza Diferencia
Buscan la manera de llegar al cliente La empresa minorista, no puede volver a
utilizar la materia prima a comparación de la
empresa manufacturera, ya que es reusable y
reciclable sus productos.
Hacen que sus productos se distribuyan en Las empresas minoristas como las de comida
menor tiempo posible rápida no pueden almacenar por mucho
tiempo sus productos a comparación de la
empresa manufacturera
La reposición se realiza de manera inmediata Las empresas minoristas buscan un producto
ya hecho para poder distribuir, sin embargo,
las empresas manufactureras crean sus
propios productos y así los distribuyen
5. Comente el papel que los sistemas de logística efectiva y eficiente juegan para
fomentar un alto nivel de comercio extranjero.
Bueno el papel principal de la logística efectiva es manejar los productos y servicios ya que se
tiene que cumplir con las exigencias del cliente, entregar el pedido en el lugar y momento
requerido además de cumplir con sus expectativas. Por eso se busca que la logística sea
efectiva y eficiente lo que conlleva a generar un valor agregado para los clientes, proveedores y
accionistas, y si eso lo ponemos en temas globales las grandes compañías que trabajan a nivel
internacional buscan trasporte a bajo precio lo que ayuda a los países a comercializa unos con
otros, y así obtener mejores comparativas económicas en cuanto al precio ya que es más bajo.
6. ¿Por qué marketing y producción pueden reclamar que algunas o todas las actividades
de la logística son parte de su área de responsabilidad?
Porque cada una de estas áreas crea y da valor al producto , obviamente de maneras diferentes,
en caso del marketing es de promocionar , investigar posibles mercados , dirección de la fuerza
de ventas, etc. lo cual crea valor de posesión , y lo que sería el área de producción se encarga
de la creación del producto en sí, control de calidad , mantenimiento ,etc. lo que también crea
valor de posesión, ambos con ayuda de la logística buscan alcanzar objetivos de servicio al
cliente establecidos además de cumplir con las expectativas del producto final
7. ¿Cuáles son las actividades clave de la función de la logística de los negocios?
Las actividades claves de la función de la logística de los negocios son:
1. Los estándares del servicio al cliente
2. El trasporte
3. Los inventarios
4. Los procesamientos de pedidos
Comente su existencia e importancia para la administración de…
a. un fabricante de aparatos de televisión (Sony)
✓ Los estándares del servicio al cliente:
• Determinar las necesidades y requerimientos del cliente, además de los
tiempos y los niveles de servicio
✓ El trasporte
• Determinar los costos de movimientos de las mercancías, desde la fabrica
hasta los untos de obtención del producto
✓ Los inventarios
• Determina la disponibilidad del producto jugando con la oferta y la demanda
agregándole valor de tiempo al producto
✓ Los procesamientos de pedidos
• Determina los tiempos de reacción de la compañía para entregar el producto

b. un grupo musical de gira (Berliner Philharmonik)


✓ Los estándares del servicio al cliente:
• Determinar las necesidades y requerimientos del cliente, así como crear
mercancías y los niveles de servicio en los conciertos
✓ El trasporte
• Determinar los costos de movimientos del grupo musical en la gira, las
mercancías y los instrumentos hacia su lugar de destino
✓ Los inventarios
• Determina la disponibilidad del producto jugando con la oferta y la demanda
agregándole valor de tiempo al producto
✓ Los procesamientos de pedidos
• Determina los tiempos para las giras, se ponen fechas y se alquilan escenarios
c. un hospital (Massachusetts General)
✓ Los estándares del servicio al cliente:
• Determinar las necesidades y requerimientos del cliente, además de los
tiempos y los niveles de servicio los cuales tienen que ser rápidos
✓ El trasporte
• Determinar los costos de movimientos de las mercancías y equipo médico,
desde almacén hasta el hospital
✓ Los inventarios
✓ Determina la disponibilidad de los materiales disLos procesamientos de pedidos
• Determina los tiempos de reacción de la compañía para entregar el producto

d. el gobierno de una ciudad (ciudad de Nueva York)


