Está en la página 1de 4

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA


DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL “PDTE. LÁZARO CÁRDENAS”
CLAVE: 20DNP0015Q

1° SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

PLANEACIÓN DE ESPAÑOL

1. Datos Generales:
Escuela Primaria: “Cuitlahuac” Clave: 20DPR1339Z
Zona Escolar: 097
Grado y Grupo: 4° “A” Semana de aplicación: del 15 al 19 de Enero, 2018
Localidad: Guadalupe Miramar Municipio: Tlaxiaco

2. Contenido: Cuentos

3. Propósito: Que los alumnos sepan lo que es un cuento, que elaboren su propio cuentos a
través de la imaginación, así también incentivarlos a la lectura.

4. Aprendizajes esperados: Que identifiquen las características del cuento. Diferencien el


cuento de otro texto, así como su estructura (inicio, nudo y desenlace).
5. Secuencia didáctica.
Apertura:

 Que los alumnos aporten sus conocimientos con que cuenten del tema haciéndoles
algunas preguntas como:

 ¿Qué es un cuento?
 ¿Cuáles son sus características?
 ¿Qué tipos de cuentos les gustan leer?
 ¿Qué tienen en común los diferentes tipos de cuentos?

 Con los datos obtenidos elaboraremos un diagrama de sol en el pizarrón para concentrar
toda la información.

Desarrollo:

 Se realiza una explicación del tema “cuento”. (Características y la estructura).

 Hacer equipos de 4 integrantes proporcionándole un cuento a cada equipo.

 Identificar la estructura del cuento, marcando con distintos colores para que se
diferencien.
 Escribir un título diferente al que eligió el autor.
 Cambiar el final del cuento.
 Elegir entre dos finales diferentes.
 Describir como son los personajes.
Culminación:
 De manera individual se le proporcionar una imagen al alumno con el fin que elaboren
un cuento.
 Hacer en su cuaderno el diagrama de sol de las características del cuento en su libreta.

6. Recursos didácticos: Cuentos e imágenes

7. Evaluación: Identificar un cuento y reconocer sus tres momentos.

8.

Observaciones:_____________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Putla Villa de Guerrero, Oaxaca; a enero 2018

___________________________________ _______________________________
Leonel Santiago Riaño Profra. Beatriz Huesca Chávez
Alumno Normalista Asesor de la Práctica Docente

Vo. Bo.

Maestro del grupo Directora de la Institución


______________________ ______________________________
Nombre y firma Nombre y firma

También podría gustarte