✓ Los estándares del servicio al cliente:
• Determinar las necesidades y requerimientos del cliente, además de los
tiempos y los niveles de servicio
✓ El trasporte
•Determinar los costos de movimientos de las mercancías, desde la fábrica
hasta los untos de obtención del producto
✓ Los inventarios
• Determina la disponibilidad del producto jugando con la oferta y la demanda
agregándole valor de tiempo al producto
✓ Los procesamientos de pedidos
• Determina los tiempos de reacción de la compañía para entregar el producto

e. una cadena de comida rápida (McDonald's),


✓ Los estándares del servicio al cliente:
• Determinar las necesidades y requerimientos del cliente, además de los
tiempos y los niveles de servicio
✓ El trasporte
• Determinar los costos de movimientos de las mercancías, desde la fábrica
hasta los untos de obtención del producto
✓ Los inventarios
• Determina la disponibilidad del producto jugando con la oferta y la demanda
agregándole valor de tiempo al producto
✓ Los procesamientos de pedidos
• Determina los tiempos de reacción de la compañía para entregar el producto

8. ¿En qué cree que se diferencia la logística internacional de la logística de una empresa
con operaciones globales?
La diferencia está en que la logística internacional se realiza desde un solo país exportando e
importando productos y servicios a otros países y en logística de una empresa con operaciones
globales más va dirigida a todos los países y en donde mercadear sus productos con una misma
imagen en todos los mercados
9. Sugiera algunos productos que se beneficien significativamente de un aumento del
valor de tiempo y lugar.
• Cerveza cusqueña: ya que es una cerveza que se comercializa y es considerada
cerveza importada por lo tanto hace que tengo mayor precio en otros países
• Gaseosas cola escocesa ya que es una gaseosa local Arequipa al ser exportada a nivel
internacional hace que tenga mayor precio no solamente en la región sino en el país
10. Establecer la logística como un área separada de la dirección dentro de una empresa
de negocios crea un conjunto adicional de actividades de interfaz.
¿Qué son las actividades de interfaz?
Una actividad interfaz es aquella que no sé no puede ser dirigida efectivamente dentro de un
área funcional la interface crea por la separación arbitraria de las actividades de una empresa en
un número limitado de las áreas funcionales funciona como la conexión entre áreas funcionales
¿Por qué causaría preocupación en la mayor parte de las compañías la creación de un
conjunto adicional de actividades de interfaz?
Porque eso significaría crear otro grupo funcional lo cual llevaría a fragmentar los intereses
diademas que haya una falta de coordinación en la logística eso tendría como resultado un daño
en el área de servicio al cliente y/o aumentar los costos.
11. Las barreras políticas y económicas siguen cayendo entre algunos países de la Unión
Europea. Si usted fuera el director de distribución física para una compañía multinacional
que vende en su propio país bienes terminados al consumidor (por ejemplo, Procter &
Gamble de Italia), ¿a qué decisiones de distribución se enfrentará en el futuro?
• Si realmente hay una disminución en el costo de transporte de material
• Si fuese factible crear una empresa en otro país o hacer la empresa de manera
internacional
• Si se beneficia o nos conviene el costo del producto
• Si el costo de producto hasta la obtención de cliente es conveniente
• Corroborar si realmente la distribución favorece el valor de tiempo y lugar
12. Suponga que un fabricante de camisetas para hombre puede producir una camisa de
vestir en su planta de Houston, Texas, a $8 por camisa (incluyendo el costo de la materia
prima). Chicago es un mercado importante con 100,000 camisas al año. La camisa tiene un
precio de $15 en la planta de Houston. Los cargos de transporte y de almacenamiento
desde Houston a Chicago son de $5 por quintal. Cada camisa empacada pesa una libra.
Como alternativa, la compañía puede tener las camisas producidas en Taiwan a $4 por
unidad (incluyendo el costo de la materia prima). La materia prima pesa 1 libra por camisa,
y sería embarcada de Houston a Taiwan a un costo de $2 por quintal. Cuando las
camisetas estuvieran fabricadas, se embarcarían directamente a Chicago a un costo de
transporte y almacenamiento de $6 por quintal. Se grava un derecho de importación de
$0.50 por camiseta. .
a. Desde el punto de vista del costo de logística/producción, ¿se deberían producir las
camisetas en Taiwán?
Si Ya que en Taiwán me sale 0,02 dólares por camisa y en Chicago 0,05 por camisa
b. ¿Qué otras consideraciones, además de las económicas, podrían tenerse en cuenta
antes de tomar una decisión final?
• Buscar tratados internacionales que nos ayuden al intercambio de camisetas
• Buscar estabilidad social y política del producto ya que si no se busca podría afectar
negativamente a la empresa
• Informarse de políticas internas que en un futuro podrían afectar los convenios
comerciales
• Buscar políticas medioambientales en base a los desechos de producción así como
también buscar métodos de reciclaje del producto
13. Use las siguientes formas como parte de un ejercicio en clase. Prepárese para
comentar sus opciones y para compararlas con sus compañeros. Identifique los
elementos comunes que hacen que algunas compañías tengan éxito logísticamente y los
elementos que faltan (entre otros) y que conducen a fallas logísticas y de la cadena de
suministros.
Elementos para tener éxito Elementos que faltan para no
tener éxito
Trabajo en equipo dentro y fuera de las e Elementos que faltan en las compañías:
áreas de la compañía. Inversión de dinero y tiempo.
Planeación. Estrategias de planeación.
Investigación.
Comunicación interior y exterior.

Capítulo 2: Estrategia y planeación de la logística y de la cadena de


suministros.
PREGUNTAS y PROBLEMAS
1. Usted planea iniciar una compañía que fabricará muebles de hogar (sofás, sillas,
mesas y similares). Bosqueje una estrategia corporativa para competir en el mercado.
¿Qué estrategia de logística podría usted derivar de la estrategia corporativa?
principalmente agregaría valor a mi producto haciendo conocer las bondades de la
empresa, también trabajaría de manera estratégica buscando transporte directo para así
hacer una entrega inmediata del producto lo cual se reflejaría en la satisfacción de cliente y
en el incremento de los ingresos de las ventas además haría una alianza estratégica con los
principales proveedores de muebles personalizados utilizaría también medios tecnológicos
como y redes sociales además de implementar la opción a que el cliente haga sus muebles
a su gusto cómo poder elegir el color el material etc.
2. Suponga que en su compañía usted es responsable de la distribución de cerveza
taiwanesa a través de la Unión Europea. Sugiera una red de distribución que cumpla
las tres metas individuales de reducción de costos, reducción de capital y mejora del
servicio. Compare cada uno de estos diseños y sugiera lo que considere que es un
buen diseño equilibrado.
• Reducción de costos:para reducir costos tendría sólo un centro de distribución y de
ahí movería a mis clientes por medio de anuncios
• Reducción de capital si nos evitamos tener un centro de distribución para no
generar costos por tener inventarios y producir solamente a requerimiento del
cliente reduciremos El capitán sin embargo la producción debe reflejar una
planeación y acción muy acordé para que se pueda satisfacer a los clientes en
momento requerido
• Mejora del servicio pondríamos un centro de distribución o un almacén cerca de
cada uno de nuestros clientes con el fin de satisfacer sus necesidades rápidamente
cuando se soliciten de esta manera tendremos clientes satisfechos
3. Haga un diagrama de red de los sistemas de logística que usted cree serían aprópiados
para las siguientes compañías:
a. Una compañía de acero que suministra hoja de acero a los fabricantes de autos.
frabrica de
produccion almacen trasporte consumidor
carros

b. Una compañía petrolera que suministra combustible de calefacción para el noreste de


Estados Unidos.

proveedor fabricante distribuidor vendedor consumidor

c. Una compañía de alimentos que distribuye bienes enlatados a un mercado local.

almac
trasport abarrote
produccion trasporte enami clientes
e o
ento

d. Una empresa electrónica japonesa que distribuye televisores en Europa.

producc trasport almacen trasport


stock clientes
ion e amiento e

4. Considere el problema de ubicar un almacén propiedad de la compañía que funcionará


como punto de distribución regional para su línea de enseres domésticos.
a. Describa el proceso de planeación que el responsable de logística podría seguir para
decidir el lugar de ubicación del almacén.
Para elegir la localización es necesario considerar los posibles desplazamientos a los cuales se
va someter el producto y los costos asociados a dichos movimientos incluyendo costos de
almacenamientos intermedios, también se debe considerar la demanda a cubrir.
b. ¿Qué factores ambientales son los más importantes para esta decisión?
Se deberán considerar aspectos como: que cantidad de desperdicios generara el
almacén y que regulaciones ambientales existen en el lugar donde se planea instalar dicho
almacén, también deben tomarse en consideración si existen otros almacenes de características
similares y que grado de compromiso ambiental tienen estos
c. ¿Cuáles deberían ser los objetivos para este problema (minimización de costos,
minimización de capital o maximización de servicio)?
Pienso que deben tratarse los 3 objetivos de forma que se encuentre un balance entre ellos,
aunque depende específicamente de una organización a otra a cual darle más prioridad
considero que es importante garantizar mínimamente el cumplimiento aceptable de todos. Yo le
daría más prioridad a minimizar el costo ya que esto representa mayor utilidad, esto
manteniendo siempre un grado de servicio aceptable.
d. ¿Cómo debería proceder el gerente de logística al poner en práctica el plan
seleccionado, y cómo deberá controlarse el desempeño del plan una vez que se haya
puesto en marcha?
Deberá velar porque se cumplan cada uno de los objetivos propuestos dentro del plan y controlar
lo mejor que pueda las posibles variaciones e inconvenientes que pudieran presentarse a la hora
de desarrollar dicho plan, elaborar planes de contingencia en caso que algo falle y hacer una
retroalimentación constante del proceso que se está desarrollando con el fin de aprender
constantemente de los errores y corregirlos

5. Explique el significado de planeación estratégica para un sistema de logística.


Seleccione varias compañías de su preferencia, analice las actividades que deberían
incluirse y el motivo. ¿Cómo distinguiría la planeación táctica y operativa de la planeación
estratégica?
Planeación estratégica: Dentro de la planeación estratégica se observa que buscan incrementar
al mayor número de
locales en la ciudad, especialmente en las zonas de alto flujo y centros comerciales. Igualmente
buscan atraer los
clientes por medio de la personalización en el servicio, es posible escoger desde el pan, hasta la
salsa. Estas actividades
representan un verdadero reto en la estrategia operativa.
TIENDAS D1:
Planeación estratégica: Han pretendido dominar el mercado del menudeo con el mayor número
de tiendas/barrio y
bajo el concepto de mínimo coste de procesamiento. Sin embargo se enfrentan a un
problema logístico en la
planeación operativa debido al gran número de tiendas y niveles de abastecimiento para
inventario reducido.

6. Describa la mayor cantidad de ventajas y desventajas (interrelaciones) que un


administrador de logística podría encontrar en la planeación estratégica.
Ventajas Desventajas
-Permite al administrador tomar decisiones -Por ser la planeación estratégica de
globales sobre el negocio a un costo horizonte de tiempo a largo plazo no cuenta
proporcionalmente bajo. con datos precisos o exactos para su estudio
- Orienta la misión organizacional siendo un o análisis.
canal de transmisión entre la compañía y sus -El factor tiempo y dinero se vuelve un tema
empleados. trascendental para su éxito, lo cual podría
- Tiene mayor facilidad de análisis y elevar los costos en términos de horas
comprensión. hombre que se le debe dedicar.
-Su horizonte de tiempo permite acomodar -En el caso de ser aplicada puede
con el tiempo aspectos que anteriormente no desfavorecer a tomar iniciativas, ya
habían sido tenidos en cuenta, lo cual ayuda
a tener un control sobre el paso a paso de la
estrategia implementada, contribuyendo así a - Al no considerar información precisa y en
actividades ordenadas y con un propósito en detalle, puede causar el desvió de buenas
común. decisiones o la toma de rumbos inadecuados.
-Permite tener una visualización más global - Las decisiones tomadas al largo plazo,
de la estrategia, dando como resultado la pueden tener mayor retraso en comunicarse
posibilidad de continuar o directamente a la fuerza laboral.
modificar el actual pensamiento - Puede quedarse limitada si no es
respaldada por buenas estrategias tácticas y
operativas.
- Los datos manejados, no necesariamente
son el óptimo. Existe un sesgo.
7. Describa el principio de distribución diferenciada. Explique cómo se ilustra en las
siguientes situaciones:
a. Los costos totales de distribución se minimizan si las órdenes retrasadas en los
inventarios en almacén de campo se despachan desde los inventarios de planta. Se utiliza
transportación de primera para enviar las órdenes atrasadas directamente de la planta a
los clientes.
En el primer caso se ilustra el principio de distribución diferenciada en cuanto a las ordenes o
pedidos que no llegaron a tiempo a los clientes, y en donde la empresa está tomando como
medida un transporte rápido para hacer llegar
estas órdenes a los clientes en el menor tiempo posible.
b. Los artículos de producto abastecidos en un almacén se encuentran agrupados de
manera que se establezcan distintos niveles de disponibilidad de inventario para cada uno
de los grupos. c. Todos los productos se agrupan de acuerdo con un esquema de
clasificación ABe, donde los artículos A tienen altos volúmenes de venta, los artículos B
tienen volúmenes de venta moderados y los artículos e tienen bajos volúmenes de venta.
Los artículos A se guardan en almacenes de campo, los artículos B se guardan en
almacenes regionales y los artículos e se guardan sólo en las instalaciones de la planta.
En el segundo caso hace referencia a que según esto está indicando que todos los almacenes
cuentan con el nivel de stock requerido para cumplir con cualquier pedido y a cualquier destino
por la misma disponibilidad de inventario.
8. La compañía Savemore Grocery es una cadena de 150 supermercados. Las tiendas en
la cadena se abastecen desde un centro de distribución central. La compañía utiliza sólo
camiones privados para hacer estas entregas. ¿Cómo esto puede ser una violación del
principio de estrategia mixta?
Puede ser una violación en el momento en que la empresa limita su estrategia a un solo canal de
distribución, o a una sola flota de camiones para el mismo fin. Sin diferenciar las líneas de
producto y los requerimientos de transporte, la
compañía Savemore Grocery se limita a una estrategia sencilla basada en la reducción del coste
por escala y no en la diversificación de estrategias para grupos de productos. Asi, limitar al
extremo la estrategia a camiones privados en vez de reducir el costo puede aumentarlo debido a
que toda la responsabilidad tanto laboral (conductores), técnica (mantenimiento) y transporte
recaen sobre la empresa, reduciendo el rendimiento económico (ROLA) debido a un aumento del
capital logístico.

9. Explique cómo las siguientes situaciones ilustran el principio de postergación.


a. La pasta de dientes se envía en cantidades a granel a los almacenes cercanos a los
mercados donde las ventas en el área determinan el tamaño del empaque del producto
final
- Antes de realizar el nuevo se tienen en cuenta de forma anticipada las ventas que se han
realizado para
determinar el tamaño del producto, de este modo la empresa “escucha” al cliente y luego realiza
el despacho según las
especificaciones de tamaño.

b. Un fabricante de pinturas envía "latas brillantes", o sin etiquetar, por producto a sus
almacenes. El equipo de etiquetado en el almacén asigna el producto a la marca final.
Se da el principio de postergación en el momento en que se retrasa o posterga el etiquetado del
producto,
esto puede ocurrir porque el producto es personalizado o diferenciado según las preferencias del
cliente, y la etiqueta
debe ser puesta una vez este decide porque línea o especificación de servicios adquiere su
pedido. En el caso concreto,
es posible que el cliente requiera combinaciones de colores sobre la base las cuales deben ir
especificadas en la
etiqueta. Por otro lado, más sencillo puede tratarse de un tema neto de marketing en donde una
etiqueta “econo”
impulse el pronóstico de ventas antes de la producción.
10. Describa la forma en la que los fabricantes de automóviles practican rutinariamente la
estandarización en sus canales de distribución.
Los f abricant es de automóviles est andariz an s us canales de distribución al
controlar la variedad de partes, suministros y materiales que deben manejarse, lo que
implica que deberán por ejemplo añadir o sustituir opciones en el punto de venta o
crear múltiples marcas a partir de unos mismos componentes básicos, lo q u e l e s
permitirá evitar el tener que transportar piezas de diferentes
denominaciones para satisfacer pedidos de clientes, sino que con una cantidad limitada
de las mismas de pueden atender múltiples pedidos.
11. ¿Qué realidades económicas forman la base del principio de consolidación? A medida
que el tamaño del envío se vuelve más pequeño, ¿Por qué se aplica este principio de
manera más efectiva? Describa una situación donde la consolidación presente
sustanciales beneficios económicos.
Este principio busca reducir el costo unitario del envió por producto, sustentado
bajo la economía de escala.
Finalmente intenta transportar pequeños pedidos en grandes cantidades, de este modo se
incurre menos veces en el factor K, o costo de la orden. Cuando se transportan pocas
cantidades se viola el principio y en efecto el costo unitario de transporte se incrementa siendo
sustancialmente influyente sobre el precio final. Una situación particular, podría ser el ejemplo
propuesto en la pregunta 13 donde una estrategia de logística busca reducir el costo de
transporte agrupando las ordenes personalizadas en ciclos de despacho (del modo en que lo
hacen las ventas por catálogo), así se acumularán las ordenes pero los despachos serán
realizados en camiones llenos a menor costo. (FALTANTE)
12. Un fabricante de baterías envía producto sin marca desde su fábrica a un almacén
junto con las etiquetas y las cajas de cartón. A medida que se reciben los pedidos de los
clientes para baterías de marca privada o de marca de la compañía, el almacén coloca las
etiquetas apropiadas sobre los productos y los envía en las cajas adecuadas. ¿Qué
concepto aplica el fabricante de baterías y qué ventajas es probable que obtenga?
El fabricante utiliza el concepto de la postergación dentro de tu cadena de distribución, esto le
permite ampliar su nicho de mercado, obteniendo ventas no solo por la comercialización de la
marca propia sino por la distribución de
terceras marcas en las que se hacen pedidos. Trabajar bajo este concepto, beneficia a la
compañía al aumentar su nivel de producción mantenimiento el costo fijo estable.
13. El gerente de tráfico de la compañía Monarch Electric ha recibido recientemente una
oferta de reducción de tarifas por parte de su compañía de transporte terrestre para el
envío de motores de potencia fraccionada al almacén de campo de la compañía. La
propuesta es una tarifa de $3 por quintal (= 1 hundredweight = 1 cwt. = 100 lbs.) si se
desplazan un mínimo de 40,000 libras en cada envío. Actualmente, los envíos de 20,000
libras o más se desplazan a una tarifa de $5 por quintal. Si el tamaño del envío cae por
debajo de las 20,000 libras, aplica una tarifa de $9 por quintal. Para ayudar al gerente de
tráfico a tomar una decisión, se reunió la siguiente información adicional:
Demanda anual sobre el almacén 5,000 motores por año
Órdenes de reabastecimiento del almacén 43 órdenes por año
Peso de cada motor embalado 175 libras por motor
Costo estándar del motor en almacén $200 por motor
Costos de manejo de orden de $15 por orden
reabastecimiento de inventario
Costos de manejo de inventario como 25% por año
porcentaje del valor promedio del
inventario disponible por un año
Costo de manejo en el almacén $0.30 por quintal ilimitado
Espacio de almacenamiento

¿Deberá la compañía poner en práctica esta nueva tarifa?

Si es recomendable adoptar esta nueva tarifa ya que los costos se ven reducidos
significativamente.

Tenemos que comparar los costos incurridos con la tarifa actual a los de la tarifa propuesta:

Costo de transporte:

Tarifa propuesta: 3$ = 100l por 40.000 libras desplazadas.

Tarifa actual: 5$*100l por 20.000libras desplazadas

5000 motores pesan 875.000 libras por lo tanto se deben realizar 22 traslados:

22traslados*3$= 66$

Costo bruto=66$
Si se traslada la mercancía en menos viajes, el costo de manejo del almacén puede
cubrirse rápidamente e incluso importar más mercancía para cubrir los costos totales y no caer
en pérdidas. Por lo tanto, es conveniente adoptar la nueva tarifa.

14. ¿Cuáles son las diferencias entre un diseño de canal de suministro para
almacenamiento y suministro para pedido? ¿Cuándo es apropiado el uso de cada uno?
La estrategia de suministro para almacenamiento es donde se configura el canal de suministros
para una máxima eficiencia. Es decir, se utilizan los inventarios para obtener adecuadas
economías al permitir corridas de producción económica, compras en cantidad, procesamiento
de pedidos en lote y transportación de envió en gran tamaño. La estrategia de suministro para
pedido es aquella donde el canal de suministro se encuentra configurada para máxima
capacidad de respuesta. Las características del canal son excesos capacidad, rápidas
conversiones, breves tiempo de respuesta, procesamientos flexibles, transportación de primera
calidad y procesamientos de ordenes sencillas
15. Describa por qué piensa que las ventas de los siguientes productos son predecibles o
no predecibles.
Analice cuáles deberían ser las características del canal de suministros para cada
producto en términos de los procesos de producción, servicios de transporte, niveles de
inventario, procesamiento de órdenes y nivelo capacidad de respuesta del proveedor.
a. Coca-Cola
Se considera predecible Debe ser correcta la formula y no debe faltar ningún ingrediente, cada
camión debe tener la ruta correcta, los camiones deben tener el diseño adecuada para las
cargas, cumplir con las ordenes, llevarlos a los centros de distribución correctos y ser veloces
dentro de los centros de distribución
b. Un estreno de disco compacto de un artista nuevo
Se considera impredecible el proceso de estreno en estos tiempos ahora ya es por páginas de
videos como you tube pero la descarga de música la mayor parte del tiempo es ilegible así que
no se sabe a ciencia cierta que tanto tiempo puedan estar en la fama.
c. Focos
Son de predecibles ya que estos siempre son requeridos existe mucha demanda y hoy en día
existen diferentes diseños de ellos y en las tiendas siempre cuentas con ellos.
d. Bicicletas a la medida
Son impredecibles se fabrican normalmente a un mismo tamaño y de este tipo se transporta solo
aciertas secciones y sería algo difícil de encontrar y el público preferiría algo tamaño estándar
16. ¿Qué diferencias existen, si es que existen, entre la dirección de logística y la
dirección de la cadena de suministros?
La dirección de la cadena de suministro plantea un enfoque más integrado no solo en la
distribución de productos, sino en algunos casos la penetración y posicionamiento de estos
abarcando estrategias y principios basados en la demanda, el nivel de servicio, las
características del producto y los costos de la logística misma, que a diferencia de la primera
esta última se centra en las decisiones propias de los canales, formas de transporte y
abastecimiento de suministros.

17. Usted planea iniciar un negocio de pedidos por correo que enviará ropa de precio
moderado para hombres bajos y mujeres pequeñas. Las tiendas de ropa local, su principal
competencia, manejan una selección limitada de tamaños para este mercado, y tienen
poca oportunidad de obtener artículos que no se encuentren en su inventario inmediato.
Algunos clientes aprecian la oportunidad de probarse la ropa y escuchar el consejo del
vendedor, pero por lo general se encuentran decepcionados por la limitada selección.
Usted cree. que cuenta con una ventaja de precio debido a los bajos gastos generales
(sólo los levantadores de pedidos y encargados de atenderlos forman el personal, y el
almacén se encuentra en un distrito de renta baja).
¿Qué estrategia puede formular que permita competir efectivamente contra los detallistas
locales?
Primero que todo, el negocio necesita generar una buena publicidad, un marketing viral.
Para esto necesitamos crear confianza con nuestros clientes, necesitamos asegurarnos que los
primeros clientes queden 100% conformes con la atención, servicios y productos. Estos mismos
serán los que nos ayudarán a captar más clientes, al ser reconocidos por buena atención o por
variedad de productos, nos posicionaremos en el mercado y podremos recién empezar a
competir con otros negocios de ropa local. Ya que nuestro negocio es on-line, tenemos una
inmensidad de ahorros comparados con un negocio local (no pagamos arriendo de local, sueldo
de vendedores, etc.), esta es una de nuestrasventaja. Con las ganancias que nos entrega el
trabajar mediante internet, vamos a mejorar nuestros servicios implementando variadas ofertas
que serán atractivas para nuestros clientes, como:
• La primera compra con cupones de descuento.

• Despacho gratis, por compras superiores a algún monto establecido

• Cambio gratis dentro de 48 hrs.


18. Storck es un productor alemán de dulces, de los cuales las marcas mejor conocidas
son Werther's, Riesen y Colden Best. Toda la producción tiene lugar en Europa; de hecho,
Storck es el mayor consumidor de azúcar en Europa. Storck USA importa sus productos
de caramelos a Estados Unidos a través de un puerto de la Costa Este y los distribuye a
las tiendas de distribución y menudeo, como Wal-Mart, CVS Pharmacy, McLane, Target,
TriCor Distribution y Winn-Dixie. Las ventas en Estados Unidos son cercanas a los $100
millones. La distribución actualmente tiene lugar mediante algunos almacenes públicos
en ciertos puntos de agrupación. La consolidación entre los detallistas y un
reposicionamiento de sus almacenes, los desplazamientos en los niveles de demanda y la
necesidad de corregir cierto deterioro de los dientes para proteger la participación de
mercado han llevado a una reevaluación del sistema de distribución en Estados Unidos.
Considerando las estrategias comunes de logística que podrían maximizar el rendimiento
sobre los activos logísticos (ROLA, del inglés Return On Logistics Assets), ¿qué diseño
de sistema de distribución puede proponer que en general cumpla todo este objetivo?
Optimizar el rendimiento y maximizarlo en el menor tiempo posible, depende en gran medida de
los activos logísticos disponibles, realizar una gran inversión fija para mejorar los canales de
distribución no contribuiría en la mejora del rendimiento. Por el contrario la
empresa debe adoptar una estrategia Mixta teniendo en cuenta el principio de la distribución
diferencia; Por un lado aumentara la potencia de sus canales de distribución con flota no privada
que permita a la compañía bajar niveles en la cadena de distribución.
Por otro lado al diferenciar, la compañía debe manejar su línea de producto original, y segregar
la distribución con un nuevo producto “amable con los dientes”, de este modo aplicaría el
concepto de distribución diferenciada enfocando estos productos en los clientes que tengan esta
necesidad sin comprometer la cadena tradicional.

También podría gustarte